Artes visuales
Michał Martychowiec participa en la exposición colectiva “Escrituras ácratas” en el Centro Párraga en Murcia
¡EVENTO CANCELADO! La exposición colectiva “Escrituras ácratas” en el Centro Párraga en Murcia acoge la obra del artista polaco Michał Martychowiec. El proyecto, comisariado por Teresa Calbo, ha contado con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura en Madrid. Del 13 de marzo al 31 de mayo.
MásLa exposición fotográfica sobre los acontecimientos de 1989 en Polonia llega a Murcia
¡EVENTO CANCELADO! Del 4 al 27 de marzo la Biblioteca Regional de Murcia presenta la exposición de fotos de Chris Niedenthal que ofrece una mirada profunda en 30 instantáneas sobre el proceso de la transición democrática en Polonia en 1989.
MásEl pintor polaco Krzysztof Kosowski, miembro de la Asociación VDMFK, inaugura exposición en Sevilla
Krzysztof Kosowski, miembro de la Asociación VDMFK (Asociación Mundial de Pintores con la Boca y con el Pie), inaugura “Tierra imaginaria”, una muestra de su trabajo, en el Centro Cívico El Tejar del Mellizo de Sevilla (Calle Santa Fe, 2, Parque de los Príncipes) de la mano de la Asociación Polaca de Sevilla "LokoMotywa". Del 14 al 27 de febrero.
MásExposición “Bucarest – Praga – Varsovia” en Valladolid
Del 11 de diciembre de 2019 al 24 de enero de 2020 se puede disfurtar de la exposición fotográfica “Bucarest – Praga – Varsovia” en el Museo de la Universidad de Valladolid – MUVA.
MásLos artistas polacos Aleksandra Mir, Marcin Liminowicz y Agnieszka Polska en LOOP Barcelona
LOOP Barcelona, todo un referente mundial del videoarte, vuelve en noviembre a la Ciudad Condal (Festival 12 - 24 noviembre // Feria 19 - 21 noviembre). Los artistas polacos Aleksandra Mir, Marcin Liminowicz y Agnieszka Polska presentan su trabajo artístico en esta nueva edición.
MásA step away from them (poemas de Frank O’hara), por Olkiewicz, Kuczma y Sarrió
InformamosUn compendio entre música y poesía en torno a la obra y figura del mítico Frank O’Hara. El domingo 10 de noviembre, a las 20.30 horas, en DT Espacio Escénico
MásMarcin Kurek en las Jornadas Centroeuropeas en la UCM
El hispanista y poeta polaco, Marcin Kurek, ofrecerá un recital poético el 7 de noviembre, a las 18.30 horas, dentro del marco de las Jornadas Centroeuropeas en la Universidad Complutense en Madrid.
MásDibujo. Artistas polacos en la exposición colectiva de Wall Gallery Studio
Informamos“Dibujo” es una exposición colectiva que muestra el trabajo de los artistas polacos Magda Bielesz, Gosia Bartosik, Kornelia Dzikowska, Małgorzata Gurowska, Katarzyna Szumska, Natalia Żychska y Konrad Smoleński. Se podrá visitar en la Wall Gallery Studio hasta el 15 de diciembre.
MásLa performer y músico berlinesa Peaches, junto al colectivo polaco Pussykrew, en el Festival RAYO
La performer y músico berlinesa Peaches, junto al colectivo polaco Pussykrew formado por Welina Aleksandrowicz y Andrzej Wojtas, el 5 de octubre a las 22.30 horas en Cineteca Madrid, durante la primera edición del Festival RAYO. Acceso libre hasta completar aforo.
Más1989: Bucarest – Praga – Varsovia. Exposición fotográfica en el Reial Cercle Artístic, Institut Barcelonés d’Art
La exposición colectiva “1989: Bucarest – Praga – Varsovia. Instantáneas de la transición hacia la democracia” recoge imágenes históricas de fotógrafos de estos tres países que documentaron uno de los momentos históricos más importantes del último tercio del s.XX. Hasta el 11 de octubre en el Reial Cercle Artístic, Institut Barcelonés d’Art.
MásLa otra cara de la luna. Exposición de Katarzyna Rogowicz
El Espacio de arte Roberto Verino presenta “La otra cara de la luna” de la artista polaca Katarzyna Rogowicz, una muestra que dialoga con la colección Otoño - Invierno 2019/2020 del diseñador. Del 3 de septiembre al 4 de noviembre de 2019 en el Espacio de arte Roberto Verino (Ourense).
Más“Antarctic Typology” de Janek Zamoyski en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Santander, ARTESANTANDER´19
El último proyecto de Janek Zamoyski, “Antarctic Typology”, es un trabajo fotográfico desarrollado en torno a un tema central, el Océano Antártico. La exposición podrá verse del 13 al 17 de julio en la vigésima octava edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Santander, ARTESANTANDER´19 de la mano de la galería Set Espai D’Art (Valencia).
MásPHotoEspaña recuerda en Alcalá de Henares la convulsa transición desde el Comunismo a la Democracia en Polonia, Rumanía y la República Checa
La exposición colectiva “1989: Bucarest – Praga – Varsovia. Instantáneas de la transición hacia la democracia” recoge un centenar de imágenes históricas de fotógrafos que documentaron uno de los momentos históricos más importantes del último tercio del siglo XX. Hasta el 1 de septiembre en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares.
MásProyectos arquitectónicos polacos en Concéntrico 05. Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño
El Instituto Polaco de Cultura en Madrid colabora con la exposición “Arquitectura del VII Día” y la intervención en el espacio público del arquitecto polaco Jakub Szczęsny en Concéntrico 05. Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño que tendrá lugar del 26 de abril al 1 de mayo de 2019.
MásRéplika Teatro Centro Internacional de Creación presenta Witkacy en cartel
Witkacy en cartel presenta una colección única de carteles polacos diseñados para obras teatrales de Stanislaw Ignacy Witkiewicz [Witkacy], uno de los creadores europeos más influyentes en la primera mitad del siglo XX. Muestra comisariada por Natalia Bento. Hasta el 26 de mayo.
