Noticias
Concierto de piano de Krzysztof Stypulkowski en el 210º Aniversario de Fryderyk Chopin
Más
El domingo 1 de marzo, a las 12 horas, el pianista polaco Krzysztof Stypulkowski estará interpretando diversas piezas de Chopin en la Cartuja de Valldemossa (Mallorca) en conmemoración del 210º Aniversario de Fryderyk Chopin. El concierto se enmarca dentro del XIII Festival Internacional de Música PIANINO 2020.La organista polaca Marta Misztal participa en el Ciclo de Recitales de Órgano Música y Palabra en Adviento en la Real Parroquia San Ginés en Madrid
Más
Marta Misztal, organista polaca, participará en el Ciclo de Recitales de Órgano Música y Palabra en Adviento en la madrileña Real Parroquia de San Ginés. El domingo 8 de diciembre de 2019 a las 19:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.Concierto de voz y órgano con Marta Misztal y Javier Recio en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes
Más
Marta Misztal, organista polaca afincada en Madrid y el cantante Javier Recio, ofrecerán el 23 de noviembre a las 13 horas un concierto en la madrileña iglesia de San Antonio de los Alemanes. Interpretarán obras de Juan Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Georg Friedrich Haendel, Joaquín Nin, Marian Sawa... Concierto benéfico."El decálogo" de Krzysztof Kieślowski: 30 años después. Noviembre y diciembre en el Cine Doré
Más
La Filmoteca Española presenta en noviembre un ciclo dedicado al "Decálogo", la serie que Krzysztof Kieślowski rodó para la televisión polaca a finales de los 80 y de la cual surgieron dos de sus aclamadas películas. En el 30º aniversario del estreno del ciclo se proyectan las copias restauradas digitalmente de los 10 episodios de la serie y los dos largos.A step away from them (poemas de Frank O’hara), por Olkiewicz, Kuczma y Sarrió
Más
Un compendio entre música y poesía en torno a la obra y figura del mítico Frank O’Hara. El domingo 10 de noviembre, a las 20.30 horas, en DT Espacio EscénicoMarta Eloy Cichocka con su proyecto Encrucijada de cien caminos en el festival de poesía POEMADRID
Más
En "Encrucijada de cien caminos", Marta Eloy Cichocka revisita a Antonio Machado, conversa con el autor empleando un estilo coloquial, le increpa e interroga y alude a su vida y obra, con todos sus matices y heterónimos, confiando en posibles respuestas al llevarlo a sus propias obsesiones y circunstancias. 29 de octubre, a las 19h, en Conde Duque.Dibujo. Artistas polacos en la exposición colectiva de Wall Gallery Studio
Más
“Dibujo” es una exposición colectiva que muestra el trabajo de los artistas polacos Magda Bielesz, Gosia Bartosik, Kornelia Dzikowska, Małgorzata Gurowska, Katarzyna Szumska, Natalia Żychska y Konrad Smoleński. Se podrá visitar en la Wall Gallery Studio hasta el 15 de diciembre.Recital de lied y canción de Urszula Bardłowska y Francisco Soriano
Más
El 12 de octubre, a las 20.30 horas, en Sevilla, tendrá lugar el recital de lied y canción de la soprano polaca Urszula Bardłowska y el pianista Francisco Soriano que interpretarán una selección de canciones para voz y piano, entre ellas, las mazurcas de Fryderyk Chopin.La Noche Polaca en el Ni CaJazz! Festival arranca con el concierto de Krzysztof Kobyliński
Más
La Noche Polaca en el Ni CaJazz! Festival arranca con el concierto del virtuoso pianista Krzysztof Kobyliński, que visitará Alcanadre dentro de su gira europea. Tendrá lugar en las Bodegas Aradón el 6 de julio a las 20 horas.Concierto de órgano de Marta Misztal Bloch en Santomera
Más
La organista polaca Marta Misztal Bloch ofrece un concierto el 14 de junio a las 21 horas en Santomera (Murcia). En el programa, música de Johann Pachelbel, Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Eduardo Torres, Miguel del Barco y obras de los compositores polacos Michał Kleofas Ogiński, Fryderyk Chopin, Barbara Strzelecka y Marian Sawa.Novedades editoriales: "Bucarest. Polvo y sangre", de Margo Rejmer
Más
El libro "Bucarest. Polvo y sangre", de la reportera polaca Margo Rejmer, se adentra en la ciudad que moldeó el Genio de los Cárpatos y ausculta el alma rumana para detectar las huellas que dejó uno de los totalitarismos más atroces del siglo XX europeo.Novedades Editoriales: "Pequeños zorros" de Justyna Bargielska
Más
Aclamada por la crítica polaca y publicada en numerosas lenguas, "Pequeños zorros", de Justyna Bargielska, se presenta por fin ante los lectores en español. Una novela llena de humor, surrealismo y perspicacia. En venta en las mejores librerías.Cursos de verano 2019 de lengua y cultura polacas
Más
Participa en el Programa NAWA y disfruta de los cursos de verano 2019 de lengua y cultura polacas. Fecha límite para inscribirse: 18 de marzo de 2019.Concierto "Ave María - oración en la música"
Más
La soprano polaca Urszula Bardłowska y la organista Marta Misztal, Ligia Gutiérrez (soprano), Rosa Ramón (alto) y Matteo D'Ascanio (piano) ofrecerán el concierto "Ave María - oración en la música". Fecha: 9 de marzo 2019 a las 12.00 horas. Lugar: Iglesia de San Antonio de los Alemanes. Entrada 7 euros (hasta completar el aforo).Ellas: Nuevo documental polaco. Mujeres Cineastas
Más
Cineteca Madrid y AVA Arts Foundation han aunado fuerzas para acercar a los espectadores en España el panorama actual del cine documental polaco y las obras de las jóvenes documentalistas que lo están revolucionando programando el ciclo ELLAS: NUEVO DOCUMENTAL POLACO. La muestra podrá verse en Cineteca Madrid del 6 al 27 de marzo de 2019.Black Velvet, exposición de dibujos de la artista polaca Katarzyna Rogowicz
Más
La artista polaca Katarzyna Rogowicz presenta Black Velvet, una muestra de su trabajo como ilustradora, en Invernadero Garden Center Bourguignon Madrid. Del 26 de febrero al 24 de marzo de 2019.La artista polaca Katarzyna Rogowicz ilustra “Entre científicas”
Más
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), la Fundación Séneca ha producido la Exposición “Entre Científicas”. Destacan los retratos ilustrados de las protagonistas realizados por la artista polaca -residente en Murcia- Katarzyna Rogowicz, que “visibiliza a la mujer científica".Presentaciones del libro "Cenizas y fuego: crónicas de Ryszard Kapuściński" de Amelia Serraller Calvo
Más
El martes, 5 de febrero, en la Facultad de Ciencias de Información de la UCM, el viernes 15 de de febrero en Alcalá de Henares, y el jueves, 21 de febrero, en el Centro Cultural de la Villa de Miraflores de la Sierra se presenta el libro de Amelia Serraller Calvo "Cenizas y fuego: crónicas de Ryszard Kapuściński", publicado por Amargord Ediciones.Conciertos de villancicos polacos
Más
El Conjunto Folclórico "Chludowianie" de Polonia ofrecerá conciertos de villancicos polacos en Ávila (17 de enero) y Madrid (19 y 20 de enero).Łukasz Twarkowski, enfant terrible del teatro europeo, en el Festival de Otoño con "Lokis"
Más
Twarkowski debuta en España con "Lokis", una espectacular fusión de thriller psicológico, literatura, cine y arte sonoro inspirada en la novela de Prosper Mérimée, y el arte y las biografías de Bertrand Cantat y Vitas Luckus. Condecorada con La Cruz de Oro de la Escena, podrá verse el 1 y 2 de diciembre en Teatros del Canal, dentro del Festival de Otoño.Krystian Lupa vuelve a Madrid con su nuevo espectáculo “Ante la jubilación”
Más
La obra de Thomas Bernhard, dirigida por Krystian Lupa, uno de los directores teatrales polacos más destacados a nivel internacional, entra en la programación de la temporada 2018-19 del Teatro de la Abadía. Las funciones tendrán lugar del 29 de noviembre al 16 de diciembre en la sede del Teatro.Celebraciones en Murcia: 100º aniversario de la Recuperación de la Independencia de Polonia y 20º aniversario del Consulado de la República de Polonia en Murcia
Más
Concierto ofrecido por alumnos del Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” en el Aula de la Fundación Caja Mediterráneo en Murcia. Jueves 29 de noviembre, a las 20 horas.Presentación del libro "El arca del tiempo" de Marcin Szczygielski
Más
El 20 de noviembre, a las 18.00 horas, en el Centro Sefarad-Israel, se presenta el libro de Marcin Szczygielski, "El arca del tiempo", que contará con la participación de la traductora y editora Katarzyna Olszewska-Sonnenberg.Talleres de la artista polaca Iza Rutkowska en Intermediae
Más
Dentro de la programación del proyecto "Modelos para una ciudad en la que caben lxs niñxs", la artista polaca Iza Rutkowska impartirá dos talleres del sábado 17 de noviembre en Intermediae."The Prince and the Dybbuk" en Cineteca Madrid
Más
Cineteca Madrid y Fundación AVA Arts invitan a la proyección del documental "The Prince and the Dybbuk", de Elwira Niewiera y Piotr Rosołowski, que tendrá lugar el 12 de noviembre a las 20.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.Se estrena en España "Un día más con vida", basada en los reportajes de Ryszard Kapuściński
Más
A partir del 26 de octubre se realizará en España la distribución de la película creada por el director español Raúl de la Fuente y el artista de artes audiovisuales polaco Damian Nenow (Platige Image). Estamos ante el primer intento de trasladar la impactante obra de uno de los más influyentes reporteros polacos al lenguaje cinematográfico.Jarosław Bielski dirige “Alguien voló sobre el nido del cuco” en el Teatro Fernán Gómez
Más
Quince años después de su primer estreno en España con Réplika Teatro, regresa de nuevo a escena la obra de Dale Wasserman, basada en la novela de Ken Kesey. Y lo hace de la mano de la compañía y productora La Dalia Films. El espectáculo se presentará del 11 de octubre al 4 de noviembre.Llega a los cines de España “Cold War” de Paweł Pawlikowski
Más
El 5 de octubre, gracias a Caramel Films, comienza la distribución de la película “Cold War”, premiada con la Palma de Oro a la mejor dirección en el Festival de Cannes. Este largometraje formó parte de la sección Perlas del 66. Festival de San Sebastián.Teatr KTO de Cracovia en la 38ª edición de FiraTàrrega
Más
