-
La polaca Kinga Ociepka-Grzegulska participará en un coloquio sobre maternidad y escalada de alto nivel
¡ATENCIÓN, SE POSPONE A JUNIO! Polonia participa en el Mes de la Mujer Montañera, organizado por la FMM. Dentro de la programación se ha organizado una charla con la polaca Kinga Ociepka- Grzegulska, campeona del mundo en escalada deportiva y madre. Previamente, se proyectará el documental "MAMA" de Wojtek Kozakiewicz. Os esperamos en Pangea Store.
MásMesa redonda “Centenario de San Juan Pablo II. La revolución del amor” en la Universidad San Pablo-CEU
El próximo 27 de mayo, de 19.40 a 21 horas, en el Salón de Actos de la Universidad San Pablo-CEU tendrá lugar la Mesa Redonda “Centenario de San Juan Pablo II. La revolución del amor”. Entrada libre hasta completar aforo.
Más MásEntrevista con el primer ministro Mateusz Morawiecki para el Frankfurter Allgemeine Zeitung
Conmemoración del Centenario del nacimiento de Juan Pablo II
Desde el Instituto Polaco de Cultura en Madrid hemos querido sumarnos a las diferentes celebraciones organizadas en torno a la Conmemoración del Centenario del nacimiento de Juan Pablo II.
Más75º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial
Setenta y cinco años después del final de la Segunda Guerra Mundial, rendimos homenaje a sus víctimas. Recordamos la indomable lucha de la nación polaca contra la Alemania nazi durante todo el conflicto en Europa, que duró desde septiembre de 1939 hasta mayo de 1945.
Más229º aniversario de la Constitución de 3 de Mayo
Aprobada el 3 de mayo de 1791 en Varsovia por la Dieta de la República Polaca (más tarde conocido como la Gran Dieta), la Constitución polaca fue la primera constitución moderna de Europa y la segunda del mundo.
Más-
2 de mayo: Día de la Díaspora Polaca y de los Polacos en el Extranjero
Aprende polaco desde casa
Debido a las nuevas circunstancias, varios centros universitarios y academias de lengua en Polonia ofrecen cursos de polaco a distancia para facilitar el aprendizaje a los estudiantes de todo el mundo.
Más80º aniversario de la masacre de Katyń
Thomas Urban, autor del recién publicado libro "La matanza de Katyn" (La Esfera de los Libros, 2020), explica los acontecimientos en el bosque de Katyń y sus consecuencias hasta la actualidad.
Más MásEl décimo aniversario del accidente de avión de Smolensk
"La última montaña" de Darek Załuski se proyectará en Pamplona
"La última montaña" (Ostatnia Góra), la película del realizador polaco Darek Załuski muestra la vida cotidiana de los integrantes de la expedición invernal polaca al K2, el último ochomil no conquistado en el periodo más extremo del año. La proyección será el 23 de marzo, a las 18 horas, en los Cines Golem.
MásLectura de poemas de Tomasz Różycki
¡ATENCIÓN, EVENTO CANCELADO! Dentro del ciclo "Poesía en la Residencia", creado y realizado por la Residencia de Estudiantes de Madrid el poeta polaco Tomasz Różycki ofrecerá el próximo 17 de marzo la lectura de sus poemas. Moderará el encuentro la periodista Mercedes Cebrián.
MásTaller de escritura poética a cargo de Tomasz Różycki
¡ATENCIÓN, EVENTO CANCELADO! El taller de Tomasz Różycki tendrá lugar en la Residencia de Estudiantes el próximo 17 de marzo, a las 11.30 horas. Se impartirá en francés con traducción consecutiva al español, a cargo de Mercedes Cebrián. Asistencia a los talleres previa inscripción: inscripciones@residencia.csic.es Plazas Limitadas.
MásMichał Martychowiec participa en la exposición colectiva “Escrituras ácratas” en el Centro Párraga en Murcia
¡EVENTO CANCELADO! La exposición colectiva “Escrituras ácratas” en el Centro Párraga en Murcia acoge la obra del artista polaco Michał Martychowiec. El proyecto, comisariado por Teresa Calbo, ha contado con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura en Madrid. Del 13 de marzo al 31 de mayo.
MásConcierto de la pianista polaca Anna Miernik con motivo de la XVIII edición del Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin
¡EVENTO CANCELADO! El miércoles 11 de marzo tendrá lugar el concierto de Anna Miernik en el Auditorio del Aula de Música de Alcalá de Henares. La pianista polaca interpretará obras de Chopin con motivo de la XVIII edición del Concurso Internacional de Piano Fryderyk Chopin, que se celebrará en Varsovia entre los días 1 y 23 de octubre.
MásPresentación del libro "La matanza de Katyn" de Thomas Urban
¡EVENTO CANCELADO! El periodista y autor alemán Thomas Urban, cuyo libro "La matanza de Katyn" ha sido recientemente traducido y publicado en castellano, lo presentará el miércoles, 11 de marzo de 2020, a las 19:30 horas, en el Goethe-Institut.
MásSimposio “Entre la Rioja y Polonia” en el Centro Riojano de Madrid
El viernes 6 de marzo, a las 19 horas, tendrá lugar el Simposio “Entre la Rioja y Polonia” en el Centro Riojano de Madrid (Calle Serrano, 25. Madrid - Salón La Lengua). Entrada libre hasta completar aforo.
MásLlega a Pamplona CinePOLSKA, la muestra de cine polaco contemporáneo
El 6 de marzo arranca en Pamplona CinePOLSKA, la cita anual con la nueva cinematografía polaca contemporánea. Disfruta durante todo el mes de lo mejor de nuestro cine en la Filmoteca de Navarra (Paseo Antonio Pérez Goyena, 3, Pamplona). Del 6 al 27 de marzo.
MásLa exposición fotográfica sobre los acontecimientos de 1989 en Polonia llega a Murcia
¡EVENTO CANCELADO! Del 4 al 27 de marzo la Biblioteca Regional de Murcia presenta la exposición de fotos de Chris Niedenthal que ofrece una mirada profunda en 30 instantáneas sobre el proceso de la transición democrática en Polonia en 1989.
MásLlega a Santander CinePOLSKA, la muestra de cine polaco contemporáneo
¡ATENCIÓN, EVENTO CANCELADO! El 1 de marzo arranca en Santander CinePOLSKA, la cita anual con la nueva cinematografía polaca contemporánea. Disfruta todo el mes de marzo de lo mejor de nuestro cine en la Filmoteca Regional de Santander (Calle Bonifaz, 6, Santander). ¡Disfruta de la muestra del 1 al 29 de marzo!
MásConcierto de piano de Krzysztof Stypulkowski en el 210º Aniversario de Fryderyk Chopin
InformamosEl domingo 1 de marzo, a las 12 horas, el pianista polaco Krzysztof Stypulkowski estará interpretando diversas piezas de Chopin en la Cartuja de Valldemossa (Mallorca) en conmemoración del 210º Aniversario de Fryderyk Chopin. El concierto se enmarca dentro del XIII Festival Internacional de Música PIANINO 2020.
MásMarcin Wasilewski Trio en el Ciclo Jazz en el Auditorio Nacional
Marcin Wasilewski Trio inaugura la temporada 2020 en el CNDM actuando dentro del Ciclo Jazz en el Auditorio. El concierto tendrá lugar el 29 de febrero, a las 20 horas, en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional.
Más"La historia de Wanda Rutkiewicz. En los límites de la vida"
"La historia de Wanda Rutkiewicz. En los límites de la vida" de Anna Kamińska, traducido al castellano por Miguel Cuesta y editado por Desnivel, ya está a la venta.
MásPresentación del libro "Diálogos con el cine polaco"
El miércoles 26 de febrero, a las 20.15 horas, tendrá lugar la presentación del libro "Diálogos con el cine polaco" (Editorial Djaen) en la librería Sin Tarima Libros. Entrada libre hasta completar aforo.
MásProyección del documental JUREK sobre Jerzy Kukuczka dentro del Ciclo "Montañas del Mundo" en Burgos
"Jurek", el aclamado documental sobre el desaparecido alpinista polaco Jerzy Kukuczka se podrá ver dentro del ciclo "Montañas del Mundo" en Burgos. La proyección tendrá lugar el sábado 22 de febrero, a las 20.15 horas, en el espacio Cultural Caja de Burgos, Av. de Cantabria, 3.
MásCuarteto Lutosławski & Uri Caine en el Auditorio Nacional de Madrid
El cuarteto Lutosławski, junto con el pianista Uri Caine, ofrece un único concierto dentro del Ciclo "Fronteras" en el Auditorio Nacional de Madrid. El evento tendrá lugar el 21 de febrero a las 19.30 horas en la Sala de Cámara.
MásMarta Górnicka y The Chorus of Women estrenan en España “Magnificat”. Teatros del Canal acoge este teatro de coro que aúna el poder ancestral de la voz y el cuerpo
Reflexionar sobre una figura como la Virgen María puede ser un atrevimiento, un desafío y hasta una provocación. Marta Górnicka y The Chorus of Women van mucho más allá. "Magnificat" podrá verse los días 21 y 22 de febrero, a las 20 horas, en Teatros del Canal (sala verde).
MásCrisis del Coronavirus
Desde el Instituto Polaco de Cultura en Madrid nos sumamos a las recomendaciones y medidas adoptadas por el Gobierno de España, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de la ciudad, cancelando o posponiendo (dependiendo del caso) toda actividad. Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar.
MásCrisis del Coronavirus
Desde el Instituto Polaco de Cultura en Madrid nos sumamos a las recomendaciones y medidas adoptadas por el Gobierno de España, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de la ciudad, cancelando o posponiendo (dependiendo del caso) toda actividad.
MásEl pintor polaco Krzysztof Kosowski, miembro de la Asociación VDMFK, inaugura exposición en Sevilla
Krzysztof Kosowski, miembro de la Asociación VDMFK (Asociación Mundial de Pintores con la Boca y con el Pie), inaugura “Tierra imaginaria”, una muestra de su trabajo, en el Centro Cívico El Tejar del Mellizo de Sevilla (Calle Santa Fe, 2, Parque de los Príncipes) de la mano de la Asociación Polaca de Sevilla "LokoMotywa". Del 14 al 27 de febrero.
MásPresentación del libro “Aquí donde la ves” de Agata Joanna Kornacka
El jueves 13 de febrero, a las 19 horas, en el Instituto Polaco de Cultura, tendrá lugar la charla poética con firma de libros de Agata Joanna Kornacka (1988, Kielce, Polonia). Doctora en literatura, traductora y profesora de español en la Universidad de Varsovia, presenta ahora su libro “Aquí donde la ves” con la editorial Poesía eres tú.
Más“Europa. Los tutelados”, pieza del creador escénico hispano-polaco Mikołaj Bielski con dramaturgia de Álvaro Vicente, se estrena en Naves Matadero
El director y creador escénico Mikołaj Bielski presenta este proyecto realizado en residencia en Naves Matadero, con dramaturgia de Álvaro Vicente basada en el texto de Elfriede Jelinek, en torno a la crisis de valores contemporánea en la Europa de los refugiados y el terrorismo. 7, 8 y 9 de febrero, a las 19.30 horas, en Matadero Madrid.
MásLlega a Valencia CinePOLSKA, la muestra de cine polaco contemporáneo
El 5 de febrero arranca en Valencia CinePOLSKA, la cita anual con la nueva cinematografía polaca contemporánea. Disfruta durante todo el mes de lo mejor de nuestro cine en IVAC-Filmoteca de la Generalitat Valenciana (Plaza del Ayuntamiento, 17). Del 5 al 25 de febrero.
MásLlega a Sevilla CinePOLSKA, la muestra de cine polaco contemporáneo
¡ATENCIÓN, EVENTO CANCELADO! El 3 de febrero ha arrancado en Sevilla CinePOLSKA, la cita anual con la nueva cinematografía polaca contemporánea. Disfruta durante los meses de febrero y marzo de lo mejor de nuestro cine en la Filmoteca de Andalucía (Plaza del Ayuntamiento, 17). Del 3 de febrero al 30 de marzo.
MásNovedades editoriales: "Sońka" de Ignacy Karpowicz
La editorial Rayo Verde acaba de publicar el libro "Sońka" de Ignacy Karpowicz, traducido al castellano por Francisco J. Villaverde y al catalán con traducción de Xavier Farré.
Más“ETER”, último trabajo del multipremiado Krzysztof Zanussi, se estrena en España con presencia de su director
El próximo 31 de enero se estrena en España, de la mano de Bosco Films, “Éter”, el último trabajo del galardonado director polaco Krzysztof Zanussi. «Un drama histórico apasionante», en palabras de Hollywood Reporter.
MásLlega a Salamanca CinePOLSKA, la muestra de cine polaco contemporáneo
El 30 de enero arrancó en Salamanca CinePOLSKA, la cita anual con la nueva cinematografía polaca contemporánea. Disfruta durante los meses de enero, febrero y marzo de lo mejor de nuestro cine en la Filmoteca de Castilla y León (Calle Doña Gonzala Santana, 1, Salamanca). Del 30 de enero al 19 de marzo de 2020.
MásCurso de polaco A1 - A2 (continuación)
El 28 de enero comienza el segundo semestre de los cursos de polaco ofrecidos por el Instituto Polaco de Cultura (nivel A1 y A2).
MásDorota Masłowska, “l’enfant terrible” de las letras polacas, publica en España dos de sus obras más aclamadas sobre una sociedad en crisis
Dorota Masłowska, conocida escritora, ensayista, compositora, cantante y una de las voces más aclamadas y premiadas de la dramaturgia europea contemporánea, publica por primera vez en España sus obras “Dos pobres rumanos que hablaban polaco” y “Entre nosotros todo va bien” de la mano de la editorial La uÑa RoTa y el Instituto Polaco de Cultura en Madrid.
Más"El viaje" de Ida Fink, traducido por Elżbieta Bortkiewicz
"Fink no mitifica el Holocausto, sino que describe un mundo amenazante de manera mucho más viva y convincente que un documento histórico", The New York Times.
MásLlega a la Filmoteca de Cataluña en Barcelona CinePOLSKA, la muestra de cine polaco contemporáneo
El 23 de enero arranca en Barcelona CinePOLSKA, la cita anual con la nueva cinematografía polaca contemporánea. Disfruta durante todo el mes de enero de lo mejor de nuestro cine en la Filmoteca de Cataluña (Plaza Salvador Seguí, 1 – 9, Barcelona). Del 23 al 31 de enero.
MásTHE TRUTH THAT MUST NOT DIE.
The President of Poland on the 75th Anniversary of Liberation of the Nazi German Death Camp KL Auschwitz.
MásLlega a Granada CinePOLSKA, la muestra de cine polaco contemporáneo
El 15 de enero arranca en Granada CinePOLSKA, la cita anual con la nueva cinematografía polaca contemporánea. Disfruta durante los meses de enero, febrero y marzo de lo mejor de nuestro cine en la Filmoteca de Andalucía (Calle Profesor Sainz Cantero, 6, Granada).
MásPrograma Ulam - BECAS DE INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL EN POLONIA
La Agencia Nacional Polaca para el Intercambio Académico (NAWA) acaba de anunciar la segunda edición de su programa para investigadores extranjeros de postdoctorado: el Programa Ulam. La convocatoria para la beca está abierta del 15 de enero al 15 de abril de 2020.
Más MásStatement by the Prime Minister of Poland Mateusz Morawiecki [EN]
Jornadas de estudio y análisis: Los países de la Europa centro-oriental y la Unión Europea, treinta años después (1989-2019)
La caída del Muro de Berlín (9 de noviembre de 1989) originó el gran cambio en la antigua Europa del Este sovietizada. Treinta años después parece oportuno y necesario la celebración de unas Jornadas con la necesaria perspectiva histórica. Las jorndas tendrán lugar del 11 al 13 de diciembre en el Aula del Instituto de Estudios Europeos (Valladolid).
MásExposición “Bucarest – Praga – Varsovia” en Valladolid
Del 11 de diciembre de 2019 al 24 de enero de 2020 se puede disfurtar de la exposición fotográfica “Bucarest – Praga – Varsovia” en el Museo de la Universidad de Valladolid – MUVA.
MásKrzysztof Wielicki presente en el Día Internacional de las montañas en Andorra con la proyección de “Jurek” y la exposición "Himalaya, Karakorum"
El miércoles 11 de diciembre, a las 21h, en el Auditorio Nacional de Andorra, se proyectará el documental “Jurek”, de Pawel Wysoczanski (premio mejor película de montaña Bilbao Mendi Film Festival 2015). Posteriormente, tendrá lugar un coloquio con el gran himalayista polaco Krzysztof Wielicki, Premio Princesa de Asturias de los Deportes y Piolet de Oro.
Más Más1989 en Europa del Este. El papel clave de Polonia
Homenaje a Jerzy Kukuczka en el Bilbao Mendi Film Festival
Tributo homenaje al alpinista Jerzy Kukuczka y la proyección de la película “Jurek” (premio mejor película de montaña Bilbao Mendi Film Festival 2015) y posterior coloquio con el director de la película Pawel Wysoczanski, Cecylia Kukuczka y Krzysztof Wielicki. El acto tendrá lugar el 8 de diciembre, a las 19.30 horas, en la sala BBK.
MásLa organista polaca Marta Misztal participa en el Ciclo de Recitales de Órgano Música y Palabra en Adviento en la Real Parroquia San Ginés en Madrid
InformamosMarta Misztal, organista polaca, participará en el Ciclo de Recitales de Órgano Música y Palabra en Adviento en la madrileña Real Parroquia de San Ginés. El domingo 8 de diciembre de 2019 a las 19:00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
MásPresentación del libro "Mi elección" de Krzysztof Wielicki en Bilbao
Presentación del libro "Krzysztof Wielecki. Mi elección", escrito por Piotr Drozdz y traducido por Beata Rózga y editada por Desnivel. El acto tendrá lugar el 7 de Diciembre, a las 12.00 horas, en el Salón del Club Deportivo, Alameda Recalde 28.
MásJornadas dedicadas al alpinismo polaco en el marco del Bilbao Mendi Film Festival
Nos complace en invitarles a los actos programados entre los días 6 y 8 de diciembre y dedicados al alpinismo polaco, que vamos a presentar en el marco del Bilbao Mendi Film Festival. La película ¨La última montaña¨de Darek Załuski abrirá el Festivald e Cine de Montaña. La proyección tendrá lugar el 6 de diciembre a las 19.00 horas en el Palacio Euskalduna
MásLlega a TEA Tenerife Espacio de las Artes CinePOLSKA, la muestra de cine polaco contemporáneo
El miércoles 4 de diciembre arranca en Tenerife CinePOLSKA, la cita anual con la nueva cinematografía polaca contemporánea. Disfruta durante los meses de diciembre y enero de lo mejor de nuestro cine en TEA Tenerife Espacio de las Artes (Av. de San Sebastián, 8). Entrada gratuita previa retirada de invitaciones en taquilla.
MásLa película polaca “Perros de presa” (Wilkołak) se estrena en España
“Perros de presa” (Wilkołak), del realizador polaco Adrian Panek, se estrena en España el próximo 29 de noviembre y cuenta con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura en Madrid. Este drama de terror se estrenó en el Festival de Cine Polaco, donde ganó el Premio al Mejor Director.
MásPresentación del libro "Los osos que bailan. Historias reales de gente que añora vivir bajo la tiranía" de Witold Szabłowski
El jueves 28 de noviembre, a las 19 horas, la Editorial Capitán Swing y el Instituto Polaco de Cultura en Madrid organizan una charla en torno al libro “Los osos que bailan. Historias reales de gente que añora vivir bajo la tiranía” de Witold Szabłowski. El acto tendrá lugar en La Central de Callao.
MásKrzysztof Wielicki, estrella de la Semana de la Montaña de Gijón
El premio Princesa de Asturias de los Deportes 2018, el alpinista polaco Krzysztof Wielicki será la estrella de la 42ª. edición de la Semana de Montaña de Gijón, que tendrá lugar entre los días 25 y 29 de noviembre. Krzysztof Wielicki repasará su trayectoria deportiva el miércoles 27.11. a las 19.00 en el Teatro Jovellanos.
MásConcierto de voz y órgano con Marta Misztal y Javier Recio en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes
InformamosMarta Misztal, organista polaca afincada en Madrid y el cantante Javier Recio, ofrecerán el 23 de noviembre a las 13 horas un concierto en la madrileña iglesia de San Antonio de los Alemanes. Interpretarán obras de Juan Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Georg Friedrich Haendel, Joaquín Nin, Marian Sawa... Concierto benéfico.
MásConcierto de la pianista polaca Anna Miernik
La virtuosa pianista polaca Anna Miernik actuará en España los días 23 y 24 de noviembre acompañada por Atlántida Chamber Orchestra, que estará dirigida por el compositor y director de orquesta Manuel Tévar. Organiza: Fundación Siglo Futuro.
MásLlega a la Filmoteca de Murcia CinePOLSKA, la muestra de cine polaco contemporáneo
El 21 de noviembre arranca en Murcia CinePOLSKA, la cita anual con la nueva cinematografía polaca contemporánea. Disfruta durante los meses de noviembre y diciembre de lo mejor de nuestro cine en la Filmoteca de Murcia (Plaza Fontes, s/n).
MásPresentación del monográfico de la revista TURIA dedicado al poeta polaco Zbigniew Herbert
Este número especial de TURIA, que supone todo un homenaje al gran poeta polaco Zbigniew Herbert, será presentado el miércoles 20 de noviembre en Madrid, a las 19.30 horas, en la sede del Instituto Cervantes, en un acto que correrá a cargo de Adam Zagajewski, Luis Montero, director del Instituto Cervantes y Raúl Carlos Maícas, director de de TURIA.
MásUnder the Influence, de la directora Maja Kleczewska (Silesian Theatre), participa en el 37º Festival de Otoño
Gracias al apoyo del Instituto Polaco de Cultura en Madrid se estrena en España “Under the Influence” de la directora polaca Maja Kleczewska, discípula de Krystian Lupa. La obra se incorpora a la programación del 37º Festival de Otoño y podrá verse los días 20 y 21 de noviembre, a las 20 horas, en los Teatros del Canal (Sala Verde).
Más"El decálogo" de Krzysztof Kieślowski: 30 años después. Noviembre y diciembre en el Cine Doré
InformamosLa Filmoteca Española presenta en noviembre un ciclo dedicado al "Decálogo", la serie que Krzysztof Kieślowski rodó para la televisión polaca a finales de los 80 y de la cual surgieron dos de sus aclamadas películas. En el 30º aniversario del estreno del ciclo se proyectan las copias restauradas digitalmente de los 10 episodios de la serie y los dos largos.
MásEl himalayismo polaco presente en las Jornadas de montaña de Moralzarzal en formato cine y exposición
Las Jornadas de Montaña organizadas por el alpinista Carlos Soria han incluido en su programación una serie de actividades complementarias que nos acercan a la historia del himalayismo polaco. Del 15 al 23 de noviembre en el Teatro Municipal de Moralzarzal.
MásHomenaje al alpinista polaco Jerzy Kukuczka. Proyección de "Jurek" de Paweł Wysoczański en Moralzarzal
La proyección de "Jurek", de Paweł Wysoczański, tendrá lugar el sábado 16 de noviembre, a las 12 horas, en el Teatro Municipal de Moralzarzal, dentro de las Jornadas de Montaña que se celebran del 15 al 23 de noviembre en esta localidad. Entrada libre hasta completar aforo.
MásSobre Zbigniew Herbert, con motivo de la publicación del monográfico de la revista Turia dedicado a su figura
Zbigniew Herbert (Lvov, 1924-Varsovia, 1998) es uno de los poetas europeos más importantes del siglo pasado. En España, hasta la aparición de su poesía completa en 2012, traducida por Xaverio Ballester, era prácticamente un desconocido para la mayoría de los lectores.
MásNovedades Editoriales: "Una leve exageración" de Adam Zagajewski
La editorial Acantilado acaba de publicar el libro "Una leve exageración" de Adam Zagajewski. En este retrato autobiográfico, el poeta y ensayista polaco descubre ante el lector español sus memorias familiares, la figura de su padre, su niñez y su juventud. Traducción: Anna Rubió y Jerzy Sławomirski.
MásRata publica la novela 'Cos', último libro de la Nobel polaca Olga Tokarczuk
La editorial Rata ha publicado en catalán la novela "Cos", último libro de la Premio Nobel polaca Olga Tokarczuk, escritora, poeta y activista, que recrea una constelación de historias narradas por una mujer viajera, optimista, misteriosa, generosa y fascinada por historias inquietantes. El libro ha sido traducido por Xavier Farré.
MásLos artistas polacos Aleksandra Mir, Marcin Liminowicz y Agnieszka Polska en LOOP Barcelona
LOOP Barcelona, todo un referente mundial del videoarte, vuelve en noviembre a la Ciudad Condal (Festival 12 - 24 noviembre // Feria 19 - 21 noviembre). Los artistas polacos Aleksandra Mir, Marcin Liminowicz y Agnieszka Polska presentan su trabajo artístico en esta nueva edición.