MásPresencia polaca en ARCO 2019
Rodríguez Gallery de Poznań estará presente en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 19. La galería presentará los trabajos del artista polaco Michał Martychowiec. Stand 9OP10.
MásBlack Velvet, exposición de dibujos de la artista polaca Katarzyna Rogowicz
InformamosLa artista polaca Katarzyna Rogowicz presenta Black Velvet, una muestra de su trabajo como ilustradora, en Invernadero Garden Center Bourguignon Madrid. Del 26 de febrero al 24 de marzo de 2019.
MásAntarctic Typology, de Janek Zamoyski, en SET ESPAI D'ART
Exposición del artista polaco Janek Zamoyski en SET ESPAI D'ART, Valencia. Hasta el 27 de abril. "Antarctic Typology" es una serie de fotografías que presenta tipologías de glaciares, rocas y olas en el área antártica.
MásLa artista polaca Katarzyna Rogowicz ilustra “Entre científicas”
InformamosCoincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), la Fundación Séneca ha producido la Exposición “Entre Científicas”. Destacan los retratos ilustrados de las protagonistas realizados por la artista polaca -residente en Murcia- Katarzyna Rogowicz, que “visibiliza a la mujer científica".
MásExposición "Lejanías, arte joven polaco en la colección de K. Musiał"
Exposición "Lejanías, arte joven polaco en la colección de K. Musiał" del 29 de noviembre al 27 de enero y Jornada "Diálogos de cerca y lejos desde la libertad, la identidad y la independencia" el 30 de noviembre en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de Valencia.
MásExposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en los Cines Golem Madrid
En paralelo al estreno en cines de "Un día más con vida", los cines Golem Madrid acogen la exposición fotográfica "El ocaso del imperio" con imágenes tomadas por el propio Kapuscinski entre 1989 y 1991, cuando el autor recorrió las repúblicas de la ex Unión Soviética. Del 22 al 30 de noviembre en el horario del cine, es decir, de lunes a domingo de 16 a 22h.
MásTalleres de la artista polaca Iza Rutkowska en Intermediae
InformamosDentro de la programación del proyecto "Modelos para una ciudad en la que caben lxs niñxs", la artista polaca Iza Rutkowska impartirá dos talleres del sábado 17 de noviembre en Intermediae.
MásCelebraciones en Murcia: 100º aniversario de la Recuperación de la Independencia de Polonia y 20º aniversario del Consulado de la República de Polonia en Murcia
Exposición de fotografías de Tomasz Tomaszewski en la Biblioteca Regional de Murcia. “Gypsies. Different people just like us” podrá verse del 15 de noviembre al 15 de diciembre.
Más"The Prince and the Dybbuk" en Cineteca Madrid
InformamosCineteca Madrid y Fundación AVA Arts invitan a la proyección del documental "The Prince and the Dybbuk", de Elwira Niewiera y Piotr Rosołowski, que tendrá lugar el 12 de noviembre a las 20.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Más MásLa Polonia de Entreguerras, cuna de las vanguardias artísticas y literarias
Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia 1918-2018Tomasz Tomaszewski en el HAY Festival de Segovia
Tomasz Tomaszewski estará presente en el HAY Festival 2018 de Segovia con “Gypsies. Different people just like us”. Del 10 al 30 de septiembre en el Palacio Quintanar.
MásCiclo dedicado al cineasta polaco Krzysztof Kieślowski
Durante los meses de julio y agosto, TEA Tenerife Espacio de las Artes presenta un ciclo dedicado a Krzysztof Kieślowski, acompañado de una exposición sobre el cineasta que incluirá una muestra de carteles de sus películas y las fotos realizadas por Kieślowski en su época de estudiante. Del 25 de julio al 30 de agosto de 2018.
MásExposición "Vistas de Roma. Henryk Dąbrowski y la Colección Lázaro"
La muestra, comisariada por Carmen Espinosa, conservadora-jefe del Museo Lázaro Galdiano, presenta por primera vez en nuestro país once dibujos realizados por el afamado arquitecto polaco Henryk Dąbrowski entre 1965 y 1966, en diálogo con más de una decena de obras de la Colección Lázaro. Del 11 de julio al 9 de septiempre.
MásA contrapelo. Textos de arte no-oficial en Polonia (1960-1989)
Presentación del libro "A contrapelo. Textos de arte no-oficial en Polonia (1960-1989)" con Inés R. Artola, Doctora en Historia del arte, comisaria, traductora y compiladora de los textos del libro y Zbigniew Olkiewicz, miembro de la Akademia Ruchu. Dónde: La Central del Museo Reina Sofía. Fecha: 28 de mayo de 2018, 19.00h.
MásProyecto expositivo de Platero "Aquí en la Tierra" en MovART
InformamosLa galería de arte MovART expone la obra de Miguel Platero, arquitecto y artista español residente en Varsovia, con el proyecto expositivo "Aquí en la Tierra" ("Tutaj na Ziemi"), inspirado en los primeros versos de "Tutaj" de W. Szymborska.
MásExposición fotográfica "Gypsy" de Tomasz Tomaszewski en Latitudes 21 - Festival Internacional de Fotografía en Huelva
Exposición fotográfica de Tomasz Tomaszewski, fotógrafo de prensa polaco cuyo trabajo ha sido publicado en las principales revistas de todo el mundo y cuyas obras muestran la vida cotidiana de la minoría romaní en 11 países diferentes, principalmente en Europa del Este.
MásOlga Szablewicz-Pisuk, especialista en efectos visuales, participa en el Festival Animayo 2017
InformamosOlga Szablewicz-Pisuk, especialista en efectos visuales, participa en el Festival Animayo 2017, XII Summit, Conferences and International Film Festival of Animation, Visual Effects and Video Games en Madrid. Colaboradora del estudio PLATIGE IMAGE impartirá una Master Class.
MásDon Quijote. Caballero del futuro
Exposición de litografías de Wojciech Siudmak en Murcia
MásExposición "Heliosophia"
El 29 de septiembre la galería Alarcón Criado en Sevilla inaugura la temporada con "Heliosophia", la exposición de Nicolas Grospierre. Las obras del artista polaco se presentarán hasta el 18 de noviembre.