Dentro del Festival de Lérida, uno de los encuentros de las artes escénicas más destacados de Europa, se presenta “Peregrinus”, la obra de la compañía polaca de prestigio internacional bien conocida por el público del certamen catalán. Las muestras del espectáculo itinerante inspirado en el universo de T.S. Eliot tendrán lugar entre el 7 y el 9 de septiembre“Once upon a time” de Andrzej Jakimowski en Cineteca Madrid
Más
La nueva película del director polaco se proyectará el día 5 de agosto a las 22.30 horas dentro del ciclo “Cine Indie al aire libre” en la Cineteca Madrid.Se proyecta “El cuchillo en el agua” y "Confesiones de Roman Polański", documental de Laurent Bouzereau
Más
Cineteca Madrid dedica su programacion del día 30 de julio a Roman Polański, cineasta polaco unánimemente reconocido como uno de los cineastas más importantes de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. Se confiesa ante nosotros este genio complejo y referente del cine contemporáneo, autor de obras imprescindibles y polémicas interminables.Andrzej Olejniczak presenta "Interpreting Chopin" en el festival Jazzaldia
Más
Andrzej Olejniczak Quartet presenta su proyecto "Interpreting Chopin" el día 28 de julio en el festival de Jazzaldia de San Sebastian. La proyección tendrá lugar en el Museo San Telmo - Espacio Fundación SGAE a las 11.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.Norbert Rakowski, miembro del jurado de la VIII edición de Almagro Off
Más
Director del Teatro de Jan Kochanowski de Opole fue el miembro del jurado de Almagro Off. El Certamen Internacional constituye la apuesta del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro por dar espacio y visibilidad a los directores de escena más jóvenes que ofrecen otras miradas, nuevos lenguajes y puestas en escena sobre los textos clásicos.Concierto de órgano y trompeta – Marta Misztal y Vicente Martínez
Más
Concierto de órgano y trompeta en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes (Madrid) con Marta Misztal y Vicente Martínez. Sábado 30 de junio a las 12 horas.Ya comienza el Festival de Miłosz 2018
Más
Entre los días 7 y 10 de junio Cracovia se va a convertir una vez más en la capital de la poesía gracias al Festival Miłosz 2018. El festival contará con la presencia de Marek Krystian, Emanuel Baczewski, Marzanna Bogumiła Kielar, Marcin Baran y Urszula Kozioł, destacados poetas polacos. También acogerá a invitados de otros países.La película "Excéntricos, es decir en el lado soleado de la calle" en Espai Caixa de Barcelona
Más
El 6 de junio, a las 18:00 horas, en el Espai Caixa de Barcelona se proyecta en versión original subtitulada en castellano "Excéntricos, es decir en el lado soleado de la calle", película dirigida por el realizador polaco Janusz Majewski en 2015 y galardonada con diversos premios. La entrada será libre hasta completar aforo.Concierto de World Citizen Band en Madrid
Más
World Citizen Band es un grupo de jazz cuyos orígenes se remontan a Berlín en el 2011. El grupo aglutina a músicos de todo el mundo con la intención de unir diferentes culturas por medio de la música. El concierto tendrá lugar el 16 de mayo en la mítica Sala Clamores de Madrid.Adam Zagajewski en el Festival Internacional de Poesía de Barcelona
Más
El poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, invitado especial en el Festival Internacional de Poesía de Barcelona. Lugar: Palau de la Música, Sala de Conciertos Día: 16 de mayo Hora: 21.00 Entrada: 6 EurosEl Premio Nacional de Literatura HERBERT para la escritora irlandesa Nuala Ni Dhomhnaill
Más
La escritora irlandesa Nuala Ni Dhomhnaill ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura HERBERT. Desde el año 2013 se lo otorga a los escritores cuya creación se rige por los valores principales de Zbigniew Herbert, el gran poeta polaco.Laboratorium Pieśni en FeSt 2018: el poder de la mujer
Más
El grupo polaco compuesto de 6 mujeres que interpretan canciones de todo el mundo (principalmente Ucrania, los Balcanes, Polonia, Bielorrusia, Georgia o Escandinavia), deslumbrará al público de la decimosegunda edición del Festival de Artes Escénicas de Sevilla con su concierto teatralizado de música polifónica el 27 y el 28 de abril.Premio PO ITI para Jarosław Bielski
Más
El pasado 27 de marzo, con motivo del Día Mundial del Teatro, el director polaco fue galardonado con el Premio a la difusión de la cultura teatral polaca en el mundo por la Sección de Críticos Teatrales del International Theatre Institute de Polonia.Concierto de Semana Santa
Más
El concierto con la participación de los artistas polacos tendrá lugar en la iglesia de San Antonio de los Alemanes (Madrid) Calle Puebla 22, metro Callao 21 de marzo a las 20 horas. Entrada 10 euros, hasta completar el aforo.Kinga Głyk: la jazzwoman polaca en el Conde Duque
Más
El 20 de marzo a las 20.00h, en el Auditorio del Conde Duque en Madrid se presentará una de las artistas más destacadas de la escena jazz jóven polaca, Kinga Głyk. Entrada libre hasta completar el aforo.“El último tren a Treblinka” vuelve a Madrid
Más
Después de más de un año de peregrinaje por toda España, “El último tren a Treblinka” regresa a Madrid. La obra de Vaivén Producciones presenta el úlitmo día de Janusz Korczak y de sus alumnos en el orfanato varsoviano en la trágica realidad del año 1942. El espectáculo se presentará del 7 al 18 de marzo en la Sala Cuarta Pared.Alina Błońska participa en la jornada sobre "Lo Estético"
Más
La Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organiza el miércoles 7 de marzo de 2018 la jornada sobre "Lo Estético". Durante la sesión, la compositora polaca Alina Błońska dará un discurso sobre "Música y fe. Una aproximación a la música religiosa polaca contemporánea". La jornada concluirá con un concierto de música polaca.Interpretando a Chopin – Andrzej Olejniczak Quartet en el festival de Jazz de Jaca
Más
Andrzej Olejniczak con su cuarteto participa en el Festival de Jazz de Jaca con una sesión compuesta por cinco piezas dedicadas a Chopin. El programa ‘Interpretando a Chopin’, está basado en las obras del maestro romántico polaco Fryderyk Chopin. Lugar: Jaca Club de Jazz, Palacio de Congresos Día: Sábado 3 de marzo Hora:20:30 h"Afterimage" de Andrzej Wajda en el V Festival Internacional de Cine y Educación de Madrid
Más
Durante la V edición de Educacine, que tendrá lugar del 26 de febrero al 2 de marzo de 2018 en Madrid en el Cine Doré, la sala de proyecciones de Filmoteca Española, se proyectará la película de A. Wajda "Powidoki" (Los últimos años del artista: Afterimage).Música lírica polaca en Sevilla
Más
¨Souvenir d'amitée...". Dedicaciones musicales como muestras de amistad en torno a Pauline Viardot-García, Frédéric Chopin, George Sands y Maria Szymanowska, con la participación de Urszula Bardłowska (soprano lírica), Anna Tonna (mezosoprano) y F.M. Soriano Ramírez (piano) tendrá lugar el 22 de febrero a las 20.00 en Real Círculo de Labradores.Proyecto expositivo de Platero "Aquí en la Tierra" en MovART
Más
La galería de arte MovART expone la obra de Miguel Platero, arquitecto y artista español residente en Varsovia, con el proyecto expositivo "Aquí en la Tierra" ("Tutaj na Ziemi"), inspirado en los primeros versos de "Tutaj" de W. Szymborska.Cine polaco en el Festival La Boca Erótica
Más
El viernes 9 de febrero a las 22.30h en el Círculo de Bellas Artes de Madrid tendrá lugar la proyección del nuevo filme de Katarzyna Rosłaniec dentro de la programación del Festival La Boca Erótica. En el programa también cuentan con el corto de la directora polaca Renata Gąsiorowska.Novedades editoriales "El arca del tiempo" de Marcin Szczygielski
Más
"El arca del tiempo" de Marcin Szczygielski, un libro premiado por la crítica y por los lectores de Polonia, Alemania y Austria, por primera vez en castellano.Primera edición del Concurso Internacional de Piano Histórico Fryderyk Chopin
Más
Con motivo del Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia que se celebra este año, The Fryderyk Chopin Institute, en colaboración con la TVP (Televisión Polaca), organiza un evento de carácter excepcional.Novedades editoriales" Un romance de provincias" de Kornel Filipowicz
Más
La editorial Las Afueras edita "Un romance de provincias" la primera obra traducida al castellano de Kornel Filipowicz, uno de los autores más fascinantes de las letras polacas.Desnivel reedita "Mi mundo vertical" de Jerzy Kukuczka
Más
Mi mundo vertical, narra la increíble historia de un hombre modesto y familiar, que sueña con las altas cumbres del Himalaya. Para ver sus anhelos cumplidos, lucha contra la burocracia y la escasez de medios y pinta chimeneas de las destartaladas fábricas comunistas mientras sueña con el Lhotse.Novedades editoriales: "El pan para los muertos" de Bogdan Wojdowski
Más
La Editorial Confluencias pública el libro de las historias del gueto de Varsovia de Bogdan Wojdowski en la versión de Elżbieta Bortkiewicz.Desnivel dedica la portada al himalayista polaco Krzysztof Wielicki
Más
El himalayista polaco es, a sus 68 años, un mito del alpinismo mundial. Fue el quinto hombre en coronar las catorce cumbres más altas de la Tierra y el primero en coronar en invierno el Everest (en 1980, junto a Leszek Cichy); el Kangchenjunga (con Jerzy Kukuczka) y el Lhotse, en solitario. Wielicki actualmente se encuantra en el Campo Base del K2.Urszula Bardłowska y Marta Misztal en el Concierto de Navidad de la Iglesia de San Antonio de los Alemanes
Más
El 21 de diciembre a las 20 horas en la iglesia madrileña de San Antonio de los Alemanes, las artistas polacas Urszula Bardłowska (soprano) y Marta Misztal (órgano), junto con Laurence Verna (piano), Javier Recio (barítono) y Carlos Conejero (trompeta) actuarán en el Concierto de Navidad.La película “Mamá” de Wojtek Kozakiewicz en Bilbao Mendi Film Festival
Más
Dentro del Bilbao Mendi Film Festival se proyecta el documental “Mamá”, dirigido por Wojtek Kozakiewicz, dedicado a la escaladora polaca Kinga Ociepka-Grzegulska. 9 de diciembre, a las 19.30h, en la Sala BBK.Exposición. Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos.