MásMesa redonda "La contribución de Polonia a la crisis final del comunismo en la Europa de 1989" en Valladolid
El miércoles 13 de noviembre, en el Aula del Instituto de Estudios Europeos en Valladolid, el Dr. Mikołaj Stanek de la Universidad de Salamanca conversará con el Director del IEE, Prof. Guillermo Pérez Sánchez, sobre la contribución de Polonia a la caída del comunismo en Europa.
Más11 de noviembre, Día Nacional de la Independencia de Polonia
El 11 de noviembre de 1918 se declaró la independencia de Polonia. Después de 123 años de sometimiento extranjero, el país surgía de nuevo, y el antiguo revolucionario Józef Piłsudski era nombrado jefe de Estado de la II República. Por eso, cada 11 de noviembre, celebramos el Día Nacional de la Independencia de Polonia.
MásA step away from them (poemas de Frank O’hara), por Olkiewicz, Kuczma y Sarrió
InformamosUn compendio entre música y poesía en torno a la obra y figura del mítico Frank O’Hara. El domingo 10 de noviembre, a las 20.30 horas, en DT Espacio Escénico
MásLas películas polacas "Bird Talk" y "Mr. Jones" se presentan en la XVII edición del SEFF, Festival de Cine de Sevilla
El Instituto Polaco de Cultura en Madrid colabora en la XVI edición de SEFF (del 8 al 16 de noviembre en Sevilla). Polonia estará representada por dos largometrajes: "Bird Talk", de Xawery Żuławski, y "Mr. Jones", de Agnieszka Holland. La proyección de "Bird Talk" del día 11 de noviembre contará con la visita especial del director polaco Żuławski.
MásEl Festival ALCINE 49 presenta cuatro cortos polacos en su programación
Polonia vuelve a estar presente en ALCINE, gracias a la colaboración del Instituto Polaco de Cultura en Madrid. Durante el festival, que se celebra del 8 al 15 de noviembre en Alcalá de Henares, se podrán ver cuatro cortos polacos con temáticas y estilos muy diversos. Universos propios en formato reducido que muestran las inquietudes de sus directores.
MásAleksandra Lun participa en Un Mundo de Escritoras, XXXII Encuentro Literario Internacional
El jueves 7 de noviembre, a las 19.30 horas, tendrá lugar la conferencia de la escritora Aleksandra Lun en San Telmo Museoa dentro de la programación de Un Mundo de Escritoras, XXXII Encuentro Literario Internacional. Modera Slawka Grabowska. Entrada libre hasta completar aforo.
MásEspacios de independencia. Escena polaca y escenografía social 1918-2018 en la RESAD
El Instituto Polaco de Cultura colabora con la RESAD para presentar “Espacios de independencia. Escena polaca y escenografía social 1918-2019”. Los días 6 y 7 de noviembre en la RESAD. Participan Dorota Jarząbek-Wasyl, Wanda Świątkowska, Justyna Michalik, Dominika Łarionow, Dariusz Kosiński, Dorota Buchwald, Paweł Mrowiński o Dariusz Kosiński.
MásMarcin Kurek en las Jornadas Centroeuropeas en la UCM
El hispanista y poeta polaco, Marcin Kurek, ofrecerá un recital poético el 7 de noviembre, a las 18.30 horas, dentro del marco de las Jornadas Centroeuropeas en la Universidad Complutense en Madrid.
MásLlega a la Filmoteca de Andalucía en Córdoba CinePOLSKA, la muestra de cine polaco contemporáneo
El 4 de noviembre arranca en Córdoba CinePOLSKA, la cita anual con la nueva cinematografía polaca contemporánea. Disfruta durante los meses de noviembre y diciembre de lo mejor de nuestro cine en la Filmoteca de Andalucía en Córdoba (calle Medina y Corella, 5).
MásMarta Eloy Cichocka con su proyecto Encrucijada de cien caminos en el festival de poesía POEMADRID
InformamosEn "Encrucijada de cien caminos", Marta Eloy Cichocka revisita a Antonio Machado, conversa con el autor empleando un estilo coloquial, le increpa e interroga y alude a su vida y obra, con todos sus matices y heterónimos, confiando en posibles respuestas al llevarlo a sus propias obsesiones y circunstancias. 29 de octubre, a las 19h, en Conde Duque.
MásEl Instituto Polaco de Cultura en Madrid refuerza la colaboración con el Instituto Cervantes
El lunes 28 de octubre, en la sede del Cervantes, la directora del Instituto Polaco de Cultura en Madrid, Mirosława Kubas-Paradowska, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, firmaron un acuerdo para reforzar la colaboración mutua a través de actividades y proyectos académicos y culturales conjuntos.
MásLa herencia de Kapuściński: el reportaje como género entre la literatura y el periodismo desde una perspectiva hispano-polaca
El Instituto Polaco de Cultura, en colaboración con el Instituto Cervantes, organiza la mesa redonda “La herencia de Kapuściński: el reportaje como género entre la literatura y el periodismo desde una perspectiva hispano-polaca”. Participan Katarzyna Surmiak-Domańska, Jacek Hugo-Bader, Ramón Lobo y Olga Rodríguez. 25 de octubre, a las 19h. Entrada libre.
MásEl periodista Jacek Hugo-Bader participa en el Club de Lectura Europeo de EUNIC España
Ya está en marcha el Club de Lectura Europeo de EUNIC España. En la sesión organizada por el Instituto Polaco de Cultura en Madrid participará el icónico autor polaco, Jacek Hugo-Bader, representante de la Escuela Polaca de Reportaje y heredero de Ryszard Kapuściński. Tendrá lugar el 24 de octubre, a las 19h., en la Biblioteca Eugenio Trías. Plazas completas
MásOlga Tokarczuk Premio Nobel de Literatura 2018
La escritora polaca Olga Tokarczuk ha sido galardonada el jueves 10 de octubre con el Premio Nobel de Literatura 2018. La entrega del premio será el próximo 10 de diciembre en Estocolmo. Anagrama publicará en castellano el próximo 23 de octubre su novela "Los errantes", que ya obtuvo también el Premio Man Booker Internacional el pasado año.
MásLa ciudad polaca de Gdańsk, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2019
La ciudad de Gdańsk ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2019 como ciudad de la libertad y de la solidaridad. La entrega del premio tendrá lugar el viernes 18 de octubre en el Teatro Campoamor en Oviedo.
MásDibujo. Artistas polacos en la exposición colectiva de Wall Gallery Studio
Informamos“Dibujo” es una exposición colectiva que muestra el trabajo de los artistas polacos Magda Bielesz, Gosia Bartosik, Kornelia Dzikowska, Małgorzata Gurowska, Katarzyna Szumska, Natalia Żychska y Konrad Smoleński. Se podrá visitar en la Wall Gallery Studio hasta el 15 de diciembre.
MásConcierto de AMADEUS, Orquesta de Cámara de la Radio Polaca, dirigida por Agnieszka Duczmal
Con motivo de la celebración del Centenario de las relaciones diplomáticas entre Polonia y España, la Embajada de la República de Polonia en España y el Instituto Polaco de Cultura en Madrid ofrecen el Concierto de AMADEUS, la Orquesta de Cámara de la Radio Polaca dirigida por Agnieszka Duczmal. 17 de octubre en la Real Basílica de San Francisco El Grande.
MásLlega a la Filmoteca de Zaragoza CinePOLSKA, la muestra de cine polaco contemporáneo
El 16 de octubre arranca en Zaragoza CinePOLSKA, la cita anual con la nueva cinematografía polaca contemporánea. Disfruta durante el mes de octubre de lo mejor de nuestro cine en la Filmoteca de Zaragoza (Palacio de los Morlanes. Pza. San Carlos, 4).
MásComienza el Juego Internacional de Criptología Los Descifradores
90 años después de que tres matemáticos polacos rompieran el código de la máquina militar de cifrado alemana Enigma, contribuyendo así a la victoria aliada en la Segunda Guerra Mundial, da comienzo el Juego Internacional de Criptología Los Descifradores. ¡Ya puedes registrar a tu equipo en www.thecodebreakers.org!
MásPremio a la difusión de la cultura teatral polaca en el mundo a Jarosław Bielski
La Sección de Críticos Teatrales del Centro Polaco del ITI ha concedido el Premio a la difusión de la cultura teatral polaca en el mundo a Jarosław Bielski.
MásExposición "Lucha y sufrimiento" en la Universidad de Barcelona
Del 14 al 25 de octubre, la Universidad de Barcelona acoge la exposición "Lucha y sufrimiento", preparada en colaboración con el Museo de la Segunda Guerra Mundial en Gdańsk, para conmemorar el 80º aniversario del estallido de esta contienda.
MásRecital de lied y canción de Urszula Bardłowska y Francisco Soriano
InformamosEl 12 de octubre, a las 20.30 horas, en Sevilla, tendrá lugar el recital de lied y canción de la soprano polaca Urszula Bardłowska y el pianista Francisco Soriano que interpretarán una selección de canciones para voz y piano, entre ellas, las mazurcas de Fryderyk Chopin.
MásLa escritora polaca Olga Tokarczuk galardonada con el Premio Nobel de Literatura
Olga Tokarczuk, una de las mejores y más celebradas escritoras polacas actuales, acaba de ser galardonada con el Premio Nobel de Literatura. La autora recibe así el máximo espaldarazo a su trayectoria profesional.
MásLa performer y músico berlinesa Peaches, junto al colectivo polaco Pussykrew, en el Festival RAYO
La performer y músico berlinesa Peaches, junto al colectivo polaco Pussykrew formado por Welina Aleksandrowicz y Andrzej Wojtas, el 5 de octubre a las 22.30 horas en Cineteca Madrid, durante la primera edición del Festival RAYO. Acceso libre hasta completar aforo.
MásGrotowski Institute en Territorios Teatrales Transitables TTT2019 Madrid
Jarosław Fret, director del Grotowski Institute y de la Cía Teatr ZAR (Polonia), impartirá el taller Cuatro Centros-Sesiones integrales dedicadas a la dramaturgia del actor del 1 al 3 de octubre en CAAE y en la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, así como la ponencia “Anamnesis de la voz”, que tendrá lugar en el Institut français.
MásCursos de polaco para españoles - Nivel A1 y A2
Otro año más el Instituto Polaco de Cultura en Madrid organiza un curso de polaco para hispanohablantes. Se ofrecen grupos de dos niveles: A1 (principiante) y A2 (básico).Todavía estás a punto de inscribirte y aprender todo sobre la cultura polaca. ¡Apúntate!
MásLa recreación histórica "Do broni" en el Parque de la Vaguada
El 29 de septiembre de 2019, en el Parque de la Vaguada de Madrid, tendrá lugar la 9ª Jornada Cultural de Divulgación Histórica "Do Broni".
MásEstreno del espectáculo VIVA SCHAEFFER dedicado a la creación del autor teatral y compositor Bogusław Schaeffer
Un gran conjunto de actores y músicos provenientes de Polonia darán vida a este montaje escénico-musical por primera y única vez en España. De gira por varias ciudades europeas, este espectáculo pretende homenajear al recientemente fallecido compositor, musicólogo y artista gráfico polaco Bogusław Schaeffer. 28 de septiembre a las 20h en Réplika Teatro.
MásPremiera spektaklu „Viva Schaeffer” w Madrycie
Poświęcony twórczości Bogusława Schaeffera, spektakl „Viva Schaeffer” odbędzie się w Teatro Replika w Madrycie, we współpracy z Instytutem Polskim.
MásEncuentro con Polonia durante la IV Semana Europea de las Lenguas de EUNIC
Entre las diferentes actividades dentro del marco de la IV Semana Europea de las Lenguas organizada por EUNIC España, el Instituto Polaco de Cultura ofrece speak dating en polaco, así como un stand con productos polacos en la Feria Gastronómica.
MásConferencia del prof. J. M. Faraldo sobre la agresión soviética a Polonia el 17 de septiembre de 1939 y proyección de “Katyń” de A. Wajda en Valladolid
El 26 de septiembre a las 17 horas, en el Salón Lope de Rueda en Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad de Valladolid, tendrá lugar la conferencia: “La agresión soviética a Polonia (17 de septiembre de 1939): el segundo momento del comienzo de la Segunda Guerra Mundial”, impartida por el profesor José María Faraldo Jarillo.
MásArranca la IX edición de CinePOLSKA, la cita anual con la nueva cinematografía polaca contemporánea
El 19 de septiembre arranca en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la IX edición de CinePOLSKA, la cita anual con la nueva cinematografía polaca contemporánea que, hasta marzo de 2020, recorrerá 11 ciudades españolas: Madrid, Zaragoza, Córdoba, Murcia, Tenerife, Granada, Barcelona, Sevilla, Pamplona, Valencia y Salamanca.
Más1989: Bucarest – Praga – Varsovia. Exposición fotográfica en el Reial Cercle Artístic, Institut Barcelonés d’Art
La exposición colectiva “1989: Bucarest – Praga – Varsovia. Instantáneas de la transición hacia la democracia” recoge imágenes históricas de fotógrafos de estos tres países que documentaron uno de los momentos históricos más importantes del último tercio del s.XX. Hasta el 11 de octubre en el Reial Cercle Artístic, Institut Barcelonés d’Art.
MásProgramación de CinePOLSKA en Madrid
Te contamos los detalles de la programación de la IX edición de la muestra de cine polaco CinePOLSKA en Madrid. Disfruta este mes de octubre de la cita anual con la nueva cinematografía polaca contemporánea en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes de Madrid (Calle del Marqués de Casa Riera, 4).
MásNovedades editoriales: "El viaje" de Ida Fink
La editorial Báltica Editores acaba de publicar el libro "El viaj" de Ida Fink, traducido por Elżbieta Bortkiewicz. Otoño de 1942, dos jóvenes hermanas deciden huir del gueto de su ciudad natal en los confines orientales de la Polonia ocupada por los nazis.
MásŁukasz A. Kamiński en el XXXI Seminario sobre Europa Central
Dr Łukasz A. Kamiński de la Universidad de Wrocław, Presidente de la Plataforma Europea de Memoria y la Consciencia participa en el XXXI Seminario sobre Europa Central organizado por la Asociación de Periodistas Europeos que se celebra los días 17 y 18 de septiembre en la Fundación Carlos de Amberes en Madrid.
MásExposición "Lucha y sufrimiento: los ciudadanos polacos durante la Segunda Guerra Mundial" en la UCM
Del 16 de septiembre al 4 de octubre, la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid acoge la exposición "Lucha y sufrimiento", preparada en colaboración con el Museo de la Segunda Guerra Mundial en Gdańsk.
MásNovedades editoriales: As aventuras de Mikołaj Doświadczyński de Ignacy Krasicki
As aventuras de Mikołaj Doświadczyński es la primera traducción al gallego (y a una lengua de la Península Ibérica, pues no existen traducciones previas al español, portugués o catalán) de Mikołaja Doświadczyńskiego przypadki (1776), de Ignacy Krasicki (1735-1801), considerada la primera novela polaca.
MásLa otra cara de la luna. Exposición de Katarzyna Rogowicz
El Espacio de arte Roberto Verino presenta “La otra cara de la luna” de la artista polaca Katarzyna Rogowicz, una muestra que dialoga con la colección Otoño - Invierno 2019/2020 del diseñador. Del 3 de septiembre al 4 de noviembre de 2019 en el Espacio de arte Roberto Verino (Ourense).
Más MásEN: 80th anniversary of the outbreak of the Second World War
Recreación Internacional "Lerma en el Siglo XVII"
Los días 2,3 y 4 de agosto se celebra en Lerma la recreación histórica que tiene como fin dar a conocer algunos de los acontecimientos que se sucedieron en Lerma en tiempos de Felipe III y durante el gobierno del Duque de Lerma. Este año participa en el evento un grupo de recreadores polacos: los húsares alados.
MásEl 75º aniversario del Levantamiento de Varsovia
El jueves 1 de agosto celebramos el 75º aniversario del estallido del Levantamiento de Varsovia. Este día, como todos los años, a las 17.00 horas suenan sirenas, y toda la ciudad se detiene. Con un minuto de silencio los habitantes de Varsovia rinden homenaje a los insurgentes caídos y sobrevivientes.
Más“Antarctic Typology” de Janek Zamoyski en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Santander, ARTESANTANDER´19
El último proyecto de Janek Zamoyski, “Antarctic Typology”, es un trabajo fotográfico desarrollado en torno a un tema central, el Océano Antártico. La exposición podrá verse del 13 al 17 de julio en la vigésima octava edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Santander, ARTESANTANDER´19 de la mano de la galería Set Espai D’Art (Valencia).
MásMonika Malczak cerrará la Noche Polaca en el Ni CaJazz! Festival
La cantante Monika Malczak, finalista del concurso internacional Festiwal Jazz Juniors, clausurará la noche dedicada al Jazz de Polonia en Alcanadre (Bodegas Aradón) el 6 de julio a las 22 horas.
MásLa Noche Polaca en el Ni CaJazz! Festival arranca con el concierto de Krzysztof Kobyliński
InformamosLa Noche Polaca en el Ni CaJazz! Festival arranca con el concierto del virtuoso pianista Krzysztof Kobyliński, que visitará Alcanadre dentro de su gira europea. Tendrá lugar en las Bodegas Aradón el 6 de julio a las 20 horas.
Más“Hijas del aire. Sueño de Balladyna” en la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Polaco de Cultura en Madrid en la programación del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con el estreno de “Hijas del aire. Sueño de Balladyna”. Este montaje, que nace como fruto de la colaboración con el Teatro Jan Kochanowski de Opole (Teatr Kochanowskiego w Opolu, Polonia), podrá verse los días 5 y 6 de julio.
MásExposición sobre el cineasta polaco Krzysztof Kieślowski en la Filmoteca de Catalunya
La Filmoteca de Catalunya acoge una exposición sobre el cineasta polaco Krzysztof Kieślowski que incluye una muestra de carteles de sus películas y las fotos realizadas por el propio Kieślowski en su época de estudiante en Łódź (Polonia). Del 4 de julio al 29 de septiembre.
MásSzymon Klekowicki Sextet en el Concurso de Grupos en el Festival Internacional de Jazz de Getxo
Szymon Klekowicki Sextet participa en el Concurso de Grupos 2019 del 43º Festival Internacional de Jazz de Getxo. El concierto tendrá lugar en el Centro de Cultura Musikebarri el 4 de julio a las 20 horas.
MásNovedades Editoriales:Magacín radiofónico de Sławomir Mrożek editado por Acantilado.
Publicación del libro "Magacín radiofónico" de Sławomir Mrożek de la mano de la editorial Acantilado.
MásLectura dramatizada de la obra de Jan Kochanowski, poeta del siglo XVI, dirigida por Mikołaj Bielski
El 30 de junio, en Plac Defilad en Varsovia, tendrá lugar un evento único y multicultural en torno a la lectura dramatizada vía streaming de “El despido de los emisarios griegos”, texto de Jan Kochanowski, poeta polaco del siglo XVI. El hispano-polaco Mikolaj Bielski, coordinador artístico de Réplika Teatro, dirige la pieza presentada desde España.
MásSe estrena en España “Un atardecer en la Toscana”, del realizador polaco Jacek Borcuch
Krystyna Janda, Ganadora a Mejor Actriz en el Festival de cine de Sundance 2019, y de las pocas actrices con estatus de estrella en Polonia, realiza una de sus mejores interpretaciones bajo la sabia batuta del realizador polaco Jacek Borcuch en “Un atardecer en la Toscana”, un film elegante y único. Estreno en España: 21 de junio.
MásONE GESTURE, teatro sobre la lengua de signos, de Wojtek Ziemilski & Wojciech Pustoła en Conde Duque
Se estrena “One Gesture”, una obra imprescindible sobre la lengua de signos. Es una pieza sobre la comunicación con el mundo, con el mundo de las personas que escuchan y también con el mundo del resto de personas sordas. El espectáculo, dirigido por Wojtek Ziemilski & Wojciech Pustoła, de Nowy Teatr, podrá verse el 20 y 21 de junio en Teatro Conde Duque.
MásProyección de "Julius Madritsch. Justo entre las Naciones" de Piotr Szalsza
El lunes, 17 junio, a las 19.00 horas se proyectará en el Centro Sefarad-Israel la película del director polaco Piotr Szalsza dedicada al vienés Julius Madritsch, quien durante la II Guerra Mundial salvó a casi 1000 polacos y judíos. Después del pase tendrá lugar una charla con el director.
MásConcierto de órgano de Marta Misztal Bloch en Santomera
InformamosLa organista polaca Marta Misztal Bloch ofrece un concierto el 14 de junio a las 21 horas en Santomera (Murcia). En el programa, música de Johann Pachelbel, Johann Sebastian Bach, Antonio Vivaldi, Eduardo Torres, Miguel del Barco y obras de los compositores polacos Michał Kleofas Ogiński, Fryderyk Chopin, Barbara Strzelecka y Marian Sawa.
MásHomenaje a Jerzy Kukuczka. Proyección de "Jurek" de Paweł Wysoczański en Madrid
Hace treinta años, Jerzy Kukuczka falleció ascendiendo por la cara sur del Lhotse. El himalayista polaco fue una de las figuras más destacadas del alpinismo mundial, al que queremos homenajear con la proyección de "Jurek", de Paweł Wysoczański. La sesión, organizada con el apoyo de la FMM, tendrá lugar en los cines Golem el 13 de junio a las 20 horas.
MásUna mirada a la animación polaca en Animayo 2019. Especial Polonia en la Filmoteca Canaria
Filmoteca Canaria, con la colaboración especial de Animayo (Festival Internacional de Cine de Animación, Efectos Visuales y Videojuegos) y el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, dedica un ciclo fílmico a “Una mirada a la animación polaca” en su programación de junio y julio. Entrada libre hasta completar aforo.
MásPHotoEspaña recuerda en Alcalá de Henares la convulsa transición desde el Comunismo a la Democracia en Polonia, Rumanía y la República Checa
La exposición colectiva “1989: Bucarest – Praga – Varsovia. Instantáneas de la transición hacia la democracia” recoge un centenar de imágenes históricas de fotógrafos que documentaron uno de los momentos históricos más importantes del último tercio del siglo XX. Hasta el 1 de septiembre en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica de Alcalá de Henares.
MásProyección del documental "Jurek" sobre Jerzy Kukuczka dentro del Mendi Tour de Bilbao
"Jurek", el documental sobre el himalayista polaco Jerzy Kukuczka, se proyecta dentro del Mendi Tour en Balmaseda el 31 de mayo a las 19.30h. Este año se cumplen 30 años de la muerte de Kukuczka en el Lhotse y por este motivo el Instituto Polaco de Cultura y el Bilbao Mendi Film Festival homenejean a uno de los más grandes de la historia de la montaña.
MásExposición "15 años de Polonia en la Unión Europea" en Madrid
La sede de la Representación de la Comisión Europea en Madrid acoge la exposición "15 años de Polonia en la Unión Europea" que demuestra la evolución del país desde su adhesión a la UE en 2004. Del 28 de mayo al 11 de junio de 2019. Entrada libre.
MásNovedades editoriales: "Bucarest. Polvo y sangre", de Margo Rejmer
InformamosEl libro "Bucarest. Polvo y sangre", de la reportera polaca Margo Rejmer, se adentra en la ciudad que moldeó el Genio de los Cárpatos y ausculta el alma rumana para detectar las huellas que dejó uno de los totalitarismos más atroces del siglo XX europeo.
MásConcierto de la soprano polaca Iwona Sobotka en el Teatro Real con motivo del año de Stanisław Moniuszko
De una gran expresividad dramática y poética, así se ha calificado la voz de la soprano polaca Iwona Sobotka, que ofrecerá una actuación única y muy especial en el Teatro Real el próximo 23 de mayo, a las 20 horas. El concierto se celebra con motivo del Año del compositor polaco Stanisław Moniuszko (1819-1872). Entrada solo por invitación.
MásSeminario internacional "El mundo de Józef Łobodowski" en la UCM
Con motivo del 110º aniversario del nacimiento de Józef Łobodowski (1909-1988), la Universidad Complutense de Madrid acoge durante los días 22 y 23 de mayo a destacados profesores e investigadores de la figura del escritor y poeta polaco afincado en Madrid. Entrada libre hasta completar aforo.
MásEncuentro Cultural y Empresarial Hispano-Polaco en Getafe
Getafe celebra el IV Encuentro Cultural y Empresarial, dedicado este año a Polonia, con un programa de actividades muy diverso, desde exposiciones fotográficas a mesas redondas, pasando por actuaciones musicales y talleres de artesanía. Un amplio recorrido por la riqueza de su patrimonio cultural y la historia, el arte y la música, el folclore y el canto.
Más75º aniversario de la Batalla de Monte Cassino
La Batalla de Monte Cassino fue una de las más importantes y feroces peleas que decidieron el destino de la II Guerra Mundial. El asalto del 2º Cuerpo Polaco, terminó con la victoria sobre las tropas nazis que estaban defendiendo la fortificada abadía benedictina. El triunfo polaco rompió las líneas defensivas alemanas y abrió el camino hacia Roma.
MásDía de Polonia en Valdemoro
Los días 17 y 18 de mayo, la Asociación Polaca "Ambar" organiza en Valdemoro el "Día de Polonia" para dar a conocer la literatura y la música polacas.