MásExposición "Los papeles de Katyń" en el Espacio Contemplación
InformamosEl 22 de septiembre el Espacio Contemplación inaugura la exposición del artista madrileña Benjamín Cano, "Los papeles de Katyń. La matanza del Bosque de Katyń".
MásKobro y Strzemiński. Prototipos vanguardistas
Hasta el 18 de septiembre se puede visitar la exposición "Kobro y Strzemiński. Prototipos vanguardistas" en el Museo Reina Sofía en Madrid.
Más MásVarsovia-Zakopane
artesvisuales.plExposición: Kobro y Strzemiński. Prototipos vanguardistas. Programa de las conferencias:
"La utopía de la forma Abstracción y construcción entre América Latina y Europa del Este" en el Museo Reina Sofía, Madrid
MásLodz Design Festival, o ¿qué hace al diseño polaco tan especial?
“Lodz Design Festival, o ¿qué hace al diseño polaco tan especial?” es el título de la charla de Michał Piernikowski, director del Lodz Design Festiwal, que se realizará en el Instituto Europeo di Design, c/Larra 14, el 10 de mayo a las 19.00 horas.
MásOlga Szablewicz-Pisuk, especialista en efectos visuales, participa en el Festival Animayo 2017
Olga Szablewicz-Pisuk, especialista en efectos visuales, participa en el Festival Animayo 2017, XII Summit, Conferences and International Film Festival of Animation, Visual Effects and Video Games en Las Palmas de Gran Canaria.
MásExposición "Alta Silesia" en Madrid
InformamosDurante el mes de mayo, en la Biblioteca Pública Luis Rosales en Madrid, se puede ver la exposición fotográfica dedicada a Alta Silesia.
MásBruselas en Praga, Picasso en Varsovia.
Exposición de diseño industrial socialista de Europa Central años 50-60 es el resultado de una colaboración entre el IED Madrid y los países del Grupo de Visegrado: Polonia, que actualmente preside el Grupo, la República Checa, Eslovaquia y Hungría. IED Madrid – Larra 14 / Entrada libre.
Más"Bruselas en Praga, Picasso en Varsovia. Diseño en Europa Central 1956 – 1968"
Exposición de diseño industrial socialista de Europa Central años 50-60 es el resultado de una colaboración entre el IED Madrid y los países del Grupo de Visegrado: Polonia, que actualmente preside el Grupo, la República Checa, Eslovaquia y Hungría. IED Madrid – Larra 14 / Entrada libre.
Más MásVarsovia-Zakopane
artesvisuales.plConferencia del prof. M. Oslislo de la Academia de Bellas Artes de Katowice
El jueves, 20 de abril, el prof. Marian Oslislo de la Academia de Bellas Artes de Katowice hablará sobre el cartel artístico polaco y las nuevas plataformas de comunicación en la cibercultura. La conferencia se impartirá en la sede del Instituto Polaco de Cultura, a las 19.00 horas.
MásExposición de dibujos de Wojciech Siudmak "Don Quijote. Caballero del futuro" en Alcalá de Henares
Exposición de obras originales de Wojciech Siudmak, que acompañan al trabajo filosófico de Miguel de Cervantes “Don Quijote”, en la nueva edición preparada por la Editorial REBIS de Poznań, traducida por Wojciech Charchalis.
MásEn la nueva sede del Museo de Arte Contemporáneo de Varsovia
artesvisuales.plartesvisuales.pl
MásLate Polishness. Las formas de la identidad nacional después de 1989
InformamosHay muchos motivos para hablar de Polonia en las últimas semanas, huelga decir que no muy bienaventurados, que están tambaleando los cimientos del país mientras los truenos se encargan de hacer lo mismo con el cielo durante las tormentas de verano. Tumultos, resonancias, noticias, todo bajo el paraguas de lo (y la) polémica, como la exposición que nos ocupa.
MásRodríguez Gallery en DRAWING ROOM MADRID
Reflexiones sobre el dibujo contemporáneo en Polonia.
MásLa exposción de la obra gráfica de Katarzyna Rogowicz en Mazarrón
InformamosExposición HULA HULA HOOP!! presenta la obra gráfica de Katarzyna Rogowicz, natural de Polonia y residente en la región de Murcia (Casas Consistoriales de Mazarrón, del 10 de febrero al 18 de marzo).
MásExposición del cartel polaco de la colección de Krzysztof Dydo
La Escola d’Art i Superior de Disseny de València acoge la exposición de cartel polaco de la colección de Krzysztof Dydo.
MásMADATAC 08
Estreno del film "Onirica" de Lech Majewski dentro de la programación del festival Madatac en el Centro Conde Duque en Madrid, encuentro con el director.
MásExposición "Individualidades polacas"
Fotografías de Krzysztof Gierałtowski en Murcia.
MásExposición de Magdalena Abakanowicz en la Galería Marlborough Barcelona
InformamosDel 17 de noviembre al 7 de enero, Marlborough Barcelona acoge una muestra de Magdalena Abakanowicz (Falenty, 1930), reconocida como una de las escultoras con más fuerza y singularidad de los últimos cincuenta años. La exposición incluye un grupo de obras elaboradas entre 1981 y 2009.
MásEstudio polaco Super Super participa en Brief Festival
Brief Festival es una fiesta de la creatividad, un concentrado de inspiración que reúne a algunos de los mejores profesionales de la creación gráfica cada año en Madrid. El 27 de octubre la conferencia de los representantes del estudio polaco SUPER SUPER inaugurará este Festival de las profesiones gráficas que durará hasta el 29 de octubre.
MásPerformance de Zbigniew Olkiewicz, Akademia Ruchu
Dentro de la programción de las celebraciones de 20 aniversario del teatro "La Nave de Cambaleo", antiguo matadero de Aranjuez. Para celebrar este 20 aniversario haremos un evento especial el día 17 de Septiembre de 2016.
Más“Memoria Exterior” de Natalia Bażowska
Exposición de Natalia Bażowska en la Galería Blanca Soto en Madrid.