Más
El Centro de Exposiciones Arte Canal acoge una exposición sin precedentes: "Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos", la mayor exposición sobre una de las tragedias más aterroradoras del siglo XX. Hasta el 17 de junio de 2018.Los hermanos Józef y Bronisław Piłsudski: de la política a la etnolingüística
Más
El Departamento de Filología Alemana y Filología Eslava, Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid y la Embajada de la República de Polonia organizan un seminario dedicado a los dos hermanos Piłsudski que jugaron un papel clave en la historia política y científica de la Polonia de Entreguerras.La película de Maciej Adamek en la Selección Oficial de INCLÚS
Más
En el Festival Internacional de Cine y Discapacidad, que se celebra del 28 de noviembre al 3 de diciembre, se presentará el largometraje documental “Two worlds” (2016), dirigido por el director y guionista polaco Maciej Adamek. El pase tendrá lugar el 2 de diciembre en el CaixaForum de Barcelona.Olga Szablewicz-Pisuk, especialista en efectos visuales, participa en el Festival Animayo 2017
Más
Olga Szablewicz-Pisuk, especialista en efectos visuales, participa en el Festival Animayo 2017, XII Summit, Conferences and International Film Festival of Animation, Visual Effects and Video Games en Madrid. Colaboradora del estudio PLATIGE IMAGE impartirá una Master Class."Hora de irse" del realizador polaco Grzegorz Mołda en el festival ZINEBI
Más
El cortometraje "Hora de irse" ("Koniec Widzenia") del realizador polaco Grzegorz Mołda se podrá ver durante la edición 2017 del festival ZINEBI. La película forma parte del concurso internacional del ZINEBI 59.Películas polacas en la Sección Oficial de MUCES
Más
Inaugurarada el 15 de noviembre de 2017, la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia está compuesta por las películas más premiadas en Europa. En la Sección Oficial están presentes “Spoor” de Agnieszka Holland y Katarzyna Adamik (16, 17 de noviembre) y “Loving Vincent” de Dorota Kobiela y Hugh Welchan (19 de noviembre).Semana de Teatro Polaco en La Habana
Más
El día 10 de noviembre comienza la VI edición de la Semana de Teatro Polaco en La Habana con la presencia de Dorota Masłowska, una de las voces más afamadas de la dramaturgia contemporánea polaca.Concierto de la organista polaca Marta Misztal en Madrid
Más
El 4 de noviembre, en la iglesia madrileña de San Antonio de los Alemanes, la organista polaca Marta Misztal ofrece un concierto. En el programa, la música de Johann Sebastian Bach, Johann Pachelbel, Barbara Strzelecka y Stanisław Moniuszko.La escritora, traductora y editora Valerie Miles (Granta) participó en el Conrad Festival de Cracovia
Más
Este año se celebra el 160º aniversario del nacimiento del escritor polaco Joseph Conrad Korzeniowski. Para la ocasión, su ciudad natal, Cracovia, ha preparado numerosos eventos para recordar su vida y su trabajo.Urszula Bardłowska, soprano lírica, en el elenco de la ópera “Dido y Eneas” de Henry Purcell en el Teatro Real
Más
“A Hipster Tale”, una adaptación de la ópera “Dido y Eneas”, de Henry Purcell, da inicio a la temporada de El Real Junior y cuenta con Urszula Bardłowska, soprano lírica, como parte del elenco de la ópera. 21-28 de octubre de 2018Doble sesión de cine polaco con el cineasta y guionista Andrzej Titkow
Más
La Asociación Cultural Hispano-Polaca FORUM y AVA Arts Foundation han programado una doble sesión de cine polaco. Por un lado, se proyectará el documental “Álbum de familia” (“Album rodzinny”) y se realizarán dos encuentros con uno de los más destacados documentalistas polacos, el cineasta y guionista, Andrzej Titkow. Entrada libre hasta completar aforo.Presencia polaca en el Festival “Territorios Teatrales Transitables” de Madrid
Más
Festival “Territorios Teatrales Transitables” (“TTT”) contará con la presencia de profesionales polacos de teatro. Inaugurada el 25 de septiembre de 2017 en el Teatro de La Abadía, la segunda edición de “TTT” acogerá a Jarosław Fret, director del Instituto Grotowski y de Teatr ZAR y sus actores: Simona Sala y Przemysław Błaszczak.7ª Jornada Cultural de Divulgación Histórica "Do broni!" en el Parque de La Vaguada
Más
El 24 de septiembre de 2017, en el Parque de la Vaguada de Madrid, tendrá lugar la 7ª Jornada Cultural de Divulgación Histórica "Do Broni".El director de escena Jarosław Bielski estrena “El Casamiento” de Witold Gombrowicz en Polonia con reparto completamente polaco
Más
El Teatro Municipal de Leszno (Teatr Miejski w Lesznie), uno de los teatros más jóvenes de Polonia, acoge la representación de “El Casamiento” bajo la dirección de Jarosław Bielski. La obra maestra del autor vanguardista polaco Witold Gombrowicz, que se estrenará el día 23 de septiembre de 2017, cuenta con participación española.Exposición "Los papeles de Katyń" en el Espacio Contemplación
Más
El 22 de septiembre el Espacio Contemplación inaugura la exposición del artista madrileña Benjamín Cano, "Los papeles de Katyń. La matanza del Bosque de Katyń".Exposición "Mujeres Nobel"
Más
“Mujeres Nobel” presenta una selección de doce mujeres galardonadas en cada una del las disciplinas del Premio Nobel, así como al propio Alfred Nobel. La exposición, organizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, se inaugura el 20 de septiembre de 2017 y tendrá lugar hasta el 20 de marzo de 2018.Segovia y El Real Sitio de San Ildefonso, referentes mundiales de las Artes Escénicas acogen a dos graduados de la Escuela Estatal de Drama Ludwik Solski de Cracovia
Más
Dos jóvenes actores e investigadores sobre la escena internacional, Grzegorz Łabuda y Jakub Margosiak, provenientes de la Escuela Estatal de Drama Ludwik Solski de Cracovia, impartirán las ponencias dentro del 35° Congreso Mundial del ITI-UNESCO. El acto se celebrará del 14 al 22 de julio de 2017 en Segovia y El Real Sitio de San Ildefonso.Estreno de "Estados unidos del amor"
Más
"Estados unidos del amor", dirigida por Tomasz Wasilewski, recibió un Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín al Mejor Guión. Magdalena Cielecka, Julia Kijowska, Dorota Kolak y Marta Nieradkiewicz son las protagonistas de esta película, que llega a la cartelera de cines en España de la mano de Golem Films. ESTRENO - 7 DE JULIO.Estreno de "Los últimos años del artista: Afterimage"
Más
"Los últimos años del artista: Afterimage" es la obra póstuma del maestro del cine polaco Andrzej Wajda. El director capturó los últimos momentos de la vida del vanguardista Władysław Strzemiński quien luchó contra la ortodoxia estalinista además de contra sus propias limitaciones físicas para avanzar en sus ideas acerca del arte. ESTRENO - 30 DE JUNIO.Lucid Troop Theatre estrena un espectáculo inspirado en el espíritu de Jerzy Grotowski
Más
La joven compañía internacional de teatro con miembros de Polonia, España e Inglaterra/Brasil estrena su espectáculo “Modo Avión” el sábado 3 de junio de 2017 a las 22.30 horas en la sala El Umbral de Primavera en el barrio de Lavapiés, Madrid. La obra se seguirá haciendo hasta el día 24 de junio.Estreno de "Marie Curie"
Más
Se trata de una película histórica, pero los trajes y el maquillaje se reducen al mínimo. Marie Curie era una mujer moderna que abandonó muy pronto el corsé... Su apasionada investigación científica le otorgó grandes aclamaciones, pero su percepción publica se limita solo a la de una de las figuras dentro de un panteón de genios. Sólo en cines.Exposición "Alta Silesia" en Madrid
Más
Durante el mes de mayo, en la Biblioteca Pública Luis Rosales en Madrid, se puede ver la exposición fotográfica dedicada a Alta Silesia.Exposición "La lengua sin amos: El esperanto cien años después de Zamenhof" en Barcelona
Más
Con motivo del centenario de la muerte de Ludwik Zamenhof, la Asociación Catalana de Esperanto, junto con el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Biblioteca de Letras de la Universidad de Barcelona, organiza la exposición dedicada al creador del esperanto.Late Polishness. Las formas de la identidad nacional después de 1989
Más
Hay muchos motivos para hablar de Polonia en las últimas semanas, huelga decir que no muy bienaventurados, que están tambaleando los cimientos del país mientras los truenos se encargan de hacer lo mismo con el cielo durante las tormentas de verano. Tumultos, resonancias, noticias, todo bajo el paraguas de lo (y la) polémica, como la exposición que nos ocupa.Se presenta “Ensayos para siete” en Salamanca
Más
La obra de Bogusław Schaeffer será acogida en la Sala Micenas ATV. El Teatro Estudio, que dirige Manolo Gómez, ofrecerá el espéctaculo el próximo sábado día 25 de marzo a las 21.00 horas.Homenaje a la eminente científica polaco-francesa Maria Skłodowska-Curie
Más
“Pierre y Marie Curie. Ellos mismos”, homenaje teatral en formato de lectura dramatizada a la eminente científica, dos veces Premio Nobel e icono de la ciencia universal, se presenta el día 16 de marzo de 2017 a las 19.00 horas en el Teatro Conde Duque.Galería Xanadu participa en JustMAD8
Más
Galería Xanadu estará presente en JustMAD8, feria de arte emergente con galerías internacionales. Las obras de Magdalena Daniec y Agnieszka Pietrzykowska se podrá ver a partir del 21 hasta 26 de febrero COAM de Madrid (Calle de Hortaleza, 63, Madrid).Concierto de organista polaca Marta Misztal en Sevilla