MásNovedades Editoriales: "Pequeños zorros" de Justyna Bargielska
InformamosAclamada por la crítica polaca y publicada en numerosas lenguas, "Pequeños zorros", de Justyna Bargielska, se presenta por fin ante los lectores en español. Una novela llena de humor, surrealismo y perspicacia. En venta en las mejores librerías.
MásX Concurso Internacional de Piano Pequeños Grandes Pianistas
La Asociación Bell’Arte Europa International Cultural Society convoca la décima edición del Concurso Internacional Pequeños Grandes Pianistas. El encuentro tendrá lugar del 10 al 12 de mayo. El Instituto Polaco de Cultura en Madrid patrocina el Concurso estableciendo dos premios a la mejor interpretación de las piezas del compositor polaco Fryderyk Chopin.
MásCompromiso con la infancia: la mirada de Janusz Korczak
En el marco de Encuentros Complutense, la Revista SOCIEDAD E INFANCIAS convoca el 9 de mayo un acto dedicado a promover el pensamiento sobre la infancia y la adolescencia desde la perspectiva del reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como actores sociales y sujetos de derechos. Esta edición se hará en torno a la figura del polaco Janusz Korczak.
Más15 años de Polonia en la Unión Europea. Conferencia de Maciej Pawłowski
El Instituto Polaco de Cultura y la Asociación Cultural Hispano-Polaca FORUM invitan a la conferencia “15 años de Polonia en la Unión Europea” de Maciej Pawłowski (Instituto Polaco de Asuntos Internacionales, PISM). El encuentro tendrá lugar el miércoles 8 de mayo, a las 19.30h, en el Instituto Polaco de Cultura. Entrada libre hasta completar aforo.
MásPolonia, 15 años en la Unión Europea
El 1 de mayo de 2004 se produjo la ampliación más importante de la Unión Europea en su historia. Polonia junto a la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Lituania, Letonia, Estonia, Eslovenia, Chipre y Malta entraron a formar parte de la Unión Europea.
Más228º aniversario de la Constitución del 3 de Mayo
El rey Stanisław II August, Ignacy Potocki, gran mariscal lituano, y Hugo Kołłątaj, sacerdote y filósofo, son considerados los autores de la Constitución del 3 de Mayo de 1791.
MásProyectos arquitectónicos polacos en Concéntrico 05. Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño
El Instituto Polaco de Cultura en Madrid colabora con la exposición “Arquitectura del VII Día” y la intervención en el espacio público del arquitecto polaco Jakub Szczęsny en Concéntrico 05. Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño que tendrá lugar del 26 de abril al 1 de mayo de 2019.
MásTaller infantil con la espeleóloga polaca Kasia Biernacka en La Noche de los Libros 2019
El viernes 26 de abril se celebra La Noche de los Libros y el Instituto Polaco de Cultura en colaboración con la librería Desnivel en Madrid y la Editorial Maeva, invita a los más pequeños a asistir a un taller realizado por la espeleóloga polaca Kasia Biernacka en torno al maravilloso libro infantil "Debajo de la tierra. Debajo del agua".
MásEl estudio de diseño polaco Noviki en Libros Mutantes, Madrid Art Book Fair 2019
Noviki, el estudio polaco de diseñadores gráficos con mayor proyección internacional, estará en la edición 2019 de Libros Mutantes presentando sus últimas publicaciones. Libros Mutantes tendrá lugar del 26 al 28 de abril en La Casa Encendida.
MásSeminario "Presencia militar polaca en el ejército español"
El martes 23 de abril el CSIC, junto con el CESEDEN y el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, organiza un seminario dedicado a la presencia militar polaca en el ejército español a través de los siglos.
MásRéplika Teatro Centro Internacional de Creación presenta Witkacy en cartel
Witkacy en cartel presenta una colección única de carteles polacos diseñados para obras teatrales de Stanislaw Ignacy Witkiewicz [Witkacy], uno de los creadores europeos más influyentes en la primera mitad del siglo XX. Muestra comisariada por Natalia Bento. Hasta el 26 de mayo.
MásLa ópera “La pasajera” de Mieczysław Weinberg en la temporada 2019-2020 del Teatro Real
El estreno de “La Pasajera”, de Mieczyslaw Weinberg, en España supone uno de los más importantes acontecimientos culturales de la temporada. Una de las grandes obras del siglo XX llega al Teatro Real para ofrecernos una nueva y revolucionaria perspectiva del Nazismo. Será ofrecida en una impactante producción de David Pountney del 8 al 22 de junio de 2020.
MásSeminario sobre el escritor Józef Wittlin en la UCM
El lunes 1 de abril se celebra un seminario dedicado al escritor polaco Józef Wittlin (1896-1976), con las intervenciones de la profesora Katarzyna Szewczyk-Haake de la Universidad de Poznań y de la hija del autor, Elizabeth Wittlin-Lipton.
MásUnsound Cracovia. La electrónica polaca aterriza en Lapsus 2019
Unsound Cracovia, uno de los encuentros de electrónica más vanguardistas del panorama internacional, aterriza en Barcelona de la mano de Lapsus 2019 gracias a la colaboración del Instituto Polaco de Cultura, con artistas como Lanark Artefax, Resina, VTSS o Lutto Lento. El 30 de marzo es la fecha escogida.
MásCortometrajes, animaciones y documentales polacos en MECAL 2019
El Instituto Polaco de Cultura en Madrid colabora de nuevo con MECAL. Durante la 21ª edición del Festival de cortometrajes y animación podrán verse diferentes piezas de realizadores polacos. Hasta el 14 de abril de 2019 en Barcelona.
MásCiclo de encuentros sobre Polonia en Vitoria-Gasteiz
La Asociación Cultural "Raíces de Europa” organiza en Vitoria-Gasteiz un ciclo de encuentros dedicados a la historia y el arte de Polonia.
MásBilbao Poesía 2019 - encuentro con Adam Zagajewski
El festival literario Bilbao Poesía, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, ofrece un encuentro literario con el poeta polaco Adam Zagajewski, premio Princesa de Asturias de Las Letras 2017. El evento, preparado en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, tendrá lugar el 22 de marzo, a las 19 horas, en la Biblioteca de Bidebarrieta.
MásAdam Zagajewski ofrecerá un recital en San Sebastián en el marco de Poesialdia
El poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de Las Letras 2017, ofrecerá un recital de poemas en el Festival Poesialdia en San Sebastián. Lugar: Victoria Eugenia Club. Día: 21 de marzo. Hora: 19.00.
MásCursos de verano 2019 de lengua y cultura polacas
InformamosParticipa en el Programa NAWA y disfruta de los cursos de verano 2019 de lengua y cultura polacas. Fecha límite para inscribirse: 18 de marzo de 2019.
MásSe estrena, por primera vez en la historia, el espectáculo basado en “La hija del aire” de Pedro Calderón de la Barca y “Balladyna” de Juliusz Słowacki, uno de los grandes representantes del romanticismo polaco
El montaje “Hijas del aire. Sueño de Balladyna” nace como fruto de la colaboración entre el Teatro Jan Kochanowski de Opole (Polonia) y el Instituto Polaco de Cultura en Madrid. La coproducción dirigida por Ignacio García, Director del Festival de Teatro Clásico de Almagro, tendrá su estreno en Polonia el 16 de marzo de 2019 y posteriormente en España.
MásConcierto "Ave María - oración en la música"
InformamosLa soprano polaca Urszula Bardłowska y la organista Marta Misztal, Ligia Gutiérrez (soprano), Rosa Ramón (alto) y Matteo D'Ascanio (piano) ofrecerán el concierto "Ave María - oración en la música". Fecha: 9 de marzo 2019 a las 12.00 horas. Lugar: Iglesia de San Antonio de los Alemanes. Entrada 7 euros (hasta completar el aforo).
MásEllas: Nuevo documental polaco. Mujeres Cineastas
InformamosCineteca Madrid y AVA Arts Foundation han aunado fuerzas para acercar a los espectadores en España el panorama actual del cine documental polaco y las obras de las jóvenes documentalistas que lo están revolucionando programando el ciclo ELLAS: NUEVO DOCUMENTAL POLACO. La muestra podrá verse en Cineteca Madrid del 6 al 27 de marzo de 2019.
MásMarta Ziółek, coreógrafa y performer polaca, estará en Réplika Teatro y en La Casa Encendida
La coreógrafa y performer polaca Marta Ziółek presenta su espectáculo "A Séance with Pamela" dentro del festival Me gustas pixelad_ de La Casa Encendida. Durante las jornadas feministas organizadas por Réplika Teatro, tendrá lugar "Medusas", un taller dirigido en exclusiva a mujeres. Del 4 al 8 de marzo.
MásConcierto de Piotr Anderszewski en Madrid
Concierto del pianista polaco Piotr Anderszewski dentro del Ciclo Liceo de Cámara XXI organizado por el Auditorio Nacional de Música de Madrid. El concierto tendrá lugar el la Sala de Cámara el próximo día 28 de febrero a las 19.30 horas. Piotr Anderszewski tocará junto con el Cuarteto Belcea.
MásPresencia polaca en ARCO 2019
Rodríguez Gallery de Poznań estará presente en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 19. La galería presentará los trabajos del artista polaco Michał Martychowiec. Stand 9OP10.
MásBlack Velvet, exposición de dibujos de la artista polaca Katarzyna Rogowicz
InformamosLa artista polaca Katarzyna Rogowicz presenta Black Velvet, una muestra de su trabajo como ilustradora, en Invernadero Garden Center Bourguignon Madrid. Del 26 de febrero al 24 de marzo de 2019.
MásCracovia, Ciudad de Literatura UNESCO, inaugura el Programa de Residencias dirigido a escritores jóvenes y emergentes
Cracovia Ciudad de Literatura UNESCO lanza su propio programa de residencia para escritores, centrado en autores jóvenes y emergentes. El programa está diseñado para escritores con edades comprendidas entre 25 y 45 años provenientes de cualquier Ciudad de Literatura UNESCO.
MásCurso de polaco A1.2 en el Instituto Polaco de Cultura
Del 19 de febrero al 6 de junio de 2019 el Instituto Polaco de Cultura en Madrid organiza el curso de polaco A1.2 para españoles.
MásAntarctic Typology, de Janek Zamoyski, en SET ESPAI D'ART
Exposición del artista polaco Janek Zamoyski en SET ESPAI D'ART, Valencia. Hasta el 27 de abril. "Antarctic Typology" es una serie de fotografías que presenta tipologías de glaciares, rocas y olas en el área antártica.
MásLa artista polaca Katarzyna Rogowicz ilustra “Entre científicas”
InformamosCoincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), la Fundación Séneca ha producido la Exposición “Entre Científicas”. Destacan los retratos ilustrados de las protagonistas realizados por la artista polaca -residente en Murcia- Katarzyna Rogowicz, que “visibiliza a la mujer científica".
MásPresentaciones del libro "Cenizas y fuego: crónicas de Ryszard Kapuściński" de Amelia Serraller Calvo
InformamosEl martes, 5 de febrero, en la Facultad de Ciencias de Información de la UCM, el viernes 15 de de febrero en Alcalá de Henares, y el jueves, 21 de febrero, en el Centro Cultural de la Villa de Miraflores de la Sierra se presenta el libro de Amelia Serraller Calvo "Cenizas y fuego: crónicas de Ryszard Kapuściński", publicado por Amargord Ediciones.
MásLa premiada Mug (Twarz), de Małgorzata Szumowska, se estrena el 1 de febrero
“Mug”, la nueva película de la directora polaca Małgorzata Szumowska (“In the Name of”, “Ellas”, “Body”), ganadora del Gran Premio del Jurado (Oso de Plata) en la Berlinale 2018, se estrena en España el 1 de febrero.
MásDiplomacia pop-cultural con Krzysztof Olendzki, director del Instituto Adam Mickiewicz, en Pública 2019
El jueves 31 de enero, a las 11.15h, dentro de la programación de Pública 19, tendrá lugar la conferencia “Diplomacia pop-cultural” con Krzysztof Olendzki, director del Instituto Adam Mickiewicz, fruto de la colaboración con el Instituto Polaco de Cultura.
MásDía Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
El 27 de enero, aniversario de la liberación del campo de concentración alemán nazi de Auschwitz-Birkenau, se celebra el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, establecido por la Asemblea General de las Naciones Unidas en 2005.
MásDovlatov, la aclamada película de Alexey German Jr., se estrena en España
Se estrena en las salas españolas “Dovlatov”, la última película de Alexey German Jr., quien vuelve con su cámara a su hogar, el Leningrado de los años 70 (actual San Petersburgo). El film se hizo con el Oso de Plata en la pasada edición del Festival de Berlín.
MásNovedades editoriales:Eva Hoffman."Extraña para mí.Una vida en una nueva lengua"
Autora: Eva Hoffman Título original: Lost in Translation. A Life in a New Language Traductor: Sergio Sánchez Benítez Número de páginas: 334 Báltica Editorial Precio: 20,95€
MásPresentación del libro de Eva Hoffman “Extraña para mí; una vida en una nueva lengua”
Presentación del libro de Eva Hoffman “Extraña para mí; una vida en una nueva lengua”, organizada por la librería Lé, la editorial Báltica y el Instituto Polaco de Cultura. Hablarán del libro Mercedes Monmany, Monika Zgustova y Elizabeth Wittlin Lipton. Fecha: 22 de enero Lugar: librería Lé, Paseo e la Castellana, 154 Hora: 19.30 h.
MásEl Programa Ulam - BECAS DE INVESTIGACIÓN POSTDOCTORAL EN POLONIA
La Agencia Nacional Polaca para el Intercambio Académico (NAWA) acaba de anunciar su nuevo programa para investigadores extranjeros: el Programa Ulam. La convocatoria para la beca está abierta del 22 de enero al 23 de abril de 2019 para las estancias a partir del 1 de octubre de 2019.
Más MásLonely Planet elige Łódź (Polonia) como el segundo mejor destino del mundo para visitar en 2019
Conciertos de villancicos polacos
InformamosEl Conjunto Folclórico "Chludowianie" de Polonia ofrecerá conciertos de villancicos polacos en Ávila (17 de enero) y Madrid (19 y 20 de enero).
Más“Diarios de Kolimá” (La Caja Books) de Jacek Hugo- Bader ”, elegido por El Cultural de ABC entre los 10 Mejores Libros de Viajes de 2018
El libro de Jacek Hugo-Bader, “Diarios de Kolimá”, ganador del English Pen Award, ofrece un fresco de la tierra más terrible del Gulag y de sus habitantes actuales con un viaje de 2.025 km por la «Ruta 66» ártica: la Carretera de los Huesos.
MásPresentación del libro "Franco contra Stalin"
El día 16 de enero, en la sede del Instituto Polaco de Cultura se presentará el libro del historiador Bartosz Kaczorowski "Franco contra Stalin", publicado por la editorial ACTAS.
MásEl teatro en Polonia: 100 años de Independencia. Especial de la Revista ADE
La Revista ADE-Teatro, en su número 174 (enero-marzo), ha publicado un especial teatro polaco con motivo de la celebración del Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia (1918-2018) y la colaboración del Instituto Polaco de Cultura en Madrid, Instytut Teatralny y Polish Theatre Journal.
MásHabla polaco: Sobre Polonia 12
Cortos animados sobre PoloniaEl duodécimo capítulo de la serie de cortos animados sobre Polonia.
Más“Los pájaros cantan en Kigali” se proyecta en El Séptimo en Cineteca
El próximo 18 de diciembre, a las 21 horas, en “El Séptimo en Cineteca” se proyecta la película polaca “Los pájaros cantan en Kigali” (Ptaki śpiewają w Kigali, 2017), una producción polaca dirigida por Joanna Kos-Krauze y Krzysztof Krauze sobre las consecuencias psicológicas del genocidio en Ruanda de 1994.
MásPresentación de "Cuba, síndrome isla" de Krzysztof Jacek Hinz
El martes 18 de diciembre se presenta en la sede de la Liga Naval Española, con la presencia del autor, el libro del periodista y diplomático polaco Krzysztof Jacek Hinz "Cuba, síndrome isla", publicado por la editorial Fronterad.
MásTrío Amarcord de Polonia ofrecerá un concierto en la iglesia del Real Monasterio de la Encarnación
Trío Amarcord de Polonia ofrecerá un concierto dentro del XI Ciclo de Órgano, que tendrá lugar en la Iglesia del Real Monasterio de la Encarnación. Lugar: Iglesia del Real Monasterio de la Encarnación Fecha: 15 de diciembre Hora: 13.00 Entrada libre hasta completar aforo.
MásMarta Misztal (órgano) y Mikołaj Konopelski (violonchelo) en el Concierto dedicado a San Juan de la Cruz que tendrá lugar en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes
Marta Misztal (órgano) y Mikołaj Konopelski (violonchelo) en el Concierto dedicado a San Juan de la Cruz que tendrá lugar en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes el viernes 14 de diciembre a las 19.30 horas.
Más“La Navideña”. Feria Internacional de las Culturas
Polonia participa en la IV Feria Navideña de Matadero organizada por el Ayuntamiento de Madrid. Del 14 al 23 de diciembre.
MásPresentación del libro "Cenizas y fuego: crónicas de Ryszard Kapuściński"
El miércoles, 12 de diciembre, en el Instituto Polaco de Cultura se presenta el libro de Amelia Serraller "Cenizas y fuego: crónicas de Ryszard Kapuściński" publicado por Amargord Ediciones.
MásEl director polaco Łukasz Borowski presentará su película “Runners”en el Festival Internacional de Cine de Montaña Bilbao Mendi Film Festival
El director polaco Łukasz Borowski presentará su película “Biegacze” /“Runners” en la 11ª edición del Festival Internacional de Cine de Montaña Bilbao Mendi Film Festival. Lugar: Bilbao, Cines Golem Fecha: 10 de diciembre Hora: 18.00
MásLa película “Sen o Nandze”/ “Dream of Nanga” sobre Tomek Mackiewicz se estrena en el Bilbao Mendi Film Festival
La película “Sen o Nandze”/ “Dream of Nanga”, de la directora polaca Barbara Jendrzejczyk tendrá su estreno en España durante la 11ª edición del Bilbao Mendi Film Festival. El documental cuenta la historia del alpinista polaco Tomek Mackiewicz desaparecido tras conquistar la mítica cumbre de Nanga Parbat. En la Sala BBK de Bilbao,el 8 diciembre a las 11.30h
MásHabla polaco: Sobre Polonia 11
Cortos animados sobre PoloniaEl undécimo capítulo de la serie de cortos animados sobre Polonia.
MásŁukasz Twarkowski, enfant terrible del teatro europeo, en el Festival de Otoño con "Lokis"
InformamosTwarkowski debuta en España con "Lokis", una espectacular fusión de thriller psicológico, literatura, cine y arte sonoro inspirada en la novela de Prosper Mérimée, y el arte y las biografías de Bertrand Cantat y Vitas Luckus. Condecorada con La Cruz de Oro de la Escena, podrá verse el 1 y 2 de diciembre en Teatros del Canal, dentro del Festival de Otoño.
Más“Demon” de Marcin Wrona participa en la XI Muestra de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián
“Demon”, del malogrado realizador polaco Marcin Wrona, participa en la XI Muestra de Cine y Derechos Humanos, que tendrá lugar el 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2018 en el Teatro Adolfo Marsillach – Centro Joven Sanse. El film podrá verse el 30 de noviembre a las 22.30 horas. La entrada a la Muestra es gratuita hasta completar aforo.
MásPresentación del libro "Las redes del terror" de José María Faraldo
El 30 de noviembre en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid "Marqués de Valdecilla" se presentará el libro de José María Faraldo "Las redes del terror" sobre la organización y la actividad de las policías secretas en los Estados del bloque comunista.
MásKrystian Lupa vuelve a Madrid con su nuevo espectáculo “Ante la jubilación”
InformamosLa obra de Thomas Bernhard, dirigida por Krystian Lupa, uno de los directores teatrales polacos más destacados a nivel internacional, entra en la programación de la temporada 2018-19 del Teatro de la Abadía. Las funciones tendrán lugar del 29 de noviembre al 16 de diciembre en la sede del Teatro.
MásCelebraciones en Murcia: 100º aniversario de la Recuperación de la Independencia de Polonia y 20º aniversario del Consulado de la República de Polonia en Murcia
InformamosConcierto ofrecido por alumnos del Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” en el Aula de la Fundación Caja Mediterráneo en Murcia. Jueves 29 de noviembre, a las 20 horas.
MásExposición "Lejanías, arte joven polaco en la colección de K. Musiał"
Exposición "Lejanías, arte joven polaco en la colección de K. Musiał" del 29 de noviembre al 27 de enero y Jornada "Diálogos de cerca y lejos desde la libertad, la identidad y la independencia" el 30 de noviembre en el Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de Valencia.
MásJoanna Kucharczyk & Marcelo Woloski de gira por España
Los artistas polacos Joanna Kucharczyk (cantante, compositora y pianista) y Marcelo Woloski (batería y ganador de un Grammy) ofrecerán una serie de conciertos en España. La gira empieza el 27 de noviembre en la sala Clamores de Madrid y termina el 1 de diciembre en el Club Seda Jazz de Valencia.
Más“A sky without stars” y “By Stanley for Stanley” en la Selección Oficial de Inclús, Festival Internacional de Cine y Discapacidad de Barcelona
Inclús, Festival Internacional de Cine y Discapacidad de Barcelona, ha elegido para su Selección Oficial dos películas polacas. “By Stanley for Stanley” de Monica Melen se proyectará el 30 de noviembre; “A sky without stars” de Katarzyna Dabkowska-Kulacz, el 1 de diciembre. Las proyecciones tendrán lugar en CaixaForum de Barcelona.
MásEncuentro con Krystian Lupa en el Teatro de La Abadía. En colaboración con el Festival de Otoño y el Instituto Polaco de Cultura
Con motivo de la representación en el Teatro de La Abadía de la obra "Ante la jubilación", el director y creador escénico polaco Krystian Lupa ofrecerá un encuentro para conversar acerca de su trayectoria, procesos de creación y visión del teatro. El acto tendrá lugar el 25 de noviembre a las 16 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
MásAdam Bałdych & Helge Lien en Jazzmadrid
El polaco Adam Bałdych (violín) y el noruego Helge Lien (piano) ofrecen una única actuación en el festival Jazzmadrid. La combinación entre violín y piano es la clave de la emotividad que dispersan durante sus actuaciones. El concierto tendrá lugar el 23 de noviembre, a las 19 horas, en el Auditorio de Conde Duque.
MásInicio de la andadura de la Cátedra Juan Pablo II en CITeS, Ávila
Los próximos días 23 y 24 de noviembre, en el Centro Internacional de Estudios Teresianos Sanjuanistas en Ávila iniciará su andadura la Cátedra Juan Pablo II con un simposio, fruto de colaboración entre este centro, conocido como Universidad de la Mística, y la Universidad Pontificia de Juan Pablo II de Cracovia.
MásHabla polaco: Sobre Polonia 10
Cortos animados sobre PoloniaEl décimo capítulo de la serie de cortos animados sobre Polonia.
MásPolonia, país invitado en la IV edición de la Ventana del Cine Madrileño
Entre los días 22 y 24 de noviembre en Madrid tendrá lugar el encuentro anual de coproducción de productores y profesionales del cine, organizado por AMA y la Comunidad de Madrid, con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura e Instituto Polaco de Cine (PISF). Este año, Polonia y Perú formarán parte del proyecto como países invitados.
MásPolonia, país invitado en el Festival Alternatilla Jazz In Mallorca
Del 22 de noviembre al 8 de diciembre de 2018 Festival Alternatilla Jazz In Mallorca pone el punto de mirada en el jazz polaco con Polonia como país invitado. El festival se inaugurará con la actuación el 22 de noviembre de Marcin Wasilewski Trío, grupo que debutó hace ya 25 años en el Festival de Getxo.
MásExposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en los Cines Golem Madrid
En paralelo al estreno en cines de "Un día más con vida", los cines Golem Madrid acogen la exposición fotográfica "El ocaso del imperio" con imágenes tomadas por el propio Kapuscinski entre 1989 y 1991, cuando el autor recorrió las repúblicas de la ex Unión Soviética. Del 22 al 30 de noviembre en el horario del cine, es decir, de lunes a domingo de 16 a 22h.
MásPolonia, país invitado en la IV edición de la Ventana del Cine Madrileño
Entre los días 21 y 23 de noviembre en Madrid tendrá lugar el encuentro anual de coproducción de productores y profesionales del cine, organizado por AMA y la Comunidad de Madrid, con la colaboración del Instituto Polaco de Cultura e Instituto Polaco de Cine (PISF). Este año, Polonia y Perú formarán parte del proyecto como países invitados.
MásConcierto Chopin y el gueto de Varsovia
El pianista ecuatoriano Juan Pablo Gavilanes ofrecerá un concierto el martes 20 de noviembre a las 19.30 horas en el Centro Sefarad-Israel, dedicado a Fryderyk Chopin, cuyas composiciones fueron prohibidas en el gueto de Varsovia.