Más"12 por minuto": proyecto de Natalia Bażowska
Intervención en el espacio de Tabakalera, en Donostia / San Sebastian, dentro del proyecto Meeting of Project Rooms, comisariado por Magda Kardasz.
MásExposición fotográfica "Individualidades polacas" de Krzysztof Gierałtowski en San Sebastián
InformamosCon motivo del intercambio cultural entre Wrocław y Donostia-SnSn como Ciudades Europeas de la Cultura 2016 se presenta por primera vez en España las fotografías de Krzysztof Gierałtowski.
MásProyección de “El jardín de las delicias” y conferencia con la participación de Lech Majewski en el Museo del Prado
InformamosLa Fundación Amigos Museo del Prado ofrece un curso dedicado al V Centenario del Bosco en el que participa cienasta polaco Jerzy Majewski. La proyección de su película "The Garden of Earthly Delights" (“El jardín de las delicias”) inspirada en la obra de El Bosco se realizará el martes 5 de julio a las 20.00 horas.
MásPresentación del libro "Modern Forms" de Nicolas Grospierre
El próximo viernes 1 de julio a las 19:30 horas La Fábrica acoge la presentación del libro "Modern Forms" del fotógrafo franco-polaco Nicolas Grospierre.
MásExposición de Nicolas Grospierre "All pales before the book"
"All pales before the book" presenta el libro impreso como medio universal, contenedor de todas las narraciones, de la historia que cuenta todas las historias, incluido nuestro propio nacimiento, pero también nuestra propia destrucción.
MásExposición de dibujos de Wojciech Siudmak en el Ateneo de Madrid
Exposición de dibujos de Wojciech Siudmak que acompañan al tratado filosófico de Miguel de Cervantes "Don Quijote", en la nueva edición preparada por la Editorial REBIS de Poznań, traducida por Wojciech Charchalis.
MásAdam Mazur participa en la conferencia "Historia, Memoria y Fotografía" en CaixaForum
InformamosAdam Mazur participa en las jornadas de reflexión sobre la fotografía europea, organizadas por PHotoEspaña y Caixa Forum. El 10 de julio de 2016, a las 18:00 horas.
MásExposición "Entre sistemas"
Pintura polaca contemporánea en la colección de Krzysztof Musiał en Centro de Arte Contemporáneo Francisco Hernández, Vélez-Málaga.
MásPhotoEspaña
Andrzej Tobis "A-Z. Diccionario ilustrado" en el Museo Lázaro Galdiano.
MásExposición de Michał Frydrych en Tabacalera
"Mar tropical, T-mobile, Hollín, Barra de labios": proyecto preparado para Tabakalera, Centro Internacional de Cultura Contemporánea Donostia / San Sebastián.
MásEscuela polaca del cartel de cine en la Filmoteca de Navarra
La Filmoteca de Navarra en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, ofrece una exposición que cuenta con una amplia muestra de obras de dos artistas seguidores de la tradición de la Escuela Polaca del Cartel: Andrzej Pągowski y Wiesław Wałkuski.
MásExposición "Himalaya, Karakórum. Imágenes y sonidos de la montaña"
El Instituto Polaco de Cultura, la Federación Polaca de Alpinismo y el Club Vasco de Camping, organizan en San Sebastián una exposición de fotografías de Bogdan Jankowski, que refleja la belleza de la alta montaña y también un fragmento de la historia del alpinismo polaco.
Más"Heave Away": fotografía de Janek Zamoyski
Exposición individual del artista polaco en la Fundación Mapfre en Las Palmas de Gran Canaria.
MásSesión cinematográfica dedicada a Andrzej Wróblewski
Con motivo de la clausura de la exposición de Andrzej Wróblewski en el Palacio de Velázquez, el Instituto Polaco de Cultura, Culture.pl y la Casa del Lector invitan a la doble sesión cinematográfica. A las 18:00 horas se proyectará el documental "Wróblewski según Wajda" seguido por el largometraje "Todo a la venta" (1968) dirigido por Andrzej Wajda.
MásARCO 2016
Szymon Kobylarz y el dúo KwieKulik en la Galería ŻAK BRANICKA, Obra de Nicolas Grospierre en la galería Alarcón Criado.
MásPRAGALERIA en JustMad7
PRAGALERIA expone en JustMad7 las obras de las artistas polacas Agnieszka Pietrzykowska y Anna Nosowicz.
MásLuc Tuymans y Andrzej Wajda. Dos lecturas de Andrzej Wróblewski
El programa que culmina la exposición "Andrzej Wróblewski. Verso / reverso" en el Museo Reina Sofía.
Más"Transit" de Mirosław Bałka
InformamosLa Galería Juana de Aizpuru expone la obra del artista polaco Mirosław Bałka.
MásURSUS <—> TABAKALERA
Proyecto de la artista polaca Jaśmina Wójcik en Tabakalera en San Sebastián.
MásMADATAC 07
Participación de los artistas polacos en la séptima edición de la Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas.
MásCultura polaca en San Sebastián
Con motivo de la Capitalidad Cultural Europea compartida entre Wrocław y San Sebastián, en la capital vasca tendrán lugar varios eventos relacionados con artistas polacos.
MásFin de Semana Inaugural del año de la Capitalidad Europea de la Cultura de Wrocław
Wrocław, Capital Cultural Europea 2016Los tres días del Fin de Semana Inaugural (15-17 de enero de 2016), con más de una centena de eventos culturales programados, iniciarán el año de la Capitalidad Europea de la Cultura de Wrocław.
MásEncuentro Andrzej Wróblewski
Encuentro con Éric de Chassey y Marta Dziewańska, los comisarios de la exposición de Andrzej Wróblewski "Verso / reverso" en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
MásExposición de Andrzej Wróblewski "Verso / reverso" en el Museo Reina Sofía
Exposición retrospectiva del artista polaco en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid.
MásExposición de Janek Zamoyski en TEA
"Heave Away / Soltad amarras": exposición de Janek Zamoyski en TEA Tenerife Espacio de las Artes.
MásNovedades editoriales: "Formiści: la síntesis de la modernidad (1917 – 1922). Conexiones y protagonistas"
Libro de Inés R. Artola, dedicado a las relaciones entre el formismo polaco y el ultraísmo español. Editorial Libargo 2015.