Más
El sábado, 18 de febrero, la organista polaca Marta Misztal ofrecerá un concierto de órgano en Sevilla. Todo el programa está compuesto por obras de compositores polacos. El concierto se completará con la lectura de los textos de Juan Pablo II.Concierto de Paweł Kowalski
Más
El pianista Paweł Kowalski es el solista invitado del concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo la dirección de Michał Nesterowicz, que se ofrece el viernes 17 de febrero a las 20:30 horas.Exposición "María Skłodowska-Curie: una polaca en París" en la UCM
Más
Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Maria Skłodowska-Curie, el martes 14 de febrero, en la Facultad de CC. Físicas de la Universidad Complutense de Madrid se inaugura la exposición “María Skłodowska-Curie: una polaca en París”.Krzysztof Penderecki recibe el Premio Grammy en la categoría Best Choral Performance
Más
El extraordinario compositor polaco Krzysztof Penderecki ha sido honrado con el Premio Grammy en la categoría Best Choral Performance por el album "Warsaw Philharmonic: Penderecki conducts Penderecki 1".La exposción de la obra gráfica de Katarzyna Rogowicz en Mazarrón
Más
Exposición HULA HULA HOOP!! presenta la obra gráfica de Katarzyna Rogowicz, natural de Polonia y residente en la región de Murcia (Casas Consistoriales de Mazarrón, del 10 de febrero al 18 de marzo).Juan Mayorga salva del olvido a gueto de Varsovia
Más
“El cartógrafo” se estrenó el 26 de enero en Las Naves del Matadero de Madrid. La Sala Fernando Arrabal acogerá las 28 funciones hasta el día 26 de febrero de 2017."La tierra de la gran promesa", de Andrzej Wajda, en el Cine Doré
Más
Cine Doré rinde homenaje a Andrzej Wajda con dos proyecciones de "La tierra de la gran promesa" (Polonia, 1975): los días 22 y 31 de enero.Zbyszek Olkiewicz de Akademia Ruchu participa en el Circuito Peep Box
Más
El actor polaco participa, junto a 35 bailarines, en una performance dirigida por Meyling Bisogno que tiene como objetivo promover la danza entre la ciudadanía y crear nuevos públicos.Krystian Lupa vuelve a Barcelona para portar “Davant la jubilació” de Thomas Bernhard al Teatre Lliure
Más
Tras su estreno en Girona/Salt, la primera producción catalana del director de escena polaco se presenta desde el 13 de enero en el Teatre Lliure, con motivo de su 40º aniversario.Se vuelve a estrenar la versión catalana de “La Noche de Helver” de Ingmar Villquist
Más
La compañía Exquis Teatre lleva a las tablas del Teatre Tantarantana el texto debutante del dramaturgo polaco. La obra dirigida por Pavel Bsonek sigue siendo presentada ante el público barcelonés entre los días 12 y 22 de enero.Conciertos de organista polaca Marta Misztal en diciembre
Más
En diciembre, la organista polaca Marta Misztal actuará en dos conciertos: el jueves, 29 de diciembre, en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes con la Capilla Musical de este templo y el viernes, 30 de diciembre, en la localidad madrileña de Valdemoro con la soprano polaca Urszula Bardłowska.La película "Las inocentes" entra en los cines españoles
Más
Una película de Anne Fontaine, protagonizada por Lou De Laâge, Agata Buzek, Agata Kulesza e Vincent Macaigne, basada en hechos reales ocurridos en un convento polaco.Presentación del libro "Orfeo en el infierno del siglo XX" de Józef Wittlin
Más
El viernes, 25 de noviembre, a las 19.00 horas en La Central de Callao tendrá lugar presentación del libro "Orfeo en el infierno del siglo XX" de Józef Wittlin."desdeMONA", espectáculo interpretado por Jolanta Juszkiewicz, está incorporado a la programación oficial del Festival “Mujeres que cuentan”
Más
Basado en “Otello” de William Shakespeare y dirigido por Anatoly Frusin, el montaje se presentará los días 24 y 25 de noviembre de 2016 a las 20.00 horas en Oruña de Piélagos.Exposición de Magdalena Abakanowicz en la Galería Marlborough Barcelona
Más
Del 17 de noviembre al 7 de enero, Marlborough Barcelona acoge una muestra de Magdalena Abakanowicz (Falenty, 1930), reconocida como una de las escultoras con más fuerza y singularidad de los últimos cincuenta años. La exposición incluye un grupo de obras elaboradas entre 1981 y 2009.Películas de Krzysztof Zanussi en la Filmoteca de Catalunya
Más
Del 15 al 30 de noviembre, la Filmoteca de Catalunya proyectará las películas de Krzysztof Zanussi como parte de la Muestra de Cine Espiritual. Inauguración del ciclo tendrá lugar el 15 de noviembre a las 20.00 horas y contará con la presencia del director.Teatr Wielki de Poznań y Teatro de la Maestranza de Sevilla coproducen “Tannhäuser”
Más
El estreno de la ópera romántica de Richard Wagner abrirá la temporada 2016 - 2017 del Teatro de la Maestranza de Sevilla el día 28 de octubre y luego se presentará en exclusiva los días 1 y 5 de noviembre de 2016 a las 20.30 horas.La Escuela de Cine de Łódź: La leyenda y el presente
Más
Les invitamos a un encuentro dedicado a la historia y el presente de la legendaria Escuela de Cine de Łódź, una de las escuelas más prestigiosas e importantes de Europa.Presencia polaca en la SEMINCI 2016
Más
En la 61ª edición de la Semana Internacional de Cine SEMINCI (Valladolid), que se celebrará entre el 22 y 29 de octubre, competirán producciones y coproduciones polacas: 'Les Innocentes', 'Zud', 'Alisa in Warland' y '21 x New York'.Łódź, ciudad con alma
Más
Hay lugares en el mundo que rezuman historia. Ciudades casi olvidadas envueltas en nostalgia que ejercen una atracción extraña e invitan a explorar su pasado... Asociación FORUM y la Fundación ART-ERIAE invitan a un evento dedicado a la ciudad Łódź. (Ateneo de Madrid, a las 19.00 horas)Exposición de Józef Panfil en el Ateneo de Madrid
Más
En 19 de octubre a las 19:30 horas se inaugura en el Ateneo de Madrid la exposición de pintura de Józef Panfil. En su primera exposición en España Józef Panfil presenta al público sus cuadros inspirados en la Península Ibérica. La exposición inaugura las jornadas dedicadas a la ciudad polaca de Łódź titulada "Łódź, ciudad con alma".El gran maestro de las tablas europeas Krystian Lupa crea un espectáculo con un trío de actores catalanes
Más
El director de teatro polaco vuelve a Cataluña con el fin de estrenar “Davant la jubilació” de Thomas Bernhard. El montaje se estrenará los días 14 y 15 de octubre dentro de la 25. edición del Festival Temporada Alta y luego, del 13 de enero al 5 de febrero, se lo incluirá en la programación del Teatre Lliure marcada por la celebración del 40 aniversario.Estreno de la película "Después de esto" ("The here after"), de Magnus von Horn
Más
A partir del 7 de octubre la distribuidora cinematográfica española Pirámide Films estrenará la película "Después de esto" ("The here after", 2015) dirigida por Magnus von Horn, director sueco que estudió en la Escuela Nacional de Cine Televisión y Teatro en Łódź.Animaciónes polacas en evento 3D Wire en Segovia
Más
3D wire es uno de los eventos más importantes a nivel europeo para los profesionales de la animación, los videojuegos y los new media que se celebra este año en Segovia del 6 al 8 de octubre. En Convocatoria de Proyectos Transmedia serán presentados dos proyectos de estudio Grupa Smacznego - “Mami Fatale” y “Grand Banda”.Presencia polaca en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Más
"Playground" ("Plac Zabaw", 2016), la película dirigida por el director polaco Bartosz Kowalski, competirá en sección oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.Concierto de coros polacos en Lloret de Mar y Barcelona
Más
El Consulado General de Polonia en Barcelona invita a los conciertos de los coros polacos, que participan en el VI Festival y Concurso Coral lnternacional "Cançó Mediterrania".Adam Zagajewski: El éxtasis y la ironía
Más
Adam Zagajewski: El éxtasis y la ironía. Recital poético acompañado por Narcis Comadira, Pepa López, Biel Mesquida y Sebastià Perelló.Donostia/San Sebastián 2016 presenta "La cápsula: Polonia"
Más
"La cápsula" un reality de aventura producido por Pixel, donde cada semana una celebrity recorre una gincana de 7 días por un país de la UE en busca de un objeto a introducir en una càpsula del tiempo... Prime Time, un reto cultural lanzado por DS2016EU. en el primer capitulo viajaremos a Polonia de ls mano de Kimbrly Tell.Proyección de la película “On the silver globe" (Na srebrnym globie), de Andrzej Żuławski
Más
Dentro de la programación del cine de verano, el 22 de agosto, a las 22:00 horas, se proyecta en la Casa Encendida la película “On the silver globe" (Na srebrnym globie) de Andrzej Żuławski.Exposición fotográfica "Individualidades polacas" de Krzysztof Gierałtowski en San Sebastián
Más
Con motivo del intercambio cultural entre Wrocław y Donostia-SnSn como Ciudades Europeas de la Cultura 2016 se presenta por primera vez en España las fotografías de Krzysztof Gierałtowski.Proyección de las películas de Krzysztof Kieślowski en el Curso de Cine de la Universidad de Valladolid
MásProyección de la película "Wymyk" y clase de Joanna Bardzińska en los Cursos de Verano de la UCM
Más