MásPresentación del libro "El arca del tiempo" de Marcin Szczygielski
InformamosEl 20 de noviembre, a las 18.00 horas, en el Centro Sefarad-Israel, se presenta el libro de Marcin Szczygielski, "El arca del tiempo", que contará con la participación de la traductora y editora Katarzyna Olszewska-Sonnenberg.
MásTalleres de la artista polaca Iza Rutkowska en Intermediae
InformamosDentro de la programación del proyecto "Modelos para una ciudad en la que caben lxs niñxs", la artista polaca Iza Rutkowska impartirá dos talleres del sábado 17 de noviembre en Intermediae.
MásLa cineasta polaca Agnieszka Holland será homenajeada en la 13a edición de MUCES
Agnieszka Holland, prestigiosa guionista y directora de películas como “Europa, Europa”, por la que consiguió un Globo de Oro y una nominación a los Oscar, o por “Angry Harvest” y “En la oscuridad”, también nominadas al Oscar como mejor película en lengua no inglesa, será homenajeada en la 13a edición de MUCES de Segovia el 16 de noviembre.
MásFuerte presencia polaca en el FICX 56. Alina Skrzeszewska estrena “Game Girls” y la actriz Agnieszka Podsiadlik presenta “Mug”
FICX cuenta con dos películas polacas, "Game Girls" (Alina Skrzeszewska, 2018), presentada internacionalmente en la Sección Panorama de la Berlinale, cuya directora estará en el festival, y "Mug" (Małgorzata Szumowska, 2018), Premio del Gran Jurado del Oso de Plata, que contará con la presencia de actriz Agnieszka Podsiadlik. Del 16 al 24 de noviembre.
MásCelebraciones en Murcia: 100º aniversario de la Recuperación de la Independencia de Polonia y 20º aniversario del Consulado de la República de Polonia en Murcia
Exposición de fotografías de Tomasz Tomaszewski en la Biblioteca Regional de Murcia. “Gypsies. Different people just like us” podrá verse del 15 de noviembre al 15 de diciembre.
MásLa artista polaca Kinga Głyk de nuevo en Madrid
La joven artista polaca Kinga Głyk, en su paso por España, ofrecerá un único concierto dentro del Festival Internacional de Jazz Jazzmadrid. Descubre el por qué de su reconocimiento internacional y su madurez artística en el Auditorio de Conde Duque el próximo 14 de noviembre a las 19.00 horas.
MásSeminario sobre Polonia en la Universidad San Pablo - CEU
Como cada año, el Instituto Polaco de Cultura y la Universidad CEU-San Pablo organizan un seminario sobre la historia de Polonia. Esta edición estará dedicada al Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia, que tuvo lugar en 1918. El acto tendrá lugar el 14 de noviembre en la sede de la universidad.
MásEl Instituto Cervantes de Madrid acoge la quinta edición de la Tribuna del Hispanismo
La Tribuna del Hispanismo presentará, el 13 de noviembre,a las 19 horas, en el Instituto Cervantes de Madrid, su quinta edición dedicada al hispanismo polaco. Contará con la presencia de los catedráticos Jan Kieniewicz y Urszula Aszyk y la embajadora de la República de Polonia en Madrid, Marzenna Adamczyk, entre otros representantes institucionales.
Más"The Prince and the Dybbuk" en Cineteca Madrid
InformamosCineteca Madrid y Fundación AVA Arts invitan a la proyección del documental "The Prince and the Dybbuk", de Elwira Niewiera y Piotr Rosołowski, que tendrá lugar el 12 de noviembre a las 20.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
Más100 razones por las que te gusta Polonia. Celebremos juntos el Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia
Toma una foto o haz un vídeo y comparte tu post en Twitter o Facebook el Día de la Independencia polaca, que se celebra el 11 de noviembre, usando el hashtag #likePolska. Muéstranos lo que más te gusta de Polonia.
MásJózef Piłsudski: padre de la Independencia polaca
Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia 1918-2018Conoce la vida de unos de los padres de la Independencia de Polonia, Józef Piłsudski, desde sus inicios como miembro de grupos revolucionarios socialistas hasta llegar a ser mariscal de Polonia y ocupar los más altos cargos estatales.
Más MásLa Polonia Independiente: el país que salvó Europa de la Revolución de Octubre
Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia 1918-2018 MásLa Polonia de Entreguerras: en la vanguardia de los derechos de las mujeres
Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia 1918-2018 MásLa Polonia de Entreguerras, cuna de las vanguardias artísticas y literarias
Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia 1918-2018La película "MAMA" de Wojtek Kozakiewicz sobre la escaladora polaca Kinga Ociepka-Grzegulska se proyectará en el Mendi Tour
El documental "MAMA" de Wojtek Kozakiewicz, galardonado con el Premio del Jurado del Bilbao Mendi Film Festival, se proyectará dentro del marco del Mendi Tour. Errentería, 8 de noviembre a las 19.30h. Getxo, 15 de noviembre a las 19.30h. Basauri, 20 de noviembre a las 20.00h. Liébana, 24 de noviembre a las 20.00h.
MásHabla polaco: Sobre Polonia 9
Cortos animados sobre PoloniaEl nono capítulo de la serie de cortos animados sobre Polonia.
MásHabla polaco: Sobre Polonia 8
Cortos animados sobre PoloniaEl octavo capítulo de la serie de cortos animados sobre Polonia.
MásItsaso Arana recitará poemas del poeta polaco Zbigniew Herbert en POEMadrid
La actriz Itsaso Arana ofrecerá un recital de poesía del poeta polaco Zbigniew Herbert en el marco del Festival de Poesía POEMadrid. El acto tendrá lugar el 30 de octubre, a las 20.30 horas, en Conde Duque. El poeta español Abraham Gragera, hará una breve introducción a la poesía de Herbert. Entrada libre. Consigue tu entrada.
MásLa compositora polaca Alina Błońska reestrena su Kantate "Christ ist erstanden"
Obra vocal-instrumental compuesta con motivo de la conmemoración del 500 Aniversario de la Reforma Luterana y encargo de la Iglesia Alemana de Madrid –donde tendrá lugar su reestreno. Día: 27 de octubre Lugar: Iglesia Alemana, Paseo de la Castellana, 6 Hora: 19.30 entrada libre o aportación voluntaria (5€) hasta completar aforo
MásSe estrena en España "Un día más con vida", basada en los reportajes de Ryszard Kapuściński
InformamosA partir del 26 de octubre se realizará en España la distribución de la película creada por el director español Raúl de la Fuente y el artista de artes audiovisuales polaco Damian Nenow (Platige Image). Estamos ante el primer intento de trasladar la impactante obra de uno de los más influyentes reporteros polacos al lenguaje cinematográfico.
MásJornada “San Juan Pablo II. La revolución del amor”. Con la colaboración de la Universidad CEU San Pablo
Continuando con las celebraciones del 40º aniversario de la elección de Juan Pablo II, Instituto Polaco de Cultura, en colaboración con la Universidad CEU San Pablo y el Centro del Pensamiento de Juan Pablo II (Varsovia), organiza el 25 de octubre la Jornada “San Juan Pablo II. La revolución del amor”, con la participación de expertos españoles y polacos.
MásNovedades editoriales. "Extraña para mí" de Eva Hoffman
"Extraña para mí" (Báltica Editorial. Traducción: Sergio Sánchez Benítez) narra el arduo viaje de una adolescente judía y polaca en pos de una voz y una identidad propias, desde su paraíso infantil de Cracovia hasta el nuevo mundo de la intelectualidad neoyorquina, tras atravesar el purgatorio del duro exilio en un impersonal suburbio de Vancouver.
MásExposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en los Cines Golem Madrid
En paralelo al estreno en cines de la película “Un día más con vida”, los cines Golem Madrid acogerán la exposición fotográfica "El ocaso del imperio" con imágenes tomadas por el propio Ryszard Kapuściński entre 1989 y 1991, cuando el autor recorrió las repúblicas de la ex Unión Soviética.
MásKrzysztof Wielicki Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2018, en Moralzarzal
Krzysztof Wielicki, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2018, mantendrá un encuentro abierto al público con el periodista Sebastián Álvaro, director del Al filo de lo imposible. Fecha: 21 de octubre Lugar: Teatro Municipal de Moralzarzal Hora: 11.00 Entrada libre hasta completar aforo.
MásKrzysztof Wielicki, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2018, presenta la revista DESNIVEL en Madrid
Krzysztof Wielicki, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2018, encargado de presentar la revista Desnivel dedicada a la escalada y al alpinismo polaco. Wielicki hablará sobre la llamada Edad de Oro del himalayismo, en la que los polacos destacaron especialmente. Fecha: 20.10. Hora: 19.00 Lugar: libreria Desnivel: Plaza Matute, 6. Aforo limitado
MásHabla polaco: Sobre Polonia 7
Cortos animados sobre PoloniaEl séptimo capítulo de la serie de cortos animados sobre Polonia.
MásJornada “Juan Pablo II y la mutación del siglo XX”. Con la colaboración de la Universidad de Navarra
Para celebrar el 40º aniversario del principio del pontificado de Juan Pablo II (1978-2018), el Instituto Polaco de Cultura, en colaboración con la Universidad de Navarra, organiza la Jornada “Juan Pablo II y la mutación del siglo XX” el próximo 19 de octubre, con intervenciones, entre otros, del profesor Rocco Buttiglione y del Monseñor Slawomir Oder, Postu
MásLa película "MAMA", Premio del Jurado del Bilbao Mendi Film Festival, se proyectará en Madrid
El documental "MAMA" de Wojtek Kozakiewicz, sobre la escaladora polaca Kinga Ociepka- Grzegulska, y galardonado con el Premio del Jurado del Bilbao Mendi Film Festival, se proyectará en los Cines Golem, Madrid el jueves 18 de octubre a las 19.30 horas.
MásJarosław Bielski dirige “Alguien voló sobre el nido del cuco” en el Teatro Fernán Gómez
InformamosQuince años después de su primer estreno en España con Réplika Teatro, regresa de nuevo a escena la obra de Dale Wasserman, basada en la novela de Ken Kesey. Y lo hace de la mano de la compañía y productora La Dalia Films. El espectáculo se presentará del 11 de octubre al 4 de noviembre.
MásHabla polaco: Sobre Polonia 6
Cortos animados sobre PoloniaEl sexto capítulo de la serie de cortos animados sobre Polonia.
MásCurso de polaco A1 en el Instituto Polaco de Cultura
Del 9 de octubre de 2018 al 31 de enero de 2019 el Instituto Polaco de Cultura en Madrid organiza el curso de polaco A1 para españoles.
MásSe inaugura el Cubo Poético dedicado al poeta polaco Adam Zagajewski
El Museo de la Evolución Humana en Burgos y Ocupacción Poética han instalado un "Cubo Poético" con una muestra sobre la vida y poesía del poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017. Se tata de una exposición virtual gratuita disponible para los visitantes del museo. Del 7 de octubre 2018 hasta el 7 de febrero de 2019.
MásLlega a los cines de España “Cold War” de Paweł Pawlikowski
InformamosEl 5 de octubre, gracias a Caramel Films, comienza la distribución de la película “Cold War”, premiada con la Palma de Oro a la mejor dirección en el Festival de Cannes. Este largometraje formó parte de la sección Perlas del 66. Festival de San Sebastián.
MásAdam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018, leerá sus poemas en Cosmopoética
El poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, leerá sus poemas dentro del ciclo "La voz de los poetas" en Cosmopoética en Córdoba el próximo 5 de octubre, a las 20 horas, en la Sala Orive. Entrada libre hasta completar aforo.
MásHabla polaco: Sobre Polonia 5
Cortos animados sobre PoloniaEl quinto capítulo de la serie de cortos animados sobre Polonia.
MásCiclo de cine y visita especial de Krzysztof Zanussi para celebrar el 40 aniversario de la elección de Juan Pablo II
El 16 de octubre de 2018 se cumple el 40 aniversario de la elección de Juan Pablo II. A lo largo de 26 años dejó una huella imborrable en la Iglesia y en el mundo. Para celebrarlo,hemos preparado un ciclo de cine dedicado al gran Pontífice que contará con la visita especial del director polaco de cine y de teatro Krzysztof Zanussi el 29 de septiembre.
MásInstituto Polaco participa en la III Semana Europea de las Lenguas en Madrid
Como todos los años EUNIC España organiza la Semana Europea de las Lenguas en Madrid ofreciendo al público asistente un amplio programa de actividades culturales, lingüísticas y culinarias con la participación de instituciones de más de 15 países europeos. Del 24 al 29 de septiembre.
MásRéplika Teatro cambia de sede para comenzar una nueva etapa como Centro Internacional de Creación
El sábado 22 de septiembre tendrá lugar la inauguración del nuevo centro con la presencia de una de las jóvenes dramaturgas polacas con más proyección, Dorota Masłowska. En dicha apertura se leerá su famosa obra “Dos pobres rumanos que hablaban polaco” dirigida por el director Mikołaj Bielski con música en vivo. Entrada con invitación.
MásDorota Masłowska invitada al HAY Festival Segovia 2018
Una de las voces más sobresalientes en la dramaturgia polaca contemporánea participará en la mesa redonda “Convivencia en Europa: pasado, presente y futuro” y en dos ciclos de lectura en público. Los actos tendrán lugar en Segovia los días 21 y 22 de septiembre dentro del HAY Festival.
Más8ª Jornada Cultural de Divulgación Histórica "Do broni!" en el Parque de La Vaguada
El 16 de septiembre de 2018, en el Parque de la Vaguada de Madrid, tendrá lugar la 8ª Jornada Cultural de Divulgación Histórica "Do Broni".
MásHabla polaco: Sobre Polonia 4
Cortos animados sobre PoloniaEl cuarto capítulo de la serie de cortos animados sobre Polonia.
MásTomasz Tomaszewski en el HAY Festival de Segovia
Tomasz Tomaszewski estará presente en el HAY Festival 2018 de Segovia con “Gypsies. Different people just like us”. Del 10 al 30 de septiembre en el Palacio Quintanar.
MásInstituto Polaco de Cultura en el HAY Festival 2018
El Instituto Polaco de Cultura participa en el HAY Festival, cuya programación incluye a dos referentes de la cultura polaca: Dorota Masłowska, una de las voces más sobresalientes en la dramaturgia contemporánea, y Tomasz Tomaszewski, de prensa polaco cuyo trabajo ha sido publicado en las principales revistas de todo el mundo.
MásTeatr KTO de Cracovia en la 38ª edición de FiraTàrrega
InformamosDentro del Festival de Lérida, uno de los encuentros de las artes escénicas más destacados de Europa, se presenta “Peregrinus”, la obra de la compañía polaca de prestigio internacional bien conocida por el público del certamen catalán. Las muestras del espectáculo itinerante inspirado en el universo de T.S. Eliot tendrán lugar entre el 7 y el 9 de septiembre
MásLa editorial Báltica publica "Sintiendo el sentido" de Marek Adamik
"Sintiendo el sentido" es una profunda reflexión sobre la salud y la enfermedad, donde la palabra y también el dibujo se conjugan para ofrecernos una bella metáfora sobre la búsqueda del sentido de la vida.
MásLa revista "Desnivel" publica un monográfico sobre Polonia.
La revista Desnivel acaba de lanzar un número especial sobre Polonia. La presentación tendrá lugar el sábado 20 de octubre a las 19.00 horas en la libreria DESNIVEL en Madrid, en la Plaza de Matute, 6. El invitado de honor y maestro de ceremonia será el himalayista polaco Krzysztof Wielicki, Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2018.
Más“Once upon a time” de Andrzej Jakimowski en Cineteca Madrid
InformamosLa nueva película del director polaco se proyectará el día 5 de agosto a las 22.30 horas dentro del ciclo “Cine Indie al aire libre” en la Cineteca Madrid.
MásSe proyecta “El cuchillo en el agua” y "Confesiones de Roman Polański", documental de Laurent Bouzereau
InformamosCineteca Madrid dedica su programacion del día 30 de julio a Roman Polański, cineasta polaco unánimemente reconocido como uno de los cineastas más importantes de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. Se confiesa ante nosotros este genio complejo y referente del cine contemporáneo, autor de obras imprescindibles y polémicas interminables.
MásAndrzej Olejniczak presenta "Interpreting Chopin" en el festival Jazzaldia
InformamosAndrzej Olejniczak Quartet presenta su proyecto "Interpreting Chopin" el día 28 de julio en el festival de Jazzaldia de San Sebastian. La proyección tendrá lugar en el Museo San Telmo - Espacio Fundación SGAE a las 11.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
MásCiclo dedicado al cineasta polaco Krzysztof Kieślowski
Durante los meses de julio y agosto, TEA Tenerife Espacio de las Artes presenta un ciclo dedicado a Krzysztof Kieślowski, acompañado de una exposición sobre el cineasta que incluirá una muestra de carteles de sus películas y las fotos realizadas por Kieślowski en su época de estudiante. Del 25 de julio al 30 de agosto de 2018.
Más"Habla polaco: Sobre Polonia" 3
Cortos animados sobre PoloniaEl tercer capítulo de la serie de cortos animados sobre Polonia.
MásXXX Seminario sobre Europa en Madrid
Los días 17-18 de julio la Asociación Europea de Periodistas organiza en la sede de la Fundación Carlos de Amberes en Madrid el XXX Seminario sobre Europa en el que participará Igor Janke, presidente del think tank Instituto de la Libertad en Varsovia.
MásExposición "Vistas de Roma. Henryk Dąbrowski y la Colección Lázaro"
La muestra, comisariada por Carmen Espinosa, conservadora-jefe del Museo Lázaro Galdiano, presenta por primera vez en nuestro país once dibujos realizados por el afamado arquitecto polaco Henryk Dąbrowski entre 1965 y 1966, en diálogo con más de una decena de obras de la Colección Lázaro. Del 11 de julio al 9 de septiempre.
MásLa película "MAMA" se proyecta en Montanejos dentro del Mendi Tour
El documental "MAMA" de Wojtek Kozakiewicz, galardonado con el Premio del Jurado del Bilbao Mendi Film Festival, se proyecta en la Casa de Cultura de Montanejos, Castellón, el sábado 7 de julio a las 20 horas. La película cuenta la historia de la escaladora polaca Kinga Ociepka-Grzegulska. Entrada libre hasta completar aforo.
MásMundos Digitales 2018 invita a Rafał Kidziński
Dentro de la 16ª edición del Congreso internacional de animación, VFX, realidad virtual, videojuegos y arquitectura digital el CG Supervisor de Platige Image impartirá la conferencia sobre la creación de animaciones en el mundo de las cinemáticas de videojuegos. 5 y 7 de julio en A Coruña.
MásRevista SIBILA rinde homenaje al poeta polaco Zbigniew Herbert
La revista literaria SIBILA se une a las celebraciones del Año de Zbigniew Herbert en España, publicando una selección de los poemas y ensayos del poeta polaco traducido por Xavier Farré (poeta y traductor). SIBILA presenta la segunda parte en su número 55.
MásConcierto de la pianista Katarzyna Musiał en el Palacio Real de La Granja en Segovia
La pianista polaca Katarzyna Musiał ofrecerá un recital de piano en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso. El concierto forma parte del Ciclo de Piano en los Reales Sitios y se realiza en colaboración con Patrimonio Nacional y el Instituto Adam Mickiewicz (Polonia). Domingo 1 de julio a las 21.30h en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia).
MásNorbert Rakowski, miembro del jurado de la VIII edición de Almagro Off
InformamosDirector del Teatro de Jan Kochanowski de Opole fue el miembro del jurado de Almagro Off. El Certamen Internacional constituye la apuesta del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro por dar espacio y visibilidad a los directores de escena más jóvenes que ofrecen otras miradas, nuevos lenguajes y puestas en escena sobre los textos clásicos.
MásConcierto de órgano y trompeta – Marta Misztal y Vicente Martínez
InformamosConcierto de órgano y trompeta en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes (Madrid) con Marta Misztal y Vicente Martínez. Sábado 30 de junio a las 12 horas.
MásEl superviviente del Holocausto Marian Turski en Bilbao
El superviviente del gueto de Łódź y del campo de Auschwitz, historiador y periodista Marian Turski impartirá una conferencia sobre la resistencia judia durante el Holocausto. Martes 26 de junio, a las 19 horas, en la Universidad Deusto de Bilbao.
MásLa escritora polaca Magdalena Tulli visitará Barcelona y Gerona para promocionar su nuevo libro "Zapatos de tacón italiano"
Magdalena Tulli es considerada una de las autoras europeas más importantes de la literatura contemporánea. Y así lo demuestran las numerosas traducciones a diversas lenguas y las nominaciones y premios fuera de su país. La escritora polaca visitará Barcelona y Gerona los días 25 y 26 de junio con motivo de la promoción de su nuevo libro.
MásEl superviviente del Holocausto, Marian Turski en Madrid
El dia 21 de junio en la Fundación Canal de Isabel II (c/ Santa Engracia, 125) Marian Turski impartirá la conferencia „¿Por qué tan tarde? El sentido de la resistencia judía. Reflexiones acerca del 75º aniversario del Levantamiento en el Gueto de Varsovia”
MásLa revista "Historia y Vida" publica el número especial sobre Polonia
A partir del 15 de junio sale el número especial de la revista "Historia y Vida" dedicado completamente a Polonia.
MásSe estrena “La Voz de los Excluidos” en el Teatro Lope de Vega de Sevilla
Entre el 8 y el 10 de junio se presenta por primera vez en España la edición española del proyecto artístico-social de Michał Znaniecki, plataforma de colaboración entre artistas de Polonia y Sevilla creada en colaboración con el gran número de las instituciones públicas, asociaciones y colectivos así como mayores residentes en hogares geriátricos.
MásYa comienza el Festival de Miłosz 2018
InformamosEntre los días 7 y 10 de junio Cracovia se va a convertir una vez más en la capital de la poesía gracias al Festival Miłosz 2018. El festival contará con la presencia de Marek Krystian, Emanuel Baczewski, Marzanna Bogumiła Kielar, Marcin Baran y Urszula Kozioł, destacados poetas polacos. También acogerá a invitados de otros países.
MásLa película "Excéntricos, es decir en el lado soleado de la calle" en Espai Caixa de Barcelona
InformamosEl 6 de junio, a las 18:00 horas, en el Espai Caixa de Barcelona se proyecta en versión original subtitulada en castellano "Excéntricos, es decir en el lado soleado de la calle", película dirigida por el realizador polaco Janusz Majewski en 2015 y galardonada con diversos premios. La entrada será libre hasta completar aforo.
MásInaguración del año de ciencia polaca en España y la presentación del libro "Gramática contrastiva español-polaco" en la Real Academia Española
El 6 de junio a las 12:00 h tendrá lugar en la Real Academia Española la Inauguración del año de ciencia polaca en España y la presentación del libro "Gramática contrastiva español-polaco" dirigido y coordinado por Wiaczesław Nowikow, catedrático y miembro correspondiente de la RAE.
Más"MAMA", la película sobre la escaladora polaca Kinga Ociepko-Grzeguska, se podrá ver en Huesca dentro del Mendi Tour
La película "MAMA" de Wojtek Kozakiewicz en el Mendi Tour de Huesca. "Mama" cuenta la historia de Kinga Ociepka-Grzegulska, una escaladora deportiva, madre de dos hijos, después de 20 años de vivir su pasión se fija un nuevo objetivo: escalar la ruta que ninguna mujer ha logrado antes.
Más"Habla polaco: Sobre Polonia" 2
Cortos animados sobre PoloniaEl segundo capítulo de la serie de cortos animados sobre Polonia.
MásConferencia "Irena Sendler: conservar la humanidad en tiempos inhumanos"
Dentro del programa cultural de la exposición "Auschwitz. No hace mucho. No tan lejos" Elżbieta Ficowska, salvada del gueto de Varsovia por Irena Sendler, impartirá una conferencia sobre la mujer que ayudó a salvar más de 2 mil niños judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
MásElżbieta Ficowska en Madrid
Del 30 de mayo al 1 de junio estará en Madrid Elżbieta Ficowska, amiga personal y divulgadora del legado de Irena Sendler. Durante su estancia, Elżbieta Ficowska impartirá charlas para el público general y se reunirá con estudiantes de varios colegios de Madrid.
MásHomenaje a Irena Sendler
El 30 de mayo, con motivo de la exposición "Mujeres Nobel” en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, tendrá lugar un encuentro con Elżbieta Ficowska, salvada del gueto de Varsovia por Irena Sendler.
MásA contrapelo. Textos de arte no-oficial en Polonia (1960-1989)
Presentación del libro "A contrapelo. Textos de arte no-oficial en Polonia (1960-1989)" con Inés R. Artola, Doctora en Historia del arte, comisaria, traductora y compiladora de los textos del libro y Zbigniew Olkiewicz, miembro de la Akademia Ruchu. Dónde: La Central del Museo Reina Sofía. Fecha: 28 de mayo de 2018, 19.00h.
MásSe estrena “Playground” con presencia del director Bartosz Kowalski
A partir del 25 de mayo se realizará en España la distribución de la película “Playground”, ópera prima del joven director polaco que compitió en la Sección Oficial de la 64ª edición del Festival de San Sebastián.