Más"El ocaso del Imperio" en Córdoba
Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en la Universidad de Córdoba.
MásTadeusz Peiper. Heraldo de la vanguardia entre España y Polonia
Conferencias en La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.
MásPolonia, el país invitado en 3D WIRE
Polonia es el país invitado en la 7ª Edición del Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media 3D que, junto con el Festiwal Internacional de animación, tiene lugar en Segovia, del 5 al 11 de octubre.
MásTadeusz Peiper. Heraldo de la vanguardia entre España y Polonia
Exposición en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
MásOjodePez Photo Meeting Barcelona
Bogna Świątkowska y Konrad Pustoła participan en el debate entre especialistas, fotógrafos y todos los interesados en conocer nuevos trabajos de artistas, procesos y proyectos vinculados a la fotografía documental.
MásIzabella Godlewska. Pintura y Escultura. Retrospectiva
Exposición de obras de Izabella Godlewska de Aranda. Inauguración: el día 8 de julio a las 19:00 horas, en Casa de Vacas del Parque de El Retiro, en Madrid.
MásPolítica, Poder Estatal y Construcción de la Historia del Arte en Europa después de 1945
Conferencia de Pawel Leszkowicz: "Los historiadores del arte frente al fundamentalismo poscomunista: la Escuela de Piotr Piotrowski en la historia del arte polaca" y ponencia de Marcin F. Rynkowski: "Crimen y castigo. Sobre la representación del cuerpo en el arte polaco de la transición: el caso Nieznalska" en el Museo Reína Sofía en Madrid
MásPhotoEspaña 2015
Exposición de fotografía de Janek Zamoyski en el Museo Nacional de Ciencias Naturales dentro de la programación del festival. La muestra ofrece imágenes de la ruta de España a América Latina, la misma que recorriera Cristóbal Colón en su segundo viaje al Nuevo Mundo.
MásMiradas. Arte Polaco Actual
Exposición de arte contemporáneo polaco en Balmaseda, País Vasco, comisariada por Inés Ruiz Artola.
MásJózef Robakowski
Fundador e iniciador de varios grupos de cine independiente y colectivos artísticos, y una de las figuras más importantes de la neo-vanguardia de los años 60 y 70 dentro de la programación de Punto y Raya, un festival de arte abstracto en movimiento en la Casa Encendida de Madrid.
MásRadiaciones. El arte europeo y sus debates durante la Guerra Fría, 1944-1955
InformamosConferencia de Gabriela Świtek "Pensar las exposiciones tras el Telón de Acero. La Oficina Central de Exposiciones de Arte de Varsovia (1949–1955)" durante el seminario organizado por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Más MásAkademia Ruchu / La academia del movimiento: una retrospectiva en vivo
artesvisuales.pl"Bleu, blanc, rouge - et jaune": la cartelería polaca para el cine hispano - francés
Dentro del marco del Festival de Cine Español de Málaga, se ofrece una cuidada selección de carteles de cine polacos realizados para películas españolas y francesas, así como para co-producciones hispano-francesas.
Más"El ocaso del Imperio" en Granada
Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en la Biblioteca de Andalucía en Granada.
MásArtista polaca Helena Gołąb participa en Dferia en Donosti
La artista polaca Helena Gołąb sigue presentando su nuevo espectáculo "In BEtween". Su performance se podrá ver en la Feria Internacional de Teatro DFeria en San Sebastián el próximo día 9 de marzo a las 13:00 horas.
MásARCO 2015
Obra de Tomek Baran, Igor Omulecki Natalia Załuska y Pravdoliub Ivanov presentada por la polaca Galería Le Guern.
MásARCO 2015
Este año la Galería ŻAK | BRANICKA presenta un proyecto específico para su exposición durante la feria. Tendremos la oportunidad de acercarse a las obras de la artísta polaca Natalia Stachoń.
MásARCO 2015
Galería Leto de Varsovia presenta un proyecto especifico de dos artistas polacas: Aleksandra Waliszewska i Angelika Markul.
MásPiotr Dumała en Barcelona
Invitado especial por Animac. Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña.
MásLEVADURA
JOANNA BORKOWSKA | SECRETOS | Programa de residencias de creadores-educadores en Matadero Madrid
MásMADATAC 06
Participación de los artistas polacos SLAWOMIR MILEWSKI con su obra "SALVATION" y PAWEL JANICKI con su obra CELULAR SYNTHESIS [EXPERIMENT 024] en la Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Contemporáneas
Más"El ocaso del Imperio". Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en Barcelona
Exposición de las fotografías de Ryszard Kapuściński en la Virreina en Barcelona- Centre de la Imatge.
MásCARTELES DE CINE: LA ESCUELA POLACA EN LOS AÑOS 80
El 18 de septiembre en el Centro Cultural de Adeje se inaugurará la exposición CARTELES DE CINE: LA ESCUELA POLACA EN LOS AÑOS 80, que consta de 15 obras seleccionadas entre las más representativas y creativas de la prolífica, imaginativa y reconocible Escuela Polaca del cartel de cine, durante esta década.
Más"Dos Tierras. Una vida"
InformamosExposición de la obra de los artistas polacos en el Centre Cultural de la Misericòrdia en Palma de Mallorca
MásExposición dedicada a Oscar Hansen en Barcelona
El Museo de Arte Moderno de Varsovia y el Museu d’Art Contemporani de Barcelona, en colaboración con el Museu de Arte Contemporânea de Serralves (Oporto), organizan una exposición dedicada al trabajo del arquitecto polaco Oskar Hansen (1922-2005) y a la evolución de su teoría de la forma abierta.
MásLOOP BARCELONA 2014
LOOP FAIR es la primera feria internacional dedicada al videoarte. La presencia de Polonia en esta 12ª edición es significativa: presentación de la Galería Lokal 30 y dentro de la programación del Festival LOOP 2014 encuentro con la emblemática artista polaca Natalia LL. Obra de Dominik Lejman en La galería ŻAK | BRANICKA
MásPhotoEspaña 2014
Dos colectivos fotográficos de larga trayectoria Sputnik Photos de Polonia y NOPHOTO de España colaboran en un proyecto -editorial y expositivo- de reconocimiento de sus respectivos archivos. El resultado del proyecto bajo el título MAPPING THE BLIND SPOTS está expúesto en la Fundación Lázaro Galdiano en Madrid, dentro de la programación de PHE.