Los cursos que la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha programado para este verano contarán con la participación de Joanna Bardzińska que impartirá la clase "La influencia de Krzystof Kieslowski y el nuevo cine polaco" y proyección de la película "Coraje" ("Wymyk") de Greg Zgliński.Krzysztof Penderecki en el XVI Encuentro de Música y Academia de Santander
Más
En el marco del XVI Encuentro de Música y Academia de Santander tendrán lugar varios eventos con la participación del gran compositor polaco Krzysztof Penderecki.Concierto de Stanisław Słowiński Quintet
Más
El martes, día 5 de julio, en Sala Clamores en Madrid tendrá lugar el concierto del grupo polaco Stanisław Słowiński Quintet.Proyección de “El jardín de las delicias” y conferencia con la participación de Lech Majewski en el Museo del Prado
Más
La Fundación Amigos Museo del Prado ofrece un curso dedicado al V Centenario del Bosco en el que participa cienasta polaco Jerzy Majewski. La proyección de su película "The Garden of Earthly Delights" (“El jardín de las delicias”) inspirada en la obra de El Bosco se realizará el martes 5 de julio a las 20.00 horas."Cuerpo" de Małgorzata Szumowska se estrena en España
Más
A partir del 1 de julio comienzan en España las primeras sesiones de "Cuerpo" (Body/Ciało) de Małgorzata Szumowska una de las cineastas polacas más importantes del momento, ganadora del Premio Oso de Plata a la mejor dirección en el Festival de Berlin 2015.Sonia Szóstak participa en el seminario "Adobe Stock" para fotógrafos
Más
Sonia Szóstak participa en un seminario organizadas por PHotoEspaña y Adobe para fotógrafos. El 30 de junio de 2016, a las 16:00 horas.Proyecciones de "Papusza" en Madrid
Más
"Papusza" de Joanna Kos Krauze y Krzysztof Krauze se proyectará en Madrid. La primera proyección el 17 de junio a las 22:00 horas.Adam Mazur participa en la conferencia "Historia, Memoria y Fotografía" en CaixaForum
Más
Adam Mazur participa en las jornadas de reflexión sobre la fotografía europea, organizadas por PHotoEspaña y Caixa Forum. El 10 de julio de 2016, a las 18:00 horas.Proyección de "Papusza" en Valladolid
Más
En el marco de jornadas de Puertas Abiertas de la Fundación Secretariado Gitano de Valladolid en jueves, 9 de junio, se proyectará la película polaca "Papusza" de Joanna Kos Krauze y Krzysztof Krauze.La proyección de 'Cosmos' de Andrzej Żuławski
Más
Del 10 al 31 de mayo la Embajada de Portugal y la Filmoteca Española llevan a cabo el Ciclo de Cine Paulo Branco, el reconocido produtor portugués de cinema. En el ciclo, se proyectará "Cosmos" del director polaco Andrzej Żuławski que falleció el pasado 17 de febrero. Cine Doré, 25 de mayo, 19.45hConcierto de órgano de Marta Misztal en Valdemoro
Más
El sábado, 21 de mayo, la organista polaca Marta Misztal ofrecerá un concierto de órgano en la localidad madrileña de Valdemoro.Conferencia "Cruzando Fronteras: Ryszard Kapuściński y el reportaje eslavo"
Más
El 19 de mayo de 2016, a las 15:30 horas, tendrá lugar la Conferencia "Cruzando Fronteras: Ryszard Kapuściński y el reportaje eslavo" en el Aula García Lorca, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.Ciclo de cine "Primera Luz: La Nueva Ola Polaca, 1956-1965" en la Fundación Botín
Más
"Primera Luz: La Nueva Ola Polaca, 1956-1965" es un ciclo de cine organizado por la Fundación Botín, con sede en Santander. La muestra ofrece una selección de películas creadas por los más destacados cineastas polacos en los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial.La proyección de Platige en Animayo
Más
Animayo: Foco de la Industria de la Animación, los efectos visuales y los videojuegos en Gran Canaria, acoge en su programación el proyecto "Lo mejor del Grupo Visegrad". La muestra consta de las presentaciones de cuatro países de V4. La proyección especial de las producciones de Platige Image se realizará el 3 de mayo a las 16:30h. en el Teatro Guiniguada.Un cortometraje de Polonia en la sección oficial de cortometrajes DOCUMENTAMADRID 2016
Más
El cortometraje "Ślimaki" (Caracoles), de Grzegorz Szczepaniak, participa en la sección oficial de cortometrajes en el Festival DOCUMENTAMADRID 2016. Las proyecciones: martes 3 - 19:30, miércoles 4 - 19:00, en la Cineteca.Ciclo exclusvo Kieślowski en cines Cinesur
Más
Cinesur, compañía que cuenta con cines en Badajoz, Cádiz, Córdoba, Málaga, Sevilla y Toledo, organiza un ciclo dedicado a Krzysztof Kieślowski y su conocida Trilogía formada por "Azul", "Blanco" y "Rojo".La Trilogía "Tres Colores" de Kieślowski en Blu-ray
Más
La Trilogía "Tres Colores" de Krzysztof Kieślowski regresa en una nueva y especial edición en Blu-ray preparada por Cameo Media. Su presentación tendrá lugar en el Espacio Leer, el 27 de abril.Polonia país invitado en la Semana de Cortometraje
Más
La 18 edición de la Semana de Cortometraje de la comunidad de Madrid, que se celebrará del 11 al 17 de abril del 2016, tendrá a Polonia como país invitado.Inauguración del Museo de Polacos que Salvaron a Judíos
Más
Justos Entre las Naciones. El museo de la Familia Ulma en Markowa.Estreno de "Dioses"
Más
La famosa película de Łukasz Palkowski, "Dioses", llega a España el 19 de febrero."Transit" de Mirosław Bałka
Más
La Galería Juana de Aizpuru expone la obra del artista polaco Mirosław Bałka.Chopin y la Posteridad
Más
La Fundación Juan March presenta un ciclo de conciertos dedicado al gran pianista polaco.Réquiem polaco en el Auditorio Nacional de Música
Más
El Réquiem Polaco de Krzysztof Penderecki, dirigido por Antoni Wit, resonará el fin de semana del 29 al 31 de enero en el Auditorio Nacional de Música.Polonia participa en la Navideña Feria Internacional de las Culturas
Más
Del 17 al 22 de diciembre con motivo de las fiestas navideñas, el Centro Cultural Conde Duque celebra una gran feria internacional en la que estarán presentes diversas culturas con sus particulares tradiciones para festejar la Navidad.Concierto de órgano y canto en Madrid
Más
El miércoles, 25 de noviembre, a las 20 horas, la organista polaca Marta Misztal y la soprano polaca Urszula Bardłowska ofrecen un concierto en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes. El programa incluye obras de Barbara Strzelecka, Michał Lorenc y de la joven compositora polaca afincada en España Alina BłońskaMonodrama de Janusz Stolarski "Orfeo y Eurídice" en el Centro TNT de Sevilla
Más
El poema "Orfeo y Eurídice", que Czesław Miłosz creó después de la muerte de su segunda esposa Carol, ha servido de inspiración para la realización del monodrama con este mismo título.Nuevo estreno: "Life Feels Good"
Más
"Life feels good", la película de Maciej Pieprzyca, basada en una historia real y con la virtuosa interpretación de Dawid Ogrodnik, se estrena el 9 de octubre en España."Orfeo y Eurídice", monodrama de Janusz Stolarski en Jerez de la Frontera
Más
El actor y director, Janusz Stolarski, presentará en Jerez de la Frontera el monodrama "Orfeo y Eurídice", basado en el homónimo poema de Czesław Miłosz. El artista polaco impartirá también un taller de teatro físico.Dos conciertos de jazz-folk de la Europa Central
Más
Los dias 18 y 19 de septiembre, se celebrarán dos conciertos de músicos de los países del Grupo Visegrád, entre ellos el acordeonista polaco Robert Kuśmierski.Exposición de Barbara Rybicka en la Galeria Orfila
Más
La Galeria Orfila en Madrid acoge una exposición póstuma de la pintura de Barbara Rybicka.Concierto de I CULTURE Orchestra en Santander
Más
El Festival Internacional de Santander acogerá el próximo 28 de agosto, a las 20.30 hrs el único concierto de I, CULTURE Orchestra en España. Contará con la participación de la violinista Lisa Batiashvili y estará dirigido por el prestigioso director Kirill Karabits, que conducirá un programa basado en las obras de Mosolov, Prokofiev y de JanáčekEstreno de "Papusza" en España
Más
El 28 de agosto se estrenará en los cines españoles la pelicula polaca "Papusza", codirigida por Joanna Kos-Krauze y Krzystof Krauze, y basada en la vida de la cantante y poetisa romaní, Bronisława WajsConcierto de Kayah y Barcelona Gypsy Klezmer Orchestra
Más
El 24 de agosto, la famosa cantante polaca dará un concierto junto con la Barcelona Gipsy Klezmer Orchestra. El concierto tendrá lugar en el Palau de la Música Catalana en Barcelona, a las 21.OO horas.Concierto de Kayah y Transoriental Orchestra en Bilbao
Más
Kayah, acompañada por Transoriental Orchestra, actuará en la Plaza Nueva de Bilbao el día 23 de agosto, a las 23.30 horas. El concierto será de entrada gratuita.La película polaca "Circuito cerrado" se estrena en los cines españoles
Más
"Circuito cerrado" de Ryszard Bugajski (2013) sale en cines de España desde el 31 de julio. Dentro de este thriller encontramos a los veteranos Janusz Gajos (Tres colores: Blanco), que repite con Bugajski tras El Interrogatorio, Kazimierz Kaczor (El hombre de mármol) y Robert Olech (Built to dream). Los tres lideran el reparto de la película.Exposición "Maria Skłodowska-Curie, una polaca en Paris" llega a Murcia
Más
El CEBAS-CSIC de Murcia acoge la exposición itinerante sobre la vida y obra de la científica polaca Maria Skłodowska-Curie, premio Nobel de Química y de Física.Concierto de órgano de Marta Misztal en Segovia
Más