MásPresentación del libro "Amor y Luto" de Anna Augustyniak
Presentación del libro "Amor y luto" de Anna Augustyniak, publicado en edición bilingüe por Amargord, con la participación de la autora. Libro finalista del Premio Gryfia. Lugar: Instituto Polaco de Cultura, c/ Felipe, IV, 12 bajo A Día: 23 de mayo. Hora: 19.00.
MásLa película "MAMA" de Wojtek Kozakiewicz en el Mendi Tour de Azpeitia.
"Mama" cuenta la historia de Kinga Ociepka- Grzegulska, una escaladora deportiva, madre de dos hijos, después de 20 años de vivir su pasión se fija un nuevo objetivo: escalar la ruta que inguna mujer ha logrado antes. Lugar: Azpeitia Dirección: Calle Foru, 6 Hora: 21.00h entrada: 6 euros
MásConcierto de Ensemble Peregrina en el Monasterio de Santa Clara en Tordesillas
El Instituto Polaco de Cultura en Madrid invita al concierto de Ensemble Peregrina. El cuarteto, compuesto por las artistas Agnieszka Budzińska-Bennett (Polonia), Hanna Järveläinen (Finlandia), Lorenza Donadini (Italia) y Grace Newcombe, presentará “Filia Preclara” en el Monasterio de Santa Clara en Tordesillas. Fecha: 20 de mayo. Hora: 13.00h.
MásLlega a los cines de España la película “Dos coronas” de Michał Kondrat
Tras dos años de producción en Polonia, Japón e Italia y después de su estreno durante el Festival de Cannes, la película con episodios poco conocidos de la vida de Maximiliano Kolbe llegará el 18 de mayo a los cines de España. El 8 de mayo el Cine Paz acogió la presentación de esta cinta con la presencia del protagonista de la cinta, Adam Woronowicz.
MásConcierto de World Citizen Band en Madrid
InformamosWorld Citizen Band es un grupo de jazz cuyos orígenes se remontan a Berlín en el 2011. El grupo aglutina a músicos de todo el mundo con la intención de unir diferentes culturas por medio de la música. El concierto tendrá lugar el 16 de mayo en la mítica Sala Clamores de Madrid.
MásAdam Zagajewski en el Festival Internacional de Poesía de Barcelona
InformamosEl poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, invitado especial en el Festival Internacional de Poesía de Barcelona. Lugar: Palau de la Música, Sala de Conciertos Día: 16 de mayo Hora: 21.00 Entrada: 6 Euros
MásEl mítico alpìnista polaco Krzysztof Wielicki, Premio Princesa de Asturias de Los Deportes 2018
El alpinista Krzysztof Wielicki (Polonia) ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2018, según hizo público el pasado 16 de mayo en Oviedo el jurado encargado de su concesión, premio que comparte con otro icono de la montaña, Reinhold Messner (Italia).
Más"Habla polaco: Sobre Polonia" 1
Cortos animados sobre Polonia¿Queréis aprender más sobre Polonia, su cultura, historia e idioma? El Instituto Polaco de Cultura en Madrid ha preparado una serie de cortos animados para vosotros. Os dejamos con el primer capítulo.
MásCinePOLSKA 2018 visita Granada
Desde el 11 hasta el 25 de mayo la Muestra CinePOLSKA visitará Granada. El ciclo, acogido por la Filmoteca de Andalucía, comenzará con la proyección de "The Last Family" ("Ostatnia rodzina"), del realizador polaco Jan P. Matuszyński.
MásProyección de la película ¨MAMA¨ sobre Kinga Ociepka- Grzegulska en Durango
Mendi Film Festival y el Instituto Polaco de Cultura presentan en Durango (Mendi Tour) la película "MAMA" de Wojtek Kozakiewicz. La película ha sido galardonada con el Premio del Jurado en la pasada edición del Bilbao Mendi Festival. Las proyecciones se ofrecerán en el Centro Cultural San Agustín, calle San Agustín, 12. Fecha: 10 de mayo. Hora: 18.30 Hora:
MásCinePOLSKA 2018 visita Tenerife. Última sesión con Andrzej Wajda
Desde el 10 hasta el 31 de mayo la Muestra CinePOLSKA visitará Tenerife. El ciclo, acogido por TEA Tenerife Espacio de las Artes, comenzará con la proyección de "The Last Family" ("Ostatnia rodzina"): el debut artístico más maduro de los últimos años, dirigido por Jan P. Matuszyński. No te pierdas la última sesión de la muestra en Tenerife con Andrzej Wajda.
MásEl Premio Nacional de Literatura HERBERT para la escritora irlandesa Nuala Ni Dhomhnaill
InformamosLa escritora irlandesa Nuala Ni Dhomhnaill ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura HERBERT. Desde el año 2013 se lo otorga a los escritores cuya creación se rige por los valores principales de Zbigniew Herbert, el gran poeta polaco.
MásPolonia, país invitado del ANIMAYO Gran Canaria 2018
La XIII edición del Festival Internacional ANIMAYO organiza la Muestra especial de la animación polaca con motivo de su 70º aniversario. Destaca, entre las películas seleccionadas, “Tango” de Zbigniew Rybczyński, una pieza de culto que llegó a obtener en 1982 el premio Oscar a mejor película de animación.
MásInstituto Polaco de Cultura establece premio a la mejor interpretación de la obra de Chopin en el Concurso ¨Pequeños, grandes pianistas¨
La Asociación Bell’Arte Europa International Cultural Society, con el patrocinio del Ayuntamiento de Sigüenza y la colaboración del Instituto Polaco de Cultura, convoca novena edición del Concurso "pequeños, grandes pianistas", con el fin de ayudar a fomentar el interés y la ilusión de los más jóvenes pianistas por la música de este instrumento.
MásCelebramos el Año de Zbigniew Herbert con la revista SIBILA
La revista literaria SIBILA se une a las celebraciones del Año de Zbigniew Herbert en España, publicando una selección de los poemas y ensayos del poeta polaco traducido por Xavier Farré (poeta y traductor). Presentamos una primera parte en el número 54 de SIBILA.
MásLaboratorium Pieśni en FeSt 2018: el poder de la mujer
InformamosEl grupo polaco compuesto de 6 mujeres que interpretan canciones de todo el mundo (principalmente Ucrania, los Balcanes, Polonia, Bielorrusia, Georgia o Escandinavia), deslumbrará al público de la decimosegunda edición del Festival de Artes Escénicas de Sevilla con su concierto teatralizado de música polifónica el 27 y el 28 de abril.
MásLa Noche de los Libros con Wisława Szymborska
Mesa redonda dedicada a la Premio Nobel polaca, la poeta Wisława Szymborska en la que participan: Jesús Calero, Katarzyna Mołoniewicz, Mercedes Monmany, Abel Murcia y Javier Rodríguez Marcos. Lectura de textos a cargo de Miguel Martínez López. Lugar: La buena vida, calle Vergara, 5. Madrid. Hora: 20.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
MásMendi Tour llega a Galicia con la película polaca “Mamá” de Wojtek Kozakiewicz.
Mendi Tour llega a Vigo con las mejores películas de montaña. En la programación se encuentra el documental “Mamá”, dirigido por Wojtek Kozakiewicz, y dedicado a la escaladora polaca Kinga Ociepka-Grzegulska, que fue galardonado con el Premio del Jurado en el Bilbao Mendi Film Festival. Viernes 13 de abril, a las 20.00 horas.
MásLa película "La Caricia de un Ángel" en Centro Sefarad-Israel
El jueves 12 de abril, a las 19.00 horas, se proyectará la película de Marek Tomasz Pawłowski “La Caricia de un Ángel” en el Centro Sefarad-Israel.
MásPresentacion del libro "Pan para los muertos"
El miércoles 11 de abril, a las 19.00 horas, se presenta en Centro Sefarad-Israel el libro de Bogdan Wojdowski “Pan para los muertos. Historias del gueto de Varsovia”.
MásPresencia polaca en la IV edición del ENDEI
El viernes 6 de abril, a las 17.00h, los participantes del IV Encuentro Nacional de Editoriales Independientes (ENDEI) en Castellón contarán con la presencia de dos polacas, Katarzyna Olszewska (Baltica Editorial) y Kama Buchalska (Książkowe Klimaty).
Más"El Casamiento” de Witold Gombrowicz regresa a las tablas de Réplika Teatro
Del 6 al 29 de abril, “El Casamiento” del autor de vanguardia polaco Witold Gombrowicz regresa de nuevo a las tablas de Réplika Teatro de la mano de Jarosław Bielski, galardonado con el prestigioso Premio PO ITI de la Sección de Críticos Teatrales del International Theatre Institute de Polonia.
MásCinePOLSKA 2018 visita Zaragoza
Desde el 4 hasta el 19 de abril la Muestra CinePOLSKA visitará Zaragoza. El ciclo, acogido por la Filmoteca de Zaragoza, comenzará con la proyección de "The Last Family" ("Ostatnia rodzina"): el debut artístico más maduro de los últimos años, dirigido por Jan P. Matuszyński.
MásEl Festival Cine por Mujeres presenta “Tower. Bright day”, de la joven directora polaca Jagoda Szelc
Alrededor de 27 películas, realizadas por mujeres en los últimos 3 años, se presentarán en las pantallas de la capital del 3 al 8 de abril durante el Festival de Cine por Mujeres. En la Sección Oficial, con colaboración del Instituto Polaco de Cultura, se proyectará “Tower. Bright day”, de la joven directora polaca Jagoda Szelc.
MásCinePOLSKA 2018 visita Barcelona
Desde el 1 hasta el 5 de abril la Muestra CinePOLSKA visitará Barcelona. El ciclo, acogido por la Filmoteca de Catalunya, terminará con la proyección de "The Last Family" ("Ostatnia rodzina"): el debut artístico más maduro de los últimos años, dirigido por Jan P. Matuszyński.
MásCinePOLSKA 2018 visita Valencia
Desde el 27 de marzo hasta el 6 de abril la Muestra CinePOLSKA visitará Valencia. El ciclo, acogido por la Filmoteca - Institut Valencià de Cultura, terminará con la proyección de "The Last Family" ("Ostatnia rodzina"): el debut artístico más maduro de los últimos años, dirigido por Jan P. Matuszyński.
MásPremio PO ITI para Jarosław Bielski
InformamosEl pasado 27 de marzo, con motivo del Día Mundial del Teatro, el director polaco fue galardonado con el Premio a la difusión de la cultura teatral polaca en el mundo por la Sección de Críticos Teatrales del International Theatre Institute de Polonia.
MásConcierto de Semana Santa
InformamosEl concierto con la participación de los artistas polacos tendrá lugar en la iglesia de San Antonio de los Alemanes (Madrid) Calle Puebla 22, metro Callao 21 de marzo a las 20 horas. Entrada 10 euros, hasta completar el aforo.
MásKinga Głyk: la jazzwoman polaca en el Conde Duque
InformamosEl 20 de marzo a las 20.00h, en el Auditorio del Conde Duque en Madrid se presentará una de las artistas más destacadas de la escena jazz jóven polaca, Kinga Głyk. Entrada libre hasta completar el aforo.
MásRecital de Rafał Blechacz en Sevilla por la celebración del Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia
Ganador en 2005 de los cinco primeros premios del Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin de Varsovia dará el concierto en el el Teatro de La Maestranza el 18 de marzo de 2018 a las 20.30 horas.
MásLa película “Mamá” de Wojtek Kozakiewicz se proyecta en Igorre
Dentro del MendiTour se proyecta el documental “Mamá”, dirigido por Wojtek Kozakiewicz galardonado con el Premio del Jurado en el Bilbao Mendi Film Festival. El documental dedicado a la escaladora polaca Kinga Ociepka-Grzegulska. 16 de marzo, a las 20.00h, en la Igorreko Kulturetxea, c/ Elexalde, 8. Entrada gratuita.
MásNovedades Editoriales. Kurtyka. El arte de la libertad.
La editorial DESNIVEL ha publicado ¨Kurtyka. El arte de la libertad¨. El libro es la biografía de Wojtek Kurtyka, uno de los alpinistas polacos más respetados, complejos y reservados del mundo de la escalada internacional.
MásCortometrajes polacos en la 20ᵃ edición de Mecal en Barcelona
Del 15 de marzo al 2 de abril en Barcelona se celebrará la 20ᵃ edición de Mecal, Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona. Se proyectarán más de 350 cortometrajes, procedentes de más de 40 países, de los cuales cuatro son polacos.
MásConferencia "Recuperación de la libertad de Polonia y su defensa (1918-39)" en Valladolid
El lunes 12 de marzo, a las 19:00 horas, en el Salón de Actos Lope de Rueda de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, el Dr. Bartosz Kaczorowski de la Universidad de Łódź (Polonia) impartirá la conferencia: "Recuperación de la libertad de Polonia y su defensa (1918-1939). Centenario de la Independencia de Polonia".
Más“El último tren a Treblinka” vuelve a Madrid
InformamosDespués de más de un año de peregrinaje por toda España, “El último tren a Treblinka” regresa a Madrid. La obra de Vaivén Producciones presenta el úlitmo día de Janusz Korczak y de sus alumnos en el orfanato varsoviano en la trágica realidad del año 1942. El espectáculo se presentará del 7 al 18 de marzo en la Sala Cuarta Pared.
MásAlina Błońska participa en la jornada sobre "Lo Estético"
InformamosLa Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organiza el miércoles 7 de marzo de 2018 la jornada sobre "Lo Estético". Durante la sesión, la compositora polaca Alina Błońska dará un discurso sobre "Música y fe. Una aproximación a la música religiosa polaca contemporánea". La jornada concluirá con un concierto de música polaca.
MásCurso de polaco A1
Cursos de polaco en el Instituto Polaco de CulturaDel 6 de marzo al 14 de junio 2018 el Instituto Polaco de Cultura en Madrid organiza el curso de polaco A1 para españoles.
MásCurso de polaco A1 en el Instituto Polaco de Cultura
Del 6 de marzo al 14 de junio 2018 el Instituto Polaco de Cultura en Madrid organiza el curso de polaco A1 para españoles.
MásCinePOLSKA 2018 visita Sevilla
Desde el 5 de marzo hasta el 2 de abril la Muestra CinePOLSKA visitará Sevilla. El ciclo, acogido por la Filmoteca de Andalucía, comenzará con la proyección de "The Last Family" ("Ostatnia rodzina"): el debut artístico más maduro de los últimos años, dirigido por Jan P. Matuszyński.
MásInterpretando a Chopin – Andrzej Olejniczak Quartet en el festival de Jazz de Jaca
InformamosAndrzej Olejniczak con su cuarteto participa en el Festival de Jazz de Jaca con una sesión compuesta por cinco piezas dedicadas a Chopin. El programa ‘Interpretando a Chopin’, está basado en las obras del maestro romántico polaco Fryderyk Chopin. Lugar: Jaca Club de Jazz, Palacio de Congresos Día: Sábado 3 de marzo Hora:20:30 h
MásCinePOLSKA 2018 visita Pamplona
Desde el 2 hasta el 23 de marzo la Muestra CinePOLSKA visitará Pamplona. El ciclo, acogido por la Filmoteca de Navarra, comenzará con la proyección de "The Last Family" ("Ostatnia rodzina"): el debut artístico más maduro de los últimos años, dirigido por Jan P. Matuszyński.
Más"Afterimage" de Andrzej Wajda en el V Festival Internacional de Cine y Educación de Madrid
InformamosDurante la V edición de Educacine, que tendrá lugar del 26 de febrero al 2 de marzo de 2018 en Madrid en el Cine Doré, la sala de proyecciones de Filmoteca Española, se proyectará la película de A. Wajda "Powidoki" (Los últimos años del artista: Afterimage).
MásMúsica lírica polaca en Sevilla
Informamos¨Souvenir d'amitée...". Dedicaciones musicales como muestras de amistad en torno a Pauline Viardot-García, Frédéric Chopin, George Sands y Maria Szymanowska, con la participación de Urszula Bardłowska (soprano lírica), Anna Tonna (mezosoprano) y F.M. Soriano Ramírez (piano) tendrá lugar el 22 de febrero a las 20.00 en Real Círculo de Labradores.
MásProyecto expositivo de Platero "Aquí en la Tierra" en MovART
InformamosLa galería de arte MovART expone la obra de Miguel Platero, arquitecto y artista español residente en Varsovia, con el proyecto expositivo "Aquí en la Tierra" ("Tutaj na Ziemi"), inspirado en los primeros versos de "Tutaj" de W. Szymborska.
MásCine Joven Europeo con "Kamper” de Łukasz Grzegorzek
El 15 de febrero a las 18.30 horas se proyectará "Kamper" de Łukasz Grzegorzek dentro de la II Muestra de Cine Joven Europeo, un evento que acerca al público español la joven cinematografía actual de Europa dando a conocer la cultura europea a través de las obras más recientes de sus cineastas.
MásCine polaco en el Festival La Boca Erótica
InformamosEl viernes 9 de febrero a las 22.30h en el Círculo de Bellas Artes de Madrid tendrá lugar la proyección del nuevo filme de Katarzyna Rosłaniec dentro de la programación del Festival La Boca Erótica. En el programa también cuentan con el corto de la directora polaca Renata Gąsiorowska.
MásCinePOLSKA 2018 visita Córdoba
Del 8 al 21 de febrero la Muestra CinePOLSKA visita Córdoba. El jueves día 8 de febrero se presentará en la Filmoteca de Andalucía en Córdoba “The Last Family” (Ostatnia rodzina), el debut artístico más maduro de los últimos años dirigido por Jan P. Matuszyński.
MásCinePOLSKA 2018 visita Córdoba
Del 8 al 21 de febrero la Muestra CinePOLSKA visita Córdoba. El jueves día 8 de febrero se presentará en la Filmoteca de Andalucía en Córdoba “The Last Family” (Ostatnia rodzina), el debut artístico más maduro de los últimos años dirigido por Jan P. Matuszyński.
MásCinePOLSKA 2018 visita Córdoba
En 2018 el Instituto Polaco de Cultura en Madrid celebra CinePOLSKA, la cita anual con la mejor cinematografía polaca contemporánea representada tanto por los cineastas clásicos como por la nueva generación de jóvenes creadores (la mayoría sin distribución en España).
MásExposición fotográfica "Gypsy" de Tomasz Tomaszewski en Latitudes 21 - Festival Internacional de Fotografía en Huelva
Exposición fotográfica de Tomasz Tomaszewski, fotógrafo de prensa polaco cuyo trabajo ha sido publicado en las principales revistas de todo el mundo y cuyas obras muestran la vida cotidiana de la minoría romaní en 11 países diferentes, principalmente en Europa del Este.
MásNovedades editoriales "El arca del tiempo" de Marcin Szczygielski
Informamos"El arca del tiempo" de Marcin Szczygielski, un libro premiado por la crítica y por los lectores de Polonia, Alemania y Austria, por primera vez en castellano.
MásConferencia del Dr. J.S. Ciechanowski "El renacimiento de Polonia en el contexto internacional (1918-1922)"
El lunes 5 de febrero, en el Centro Cultural de los Ejércitos en Madrid el dr. J.S. Ciechanowski de la Universidad de Varsovia imparte la conferencia "El renacimiento de Polonia en el contexto internacional (1918-1922)".
MásPrimera edición del Concurso Internacional de Piano Histórico Fryderyk Chopin
InformamosCon motivo del Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia que se celebra este año, The Fryderyk Chopin Institute, en colaboración con la TVP (Televisión Polaca), organiza un evento de carácter excepcional.
MásNovedades editoriales" Un romance de provincias" de Kornel Filipowicz
InformamosLa editorial Las Afueras edita "Un romance de provincias" la primera obra traducida al castellano de Kornel Filipowicz, uno de los autores más fascinantes de las letras polacas.
MásDesnivel reedita "Mi mundo vertical" de Jerzy Kukuczka
InformamosMi mundo vertical, narra la increíble historia de un hombre modesto y familiar, que sueña con las altas cumbres del Himalaya. Para ver sus anhelos cumplidos, lucha contra la burocracia y la escasez de medios y pinta chimeneas de las destartaladas fábricas comunistas mientras sueña con el Lhotse.
MásPresentación del libro "Por Napoleón en España"
El jueves, 1 de febrero de 2017 a las 19:00 horas, en el Centro Cultural de los Ejércitos (Madrid, c/ Gran Vía, 13), tendrá lugar la presentación del libro de Cristina González Caizán "Por Napoleón en España. Los soldados polacos en los Sitios de Zaragoza (1808-1809)".
MásCinePOLSKA 2018 visita Murcia
En 2018 el Instituto Polaco de Cultura en Madrid celebra CinePOLSKA, la cita anual con la mejor cinematografía polaca contemporánea representada tanto por los cineastas clásicos como por la nueva generación de jóvenes creadores (la mayoría sin distribución en España).
MásRafał Blechacz en el Auditorio Nacional
Coincidiendo con el Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia, el reconocido pianista polaco Rafał Blechacz y la mezzosoprano Agnes Zwierko ofrecen, junto con la ORCAM, un concierto en el Auditorio Nacional de Madrid. En el programa, Concierto para piano y orquesta nº 2 en fa menor, Op. 21 de F. Chopin.
Más“El éxtasis de los insaciables” en Segovia
El 26 de enero se presenta dentro de la XXV edición del ciclo Viernes Abiertos en Segovia “El éxtasis de los insaciables”, una obra de Stanislaw Ignacy Witkiewicz por la que el director Mikolaj Bielski ha obtenido el Premio José Luis Alonso para jóvenes directores de la Asociación de Directores de Escena de España ADE.
MásPresentación del libro "Fugaces" de Sofía Casanova
El jueves, 18 de enero, a las 19:00 horas, Instituto Polaco de Cultura y la Editorial Torremozas organizan la presentación del poemario de Sofía Casanova FUGACES.
MásArranca CinePOLSKA, el nuevo ciclo de cine polaco contemporáneo
El 13 de enero en el Cine Doré se inaugura CinePOLSKA, la muestra de la mejor cinematografía polaca contemporánea. Organizado por el IPC y cofinanciado por el Instituto Polaco de Cinematografía, el ciclo circulará por diez ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Córdoba, Granada, Murcia, Pamplona, Sevilla, Tenerife, Valencia y Zaragoza.
MásNovedades editoriales: "El pan para los muertos" de Bogdan Wojdowski
InformamosLa Editorial Confluencias pública el libro de las historias del gueto de Varsovia de Bogdan Wojdowski en la versión de Elżbieta Bortkiewicz.
MásDesnivel dedica la portada al himalayista polaco Krzysztof Wielicki
InformamosEl himalayista polaco es, a sus 68 años, un mito del alpinismo mundial. Fue el quinto hombre en coronar las catorce cumbres más altas de la Tierra y el primero en coronar en invierno el Everest (en 1980, junto a Leszek Cichy); el Kangchenjunga (con Jerzy Kukuczka) y el Lhotse, en solitario. Wielicki actualmente se encuantra en el Campo Base del K2.
Más MásCentenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia 1918-2018
Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia 1918-2018Celebramos el 10.º aniversario del Instituto Polaco de Cultura en Madrid
2019 es una fecha muy especial para el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, celebramos nuestro 10º aniversario y estamos haciendo memoria de los proyectos más destacados realizados hasta la fecha en ámbitos como las artes visuales, el cine, la música, la literatura, la ciencia o la educación, entre otros.
MásUrszula Bardłowska y Marta Misztal en el Concierto de Navidad de la Iglesia de San Antonio de los Alemanes
InformamosEl 21 de diciembre a las 20 horas en la iglesia madrileña de San Antonio de los Alemanes, las artistas polacas Urszula Bardłowska (soprano) y Marta Misztal (órgano), junto con Laurence Verna (piano), Javier Recio (barítono) y Carlos Conejero (trompeta) actuarán en el Concierto de Navidad.
MásLa Navideña Feria Internacional de las Culturas
Talleres de elaboración de Pierniki y decoración navideña en la plaza de Matadero Madrid para conocer en primera persona los secretos de las famosas galletas de jengibre polacas.
MásLa película “Mamá” de Wojtek Kozakiewicz en Bilbao Mendi Film Festival
InformamosDentro del Bilbao Mendi Film Festival se proyecta el documental “Mamá”, dirigido por Wojtek Kozakiewicz, dedicado a la escaladora polaca Kinga Ociepka-Grzegulska. 9 de diciembre, a las 19.30h, en la Sala BBK.
MásExposición. Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos.
InformamosEl Centro de Exposiciones Arte Canal acoge una exposición sin precedentes: "Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos", la mayor exposición sobre una de las tragedias más aterroradoras del siglo XX. Hasta el 17 de junio de 2018.
MásTURIA rinde homenaje a Wisława Szymborska
Wisława Szymborska, Premio Nobel de Literatura, es la protagonista del nuevo número de la revista TURIA, donde un total de doce expertos conocedores de su obra participan en un atractivo monográfico que permitirá a los lectores conocer más y mejor las claves de su labor creativa y su personalidad. 30 de noviembre a las 19.00 horas en la Biblioteca Nacional.
MásLos hermanos Józef y Bronisław Piłsudski: de la política a la etnolingüística
InformamosEl Departamento de Filología Alemana y Filología Eslava, Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid y la Embajada de la República de Polonia organizan un seminario dedicado a los dos hermanos Piłsudski que jugaron un papel clave en la historia política y científica de la Polonia de Entreguerras.