MásExposición "For Example. New Polish House"
El día 28 de mayo el Instituto Polaco de Cultura de Madrid inaugura en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, la exposicíon "For Example. New Polish House" que presenta los más destacados proyectos de viviendas unifamiliares de arquitectos polacos de los últimos años.
Más"For Example. New Polish House" – conferencias y debate
El día 28 de mayo, con motivo de la exposición "For Example. New Polish House", Grzegorz Piątek i Łukasz Wojciechowski pronunciarán dos conferencias sobre la arquitectura polaca contemporánea. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, a las 19:30 horas.
MásVisita guíada a la exposición "Everybody is Nobody for Somebody"
InformamosEl día 24 de mayo tendrá lugar una visita guíada por la exposición "Everybody is Nobody for Somebody" de la colección de Grażyna Kulczyk, que hasta 15 de junio está expuesta en la Sala de Arte Santander, Ciudad Grupo Santander en Boadilla del Monte.
MásExposición "Mi viaje" de Izabella Godlewska de Aranda
Exposición retrospectiva de la obra de la artista y arquitecta polaca nos brinda la oportunidad de conocer los lugares, personajes y acontecimientos que, a lo largo de los años , han inspirado sus óleos, acuarelas y esculturas. Hasta finales de junio en el Museo de Cadiz.
MásConferencia de Jaime Nieto sobre la Escuela polaca de Cartel
InformamosEl día 7 de mayo el Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General de la Universidad Complutense de Madrid organiza la conferencia de Jaime Nieto titulada "La Escuela polaca del cartel: homenaje a Henryk Tomaszewski"
MásExposición: The Sky is Blue in Some Other Way: A Diagram of a Possible Misreading
Presentación del trabajo de los artistas de distintas generaciones, procedentes de Europa del Este y Central comisariada por Adam Budak en la Galería Elba Benítez en Madrid.
MásMuestra de la Escuela Polaca del cartel de cine de los 80 en TEA Tenerife Espacio de las Artes
Hasta el 1 de junio, en el espacio expositivo Tienda TEA se puede ver la muestra "Carteles de Cine: La escuela polaca en los años 80" que reúne 15 obras de los más destacados diseñadores e ilustradores de ese período, como Andrzej Pągowski, Wiesław Wałkuski, Kaja Renkas, Wiktor Sadowski o Mieczysław Gorowski.
Más"Arte contemporáneo en Polonia: más allá del Este y del Oeste. Flujos y permanencias"
El 11 de abril, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Fernando Castro Flórez conversará con Anda Rottenberg, Timothy Persons y Mirosław Bałka sobre el arte contemporáneo en Polonia.
MásExposición colectiva „e66. Art from Gdansk”
InformamosEl día 6 de marzo se inaugura en el Espacio de Arte NAZCA de Zaragoza la exposición "e66. Art from Gdansk" que presenta el trabajo de jóvenes creadores polacos licenciados por la Universidad de Gdańsk.
MásARCO 2014
Galería Lokal 30 presenta un proyecto especifico para su exposición durante la feria. Tendremos la oportunidad de acercarse a las obras de las artístas polacas: Natalia LL y Ewa Juszkiewicz
MásARCO 2014
Galería ŻAK | BRANICKA presenta obra de Stanisław Dróżdż y Marlena Kudlicka
Más"Everybody Is Nobody for Somebody” exposición de la polaca Grażyna Kulczyk Collection
Una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del Este de Europa en la Sala de Arte Santander en Madrid. Diálogos entre artistas polacos como Abakanowicz, Opałka, Bałka, Kulik, Szapoczikow o Libera, con importantes artistas internacionales como Kiefer, Eliasson, Judd, Holzer, Sam Francis o Tàpies
MásExposición de Nicolas Grospierre en Sevilla
"Typologies" es el título de la segunda individual que la Galería Alarcon Criado le dedica al artista polaco
MásExposición "Corte" en Tenerife
Inauguración de la exposicón de fotografía de Iza Moczarna-Pasiek en la Sala de Arte del Parque García Sanabria en Santa Cruz de Tenerife.
MásMADATAC 05 Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Contemporáneas
El artista y científico polaco Robert Lisek participa en las jornadas del II Simposio de Cibercultura y Arte de los nuevos Medios en Centro Centro en Madrid.
MásEl ocaso del Imperio.
Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad MuVIM
MásObra de Alina Szapocznikow y Tadeusz Kantor en el Museo Reina Sofía
Formas biográficas. Construcción y mitología individual" es el título de la exposición colectiva, donde se encuentran obras importantes de los artistas polacos
MásExposición de la obra de Bartosz Beda en la Galería Liebre
La inauguración de la exposición títulada Myriad of Alterity tendrá lugar el próximo sábado 16 de noviembre, conjuntamente con las inauguraciones en todas las galerías de la calle Doctor Fourquet en Madrid.
MásEl ocaso del Imperio.
Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en la Biblioteca Regional de Murcia.
MásCine polaco en el centro Galego de Artes da Imaxe
El I Ciclo de Cine Polaco arrancará el próximo martes 6 de noviembre con la proyección de la película ROSA. La primera edición del ciclo es fruto de colaboración entre el centro Galego de Artes y el Instituto Polaco de Cultura. Una iniciativa que mostrará las mejores películas polacas de los últimos años.
MásExposición "Corte" de Izabela Moczarna-Pasiek
Inauguración de la exposicón de fotografía "CORTE" en el Hospital Quirón Costa Adeje con motivo de "El Día Contra el Cáncer de Mama" que se celebró el 19 de octubre.
MásLa Alternativa Naranja.
El arte y el absurdo como fundamento de la protesta social: LA REVOLUCIÓN DE LOS GNOMOS. Exposición en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia.
MásEl ocaso del Imperio. Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński
Exposición de las fotografías de Ryszard Kapuściński en MEIAC (Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo), de Badajoz.