Viernes, el 29 de mayo de 2015, a las 20:30 horas, la organista polaca Marta Misztal Bloch dará un concierto en la iglesia de San Millán en Segovia. Entrada libre hasta completar el aforo.Encuentro con Beata Rzeźniczek en DocumentaMadrid 2015
Más
Encuentro con Beata Rzeźniczek, una de las protagonistas del corto SONDA O MĘŻCZYZNACH /UNA ENCUESTA SOBRE HOMBRES. (Jueves, el 7 de mayo, tras la proyección a las 19.30 en Cineteca Madrid).Cortos polacos en DocumentaMadrid 2015
Más
Tres cortos de los jóvenes cineastas de Polonia se proyectarán en la 12 edición del festival DOCUMENTAMADRID del 4 al 8 de mayo, en la Cineteca de Matadero Madrid.Encuentro con Grzegorz Hartfiel, director de fotografía invitado al DocumentaMadrid
Más
Lunes, el 4 de mayo, tras la proyección del corto "Miejsce"/"El lugar" (19.30 h), se organizará una charla-coloquio con el director de fotografía, Grzegorz Hartfiel.Radiaciones. El arte europeo y sus debates durante la Guerra Fría, 1944-1955
Más
Conferencia de Gabriela Świtek "Pensar las exposiciones tras el Telón de Acero. La Oficina Central de Exposiciones de Arte de Varsovia (1949–1955)" durante el seminario organizado por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.Concierto de Emilia Król en la Universidad Complutense de Madrid
Más
En el marco de la V Semana Complutense de las Letras, el 21 de abril, a las 12 horas, la Titulación de Filología Eslava, Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General organiza un concierto de Emilia Król y su Grupo "La canción y el cabaret literario".Muestra de cortometrajes polacos en Talavera de la Reina
Más
El cortometraje polaco está recorriendo el mundo y esta vez el viaje será mucho más largo. Siete películas, entre ellas documentales, de animación, cortos y videoclips, llegarán a los seis continentes y participarán en la competición por el Gran Premio de Short Waves Festival Grand Prix Tour 2015 ante el amplio público de Polonia y de todo el mundo.Escritoras polacas exiliadas: Anna Frajlich y Elżbieta Wittlin-Lipton en la UCM
Más
El día 17 de marzo se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid un seminario internacional dedicado a dos escritoras exiliadas: Anna Frajlich y Elżbieta Wittlin-Lipton.Noche polaca con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
Más
Dos destacados músicos polacos -Antoni Wit y Piotr Paleczny- ofrecen un recorrido por las obras de Chopin, Moniuszko y Szymanowski durante la "Noche Polaca" en el Auditorio Alfredo Kraus.Muestra de cortometrajes polacos en Barcelona
Más
El cortometraje polaco está recorriendo el mundo y esta vez el viaje será mucho más largo. Siete películas, entre ellas documentales, de animación, cortos y videoclips, llegarán a los seis continentes y participarán en la competición por el Gran Premio de Short Waves Festival Grand Prix Tour 2015 ante el amplio público de Polonia y de todo el mundo.Acto en memoria del 70º aniversario de la Liberación de Auschwitz
Más
Con motivo del 70º aniversario de la liberación de Auschwitz en el Paraninfo de las Facultades de Filología y Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid se celebrará, el día 26 de enero, a las 18.00 horas, acto de memoria y, después, un concierto a cargo de la actriz y cantante Emilia Król.II Ciclo "Grandes Pianistas". Ludmil Angelov interpreta obras de Fryderyk Chopin
Más
El pianista español Ludmil Angelov ofrecerá el próximo viernes 16 de enero un concierto bajo el título: "Grandes pianistas-compositores polacos", en el que interpretará obras de F. Chopin, L. Godowsky, J. Zarębski, A. Michałowski y M. Moszkowski. Será a las 20:00 horas en el Teatro Bulevar de Torrelodones."Walesa, la esperanza de un pueblo" en los cines españoles
Más
Después de "El hombre de mármol" y "El hombre de hierro", la película "Walesa, la esperanza de un pueblo" cierra el tríptico de Andrzej Wajda sobre la lucha del hombre contra la injusticia creada bajo del poder del estado totalitario.Nuevo Ciclo: "Música para recordar", Temporada 14/15 con artistas polacos.
Más
La Fundación Excelentia ofrece "Tributo a Elvis Presley" un concierto con las obras más famosas de Elvis Presley para orquesta sinfónica interpretadas por Krzesimir Debski, y el famoso saxofonista Andrzej Olejniczak, Orquesta Clásica Santa Cecilia.Director: Grzegorz Nowak Fecha: 11 de diciembre de 2014 a las 19:30hPiotr Beczała en el Teatro Real de Madrid
Más
El 24 de octubre, el renombrado tenor polaco, Piotr Beczała, interpretará obras de Giacomo Puccini, Giuseppe Verdi, Stanisław Moniuszko y Jules Massenet en un concierto de conmemoración del 15º aniversario de la muerte de Alfredo Kraus en el Teatro Real de Madrid.Aleksandra Kurzak y Ewa Podleś actuarán en el Teatro Real de Madrid
Más
Desde 20 de octubre al 10 de noviembre de 2014 Madrid acoge un espectáculo del más alto nivel, dónde podrán escucharse dos reconocidas mundialmente voces femeninas polacas, Aleksandra Kurzak y Ewa Podleś.Festival de Música Polonesa en Cataluña
Más
Primer Festival de Música Polonesa en Cataluña nace con el objetivo de presentar y promocionar las obras de los compositores polacos más célebres, como Frederic Chopin, Karol Szymanowski y las de Andrzej Panufnik, que este año celebra el centenario de su nacimiento.Teatro KTO en el Festival de los teatros callejeros FiraTàrrega 2014
Más
Del 11 al 14 de Septiembre se celebrará en Tàrrega el Festival del Teatro Callejero FiraTàrrega 2014."Dos Tierras. Una vida"
Más
Exposición de la obra de los artistas polacos en el Centre Cultural de la Misericòrdia en Palma de MallorcaConcierto de organista polaca Marta Misztal en Navalcarnero
Más
El próximo viernes 22 de Agosto, a las 21:30, en la Ermita de la Veracruz en la localidad de Navalcarnero, tendrá lugar el concierto de organo y voz con la participación la organista polaca Marta Misztal.Visita guíada a la exposición "Everybody is Nobody for Somebody"
Más
El día 24 de mayo tendrá lugar una visita guíada por la exposición "Everybody is Nobody for Somebody" de la colección de Grażyna Kulczyk, que hasta 15 de junio está expuesta en la Sala de Arte Santander, Ciudad Grupo Santander en Boadilla del Monte.Holocausto y Antisemitismo: Encuentro de profesores en el Centro Sefarad-Israel
Más
Dentro del Proyecto suscrito entre UE y Centro Sefarad-Israel, se celebrará un Encuentro de profesores en colaboración con el Museo Memorial Auschwitz-Birkenau, la Fundación Violeta Friedman y CENTROPA, que tendrá lugar en la sede de Centro Sefarad-Israel.Novedades editoriales: "Poesia polaca del Romanticismo"
Más
Ediciones Cátedra acaba de publicar una antología de la poesía polaca del Romanticismo editada por Fernando Presa González. El martes, 20 de mayo, a las 19 horas, tendrá lugar la presentación del libro en la Sala de Grados de la Facultad de Filología de la UCM.Conferencia de Jaime Nieto sobre la Escuela polaca de Cartel
Más
El día 7 de mayo el Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General de la Universidad Complutense de Madrid organiza la conferencia de Jaime Nieto titulada "La Escuela polaca del cartel: homenaje a Henryk Tomaszewski""Ida" de Paweł Pawlikowski entra en los cines españoles
Más
El 28 de marzo entra en los cines españoles la película "Ida" de Paweł Pawlikowski, galardonada en los festivales de cine en Toronto, Londres, Gijón y Varsovia.Concierto de Jaromír Nohavica y Artur Andrus en Madrid
Más
El 22 de marzo la Asociación Cultural Hispano-Polaca “Forum” organiza el concierto del conjunto de JAROMÍR NOHAVICA (un cantautor, poeta y compositor checo) y de ARTUR ANDRUS (cantante, humorista, actor y presentador polaco).SHORT WAVES GRAND PRIX 2014
Más
Del 14 al 21 de marzo en A Coruña, Barcelona y Talavera de la Reina se celebrará el Festival de Cortos Polacos SHORT WAVES 2014. Se presentarán 7 cortometrajes polacos que destacan por su alta calidad artística.Exposición colectiva „e66. Art from Gdansk”
Más
El día 6 de marzo se inaugura en el Espacio de Arte NAZCA de Zaragoza la exposición "e66. Art from Gdansk" que presenta el trabajo de jóvenes creadores polacos licenciados por la Universidad de Gdańsk."Alceste" en el Teatro Real con Warlikowski como director de escena
Más
Alceste -nueva producción del Teatro Real que cuenta con el polaco Krzysztof Warlikowski en la dirección de escena. Estreno el próximo día 27 de febrero a las 20.00 horas.Anulado el concierto de Rafał Blechacz en el Auditorio Nacional de Madrid
Más
Les informamos que por motivos de enfermedad Rafał Blechacz no podrá interpretar el concierto del próximo 25 de febrero y será sustituido por Andrea Lucchesini.Cuarteto Meccorre tocará en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional
Más
Uno de los mejores cuartetos polacos actuará en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, el próximo día 5 de febrero a las 19.30 horas.Conferencia Magistral de Zygmunt Bauman "Economía y sociedad en un mundo líquido"
Más
La Fundación Rafael del Pino organiza, el próximo 4 de febrero de 2014 a las 19 horas, la Conferencia Magistral de Zygmunt Bauman “Economía y sociedad en un mundo líquido”. Tras la conferencia tendrá lugar un diálogo entre el Profesor Bauman y el sociólogo y politólogo, Víctor Pérez Díaz.Novedades editoriales de enero.