MásPresentación de la novela "Réquiem"
El míercoles, 29 de noviembre, en la sede del Instituto Polaco de Cultura, tendrá lugar la presentación de la novela de María Dolores Sejias Soto "Réquiem".
MásLa película de Maciej Adamek en la Selección Oficial de INCLÚS
InformamosEn el Festival Internacional de Cine y Discapacidad, que se celebra del 28 de noviembre al 3 de diciembre, se presentará el largometraje documental “Two worlds” (2016), dirigido por el director y guionista polaco Maciej Adamek. El pase tendrá lugar el 2 de diciembre en el CaixaForum de Barcelona.
MásCuatro master class impartidos por el Instituto Grotowski
Dentro del Ciclo Aprender de lo Maestros/as, RESIDUI TEATRO presenta el encuentro extraordinario con los integrantes de Teatr Zar de Polonia, cía residente en el Instituto Grotowski. El día 27 de noviembre empieza un programa de formación intensivo dedicado al trabajo vocal del actor y a las memorias que a través de la voz se mantienen vivas en cada uno.
MásOlga Szablewicz-Pisuk, especialista en efectos visuales, participa en el Festival Animayo 2017
InformamosOlga Szablewicz-Pisuk, especialista en efectos visuales, participa en el Festival Animayo 2017, XII Summit, Conferences and International Film Festival of Animation, Visual Effects and Video Games en Madrid. Colaboradora del estudio PLATIGE IMAGE impartirá una Master Class.
MásTeatr ZAR en Matadero
Hasta el 3 de diciembre se presentan en Naves Matadero tres proyectos de la compañía Teatr ZAR. El grupo liderado por Jarosław Fret empieza su estancia en Madrid con la instalación "My Eye is my Country" para estrenar posteriormente, también en Matadero, dos espectáculos más. Se realizará el taller "El arte de la invisibilidad".
MásMaciej Obara Quartet presenta "Unloved". ECM Premiere en Jazzmadrid
Maciej Obara Quartet presenta su nuevo disco "Unloved", editado por ECM Records, en su único concierto en España. Fecha: 22 de noviembre Hora: 19.30 horas Lugar: Auditorio Conde Duque Madrid
Más“Dzikie róże” ("Wild roses”) en el Festival Internacional de Cine de Gijón
La película polaca "Wild roses” se proyecta durante el Festival Internacional de Cine de Gijón. Además, se realizarán encuentros con Anna Jadowska, directora del film.
Más"Hora de irse" del realizador polaco Grzegorz Mołda en el festival ZINEBI
InformamosEl cortometraje "Hora de irse" ("Koniec Widzenia") del realizador polaco Grzegorz Mołda se podrá ver durante la edición 2017 del festival ZINEBI. La película forma parte del concurso internacional del ZINEBI 59.
MásPelículas polacas en la Sección Oficial de MUCES
InformamosInaugurarada el 15 de noviembre de 2017, la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia está compuesta por las películas más premiadas en Europa. En la Sección Oficial están presentes “Spoor” de Agnieszka Holland y Katarzyna Adamik (16, 17 de noviembre) y “Loving Vincent” de Dorota Kobiela y Hugh Welchan (19 de noviembre).
MásEl alpinista polaco Krzysztof Wielicki de visita en España
El alpinista polaco Krzysztof Wielicki, considerado uno de los mejores montañeros del mundo, ofrecerá conferencias en el marco de las Jornadas de Montaña organizadas por los Clubes de Montaña en el norte de España. El tour de Wielicki empieza el 14 de noviembre en Arrigorriaga, continuando por Arnedo y Benavente. La visita termina en Reinosa.
MásSeminario "De Kościuszko a Piłsudski. Historia y cultura de la Polonia repartida"
Seminario "De Kościuszko a Piłsudski. Historia y cultura de la Polonia repartida" sobre más de 100 años de la ocupación de Polonia y sobre la reconstrucción del Estado Polaco despúes de la Primera Guerra Mundial. Martes 14 de noviembre en la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación de la Universidad CEU en Madrid.
MásKamil Mika, organista polaco inaugura X Ciclo de Órgano en la Capilla del Palacio Real de Madrid.
El concierto constituye un viaje a través de la música de órgano ibérica y polaca desde el periodo renacentista a la época moderna. Palacio Real de Madrid. Capilla Real Domingo, 12 de noviembre de 2017. 13.00 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
MásVuelve a Réplika Teatro “El éxtasis de los insaciables”, el aplaudido montaje de Mikolaj Bielski
Estrenado en noviembre de 2016 y galardonado con el prestigioso Premio ADE “José Luis Alonso”, el espectáculo parte del material dramático de diversas obras del autor polaco S.I.Witkiewicz. La nueva propuesta escénica de la Compañía regresa a las tablas el día 10 de noviembre a las 21.30 horas.
MásSemana de Teatro Polaco en La Habana
InformamosEl día 10 de noviembre comienza la VI edición de la Semana de Teatro Polaco en La Habana con la presencia de Dorota Masłowska, una de las voces más afamadas de la dramaturgia contemporánea polaca.
MásALCINE 47 acoge películas polacas en su programación
Durante el festival ALCINE tendrá lugar la proyección de cuantro películas polacas: "Urban Cowboys”, "Close ties”, "Impossible Figures and other stories II” y “Cuerpo extraño”. Las películas forman parte de la sección competitiva con los mejores cortometrajes europeos del momento. Del 10 al 12 de noviembre en El Corral de Comedias de Alcalá de Henares.
MásConcierto del pianista polaco Piotr Anderszewski en el Ciclo Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo
Concierto del pianista polaco Piotr Anderszewski, uno de los más destacados de su generación, con obras de Bach, Chopin y Mozart en el Ciclo Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo. 7 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.
MásPonencia del Dr. Jerzy Zieleniewski en el Día Internacional de la Física Médica
Con motivo del Día Internacional de la Física Médica y coincidiendo con el 150º aniversario del nacimiento de Maria Skłodowska-Curie, el radiólogo Jerzy Zieleniewski impartirá la conferencia “Maria Skłodowska-Curie: científica, mujer, polaca” en la Real Academia de Ciencias Exactas en Madrid.
MásEl Mundo Ibérico y el Oriente Europeo en la época moderna. Circulación, mediación e integración
Los días 7 y 8 de noviembre en la sede de Casa de Velázquez se celebra en seminario "El Mundo Ibérico y el Oriente Europeo en la época moderna. Circulación, mediación e integración".
Más“El teatro como medio para cultivar la Memoria”
El 6 de noviembre en la Fundación Carlos de Amberes tendrá lugar un encuentro entre Juan Mayorga y Jarosław Bielski dedicado a la visión polaca y española de los conflictos de los siglos XX-XXI, y el papel del teatro contemporáneo en su configuración. El acto comenzará con la lectura dramatizada de “Autorretrato o La Estrella” basada en la obra de H. Kajzar.
MásEl grupo polaco Vołosi, que abrirá la nueva edición de WOMEX, de gira por España.
VOŁOSI estará de gira por España. La banda integrada por montañeses de los Montes Beskides de Silesia (Polonia) y músicos clásicos de la academia, abrirán el cartel de WOMEX, World Music Expo, en la ciudad polaca de Katowice.
MásConcierto de la organista polaca Marta Misztal en Madrid
InformamosEl 4 de noviembre, en la iglesia madrileña de San Antonio de los Alemanes, la organista polaca Marta Misztal ofrece un concierto. En el programa, la música de Johann Sebastian Bach, Johann Pachelbel, Barbara Strzelecka y Stanisław Moniuszko.
MásEstreno mundial de la cantata "Christ ist erstanden” de la compositora polaca Alina Błońska
Estreno mundial de la cantata "Christ ist erstanden” de la compositora polaca Alina Błońska en el concierto del 500 Aniversario de la Reforma. El día 28 de octubre a las 20.00 horas.
MásAdam Zagajewski, Premio Princesa en las letras ofrecerá un recital en el Conde Duque.
El VII Festival de Poesía de Madrid presenta a una de las voces vivas más relevantes del ámbito poético internacional, Adam Zagajewski. El encuentro con el poeta polaco tendrá lugar en Conde Duque, el 25 de octubre a las 20.30 horas.
MásLa escritora, traductora y editora Valerie Miles (Granta) participó en el Conrad Festival de Cracovia
InformamosEste año se celebra el 160º aniversario del nacimiento del escritor polaco Joseph Conrad Korzeniowski. Para la ocasión, su ciudad natal, Cracovia, ha preparado numerosos eventos para recordar su vida y su trabajo.
MásHomenaje a la Profesora Gabriela Makowiecka
Acto de homenaje a la Profesora Gabriela Makowiecka en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid. La exposición dedicada a la fundadora de estudios polacos en España se inaugura el 24 de octubre.
MásExposición sobre la profesora Gabriela Makowiecka
Hasta el 7 de enero la Biblioteca Histórica de la UCM acoge la exposición homenaje a la profesora Gabriela Makowiecka (1906-2002), pionera de la hispanística polaca y la eslavística española, escritora y profesora de la Universidad Complutense.
MásUrszula Bardłowska, soprano lírica, en el elenco de la ópera “Dido y Eneas” de Henry Purcell en el Teatro Real
Informamos“A Hipster Tale”, una adaptación de la ópera “Dido y Eneas”, de Henry Purcell, da inicio a la temporada de El Real Junior y cuenta con Urszula Bardłowska, soprano lírica, como parte del elenco de la ópera. 21-28 de octubre de 2018
MásEl gran poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, en España
Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, estará presente en España durante el mes de octubre. Una de las voces más relevantes del ámbito poético internacional participará en diferentes actos en Oviedo, Salamanca y Madrid.
MásDon Quijote. Caballero del futuro
Exposición de litografías de Wojciech Siudmak en Murcia
MásConcierto de Ensemble Peregrina en el Monasterio de las Huelgas de Burgos
Instituto Polaco organiza junto con el Patrimonio Nacional concierto de Ensamble Peregrina. El dueto compuesto por las artistas Agnieszka Budzińska-Bennett (Polonia) y Hanna Järveläinen (Finlandia) presentará “Lamentos Medievales” en el Monasterio de las Huelgas de Burgos. La cita tendrá lugar el 8 de octubre de 2017 a la 13.00h.
MásPresencia española en la conferencia "Ópera Participativa"
Francisco Manuel Soriano Ramírez y Julio Erostarbe Pérez representan a España en la conferencia internacional dedicada a los proyectos sociales liderados por el director de ópera Michał Znaniecki (el estreno en España de “La Voz de los Excluidos” está previsto para 2018). El acto tendrá lugar el 6 de octubre de 2017 en Cracovia y Katowice, Polonia.
MásEstreno de "Liberando un Continente: Juan Pablo II y la revolución de la libertad"
“Liberando un Continente: Juan Pablo II y la revolución de la libertad” es un documental dirigido por David Naglieri que capta el destacado papel desempeñado por el Papa Juan Pablo II en la caída del comunismo y la liberación de la Europa central y oriental.
MásPolonia, presente en la Feria de Manresa con Wołosi y WOMEX Katowice.
El Instituto Polaco de Cultura en Madrid ha sido invitado para participar en la Fira Mediterrània de Manresa que tendrá lugar del 5 al 8 de octubre de 2017. Durante la 20ª edición de la Fira, Polonia estará presente a través de múltiples actividades y un stand que contará con la presencia de los representantes de los festivales e instituciones polacas.
MásDoble sesión de cine polaco con el cineasta y guionista Andrzej Titkow
InformamosLa Asociación Cultural Hispano-Polaca FORUM y AVA Arts Foundation han programado una doble sesión de cine polaco. Por un lado, se proyectará el documental “Álbum de familia” (“Album rodzinny”) y se realizarán dos encuentros con uno de los más destacados documentalistas polacos, el cineasta y guionista, Andrzej Titkow. Entrada libre hasta completar aforo.
MásPresencia polaca en el Congreso Internacional “Circuitos Teatrales Siglo XXI”
Krystian Lupa, uno de los directores teatrales polacos más destacados a nivel internacional, y Dariusz Kosiński, el Director de programación del Instituto Teatral de Varsovia, participarán en el Congreso organizado en la Universidad Complutense de Madrid. Sus intervenciones se podrán escuchar los días 2 y 3 de octubre de 2017.
MásNovedades editoriales: "Asimetría" de Adam Zagajewski.
El poeta y ensayista polaco Adam Zagajewski, galardonado con el premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, por ser autor de una de las "experiencias poéticas más emocionantes de la Europa heredera de Rilke, Milosz y Antonio Machado". La editorial Acantilado publica este mes su nuevo libro titutado¨Asimetría¨.
Más"Inner Oceans – improvisaciones al piano: un viaje interior a través de océanos": concierto del pianista polaco Karol Przybyłowicz
El concierto del pianista polaco Karol Przybyłowicz (Karl Prybyloski) tendrá lugar en la sede del Centro Gallego de Madrid el 30 de septiembre 2017 a las 19:00 horas. "Inner Oceans" es el reflejo de un íntimo viaje donde el agua -y su movimiento- es el enfoque principal en la exploración del piano.
MásExposición "Heliosophia"
El 29 de septiembre la galería Alarcón Criado en Sevilla inaugura la temporada con "Heliosophia", la exposición de Nicolas Grospierre. Las obras del artista polaco se presentarán hasta el 18 de noviembre.
MásBartosz Wiśniewski participa en el seminario "Europa contra pronóstico"
Bartosz Wiśniewski del Insituto Polaco de Asuntos Internacionales participará en la XXIX edición del Seminario sobre Europa, organizado por la Asociación de Periodistas Europeos. La ponencia tendrá lugar el 27 de septiembre, a las 11:00 horas, en la Fundación Carlos de Amberes.
MásPresencia polaca en el Festival “Territorios Teatrales Transitables” de Madrid
InformamosFestival “Territorios Teatrales Transitables” (“TTT”) contará con la presencia de profesionales polacos de teatro. Inaugurada el 25 de septiembre de 2017 en el Teatro de La Abadía, la segunda edición de “TTT” acogerá a Jarosław Fret, director del Instituto Grotowski y de Teatr ZAR y sus actores: Simona Sala y Przemysław Błaszczak.
MásInstituto Polaco de Cultura en la II Semana Europea de las Lenguas
Para acercar las lenguas y culturas de los países europeos y celebrar el Día Europeo de las Lenguas, las instituciones miembros de EUNIC España junto con la Representacin en Madrid de la Comisión Europea organiza una serie de actividades abiertas a todos los publicos dentro de la II Semana Europea de las Lenguas.
Más7ª Jornada Cultural de Divulgación Histórica "Do broni!" en el Parque de La Vaguada
InformamosEl 24 de septiembre de 2017, en el Parque de la Vaguada de Madrid, tendrá lugar la 7ª Jornada Cultural de Divulgación Histórica "Do Broni".
MásEl director de escena Jarosław Bielski estrena “El Casamiento” de Witold Gombrowicz en Polonia con reparto completamente polaco
InformamosEl Teatro Municipal de Leszno (Teatr Miejski w Lesznie), uno de los teatros más jóvenes de Polonia, acoge la representación de “El Casamiento” bajo la dirección de Jarosław Bielski. La obra maestra del autor vanguardista polaco Witold Gombrowicz, que se estrenará el día 23 de septiembre de 2017, cuenta con participación española.
MásExposición "Los papeles de Katyń" en el Espacio Contemplación
InformamosEl 22 de septiembre el Espacio Contemplación inaugura la exposición del artista madrileña Benjamín Cano, "Los papeles de Katyń. La matanza del Bosque de Katyń".
MásAlex Txikon, Alex Honnold y Wojtek Kurtyka estarán en el Festival de Montaña Andrzej Zawada
Festival de Montaña de Andrzej Zawada en Lądek Zdrój, se celebrará del 21 al 24 de septiembre y contará con la presencia de los mejores alpinistas, entre ellos Wojtek Kurtyka, Alex Honnold, Alex Txikon, Krzysztof Wielicki.
MásExposición "Mujeres Nobel"
Informamos“Mujeres Nobel” presenta una selección de doce mujeres galardonadas en cada una del las disciplinas del Premio Nobel, así como al propio Alfred Nobel. La exposición, organizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, se inaugura el 20 de septiembre de 2017 y tendrá lugar hasta el 20 de marzo de 2018.
MásEl concierto de Urszula Bardłowska (soprano) y Francisco Soriano (piano) abrirá el ciclo de conciertos en el Palacio de la Almudaina en Palma de Mallorca
El concierto "Chopin-Viardot" organizado por Patrimonio Nacional y el Instituto Polaco de Cultura tendrá lugar el 15 de septiembre en el Patio de Honor del Palacio de la Almudaina en Palma de Mallorca a las 20:00. Entrada libre. Carrer del Palau Reial, s/n, 07001 Palma, Islas Baleares.
MásFestival Eivissa Jazz 2017: gran cita musical bajo las estrellas con Marcin Wasilewski Trio en Ibiza
El festival Eivissa Jazz es una de las grandes citas musicales de la isla. La 29ª edición del festival se celebrará del miércoles 6 al sábado 9 de septiembre de 2017 en Ibiza con una programación repleta de conciertos, una exposición fotográfica y la proyección del documental "Ibiza Jazz The Experience".
MásKobro y Strzemiński. Prototipos vanguardistas
Hasta el 18 de septiembre se puede visitar la exposición "Kobro y Strzemiński. Prototipos vanguardistas" en el Museo Reina Sofía en Madrid.
MásAndrzej Olejniczak inaugurará el Festival de Jazz en el Museo Guggenheim de Bilbao
El Museo Guggenheim de Bilbao será, entre los días 22 y 25 de agosto, escenario del festival BBK Jazz Guggenheim en el que, además de asistir a los conciertos, el público podrá visitar las exposiciones en horario nocturno (hasta las dos de la madrugada).
MásNovedades editoriales: "Invierno en los alpes. Una novela internacional" de Zofia Nałkowska
Basada en la estancia de la autora en un sanatorio suizo y narrada con una voz muy personal, esta novela ofrece claves para comprender los desgarros que vivió la sociedad y la cultura europeas entre las dos grandes guerras.
MásJoanna Biernacka: Nuevos creadores de teatro polacos
Descubre lo mejor del teatro público polacoOs invitamos a la lectura del artículo de Joanna Biernacka que –junto con el texto del profesor Dariusz Kosiński– inicia nuestro nuevo ciclo “Teatro que te abre los ojos". Con los textos de esta dramaturga, crítica de teatro y coordinadora de proyectos polaca iremos aproximando al espectador español la riqueza y diversidad del teatro polaco contemporáneo.
MásProyección de la película "El corazón de Chopin" de Piotr Szalsza en el Festival Internacional en Mallorca
La proyección de la película "El corazón de Chopin" del director Piotr Szalsza tendrá lugar en el anfiteatro de Costa Nord, a las 21:30 h, dentro de las actividades ofrecidas por el Festival Internacional de Chopin en Valdemossa. Entrada gratuita.
MásSegovia y El Real Sitio de San Ildefonso, referentes mundiales de las Artes Escénicas acogen a dos graduados de la Escuela Estatal de Drama Ludwik Solski de Cracovia
InformamosDos jóvenes actores e investigadores sobre la escena internacional, Grzegorz Łabuda y Jakub Margosiak, provenientes de la Escuela Estatal de Drama Ludwik Solski de Cracovia, impartirán las ponencias dentro del 35° Congreso Mundial del ITI-UNESCO. El acto se celebrará del 14 al 22 de julio de 2017 en Segovia y El Real Sitio de San Ildefonso.
MásEstreno de "Estados unidos del amor"
Informamos"Estados unidos del amor", dirigida por Tomasz Wasilewski, recibió un Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín al Mejor Guión. Magdalena Cielecka, Julia Kijowska, Dorota Kolak y Marta Nieradkiewicz son las protagonistas de esta película, que llega a la cartelera de cines en España de la mano de Golem Films. ESTRENO - 7 DE JULIO.
MásCubo Poético con Wisława Szymborska como protagonista en el Museo de la Evolución Humana en Burgos
Cubo Poético es un nuevo espacio expositivo que acerca la poesía a los visitantes del Museo de la Evolución Humana en Burgos. Organizado por la MEH y el Instituto Polaco de Cultura, muestra a Wisława Szymborska, la poeta polaca, premio Nobel de Literatura 1996. La exposición se inaugurará el día 4 de julio y permanecerá abierta hasta enero de 2018.
MásDariusz Kosiński: Nuevos creadores de teatro polacos
Descubre lo mejor del teatro público polacoOs invitamos a la lectura del primer artículo de "Teatro que te abre los ojos". Iniciamos el ciclo de lecturas con Dariusz Kosiński, académico y una de las figuras indiscutibles de la escena teatral polaca. Desde nuestra web os iremos acercando a la historia del teatro público polaco y las principales tendencias de esta disciplina.
MásSe presenta por primera vez en América Latina el libro “Grotowski & Compañía” de Ludwik Flaszen
Tras haber sido presentada en Madrid, la primera edición en castellano de “Grotowski y Compañía. Fuentes y variaciones” del histórico cofundador del Teatro Laboratorio (Teatr Laboratorium) se dará a conocer oficialmente en América Latina. La promoción del libro tendrá lugar en la Biblioteca Polaca Ignacio Domeyko en Buenos Aires el 30 de junio a las 19.00h.
MásEstreno de "Los últimos años del artista: Afterimage"
Informamos"Los últimos años del artista: Afterimage" es la obra póstuma del maestro del cine polaco Andrzej Wajda. El director capturó los últimos momentos de la vida del vanguardista Władysław Strzemiński quien luchó contra la ortodoxia estalinista además de contra sus propias limitaciones físicas para avanzar en sus ideas acerca del arte. ESTRENO - 30 DE JUNIO.
MásBianka Rolando, Jakub Kornhauser y Ryszard Krynicki participan en el ciclo de poesía "Voces Paralelas"
Bianka Rolando, Jakub Kornhauser y Ryszard Krynicki, tres poetas polacos, de tres generaciones participan en el ciclo de poesía "Voces Paralelas" organizadas por Instituto Catalán y el Instituto Polaco de Cultura. El ciclo empieza el día 30 de junio en Andorra y termina el 9 de Julio en Barcelona.
MásAdam Jarzmik Quintet en el Concurso de Grupos del Festival de Jazz de Getxo.
El Quinteto Polaco Adam Jarzmik Quintet participa en el Concurso de Grupos del Getxo Jazz, que tendrá lugar el próximo día 28 de junio en la Plaza Biotz Alai de Algorta a las 21:00 horas.
MásAndrzej Olejniczak Quartet- artista invitado en el Getxo Jazz.
Andrzej Olejniczak Quartet, es el invitado especial en el festiwal de Jazz de Getxo. Su actuación tendrá lugar el día 28 de junio a las 22.00 horas en Plaza Biotz Alai de Algorta. Entrada 10 Euros.
MásRoman Dobrzyński en el Congreso de Esperanto en Teruel
Dentro del programa del 76º Congreso Español de Esperanto que tendrá lugar del 23 al 25 de junio del año 2017, en la ciudad de Teruel (Aragón) se presentará la versión española de libro de Roman Dobrzyński, "La calle Zamenhoff".
MásEstreno de "La casa de la esperanza"
"La casa de la esperanza" ("The Zookeeper's Wife") es una película basada en la novela de no ficción de Diane Ackerman, que se inspiró en los diarios de Antonina Żabińska. Bajo la ocupación nazi, Antonina y su marido Jan Żabiński, el director del zóológico de Varsovia, escondieron a casi 300 judíos en el terreno del zoo. ESTRENO - 23 DE JUNIO
Más“La escena del siglo XXI”, un estudio espectacular sobre el teatro contemporáneo
El volumen del profesor José Gabriel López Antuñano recorre las tendencias escénicas actuales a través del análisis de 24 directores de relevancia internacional, entre los que se destaca la presencia de los creadores polacos tan relevantes como Krystian Lupa, Krzysztof Warlikowski y Jan Klata. El 22 de junio se presentará el libro en la Librería SIN TARIMA.
MásPresentación del libro "La calle Zamenhof" en Madrid
Con motivo del centenario del fallecimiento del iniciador del idioma internacional esperanto: Ludwik Zamenhof, la Federación Española de Esperanto, el Instituto Polaco de Cultura, la Editorial Certeza, y el Centro Sefarad-Israel, colaboran en la presentación del libro “La calle Zamenhof” del autor polaco Roman Dobrzyński.
MásMichał Znaniecki y “La Voz de los Excluidos” en Sevilla
Presentación pública del proyecto artístico-social de Michał Znaniecki en SevillaPor primera vez en España se presentará uno de los principales proyectos de la Capitalidad Wrocław 2016 comprometido desde el punto de vista social. Su autor, un gran personaje del mundo de la ópera y del teatro, viene al Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla el 16 de junio para abrir la nueva etapa de este trabajo artístico único.
MásNovedades editoriales: "La calle Zamenhof" de Roman Dobrzyński
La editorial Certeza publica la versión española de "La calle Zamenhof", el libro del periodista y esperantista polaco Roman Dobrzyński.
