Historia
Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
El 27 de enero, aniversario de la liberación del campo de concentración alemán nazi de Auschwitz-Birkenau, se celebra el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, establecido por la Asemblea General de las Naciones Unidas en 2005.
MásPresentación del libro "Franco contra Stalin"
El día 16 de enero, en la sede del Instituto Polaco de Cultura se presentará el libro del historiador Bartosz Kaczorowski "Franco contra Stalin", publicado por la editorial ACTAS.
MásPresentación del libro "Las redes del terror" de José María Faraldo
El 30 de noviembre en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid "Marqués de Valdecilla" se presentará el libro de José María Faraldo "Las redes del terror" sobre la organización y la actividad de las policías secretas en los Estados del bloque comunista.
MásInicio de la andadura de la Cátedra Juan Pablo II en CITeS, Ávila
Los próximos días 23 y 24 de noviembre, en el Centro Internacional de Estudios Teresianos Sanjuanistas en Ávila iniciará su andadura la Cátedra Juan Pablo II con un simposio, fruto de colaboración entre este centro, conocido como Universidad de la Mística, y la Universidad Pontificia de Juan Pablo II de Cracovia.
MásConcierto Chopin y el gueto de Varsovia
El pianista ecuatoriano Juan Pablo Gavilanes ofrecerá un concierto el martes 20 de noviembre a las 19.30 horas en el Centro Sefarad-Israel, dedicado a Fryderyk Chopin, cuyas composiciones fueron prohibidas en el gueto de Varsovia.
MásPresentación del libro "El arca del tiempo" de Marcin Szczygielski
InformamosEl 20 de noviembre, a las 18.00 horas, en el Centro Sefarad-Israel, se presenta el libro de Marcin Szczygielski, "El arca del tiempo", que contará con la participación de la traductora y editora Katarzyna Olszewska-Sonnenberg.
MásSeminario sobre Polonia en la Universidad San Pablo - CEU
Como cada año, el Instituto Polaco de Cultura y la Universidad CEU-San Pablo organizan un seminario sobre la historia de Polonia. Esta edición estará dedicada al Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia, que tuvo lugar en 1918. El acto tendrá lugar el 14 de noviembre en la sede de la universidad.
MásEl Instituto Cervantes de Madrid acoge la quinta edición de la Tribuna del Hispanismo
La Tribuna del Hispanismo presentará, el 13 de noviembre,a las 19 horas, en el Instituto Cervantes de Madrid, su quinta edición dedicada al hispanismo polaco. Contará con la presencia de los catedráticos Jan Kieniewicz y Urszula Aszyk y la embajadora de la República de Polonia en Madrid, Marzenna Adamczyk, entre otros representantes institucionales.
Más MásLa Polonia de Entreguerras: en la vanguardia de los derechos de las mujeres
Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia 1918-2018 MásLa Polonia de Entreguerras, cuna de las vanguardias artísticas y literarias
Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia 1918-2018Józef Piłsudski: padre de la Independencia polaca
Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia 1918-2018Conoce la vida de unos de los padres de la Independencia de Polonia, Józef Piłsudski, desde sus inicios como miembro de grupos revolucionarios socialistas hasta llegar a ser mariscal de Polonia y ocupar los más altos cargos estatales.
Más100 razones por las que te gusta Polonia. Celebremos juntos el Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia
Toma una foto o haz un vídeo y comparte tu post en Twitter o Facebook el Día de la Independencia polaca, que se celebra el 11 de noviembre, usando el hashtag #likePolska. Muéstranos lo que más te gusta de Polonia.
Más MásLa Polonia Independiente: el país que salvó Europa de la Revolución de Octubre
Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia 1918-20188ª Jornada Cultural de Divulgación Histórica "Do broni!" en el Parque de La Vaguada
El 16 de septiembre de 2018, en el Parque de la Vaguada de Madrid, tendrá lugar la 8ª Jornada Cultural de Divulgación Histórica "Do Broni".
MásEl superviviente del Holocausto Marian Turski en Bilbao
El superviviente del gueto de Łódź y del campo de Auschwitz, historiador y periodista Marian Turski impartirá una conferencia sobre la resistencia judia durante el Holocausto. Martes 26 de junio, a las 19 horas, en la Universidad Deusto de Bilbao.
Más