Más
¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos? de Zygmunt Bauman, editada por Paidós llega a las librerías españolas.Novedades editoriales."Baltasar" de Sławomir Mrożek
Más
Acantilado ha publicado el libro " Baltasar" de Sławomir Mrożek. Una auto-biografía inusual, centrada en su infancia y su primera juventud, llena de sentido del humor y de humanidad. A través de ella descubrimos el increíble destino de un muchacho que se acabó convirtiendo en un clásico en vida y en uno de los escritores satíricos más destacados de su tiempoConcierto de Navidad a cargo del pianista Antonio Morant Albelda que interpretará obras de F. Chopin
Más
Les informamos de que el próximo 14 de diciembre a las 21 horas se celebra el Concierto de Navidad en el teatro y auditorio El Pósito (C/Peso S/N). El pianista Antonio Morant interpretará obras de F. Chopin (1810-1849), F. Schubert (1797-1828) y J. Ferrer (1763-1794p.).Impedimenta publica los relatos perdidos de Stanisław Lem
Más
Sumamente refinados, profundos y originales, los relatos recogidos en Máscara nos muestran a un Lem en estado de gracia. Un autor con mayúsculas, de culto, que merece la pena elevar a los altares de la literatura moderna, por encima de géneros y de etiquetas.El violinista Gidon Kremer y la pianista Martha Argerich interpretarán varias piezas de Mieczysław Weinberg en el Auditorio Nacional de Música
Más
Nos complace anunciarles que el reconocido dúo musical formado por el violinista Gidon Kremer y la pianista Martha Argerich realizarán un concierto el sábado, 30 de noviembre a las 19:30 horas, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. En este concierto interpretarán piezas del compositor Mieczysław Weinberg y, también, de Ludwig van Beethoven.Nuevo libro de Stefan Chwin sale a la venta
Más
El valle de la alegría es el nuevo libro de Stefan Chwin, que llegará a las librerías el 29 de noviembre.Novela de aventuras que mezcla elementos de novela fantástica, de farsa y humor, pero también de horror y de tratado moral y psicológico. La editorial Acantilado apuesta fuerte por el escritor polaco.La OSM interpretará la Sinfonía nº 4 de W. Lutosławski en el Auditorio Nacional de Música
Más
Les informamos de que el próximo jueves, 28 de noviembre a las 19:30 horas, la Orquesta Sinfónica de Madrid celebrará un concierto por el día de Santa Cecilia en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Tras la representación de Cantus in Memorian Benjamin Britten, la OSM interpretará la Sinfonía nº 4 de Witold Lutoslawski.Concierto de Rafał Blechacz en el Auditorio Nacional de Música de Madrid
Más
El Auditorio Nacional de Música de Madrid tendrá el placer de acoger, el próximo día 19 de noviembre, al artista Rafał Blechacz, famoso pianista con gran reconocimiento internacional, en un concierto que correrá a cargo de la Fundación Scherzo. Este día, el solista interpretará grandes piezas de artistas como J. S. Bach, L.v. Beethoven y F. Chopin.Concierto de la organista polaca Marta Misztal Bloch
Más
El 16 de noviembre, en la Ermita de la Veracruz en Navalcarnero la organista polaca Marta Misztal Bloch dará un concierto. En el programa obras de J.S Bach, A. Vivaldi, G. Böhm, J. Lidón y B. Strzelecka.La ORCAM interpretará las composiciones de Karol Szymanowski y Wojciech Kilar, entre otros, en el Auditorio Nacional de Música
Más
Les informamos de que el próximo martes, 12 de noviembre, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid celebrará un concierto en el Auditorio Nacional de Música. En la segunda parte de la representación se interpretarán las piezas de dos reconocidos compositores polacos: Letanía a la Virgen María,op.59, de Karol Szymanowksi y Victoria de Wojciech Kilar.Michał Nesterowicz en el Auditorio de Tenerife Adán Martín y en el Auditorio Nacional de Madrid
Más
Nos complace anunciarles que el reconocido director Michał Nesterowicz dirigirá una serie de conciertos en España para goce y disfrute de todos los amantes de la música clásica. Este director de orquesta estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, en el Auditorio Adán Martín, y de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, en el Auditorio Nacional.KROKE Gira 20 Aniversario
Más
El admirado grupo polaco KROKE llevará a cabo una gira por España del 7 al 17 de noviembre, para celebrar su 20 aniversario. El grupo lo integran Tomasz Kukurba: violín; Jerzy Bawol: acordeón; y Tomasz Lato: contrabajo.I Festival de Cine Polaco en Buenos Aires
Más
Festival de cine polaco contemporáneo por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires.La película de Andrzej Wajda sobre Lech Wałęsa en SEMINCI de Valladolid
Más
La nueva película del director polaco Andrzej Wajda ¨Walesa, la esperanza de un pueblo¨clausurará el Festival de Cine de Valladolid.La película "Papusza" de Joanna Kos-Krauze y Krzysztof Krauze en SEMINCI de Valladolid
Más
La nueva película de los directores polacos Joanna Kos-Krauze y Krzysztof Krauze, sobre una poeta polaca de etnia romaní Papusza, llega a la Semana Internacional de Cine de Valladolid.Lang Lang interpretará música de Chopin en el Auditorio Nacional de Madrid
Más
Dentro del Ciclo¨Grandes Intérpretes¨, el reconocido pianista chino Lang Lang ofrecerá un concierto en el Auditorio Nacional de Madrid, en el que interpretará las baladas de Chopin. Lugar: Sala Sinfónica, Auditorio Nacional, 19.30 hrs.ORCAM. Ewa Podleś - Víctor Pablo Pérez en el Auditorio de Madrid
Estreno absoluto de Antoni Parera bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez con la participación de la contralto polaca Ewa Podleś. El programa también incluye obras de Gaos, Borodin y 'Canciones y danzas de la muerte' de Mussorgky en un arreglo de Shostakovich. Sala Sinfónica: 01/10/13 19:30 h
MásTuwim, el poeta bueno
Más
Asociación Cultural Hispano-Polaca FORUM y Centro Sefarad-Israel invitan a la velada dedicada al poeta Julian Tuwim, sumándose al “Año Tuwim” que Polonia conmemora en 2013.Mención Especial en los XVI Premios Nacionales de Edición Universitaria de España para la "Antología de poesía polaca contemporánea"
Más
"Poesía a contragolpe. Antología de poesía polaca contemporánea (autores nacidos entre 1960 y 1980)", libro publicado por Prensas Universitarias de Zaragoza y subvencionado por el Instituto del Libro polaco, ha recibido una Mención Especial del jurado en el apartado de Mejor Traducción en los XVI Premios Nacionales de Edición Universitaria de España.Sabionetta y Ars Nova en Festival de Música Antiga dels Pireneus
Más
En la tercera edicón del Festival de Música Antiga dels Pireneus (FEMAP) darán conciertos dos grupos polacos: Sabionetta y Ars Nova. El festival tendrá lugar del 1 al 24 de agosto.El concierto de The California Honeydrops en Madrid
Más
The California Honeydrops - una banda de Oakland (California) de Lech Wierzyński va a dar un concierto hoy en Tempo Club, Madrid, a las 23:00.Recordando a Maria Skłodowska-Curie en Alba de Tormes (Salamanca)
Más
Del 13 de julio al 21 de agosto el Ayuntamiento de Alba de Tormes acoge la exposición "Recordando a Marie Curie". El próximo 13 de julio a las 18:30h tendrá lugar la conferencia inaugural y la presentación de la biografía “Una polaca en París”."Españoles en el mundo" en Varsovia
El próximo miércoles, 26 de junio, la 1 de Televisión Española emitirá el programa "Españoles en el Mundo" realizado el pasado mes de mayo en Varsovia.