MásAdam Zagajewski recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017
El poeta y ensayista polaco Adam Zagajewski ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, según ha hecho público el 8 de en Oviedo el jurado encargado de su concesión.
MásLucid Troop Theatre estrena un espectáculo inspirado en el espíritu de Jerzy Grotowski
InformamosLa joven compañía internacional de teatro con miembros de Polonia, España e Inglaterra/Brasil estrena su espectáculo “Modo Avión” el sábado 3 de junio de 2017 a las 22.30 horas en la sala El Umbral de Primavera en el barrio de Lavapiés, Madrid. La obra se seguirá haciendo hasta el día 24 de junio.
MásEstreno de "Marie Curie"
InformamosSe trata de una película histórica, pero los trajes y el maquillaje se reducen al mínimo. Marie Curie era una mujer moderna que abandonó muy pronto el corsé... Su apasionada investigación científica le otorgó grandes aclamaciones, pero su percepción publica se limita solo a la de una de las figuras dentro de un panteón de genios. Sólo en cines.
MásCine Polaco Contemporáneo en Barcelona
La séptima edición del ciclo "Cine Polaco Contemporáneo" llega el 1 de junio a la Filmoteca de Catalunya. La muestra comienza el jueves, a las 20 horas, con "11 minutos" de Jerzy Skolimowski. La última proyección del ciclo tendrá lugar el 7 de junio.
Más MásVarsovia-Zakopane
artesvisuales.plNovedades Editoriales: "Mi Europa" de Czesław Miłosz
Después del impacto que causó con "La mente cautiva", Czesław Miłosz vuelve en este nuevo libro a adentrarse en el mundo que también alimenta su poesía, su territorio natal, los bosques de Lituania. Traducción: Xavier Farré.
MásZbigniew Olkiewicz, actor y miembro fundador de la Akademia Ruchu imparte un taller en la Escuela Internacional del Gesto
Zbigniew Olkiewicz, actor y miembro fundador de la Akademia Ruchu (Academia del Movimiento) de Varsovia desde 1974 viene a Madrid para impartir un taller “La recreación artística de lo cotidiano” del 22 al 27 de mayo. La muestra de su trabajo final se realizará en la Escuela Internacional del Gesto de Madrid el sábado 27 de mayo a las 18.00h.
MásJornada de estudios: Polonia, España, Europa en la UCM
El día 19 de mayo, en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid se celebrará una jornada de estudios interdisciplinares sobre Polonia y España, en la que participarán arqueólogos, historiadores y filologos.
MásLectura de poemas de Adam Zagajewski en la Residencia de Estudiantes
Adam Zagajewski ofrecerá la lectura de sus nuevos poemas del tomo Asimetría, traducidos para la editorial Acantilado por Xavier Farré. la lectura tendrá lugar el 18 de mayo a las 19.30 horas en la Residencia de Estudiantes, calle Pinar, 23. Aforo limitado.
MásExposición: Kobro y Strzemiński. Prototipos vanguardistas. Programa de las conferencias:
"La utopía de la forma Abstracción y construcción entre América Latina y Europa del Este" en el Museo Reina Sofía, Madrid
Más“Ensayos para siete” atteriza en San Sebastián
La aclamada obra de Bogusław Schaeffer ha sido repetida en numerosas ocasiones, siempre cosechando muy buenas críticas. “Ensayos para siete”, un montaje dirigo por Manolo Gómez de la compañía Teatro Estudio, llegará a las tablas de Kutxa Kultur Kluba – Tabakalera en San Sebastián el día 13 de mayo de 2017 a las 19.30 horas.
MásLa séptima edición del Cine Polaco Contemporáneo en Tenerife
La película "11 minutos" de Jerzy Skolimowski inaugura el ciclo "Cine Polaco Contemporáneo" en el Tenerife Espacio de las Artes, el 11 de mayo a las 20 h. Todas las proyecciones se realizarán los jueves, a las 20 horas.
Más“Último tren a Treblinka” hace escala en Casa Ciriza de Trintxerpe
Vuelve a las tablas la obra basada en la trágica historia vivida por el doctor Janusz Korczak y los niños judíos en el gueto de Varsovia. Después de pasar por Vitoria, San Sebastián, Bilbao y Madrid, el espectáculo se presentará el día 11 de mayo en Casa Ciriza de Trintxerpe (Pasaia).
MásLodz Design Festival, o ¿qué hace al diseño polaco tan especial?
“Lodz Design Festival, o ¿qué hace al diseño polaco tan especial?” es el título de la charla de Michał Piernikowski, director del Lodz Design Festiwal, que se realizará en el Instituto Europeo di Design, c/Larra 14, el 10 de mayo a las 19.00 horas.
MásMartin Scorsese presenta: Obras maestras del cine polaco en Barcelona
Filmoteca de Catalunya en Barcelona acoge el ciclo de cine MARTIN SCORSESE PRESENTA: OBRAS MAESTRAS DEL CINE POLACO. En el marco de esta muestra se proyectarán en España, por primera vez, las copias restauradas de: Cenizas y diamantes, de Andrzej Wajda, El azar y No matarás, de Krzysztof Kieślowski, El tren, de Jerzy Kawalerowicz, Eroica, de Andrzej Munk, El
MásMartin Scorsese presenta: Obras maestras del cine polaco en Oviedo
Teatro Filarmónica en Oviedo acoge el ciclo de cine MARTIN SCORSESE PRESENTA: OBRAS MAESTRAS DEL CINE POLACO. En el marco de esta muestra se proyectarán en España, por primera vez, las copias restauradas de: Cenizas y diamantes, de Andrzej Wajda, El azar y No matarás, de Krzysztof Kieślowski, El tren, de Jerzy Kawalerowicz, Eroica, de Andrzej Munk, El sanato
MásOlga Szablewicz-Pisuk, especialista en efectos visuales, participa en el Festival Animayo 2017
Olga Szablewicz-Pisuk, especialista en efectos visuales, participa en el Festival Animayo 2017, XII Summit, Conferences and International Film Festival of Animation, Visual Effects and Video Games en Las Palmas de Gran Canaria.
MásLa fuerte presencia del teatro polaco contemporáneo en el último número de “ADE-Teatro”
Ya está a la venta el nº165 de “ADE-Teatro” que dedica un espacio importante al teatro polaco contemporáneo. La revista ofrece en sus páginas un artículo de Dariusz Kosiński, catedrático de Artes Performativas en el Departamento de Filología Polaca de la Universidad Jaguelónica y una entrevista a Mikołaj Bielski, honrado con el Premio ADE “José Luis Alonso".
MásExposición "Alta Silesia" en Madrid
InformamosDurante el mes de mayo, en la Biblioteca Pública Luis Rosales en Madrid, se puede ver la exposición fotográfica dedicada a Alta Silesia.
MásCuarteto Lutosławski ofrecerá un concierto en la Fundación BBVA
Uno de los más presigiosos cuartetos polacos, ofrecerá un único concierto con el motivo del 40º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y culturales entre Polonia y España. Jueves, 27 de abril de 2017, 19:30 horas Palacio del Marqués de Salamanca Paseo de Recoletos, 10, Madrid
Más"Bruselas en Praga, Picasso en Varsovia. Diseño en Europa Central 1956 – 1968"
Exposición de diseño industrial socialista de Europa Central años 50-60 es el resultado de una colaboración entre el IED Madrid y los países del Grupo de Visegrado: Polonia, que actualmente preside el Grupo, la República Checa, Eslovaquia y Hungría. IED Madrid – Larra 14 / Entrada libre.
MásBruselas en Praga, Picasso en Varsovia.
Exposición de diseño industrial socialista de Europa Central años 50-60 es el resultado de una colaboración entre el IED Madrid y los países del Grupo de Visegrado: Polonia, que actualmente preside el Grupo, la República Checa, Eslovaquia y Hungría. IED Madrid – Larra 14 / Entrada libre.
Más MásVarsovia-Zakopane
artesvisuales.pl"Sol de Invierno" de Manena Munar, la propuesta polaca para la Noche de Los Libros.
El Instituto Polaco de Cultura en colaboración con la librería Desnivel y con Ediciones Atlantis invita al encuentro con Manena Munar, autora del libro "Sol de Invierno". La novela se sitúa al principio de los años 80, en una Polonia lista para el cambio de la mando del sindicato de Solidaridad. Día 21 de abril, a las 19.30 hrs.
MásConferencia del prof. M. Oslislo de la Academia de Bellas Artes de Katowice
El jueves, 20 de abril, el prof. Marian Oslislo de la Academia de Bellas Artes de Katowice hablará sobre el cartel artístico polaco y las nuevas plataformas de comunicación en la cibercultura. La conferencia se impartirá en la sede del Instituto Polaco de Cultura, a las 19.00 horas.
MásKamil Mika, órgano. Escuela de Música Reina Sofía
Kamil Mika actuará dentro del Ciclo de Órgano de la Escuela de Música Reina Sofía. Fecha: 18 de abril de 2017 Hora: 19:30h Lugar: Auditorio Sony•Precio: Entrada general:10€/ Entrada reducida: 8€ (mayores de 65 años, estudiantes y desempleados)
MásExposición "La lengua sin amos: El esperanto cien años después de Zamenhof" en Barcelona
InformamosCon motivo del centenario de la muerte de Ludwik Zamenhof, la Asociación Catalana de Esperanto, junto con el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Biblioteca de Letras de la Universidad de Barcelona, organiza la exposición dedicada al creador del esperanto.
MásMartin Scorsese presenta: Obras maestras del cine polaco en Valencia
Filmoteca de Valencia acoge el ciclo de cine MARTIN SCORSESE PRESENTA: OBRAS MAESTRAS DEL CINE POLACO. En el marco de esta muestra se proyectarán en España, por primera vez, las copias restauradas de las películas de los mejores directores de cine de Polonia.
MásExposición de dibujos de Wojciech Siudmak "Don Quijote. Caballero del futuro" en Alcalá de Henares
Exposición de obras originales de Wojciech Siudmak, que acompañan al trabajo filosófico de Miguel de Cervantes “Don Quijote”, en la nueva edición preparada por la Editorial REBIS de Poznań, traducida por Wojciech Charchalis.
MásMartin Scorsese presenta: Obras maestras del cine polaco en Madrid
El ciclo de cine MARTIN SCORSESE PRESENTA: OBRAS MAESTRAS DEL CINE POLACO continúa en abril en el Cine Doré y en la Academia de Cine. En el marco de esta muestra se proyectarán en España, por primera vez, las copias restauradas de las películas de los mejores directores de cine de Polonia.
MásEn la nueva sede del Museo de Arte Contemporáneo de Varsovia
artesvisuales.plartesvisuales.pl
MásLate Polishness. Las formas de la identidad nacional después de 1989
InformamosHay muchos motivos para hablar de Polonia en las últimas semanas, huelga decir que no muy bienaventurados, que están tambaleando los cimientos del país mientras los truenos se encargan de hacer lo mismo con el cielo durante las tormentas de verano. Tumultos, resonancias, noticias, todo bajo el paraguas de lo (y la) polémica, como la exposición que nos ocupa.
MásSesión de cortometrajes de fin de carrera de la Escuela de Łódź
La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid organiza la sesión de cortometrajes de fin de carrera de los cineastas que pertenecen a diferentes generaciones: "Las prácticas cinematográficas de la Escuela de Łódź (Polonia). Pasado y presente. Polański, Kieślowski, Skolimowski, von Horn, Kochańska".
MásPor primera vez se traduce al español una de las obras más aclamadas de Dorota Masłowska
Con motivo del Día Mundial del Teatro 2017 llega por fin a España de la mano del Instituto Polaco de Cultura de Madrid la obra teatral “Dos pobres rumanos que hablaban polaco” con traducción inédita de Pau Freixa y dirección de Mikołaj Bielski.
MásMadrid y Sevilla acogen la obra cumbre de la dramaturgia polaca contemporánea escrita por Dorota Masłowska
La propuesta escénica a partir de “Dos pobres rumanos que hablaban polaco” se efectuará en Réplika Teatro dentro de la Noche de los Teatros (el 25 de marzo). Luego, se presentará este texto a través de la lectura dramatizada en el Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía en Sevilla (el 28 de marzo) con ocasión del Día Mundial del Teatro.
MásSe presenta “Ensayos para siete” en Salamanca
InformamosLa obra de Bogusław Schaeffer será acogida en la Sala Micenas ATV. El Teatro Estudio, que dirige Manolo Gómez, ofrecerá el espéctaculo el próximo sábado día 25 de marzo a las 21.00 horas.
MásMartin Scorsese presenta: Obras maestras del cine polaco en Córdoba
En marzo llega a España el ciclo MARTIN SCORSESE PRESENTA: OBRAS MAESTRAS DEL CINE POLACO, una retrospectiva de nueve obras clásicas del cine polaco seleccionadas por Martin Scorsese y restauradas digitalmente. La inauguración del ciclo en Córdoba se celebrará el 24 de marzo a las 20.30 en el Cine Doré de Madrid, con la presencia del director Krzysztof Zanus
MásEncuentro con Ewa Lipska y su poesía
Con motivo de la publicación por Ediciones Trea, en edición bilingüe, del libro "Pomarańcza Newtona" (2007): "La astilla / La naranja de Newton" de Ewa Lipska invitamos al encuentro con la poeta polaca con la participación de las poetas Julieta Valero y Esther Ramón. Lugar: Fundación Centro de Poesía José Hierro C/ José Hierro, 7, Getafe, a las 19.00 h.
MásMartin Scorsese presenta: Obras maestras del cine polaco
En marzo llega a España el ciclo MARTIN SCORSESE PRESENTA: OBRAS MAESTRAS DEL CINE POLACO, una retrospectiva de nueve obras clásicas del cine polaco seleccionadas por Martin Scorsese y restauradas digitalmente. La inauguración del ciclo se celebrará el 22 de marzo a las 19.30 en el Cine Doré de Madrid, con la presencia del director Krzysztof Zanussi.
MásMartin Scorsese presenta: Obras maestras del cine polaco
En el marco del ciclo MARTIN SCORSESE PRESENTA: OBRAS MAESTRAS DEL CINE POLACO, aparte de las proyecciones del cine polaco seleccionadas por Martin Scorsese se ofrece un programa que incluye actividades, como la clase magistral del director Krzysztof Zanussi y la presentación sobre restauración digital.
MásDía Mundial de Poesía con Ewa Lipska
Con motivo del Día Internacional de Poesía y la publicación del libro de poesía "La astilla / La naranja de Newton", la poeta polaca Ewa Lipska recitará su poesia en la madrileña librería Rafael Alberti, en la calle Tutor, 57. Día: 21 de marzo. Hora: 19.00.
MásSeminario Internacional sobre Zbigniew Herbert en Madrid
Nuevas lecturas de la obra de Zbigniew Herbert (1924-1998):Contextos Universales. Salón de Grados, Facultad de Filología (Edificio A) Universidad Complutense de Madrid Jueves, 16 de marzo de 2017, a las 17:30 horas
MásHomenaje a la eminente científica polaco-francesa Maria Skłodowska-Curie
Informamos“Pierre y Marie Curie. Ellos mismos”, homenaje teatral en formato de lectura dramatizada a la eminente científica, dos veces Premio Nobel e icono de la ciencia universal, se presenta el día 16 de marzo de 2017 a las 19.00 horas en el Teatro Conde Duque.
Más MásExposición "Wielka 19" en la Galería BWA Warszawa
artesvisuales.plCine Polaco Contemporáneo en la Filmoteca de Navarra
La película "Esas hijas mías" (Moje córki krowy) de Kinga Dębska inaugura el Cine Polaco Contemporáneo en la Filmoteca de Navarra a partir del 3 de marzo. Las proyecciones se realizarán todos los viernes, a las 20 horas.
MásLectura de poemas de Marcin Kurek y Pablo García Casado en la Residencia de Estudiantes
Con el fin de ofrecer un panorama dinámico de la poesía europea de hoy, la Residencia de Estudiantes ofrece un ciclo de encuentros poeticos "Espíritus afines: Intercambios europeos". En la sesión del 2 de marzo participa el poeta polaco Marcin Kurek y el español Pablo García Casado.
MásPresentación del libro ¨Poesía rasa¨ dedicado a Joan Brossa de Marcin Kurek
Conversación sobre el primer estudio sobre Joan Brossa, publicado en castellano y fuera de Cataluña, con la participación del poeta polaco Marcin Kurek y la profesora Gloria Bordons, directora de la Fundación Joan Brossa. Librería Blanquerna, c/ Alcalá, 44 a las 19.00 horas
MásNovedades editoriales: "Releer a Rilke" de Adam Zagajewski
La editorial ACATILADO nos invita a descubrir a "Releer a Rilke" de la mano de Adam Zagajewski, uno de los más destacados poetas europeos contemporáneos.
MásEnsayo de Adam Zagajewski en la revista GRANTA
"La literatura comprometida, beligerante, a veces se vuelve impotente ante la complejidad del Mundo" –escribe Adam Zagajewski en el último número de la revista GRANTA. Os animamos a leer el texto entero.
MásInstituto Polaco participa en la I Muestra de cine joven europeo
La I MUESTRA DE CINE JOVEN EUROPEO organizada por el Centro Conde Duque en colaboración con EUNIC España se realizará en el Salón de Actos Conde Duque, del 21 al 25 de febrero de 2016. Entrada libre hasta completar aforo.
MásCine Polaco Contemporáneo en la Filmoteca de Valencia
Filmoteca de Valencia acoge el ciclo de cine polaco contemporáneo a partir del próximo 24 de febrero hasta el día 8 de marzo. A la inauguración con la película “11 minutos" de Jerzy Skolimowski asistirán la Embajadora de la República de Polonia y el Cónsul Honorario de la República de Polonia en Valencia.
MásRodríguez Gallery en DRAWING ROOM MADRID
Reflexiones sobre el dibujo contemporáneo en Polonia.
MásGalería Xanadu participa en JustMAD8
InformamosGalería Xanadu estará presente en JustMAD8, feria de arte emergente con galerías internacionales. Las obras de Magdalena Daniec y Agnieszka Pietrzykowska se podrá ver a partir del 21 hasta 26 de febrero COAM de Madrid (Calle de Hortaleza, 63, Madrid).
MásConcierto de organista polaca Marta Misztal en Sevilla
InformamosEl sábado, 18 de febrero, la organista polaca Marta Misztal ofrecerá un concierto de órgano en Sevilla. Todo el programa está compuesto por obras de compositores polacos. El concierto se completará con la lectura de los textos de Juan Pablo II.
MásLa obra de Bogusław Schaeffer será acogida en el Festival Nacional de Teatro Martin Arjona
El Teatro Estudio de San Sebastián, que lidera Manolo Gómez, ofrecerá “Ensayos para siete” en Herrera (Sevilla). La apuesta teatral se presentará el 18 de febrero en la Casa de la Cultura.
MásConcierto de Paweł Kowalski
InformamosEl pianista Paweł Kowalski es el solista invitado del concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo la dirección de Michał Nesterowicz, que se ofrece el viernes 17 de febrero a las 20:30 horas.
MásLa séptima edición del Cine Polaco Contemporáneo en Murcia
La séptima edición del ciclo Cine Polaco Contemporáneo se celebrará del 15 de febrero al 3 de marzo en la Filmoteca Regional Francisco Rabal en Murcia.
MásExposición "María Skłodowska-Curie: una polaca en París" en la UCM
InformamosCon motivo del 150 aniversario del nacimiento de Maria Skłodowska-Curie, el martes 14 de febrero, en la Facultad de CC. Físicas de la Universidad Complutense de Madrid se inaugura la exposición “María Skłodowska-Curie: una polaca en París”.
MásMikołaj Bielski, Premio «José Luis Alonso» para jóvenes directores
El prestigioso Premio «José Luis Alonso» para jóvenes directores fue otorgado el día 14 de febrero al hispano-polaco Mikolaj Bielski por su exitoso espectáculo “El éxtasis de los insaciables”.
MásKrzysztof Penderecki recibe el Premio Grammy en la categoría Best Choral Performance
InformamosEl extraordinario compositor polaco Krzysztof Penderecki ha sido honrado con el Premio Grammy en la categoría Best Choral Performance por el album "Warsaw Philharmonic: Penderecki conducts Penderecki 1".
MásClase Magistral de Daniel Wyszogrodzki sobre teatro musical
El próximo viernes 10 de febrero el célebre periodista polaco, Daniel Wyszogrodzki, premiado con varios Discos de Oro y de Platino y que es considerado como la primera referencia a nivel nacional del teatro musical, dictará una Clase Magistral a los estudiantes del Máster Oficial en "Artes del Espectáculo en Vivo" de la Universidad de Sevilla.
MásLa exposción de la obra gráfica de Katarzyna Rogowicz en Mazarrón
InformamosExposición HULA HULA HOOP!! presenta la obra gráfica de Katarzyna Rogowicz, natural de Polonia y residente en la región de Murcia (Casas Consistoriales de Mazarrón, del 10 de febrero al 18 de marzo).
MásInauguración del Año Zamenhof en España
El día 9 de febrero, a las 19.00 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Vallecas se inaugurará oficialmente el Año Zamenhof en España. Tras la ceremonia se ofrecerá una visita comentada a la exposición "Esperanto: un planeta por descubrir... una lengua para hacerlo".
MásRecital de Marian Sobula en el Festival de Piano de Albacete
Sábado, 4 de febrero de 2017 – Auditorio Municipal de Albacete – 20h. XVI Festival Internacional de Piano de Albacete (FIPA16). Marian Sobula (piano) – Obras de Fryderyk Chopin.
MásLa séptima edición del Cine Polaco Contemporáneo en la Filmoteca de Zaragoza
El día 2 de febrero comienza la muestra de Cine Polaco Contemporáneo en la Filmoteca de Zaragoza. Hasta el 18 de febrero se realizarán 5 proyecciones de largometrajes de ficción (entre ellos la última película del legendario director polaco Jerzy Skolimowski) y un documental.
MásLa tarde con Wisława Szymborska
El miércoles, día 1 de febrero se cumplen cinco años de la muerte de Wisława Szymborska, que falleció el 1 de febrero de 2012 en Cracovia. Instituto Polaco de Cultura, ofrece un recital de poesía de la mano de Miguel Martínez, joven poeta español. El acto tendrá lugar el 1 de febrero a las 19.30 horas en la libreria La Forja de las Letras, c/ Cervantes,10.
MásEl viaje a 1942 del “Último tren a Treblinka” arranca desde La Cuarta Pared
La apuesta teatral dedicada a la trágica historia del doctor y pedagogo Janusz Korczak y los ñiños y ñiñas víctimas del Holocausto se estrenará del 1 al 12 de febrero de 2017 en Madrid.
Más Más“De boca en boca” desde el muro de Berlín hasta la Gran Muralla: Slavs & Tatars
artesvisuales.plNovedades editoriales de enero. Prosas reunidas de Wisława Szymborska
Portada del libro que se distribuye desde enero, coincidiendo con el quinto aniversario de la muerte de Wisława Szymborska. «Prosas reunidas» que publica Malpaso este lunes. Los tres volúmenes de «Lectura no obligatorias», «Otras lecturas no obligatorias» y «Más lecturas no obligatorias» se presentan aquí en uno solo, traducido por Manuel Bellmunt Serrano.
Más"El Casamiento” de Witold Gombrowicz regresa a las tablas de Réplika Teatro
Tras exitosa gira por Polonia la Compañía vuelve a Madrid y presenta la obra del 27 de enero al 25 de febrero de 2017.
MásJuan Mayorga salva del olvido a gueto de Varsovia
Informamos“El cartógrafo” se estrenó el 26 de enero en Las Naves del Matadero de Madrid. La Sala Fernando Arrabal acogerá las 28 funciones hasta el día 26 de febrero de 2017.
MásExposición del cartel polaco de la colección de Krzysztof Dydo
La Escola d’Art i Superior de Disseny de València acoge la exposición de cartel polaco de la colección de Krzysztof Dydo.
Más"La tierra de la gran promesa", de Andrzej Wajda, en el Cine Doré
InformamosCine Doré rinde homenaje a Andrzej Wajda con dos proyecciones de "La tierra de la gran promesa" (Polonia, 1975): los días 22 y 31 de enero.
MásZbyszek Olkiewicz de Akademia Ruchu participa en el Circuito Peep Box
InformamosEl actor polaco participa, junto a 35 bailarines, en una performance dirigida por Meyling Bisogno que tiene como objetivo promover la danza entre la ciudadanía y crear nuevos públicos.
MásExposición "Esperanto: un planeta por descubrir... una lengua para hacerlo"
Con motivo del centenario de la muerte de Ludwik Zamenhof, del 20 de enero al 10 de febrero, en la Biblioteca Pública de Vallecas se puede ver la exposición dedicata al idioma esperanto.
MásMADATAC 08
Estreno del film "Onirica" de Lech Majewski dentro de la programación del festival Madatac en el Centro Conde Duque en Madrid, encuentro con el director.