MásRecordando a Maria Skłodowska-Curie en Alba de Tormes (Salamanca)
InformamosDel 13 de julio al 21 de agosto el Ayuntamiento de Alba de Tormes acoge la exposición "Recordando a Marie Curie". El próximo 13 de julio a las 18:30h tendrá lugar la conferencia inaugural y la presentación de la biografía “Una polaca en París”.
MásCurators’ Network
Los artistas y comisarios polacos en Curators’ Network. Tres semanas de exposiciones, charlas y debates. Espacio abierto y atractivo para los miembros de la red, profesionales del arte y el público en general en Intermediae, Matadero Madrid
MásEl ocaso del Imperio. Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en Valladolid
Exposición de las fotografías de Ryszard Kapuściński en la Sala Municipal de Exposiciones del Teatro Calderón en Valladolid.
Más"Recordando a Marie Curie" en Valencia
Del 21 al 28 de junio la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" acoge la exposición "Recordando a Marie Curie". Asimismo, el día 21 de junio a las 18.30 el nieto de la Premio Nobel, Pierre Joliot-Curie, presentará el libro de Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero "Skłodowska Curie. Una Polaca en París".
Más"Y sigo viendo sus rostros. Fotografías de los judíos polacos"
Exposición en el Museo de Historia de Cataluña. 19.06- 25.08.2013. “No solamente son justos aquellos que han salvado al menos una vida. También merecen este calificativo los que han contribuido a preservar la memoria.”
MásExposición fotográfica “Polonia en blanco, rojo... y amarillo. EURO 2012” en el Intercambiador de Moncloa
El Instituto Polaco de Cultura en colaboración con la Embajada de la República de Polonia en Madrid, el Ayuntamiento de la Ciudad de Gdańsk, la Real Federación Española de Fútbol y el Consorcio de Transportes de Madrid invita a la exposición de fotografías del torneo UEFA EURO 2012, en Gdańsk.
MásZbigniew Dłubak. Estructuras del cuerpo PhotoEspaña 2013
La perspectiva modernista del desnudo femenino de una de las figuras más importantes de la fotografía polaca. Exposición dentro de la programación oficial de PhotoEspaña 2013 en el Circulo de Bellas Artes.
MásPHE 2013: Inauguración de la exposición de Zbigniew Dłubak
La exposición Estructuras del cuerpo de Zbigniew Dłubak dentro de la programación de PhotoEspaña 2013 se inaugurará el día 3 de junio a las 20 h. en la sala Juana Mordó en el Círculo de Bellas Artes en Madrid.
MásRecordando a Maria Skłodowska-Curie
Madrid vuelve a rendir un homenaje a la doblemente Premio Nobel, Marie Skłodowska-Curie. Del 13 al 21 de mayo (días laborables), en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), c/ Serrano 117, tendrá lugar la exposición-homenaje a Maria Skłodowska-Curie por el centenario de su segundo premio Nobel.
MásPiotr Dumała en la Noche de los Libros
El 23 de abril el Instituto Polaco de Cultura propone un encuentro con Piotr Dumała, uno de los más importantes directores y autores de animación polacos. Será un viaje por la imaginación, los recuerdos y la actividad creadora del artista, quien compartirá su personal interpretación del concepto de arte, sus textos, y sus proyectos para el futuro.
MásEl ocaso del Imperio. Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński
Exposición de las fotografías de Ryszard Kapuściński en La Casa del Lector en Madrid.
Más MásEl ocaso del Imperio. Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński
¿Hay bondad en tu mente?
Un proyecto de la artista polaca Elżbieta Jabłońska durante la inauguración del Festival Miradas de Mujeres en Matadero Madrid.
MásNatalia LL i Aleksandra Waliszewska destacan en ARCO 2013
La artista polaca, Aleksandra Waliszewska, representada en ARCO por la galería Leto ha sido galardonada con El Gran Premio AECA al autor de la mejor obra o conjunto presentado por un artista vivo.
MásJust Madrid 2013
Galería Czułość, un fenomeno vanguardista, relacionado con la fotografía contemporánea aparte de presentar su proyecto mostrará el trabajo de Paweł Eibel.
MásARCO 2013
Dentro del marco de ARCO 2013 dos galerías de Varsovia: Local 30 y Leto, presentarán el proyecto Palabra/Signo/Territorio donde se expondrá el trabajo de importantes artistas polacos, como son Natalia LL, Józef Robakowski, Zuzanna Janin y Maurycy Gomulicki.
MásExposición-homenaje a Maria Skłodowska-Curie
Del martes 29 de enero al jueves 28 de febrero, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos, tendrá lugar la exposición-homenaje a Maria Skłodowska-Curie por el centenario de su segundo premio Nobel.
MásMADATAC 04
Clase magistral a cargo del director de cine polaco Lech Majewski, en la que se visionará su último largometraje “El molino y la cruz” dentro de la programación de Madatac 04.
MásLa Alternativa Naranja: la revolución de los gnomos o cómo los gnomos derrocaron el comunismo
Una vez más el Consulado de Polonia en Murcia y el Instituto Polaco de Cultura colaboran con la Biblioteca Regional para acercarnos a una de las revoluciones más divertidas (y más serias) que se han dado.
MásLa faceta desconocida de Maria Skłodowska-Curie en la exposición "Mitografías. Mitos en la intimidad" en la Fundación Canal.
InformamosLa Fundación Canal produce esta exposición de casi 250 fotos dedicadas al lado personal, íntimo y entrañable de diez de los personajes más relevantes del siglo veinte, y referentes en el ámbito del arte, la política, la ciencia, la literatura y las artes escénicas. Entre los protagonistas encontramos a Maria Skłodowska-Curie.
MásTiempos de alegría
InformamosLa Galería Fúcares presenta en su espacio de Almagro la exposición "Tiempos de Alegría”, un proyecto comisariado por Simeón Saiz Ruiz y Monika Anselment.
MásPolacónico. Arte polaco actual en la Galería Fernando Herencia de Madrid
InformamosLa galería Fernando Herencia, junto con www.artepolaco.com, expone, a partir del día 13 de septiembre, una muestra de pintura polaca contemporánea representada por los artistas Michael Ślusakowicz, Łukasz Huculak y Darek Pala.