MásConcierto del pianista polaco Piotr Anderszewski en Madrid
Más
El ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo ha traído al Auditorio Nacional de Música de Madrid a Piotr Anderszewski, uno de los grandes pianistas polacos. El concierto tendrá lugar el próximo día 28 de mayo a las 19.30 horas.Zygmunt Bauman en el foro "Education. Educar para Transformar"
Más
El 30 de Abril de 2013 el sociólogo Zygmunt Bauman, autor del concepto “Modernidad Líquida”, cierra el foro "Education. Educar para Transformar" organizado por la Universidad Europea de Madrid."El molino y la cruz" de Lech Majewski en Bilbao
Más
El 9 de abril, el Cineclub Fas de Bilbao presentará una sesión doble en la cual se proyectarán: "Maquillaje" dirigido por Álex Montoya y "El molino y la cruz" dirigido por Lech Majewski.Antoni Wit en el Auditorio Nacional de Madrid
Más
El 8 de abril, el Director Titular y Artístico de la Filarmónica Nacional de Varsovia, Antoni Wit, dirigirá la Orquesta de la Comunidad de Madrid en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. En el programa, entre otras, las composiciones de Karol Szymanowski y Mieczysław Karłowicz."Los pescadores de perlas" en el Teatro Real de Madrid
Más
Los días 25, 28 y 31 de marzo (lunes, jueves a las 18h y domingo a las 20h) en el Teatro Real de Madrid se presentará un importante espectáculo de Georges Bizet, "Les pêcheurs de perles" (Los pescadores de perlas), ópera en tres actos en versión de concierto. Uno de los papeles cruciales desempeñará el artista polaco Mariusz Kwiecień.Música de Lutosławski y Penderecki en Tenerife
Año Lutosławski
Más
El viernes 22 de marzo a las 20.30 horas en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, La Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST), bajo la batuta de Michał Nesterowicz, interpretará piezas de dos eminentes compositores polacos:"Agnus Dei" de K.Penderecki y concierto para la orquestra de W. Lutosławski.Hablando no solo para uno mismo
Más
Ya está en las librerías la primera edición española de la antología de Julia Hartwig: "Hablando no solo para uno mismo. Poesía 1946-2013" (edición bilingüe polaco-español), Huerga & Fierro Editores (Madrid). Hartwig (Lublin, 14 de agosto de 1921) es ensayista, traductora, autora de literatura infantil y poeta contemporánea.Dos conciertos de estudiantes de la Academia de Música de Cracovia en Tenerife
Más
Los días 4 y 5 de febrero del 2013 se celebrarán en el Auditorio Antonio Lecuona del Conservatorio Superior de Música de Canarias (sede de Santa Cruz de Tenerife) dos conciertos. Actuarán alumnos de piano de la Academia de Música de Cracovia (Polonia), todos alumnos del profesor D. Mirosław Herbowski.Violín y piano
Año Lutosławski
Más
Obras de Szymanowski, Lutosławski y Wieniawski sonarán en Salamanca y Sigüenza. No se pierdan este interesante recital de dos artistas polacas.Música polaca sonará en Majadahonda
Año Lutosławski
Más
El jueves 24 de enero 2 solistas invitadas: Karolina Michalska y Bernadetta Raatz ofrecerán en el Conservatorio de Majadahonda un concierto de obras polacas.El chef polaco Wojciech Modest Amaro en el Gastrofestival 2013 en Madrid
Más
Una selección de restaurantes de la capital acogerá el trabajo de reputados cocineros de todo el mundo, que ofrecerán lo mejor de su gastronomía. Entre ellos, la estrella naciente de la cocina polaca y mundial: Wojciech Modest Amaro del Atelier Amaro de Varsovia.Estreno de 'El Molino y la Cruz' de Lech Majewski
Más
La obra maestra del pintor renacentista Pieter Bruegel "El camino al calvario" es la verdadera protagonista de la película que dirige el polaco Lech Majewski, "El molino y la cruz".Ciclo dedicado a Mieczysław Weinberg en la Fundación Juan March
Más
En el marco de los "Ciclos de Miércoles", la Fundación Juan March, por primera vez en España, dedica una serie de encuentros a Mieczysław Weinberg (Varsovia 1919 – Moscú 1996), un músico polaco que pasó la mayor parte de su vida en la Unión Soviética, en donde también desarrolló actividades como compositor e intérprete.Concierto homenaje a Piero Farulli
Más
El viernes 23 de noviembre a las 19,30 horas el Leopoldinum Solist String Trio de Wrocław, Polonia, tocará en un concierto homenaje a Piero Farulli.Kroke en Barcelona
Más
La tradición judía y su espectacular y ancestral música klezmer también tienen hueco en la Fira Mediterrània de Manresa. Kroke, formación que se ha erigido como una auténtica institución en esta música tradicional, nos deleitará con los sonidos que impregnaron la historia de un pueblo, desde nobles hasta campesinos.El polaco, Michał Nesterowicz, nuevo director de la Orquestra Sinfónica de Tenerife
Más
El nuevo director titular de la OST, Michał Nesterowicz, dirige la audición inaugural dedicada a las primeras sinfonías de dos grandes compositores.La faceta desconocida de Maria Skłodowska-Curie en la exposición "Mitografías. Mitos en la intimidad" en la Fundación Canal.
Más
La Fundación Canal produce esta exposición de casi 250 fotos dedicadas al lado personal, íntimo y entrañable de diez de los personajes más relevantes del siglo veinte, y referentes en el ámbito del arte, la política, la ciencia, la literatura y las artes escénicas. Entre los protagonistas encontramos a Maria Skłodowska-Curie.Tiempos de alegría
Más
La Galería Fúcares presenta en su espacio de Almagro la exposición "Tiempos de Alegría”, un proyecto comisariado por Simeón Saiz Ruiz y Monika Anselment.El Secretario General de la Casa Real con la Medalla “Mérito de la Cultura Polaca”
Más
El día 17 de septiembre de 2012, el Secretario General de la Casa Real, Alfonso Sanz Portoléz, recibió de manos del Embajador de la República de Polonia en España la Medalla “Mérito de la Cultura Polaca”, la distinción concedida por el Ministro de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia, Bogdan Zdrojewski.Polacónico. Arte polaco actual en la Galería Fernando Herencia de Madrid
Más
La galería Fernando Herencia, junto con www.artepolaco.com, expone, a partir del día 13 de septiembre, una muestra de pintura polaca contemporánea representada por los artistas Michael Ślusakowicz, Łukasz Huculak y Darek Pala.¡Gracias, España!, ¡Enhorabuena, Campeones!
La gente de Gdansk les agradece a los aficionados que visitaron la ciudad durante UEFA EURO 2012 ™ el ambiente festivo y multicolor.
MásRecordando a Maria Skłodowska-Curie
Más
El Ayuntamiento de Tapia de Casariego (Asturias) acoge una exposición dedicada a la Premio Nobel de Química polaca Maria Skłodowska-Curie.Exposición “Homenaje a María Skłodowska -Curie” en la Casa de Cultura San Lorenzo de El Escorial.
Más
Con el motivo de la exposición “Homenaje a María Skłodowska-Curie”, el sábado 16 de junio a las 12.30 h las autoras, Belén Yuste y Sonnia Rivas-Caballero, impartirán una conferencia – presentación de su libro “Skłodowska-Curie: Una polaca en París”.Eurocopa 2012 en Polonia
Más
El Campeonato de Europa de Fútbol se celebra por vez primera en dos países de Europa Central y del Este: Polonia y Ucrania. En Polonia los encuentros de grupo se disputarán en cuatro ciudades: Gdańsk, Poznań, Varsovia (capital del país) y Wrocław. El equipo de " La Roja" jugará sus partidos en Gdańsk.Presentación de la novela "Rey de corazones" de Hanna Krall en Madrid
Más
La escritora Juana Salabert y la traductora Katarzyna Olszewska presentarán la novela "Rey de corazones" de Hanna Krall en la Casa Sefarad-Israel.María Skłodowska-Curie. Conferencia y exposición
Inauguración de la exposición ¨Skłodowska-Curie: Una Polaca en París¨ en el IES Isabel la Católica en Madrid. Tras el acto Belén Yuste, coordinadora del homenaje a María Skłodowska-Curie en España, impartirá la conferencia dedicada a la vida de la Premio Nobel de Física y Química.
MásYes, indeed – exposición de Jarosław Fliciński en Madrid
Más
Primera exposición en España del artista polaco Jarosław Fliciński titulada "Yes, indeed" en la Galería Benveniste Contemporary en Madrid. En esta muestra se presenta una suite de obra gráfica y una pintura mural de gran formato.Presentación del libro “From one day to another” de Elizabeth Wittlin Lipton
Elizabeth Wittlin Lipton, pintora, diseñadora de interiores, escenógrafa y escritora, hija del notable escritor Jozef Wittlin presentará su libro en Sefarad-Israel de Madrid.
MásFederico Chopin - Pauline Viardot - amitié amourese
Un intento de acercar al público contemporáneo el estilo de la música de cámara vocal e instrumental del siglo XIX, presente en la obra del compositor polaco más eminente, Fryderyk Chopin.
MásLa Bayadére - Ballet Nacional de Polonia en Sevilla
Más
El espectáculo dirigido por Krzysztof Pasora de la Ópera Nacional de Polonia con la coreografía de Natalia Makarova se presentará en el Teatro de la Maestranza en Sevilla.Celebraciones en Murcia: 100º aniversario de la Recuperación de la Independencia de Polonia y 20º aniversario del Consulado de la República de Polonia en Murcia
Más
Concierto ofrecido por alumnos del Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” en el Aula de la Fundación Caja Mediterráneo en Murcia. Jueves 29 de noviembre, a las 20 horas.