MásGaleria Asymetria presenta fotografías de Jerzy Lewczyński y Łukasz Trzciński en Madrid Foto 04
La Feria Internacional de Fotografía Madrid Foto, celebra su cuarta edición del 7 al 10 de junio en el Matadero Madrid. La Galería Asymetria de Varsovia presente en la Feria Internacional de Fotografía Madrid Foto 04 (stand nº 11) expone fotografías históricas de Jerzy Lewczyński y el proyecto “Nueva Europa” de Łukasz Trzciński.
MásSzymon Rogiński, exposiciones UFO Project y Poland Synthesis en PHotoEspaña 2012
Dos exposicones de las fotografías de Szymon Rogiński dentro de la programación del festival PHotoEspaña 2012 en el Instituto Polaco de Cultura y en la Galería Blanca Soto en Madrid. Entrada libre.
Más"Boniek! 1982-2012" en Barcelona
Proyección de la documentación del performance “Boniek! 1982-2012” del artista suizo Massimo Furlan en el SCREEN Festival en Barcelona que consiste en la recreación del partido Polonia-Bélgica en el Mundial de Fútbol de España (Barcelona, 28.06.1982).
MásYes, indeed – exposición de Jarosław Fliciński en Madrid
InformamosPrimera exposición en España del artista polaco Jarosław Fliciński titulada "Yes, indeed" en la Galería Benveniste Contemporary en Madrid. En esta muestra se presenta una suite de obra gráfica y una pintura mural de gran formato.
MásAxonometry - exposición de Nicolas Grospierre en Sevilla
Nicolas Grospierre, jóven artista polaco y ganador de múltiples premios, inaugura la exposición ¨Axonometry¨ en la Galería Alarcón Criado en Sevilla.
Más"Corte" - exposición de Iza Moczarna-Pasiek en la Biblioteca de Vallecas
La exposicion de "Corte" de Iza Moczarna-Pasiek está basada en la experiencia de 14 mujeres que se enfrentan a una enfermedad como el cáncer.
MásGalería LOKAL 30 en ARCO 2012
La Galería Lokal 30 de Varsovia representará a Polonia en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2012 en la sección OPENING, un programa que invita a participar a galerías europeas, con especial atención a los países emergentes.
MásStanislaw Lem en el cine
Exposición y proyecciones de películas basadas en la obra del escritor polaco en la Bilblioteca Regional de Murcia.
Más“Y sigo viendo sus rostros. Los judíos polacos en las fotografías”. Exposición y concierto.
En 1994 Fundación Shalom dirigío un llamamiento a la población pidiendo la donación de fotografías de judíos polacos. Gracias a una apasionada respuesta de miles de personas que mandaron las fotos de la vida cotidiana de la comunidad judía polaca se construye un complejo retrato fotografíco de un mundo desaparecido.
MásExposiciones habladas
Presidencia de la UEExposiciones Habladas es una obra dramática destinada a ser escuchada en vivo, en la que se revelan algunos de los capítulos olvidados, ignorados o mitificados de la historia cultural polaca del siglo pasado.
Más"No saben por qué, pero lo hacen". Exposición
Presidencia de la UE“No saben por qué, pero lo hacen” es el lema de la exposición ofrecida por la Fundación “Zmiana Organizacji Ruchu” en la Galería de Blanca Soto de Madrid.
Más"Tropos surrealistas en la fotografía polaca después de 1945". Exposición
Exposición Tropos Surrealistas en la Fotografía Polaca después de 1945 preparada por los comisarios de la Galería Asymetria de Varsovia dentro del marco de “FOTONOVIEMBRE”
MásLa Alternativa Naranja. Jornadas y exposición.
Presidencia de la UEEl arte y el absurdo como fundamento de la protesta social LA REVOLUCIÓN DE LOS GNOMOS Jornadas: 25 Y 26 DE OCTUBRE Exposición: 25.10 - 04.11 Facultad de CC. Políticas y Sociología Universidad Complutense de Madrid
MásSolidarność Camp
Presidencia de la UELlega a Madrid el proyecto "Solidarność Camp" recreando las casas obreras del mítico astillero de Gdansk.
MásYoung Polish Artists on Tour
Presidencia de la UEDestacados comisarios de exposiciones de distintas ciudades europeas fueron invitados a seleccionar a los artistas polacos y a través de sus miradas externas, crear un retrato de la escena más contemporánea del arte polaco.
Más"Pensamiento cuativo". Exposición
Presidencia de la UELa tiranía de la imagen en la fotografía artística polaca después del año 1945 - exposición en el Círculo de Bellas Artes
MásPainting Attraction/Atracción por la pintura
Presidencia de la UECon motivo de la Presidencia de Polonia en el Consejo de la UE, la galería varsoviana Witryna se traslada para dos semanas al barrio madrileño de Chueca.
Programa Artistas Más"Cuentos del modernismo". Exposición PHE2011
Tras participar en la muestra Modernización de PHotoEspaña 2010, vuelve con una exposición individual formada por los proyectos «Glass House» y «Kolorobloki», ambos basados en las estructuras arquitectónicas de cristal típicamente polacas.
Más"Hermoso como yo". Exposición
Con motivo del estreno de la ópera de Karol Szymanowski Król Roger, el Instituto Adam Mickiewicz en colaboración con el Teatro Real y el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, organiza una exposición dedicada a uno de los compositores más originales del siglo XX, en la cual presenta su trayectoria artística y vital.
Más Más"Un mundo construido. Polonia 1918-1939". Exposición
Más"ctrl." de Mirosław Bałka en el Museo Reina Sofía
ARCO 2015
Galería Leto de Varsovia presenta un proyecto especifico de dos artistas polacas: Aleksandra Waliszewska i Angelika Markul.
MásPerformance de Zbigniew Olkiewicz, Akademia Ruchu
Dentro de la programción de las celebraciones de 20 aniversario del teatro "La Nave de Cambaleo", antiguo matadero de Aranjuez. Para celebrar este 20 aniversario haremos un evento especial el día 17 de Septiembre de 2016.
Más