Más"11 minutos" del director Jerzy Skolimowski en el Cine Doré
El 14 de enero tendrá lugar la última proyección del ciclo Cine Polaco Contemporáneo en el Cine Doré. "11 minutos", una obra brillante y visualmente espectacular del reconocido director Jerzy Skolimowski, demuestra su espíritu joven y con ganas de experimentar. La proyección se realizará a las 19.40 horas.
MásKrystian Lupa vuelve a Barcelona para portar “Davant la jubilació” de Thomas Bernhard al Teatre Lliure
InformamosTras su estreno en Girona/Salt, la primera producción catalana del director de escena polaco se presenta desde el 13 de enero en el Teatre Lliure, con motivo de su 40º aniversario.
MásMADATAC 08
Concierto Audiovisual DIMENSION N Alba Corral & Dariusz Makaruk durante la inauguración de la octava edición del Festival en el Centro Conde Duque.
MásSe vuelve a estrenar la versión catalana de “La Noche de Helver” de Ingmar Villquist
InformamosLa compañía Exquis Teatre lleva a las tablas del Teatre Tantarantana el texto debutante del dramaturgo polaco. La obra dirigida por Pavel Bsonek sigue siendo presentada ante el público barcelonés entre los días 12 y 22 de enero.
MásLa séptima edición del Cine Polaco Contemporáneo en Andalucía
Del 9 de enero al 13 de febrero se presentarán películas del ciclo Cine Polaco Contemporáneo en tres salas de la Filmoteca de Andalucía: en Córdoba, Granada y Sevilla. En esta edición se proyectarán cinco largometrajes de ficción (entre ellos la última película del legendario director polaco Jerzy Skolimowski) y un documental.
Más MásŁódź, cuna de la vanguardia
artesvisuales.plConciertos de organista polaca Marta Misztal en diciembre
InformamosEn diciembre, la organista polaca Marta Misztal actuará en dos conciertos: el jueves, 29 de diciembre, en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes con la Capilla Musical de este templo y el viernes, 30 de diciembre, en la localidad madrileña de Valdemoro con la soprano polaca Urszula Bardłowska.
MásLa película "Las inocentes" entra en los cines españoles
InformamosUna película de Anne Fontaine, protagonizada por Lou De Laâge, Agata Buzek, Agata Kulesza e Vincent Macaigne, basada en hechos reales ocurridos en un convento polaco.
MásMasterclass "Nuevas formas de videocreación con técnicas fractales en 3D" de Patryk Kizny en programa de Animayo Madrid 2016
Como parte del Animayo Madrid 2016 Patryk Kizny impartirá el taller “Nuevas formas de videocreación con técnicas fractales en 3D”. Masterclass con el director polaco tendrá lugar en el viernes, 16 de diciembre, a las 18:45 horas en CaixaForum Madrid.
MásFestival de danza, teatro y performance "Z POLSKI" en San Sebastián
Festival de danza, teatro y performance "Z POLSKI", tendrá lugar la semana del 16 al 20 de diciembre en San Sebastián. Con el objetivo de construir los puentes entre las dos ciudades que han sido Capitales Europeas de la Cultura en 2016, se presentarán en Donostia-San Sebastián las mejores creaciones de danza y teatro de diferentes compañías polacas.
MásConcierto de Navidad del Conjunto Cantino
El grupo Conjunto Cantino ofrecerá Concierto de Navidad en la Iglesia San Manuel y San Benito en Madrid.
MásPolonia participa en La Navideña Feria Internacional de las Culturas
Del 15 al 23 de diciembre, con motivo de las fiestas navideñas, en el Matadero Madrid se celebrará la II Edición de La Navideña Feria Internacional de las Culturas. El Instituto Polaco colaborará organizando dos talleres para niños: el taller de los adornos navideños y el taller de cocina creativa.
Más"La montaña mágica" en el Bilbao Mendi Film Festival
Proyección de la película "La montaña mágica" de la directora Anca Damian en la programacíon oficial del Mendi Film Festival. El documental cuenta la fascinante vida de Jacek Adam Winkler, escalador y fotógrafo polaco. Lugar: Cines Golem Bilbao, 14 de diciembre a las 20.00 horas.
MásDos epílogos. San Sebastián y Wrocław se despiden del título de Capitalidades Europeas de Cultura 2016
Tras doce meses de celebración, las Capitales Europeas de Cultura San Sebastián y Wrocław 2016 están acercándose a su final con un extenso abanico de actividades entre las que destacan “Heaven”, el multiespectáculo estrenado en el Centro del Centenario (Wrocław) y “Z Polski”, la Semana Polaca de Teatro y Danza (San Sebastián).
MásDos epílogos. San Sebastián y Wrocław se despiden del título de Capitalidades Europeas de Cultura 2016
Tras doce meses de celebración, las Capitales Europeas de Cultura San Sebastián y Wrocław 2016 están acercándose a su final con un extenso abanico de actividades entre las que destacan “Heaven”, el multiespectáculo estrenado en el Centro del Centenario (Wrocław) y “Z Polski”, la Semana Polaca de Teatro y Danza (San Sebastián).
MásPaweł Wysoczański forma parte del jurado internacional en el Bilbao Mendi Festival
Paweł Wysoczański, director de la película "Jurek", una de las películas de montaña más premiadas en la historia, formará parte del jurado internacional en el Bilbao Mendi Festival.
MásNovedades Editoriales: "Sol de invierno" de Manena Munar
La editorial Ediciones Atlantis publica "Sol de invierno" de Manena Munar. La novela se sitúa al principio de los 80, en una Polonia lista para el cambio de la mano del sindicato de Solidaridad.
MásExposición "Individualidades polacas"
Fotografías de Krzysztof Gierałtowski en Murcia.
MásContinuación de la muestra de Cine Polaco Contemporáneo en el Cine Doré
En diciembre se realizarán dos proyecciones en el marco del ciclo Cine Polaco Contemporáneo en el Cine Doré: "Demon" y "K2. Tocando el cielo"
MásNovedades Editoriales. "Sobre los huesos de los muertos" de Olga Tokarczuk
Olga Tokarczuk, una de las voces más vigorosas de la narrativa polaca contemporánea, despliega en este arrebatador thriller metafísico todas las contradicciones del alma humana. Editorial Siruela. Traducción Abel Murcia Soriano.
Más MásMuseo portátil
Andrzej Olejniczak, Iñaki Salvador¨Dos mundos, una música¨Concierto de jazz
La conexión vasco-polaca se volverá a sentir con el concierto que ofrecerán el pianista Iñaki Salvador y el saxofonista Andrzej Olejniczak. El concierto tendrá lugar el día 30 de noviembre a las 20.00 horas en la sede del Conservatorio de música de Leioa.
MásPresentación del libro "Orfeo en el infierno del siglo XX" de Józef Wittlin
InformamosEl viernes, 25 de noviembre, a las 19.00 horas en La Central de Callao tendrá lugar presentación del libro "Orfeo en el infierno del siglo XX" de Józef Wittlin.
Más"desdeMONA", espectáculo interpretado por Jolanta Juszkiewicz, está incorporado a la programación oficial del Festival “Mujeres que cuentan”
InformamosBasado en “Otello” de William Shakespeare y dirigido por Anatoly Frusin, el montaje se presentará los días 24 y 25 de noviembre de 2016 a las 20.00 horas en Oruña de Piélagos.
MásConcierto de Andrzej Olejniczak en Bilbao
Abren el VII Jazz BBK Juan Ortiz trio & Andrzej Olejniczak y su “And the world is large”. El pianista bilbaino Juan Ortiz, residente en Hiroshima, presenta el nuevo trabajo discográfico de su trío acompañado por el gran maestro polaco, Andrzej Olejniczak. Viernes, 25 de noviembre, a las 20.00 horas, Sala BBK Bilbao.
Más"Grotowski & Compañía. Fuentes y variaciones": presentación de la primera edición en español del libro escrito por Ludwik Flaszen
La más reciente obra del histórico cofundador del Teatro Laboratorio será presentada internacionalmente el día 22 de noviembre a las 19.00 horas en el Teatro de La Abadía en Madrid con la presencia del autor, del editor e invitados especiales.
MásLa séptima edición del Cine Polaco Contemporáneo en el Cine Doré
Del 20 al 30 de noviembre en El Cine Doré se presenta una selección de títulos de la filmografía polaca más reciente. En el marco de esta edición del ciclo se proyectarán cinco largometrajes de ficción (entre ellos la última película del legendario director polaco Jerzy Skolimowski) y un documental.
MásMichał Wróblewski Trío. Jazz desde Polonia
El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID'16, se celebra entre el 25 de octubre y el 30 de noviembre. El trío polaco Michał Wróblewski trae al Festival su jazz con la intención de sorprender al público madrileño.
Más"Cendrillon", ópera de salón de P. Viardot, se presenta en el Festival de Cádiz
Festival de Música Española en Cádiz junto con Opera Kameralna de Varsovia invitan a la ópera "Cendrillon" de P. Viardot. La obra se presentará en la próxima edición del festival con un elenco formado por artistas de España y Polonia, y cuenta con el patrocinio del Instituto Polaco de Cultura.
MásTalleres de teatro y las master class impartidos por Jarosław Fret, director del Instituto Grotowski y Comisario General de la Capitalidad Wrocław 2016
El I Congreso Internacional de Pedagogía Teatral (RESAD, Madrid) y la III Muestra de Escuelas de Arte Dramático (Instituto del Teatro de Castilla La Mancha, Cuenca) tienen a Polonia como país invitado. Los talleres y las master classes se desarrollarán entre los días 18 al 21 de noviembre.
MásMarcin Wasilewski Trío en San Sebastián
Marcin Wasilewski Trío ofrecerá el próximo 17 de noviembre a las 20.00 horas, en el Teatro Victoria Eugenia en San Sebastián su único concierto en España.
MásEl Festival de Torelló homenajea a Krzysztof Wielicki, pionero de las ascensiones invernales en el Himalaya
Este año el Festival BBVA de Cinema de Muntanya recupera otra vez la sesión de homenaje. La Edelweiss de Honor irá a manos del alpinista polaco Krzysztof Wielicki, uno de los alpinistas referentes del himalayismo de finales del siglo XX.
MásExposición de Magdalena Abakanowicz en la Galería Marlborough Barcelona
InformamosDel 17 de noviembre al 7 de enero, Marlborough Barcelona acoge una muestra de Magdalena Abakanowicz (Falenty, 1930), reconocida como una de las escultoras con más fuerza y singularidad de los últimos cincuenta años. La exposición incluye un grupo de obras elaboradas entre 1981 y 2009.
MásPelículas polacas en la 11ª edición de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia MUCES
Cuatro películas polacas se presentarán dentro de la 11ª edición de la Muestra de Cine Europeo MUCES, que tendrá lugar del 16 al 22 de noviembre en Segovia.
MásPelículas de Krzysztof Zanussi en la Filmoteca de Catalunya
InformamosDel 15 al 30 de noviembre, la Filmoteca de Catalunya proyectará las películas de Krzysztof Zanussi como parte de la Muestra de Cine Espiritual. Inauguración del ciclo tendrá lugar el 15 de noviembre a las 20.00 horas y contará con la presencia del director.
MásSeminario sobre Polonia en la Universidad San Pablo - CEU
Con motivo de la Fiesta Nacional del 11 de noviembre y coincidiendo con el 1050 aniversario del Bautismo de Polonia la Universidad San Pablo CEU y el Instituto Polaco de Cultura invitan a una sesión dedicada a este país y su complicada historia. En el debate participarán profesores: José Luis Orella, Marek Raczkiewicz y Paweł Skibiński.
Más"El éxtasis de los insaciables" Réplika Teatro estrena el nuevo espectáculo dirigido por Mikołaj Bielski
Creado en torno a la obra del autor polaco Stanisław Ignacy Witkiewicz, el estreno es fruto del “work in progress” que la Compañía lleva desarrollando desde el año 2015. El montaje se estrenará el día 11 de noviembre a las 21.00 horas en la sede de Réplika Teatro.
MásCongreso internacional "La otra Europa" en la Universidad de Alicante
Los días 10 y 11 de noviembre, en la Universidad de Alicante se celebrará el congreso internacional “Individuos y grupos de la Europa Oriental y del Imperio Safaví en España” con la participación de profesores polacos: Joanna Partyka, Dariusz Kołodziejczyk y Ryszard Skowron.
MásConcierto del Cuarteto Lutosławski en el Palacio Real
Concierto del Cuarteto Lutosławski con el motivo de la clausura de la capitalidad cultural europea 2016, de las ciudades de Wrocław y San Sebastian. Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, el día 10 de noviembre a las 19.30 horas.
MásStanisław Lem: el penúltimo humanista melancólico
Martes 8 de noviembre a las 19.45 en Pamplona Librería Auzolan. Calle San Gregorio, 3. Stanisław Lem: el penúltimo humanista melancólico. Conferencia a cargo de Roberto Valencia.
MásEuroconferencia sobre Stanisław Lem en San Sebastián
El Instututo Polaco de Cultura en colaboración con las San Sebastián y Wrocław, Capitales Culturales Europeas 2016, organizan la conferencia dedicada a Stanisław Lem. El evento tendrá lugar día 6 de noviembre a las 19.00 horas en la sede de la oficina de la Capital Cultural Europea Donostia-San Sebastián 2016.
MásEncuentro con Andrzej Sapkowski en la EUROCON
Conversación con Andrzej Sapkowski tendrá lugar el próximo día 5 de noviembre a las 10.30 en la Aula 1, en CCCB, c/ Montalegre, 5 en Barcelona.
MásLeminarium: proyección del documental "El autor de Solaris"
Leminarium es un evento que tiene como objetivo la promoción de la obra de Stanisław Lem, uno de los escritores más eminentes de la ciencia ficción del siglo XX. Tenemos el placer de invitarles a la presentación del primer documental sobre Stanisław Lem, "El autor de Solaris", dirigido por Borys Lankosz. Filmoteca de Catalunya (Plaça de Salvador Seguí, 9).
MásPelículas polacas en el Festival de Cine Europeo de Sevilla
La XIII ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla ofrece más de 200 películas, entre ellas varias obras de cineastas polacos.
Más MásSputnik: “Territorios perdidos”
artesvisuales.plConcierto en el Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste
El Coro de Monjes Paulinos „Schola Gregoriana Cardinalis Stephani Wyszynski” ofrecerá el recital del canto gregoriano el próximo día 29 de octubre a las 13.00 horas, con el motivo de la conmemoración del V Aniversario de la llegada de la Orden Paulina al Monasterio Entrada libre hasta completar aforo.
MásTeatr Wielki de Poznań y Teatro de la Maestranza de Sevilla coproducen “Tannhäuser”
InformamosEl estreno de la ópera romántica de Richard Wagner abrirá la temporada 2016 - 2017 del Teatro de la Maestranza de Sevilla el día 28 de octubre y luego se presentará en exclusiva los días 1 y 5 de noviembre de 2016 a las 20.30 horas.
MásEstudio polaco Super Super participa en Brief Festival
Brief Festival es una fiesta de la creatividad, un concentrado de inspiración que reúne a algunos de los mejores profesionales de la creación gráfica cada año en Madrid. El 27 de octubre la conferencia de los representantes del estudio polaco SUPER SUPER inaugurará este Festival de las profesiones gráficas que durará hasta el 29 de octubre.
MásNovedades editoriales: "La astilla La naranja de Newton" de Ewa Lipska
Ediciones Trea publica "La astilla La naranja de Newton" de la poeta polaca Ewa Lipska.
Más"Sibila" publica un ensayo de Adam Zagajewski sobre Wisława Szymborska
Con motivo del 20º aniversario de la concesión del Premio Nobel a Wisława Szymborska, en octubre de 2016, la revista "Sibila" publica un ensayo escrito por su amigo Adam Zagajewski, dedicado a la poeta polaca.
MásLa Escuela de Cine de Łódź: La leyenda y el presente
InformamosLes invitamos a un encuentro dedicado a la historia y el presente de la legendaria Escuela de Cine de Łódź, una de las escuelas más prestigiosas e importantes de Europa.
MásConcierto de Włodek Pawlik en el Bogui Jazz en Madrid
Włodek Pawlik, el primer ganador europeo del premio GRAMMY en la modalidad de jazz (2014), en su única actuación en España presentará su disco más reciente titulado AMERICA 23 de octubre 2016, a las 20:00, apertura de puertas a las 19:30. Entradas en Atrápalo (15E) o antes del concierto (18 E) SALA BOGUI JAZZ CLUB C/ Barquillo, 29 esq. C/Piamonte. Madrid
MásPresencia polaca en la SEMINCI 2016
InformamosEn la 61ª edición de la Semana Internacional de Cine SEMINCI (Valladolid), que se celebrará entre el 22 y 29 de octubre, competirán producciones y coproduciones polacas: 'Les Innocentes', 'Zud', 'Alisa in Warland' y '21 x New York'.
MásŁódź, ciudad con alma
InformamosHay lugares en el mundo que rezuman historia. Ciudades casi olvidadas envueltas en nostalgia que ejercen una atracción extraña e invitan a explorar su pasado... Asociación FORUM y la Fundación ART-ERIAE invitan a un evento dedicado a la ciudad Łódź. (Ateneo de Madrid, a las 19.00 horas)
MásBilbao Mendi Film festival presenta la película JUREK de Paweł Wysoczański
El documental de Pawel Wysoczański muestra la carrera de Jurek Kukuczka, famoso alpinista polaco, hombre que empezó subiendo sin dinero ni equipo al que compitió por ser el primero en conseguir la 'Corona del Himalaya. Cinesa Proyecciones, c/ Fuencarral. A las 20.10 horas
MásJulia Fiedorczuk y Gerardo Beltrán participan en la conferencia "On the Edge: Theories on the Frontier"
Julia Fiedorczuk y Gerardo Beltrán de Universidad de Varsovia participaran en la conferencia "On the Edge: Theories on the Frontier", que tendrá lugar del 20 al 21 de octubre en Universidad Carlos III de Madrid (Campus Getafe)
MásRecital dedicado a Wisława Szymborska en San Sebastián
Recital de poesía de Wisława Szymborska, con el motivo del 20º aniversario de la entrega del premio NOBEL de literatura, tendrá lugar en San Sebastian, en el Centro Cultural Koldo Mitxelena, Urdaneta Kalea, 9 a las 20.00 horas. Entrada gratuita.
MásEncuentro con Paweł Wysoczański, director de la película JUREK en Madrid
Paweł Wysoczański presentará la película Jurek, Mejor Película de Montaña del Bilbao Mendi Film Festival en su última edición y entre otros muchos premios internacionales galardonada recientemente con el Gran Premio del Festival de Cine de Montaña de Ulju (Corea del Sur). La sesión comenzará a las 20.15 horas
MásExposición de Józef Panfil en el Ateneo de Madrid
InformamosEn 19 de octubre a las 19:30 horas se inaugura en el Ateneo de Madrid la exposición de pintura de Józef Panfil. En su primera exposición en España Józef Panfil presenta al público sus cuadros inspirados en la Península Ibérica. La exposición inaugura las jornadas dedicadas a la ciudad polaca de Łódź titulada "Łódź, ciudad con alma".
MásConcierto "Entre Polonia y España" de Alina Błońska en Madrid
El miércoles, día 19 de octubre, en Iglesia de San Antonio de los Alemanes (Madrid) tendrá lugar el concierto de Alina Błońska, compositora polaca afincada en Madrid.
MásPolonia participa en la Feria Intenacional de Música WOMEX
Un año más El Instituto Polaco de Cultura estrá presente junto con el Instituto Adam Mickiewicz en la feria Womex, la feria más importante de todas de la world music, en el que durante 4 días los participantes pueden disfrutar de conciertos, conferencias, showcase, proyecciones etc.
MásSegunda edición del Festival de Música Polonesa A Catalunya
El Palau de la Música acogerá en octubre la inauguración del festival en el que participan artistas de primera línea para dar a conocer música de los compositores polacos más destacados.
MásEl gran maestro de las tablas europeas Krystian Lupa crea un espectáculo con un trío de actores catalanes
InformamosEl director de teatro polaco vuelve a Cataluña con el fin de estrenar “Davant la jubilació” de Thomas Bernhard. El montaje se estrenará los días 14 y 15 de octubre dentro de la 25. edición del Festival Temporada Alta y luego, del 13 de enero al 5 de febrero, se lo incluirá en la programación del Teatre Lliure marcada por la celebración del 40 aniversario.
MásEstreno de la película "Después de esto" ("The here after"), de Magnus von Horn
InformamosA partir del 7 de octubre la distribuidora cinematográfica española Pirámide Films estrenará la película "Después de esto" ("The here after", 2015) dirigida por Magnus von Horn, director sueco que estudió en la Escuela Nacional de Cine Televisión y Teatro en Łódź.
MásAnimaciónes polacas en evento 3D Wire en Segovia
Informamos3D wire es uno de los eventos más importantes a nivel europeo para los profesionales de la animación, los videojuegos y los new media que se celebra este año en Segovia del 6 al 8 de octubre. En Convocatoria de Proyectos Transmedia serán presentados dos proyectos de estudio Grupa Smacznego - “Mami Fatale” y “Grand Banda”.
MásRéplika Teatro vuelve a estrenar “El Casamiento” en Madrid y inicia su gira por Polonia
El espectáculo se estrenará del 7 al 16 de octubre en Réplika Teatro y saldrá de gira por Polonia el día 23 de octubre. La Compañía presentará la obra dentro del Festival Internacional Gombrowicz en Radom (26 de octubre) para luego mostrarla en la Cricoteka en Cracovia (28 de octubre) y en la sede de Teatr Pieśń Kozła en Wrocław (30 de octubre).
MásMarcin Kurek en Cosmopoética 2016 en Córdoba
El poeta, traductor y profesor universitario, Marcin Kurek, hablará sobre su poesía el 2 de octubre, a las 19 horas, en la sala Orive en Córdoba
MásEl coro polaco Pueri Cantores Olivaneses ofrecerá dos conciertos en Palma de Mallorca
Los días 2 y 4 de octubre el Coro de Niños y Hombres Pueri Cantores Olivenses de Gdańsk ofrecerá dos conciertos en Palma de Mallorca.
MásProyección de la película sobre Szymborska en Cosmopoética
Con el motivo del 20º aniversario de la concesión del Premio Nobel a la poeta polaca Wisława Szymborska, la Filmoteca de Andalucia en Córdoba proyectará la película „Chwilami życie bywa znośne”/ “A veces la vida se hace soportable”.Sábado, día 1 de octubre a las 17.00 horas. Entrada gratuita.
Más“Último tren a Treblinka”: obra que pretende rendir homenaje a Janusz Korczak
El espectáculo basado en la solemne figura de Janusz Korczak y dirigido a jóvenes y público familiar se estrenará el 1 de octubre a las 19.00 horas en el donostiarra Centro Cultural Larratxo. El diseño del cartel es del artista polaco Piotr Kunce.
Más MásDenunciar la guerra, sacarle la lengua al dinero.
artesvisuales.plProyecto „contraVERSOS” (para contrabajo y voz humana)
Marta Eloy- Cichocka presentará el proyecto „contraVERSOS” (para contrabajo y voz humana) junto a Marcin Oleś. El recital tendrá lugar en la Iglesia de San Nicolas en Segovia el próximo día 30 de septiembre a las 20.00 horas.
MásDecíamos mañana. Nueva poesía polaca
Acercamos la joven poesía polaca mediante la obra de tres de sus autores más internacionales, Tomasz Różycki (1970), Tadeusz Dąbrowski (1979) y Jakub Kornhauser (1984), que debatirán sobre poética y literatura con el poeta y traductor Xavier Farré y leerán una muestra de su obra.
MásNovedades editoriales: " La generación de las circunstancias" de Andrzej Strug
La editorial Eutelequia publica "La generación de las circunstancias" del escritor polaco Andrzej Strug.
MásRecitales de poemas de Tomasz Różycki
El poeta Tomasz Różycki ofrecerá durante la Semana de las Lenguas en Madrid dos recitales de sus poemas.
MásPolonia en la Semana de las Lenguas 2016
Instituto Polaco de Cultura participa, junto con EUNIC España, en la Semana de las Lenguas 2016. En el programa: mini cursos de idiomas, feria gastronómica, encuentros con escritores y traductores y mucho más.
MásJornada histórica "Do broni"
La quinta edición de la jornada de recreación histórica "Do broni" tendrá lugar el domingo, 25 de Septiembre, en el parque madrileño de La Vaguada.
MásPolonia participa en el Hay Festival 2016
En la undécima edición de Hay Festival en Segovia participará el periodista polaco, Michał Sowiński.
Más MásWarsaw Gallery Weekend 2016
artesvisuales.plPerformance de Zbigniew Olkiewicz, Akademia Ruchu
Dentro de la programción de las celebraciones de 20 aniversario del teatro "La Nave de Cambaleo", antiguo matadero de Aranjuez. Para celebrar este 20 aniversario haremos un evento especial el día 17 de Septiembre de 2016.
MásPresencia polaca en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Informamos"Playground" ("Plac Zabaw", 2016), la película dirigida por el director polaco Bartosz Kowalski, competirá en sección oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
MásConcierto de coros polacos en Lloret de Mar y Barcelona
InformamosEl Consulado General de Polonia en Barcelona invita a los conciertos de los coros polacos, que participan en el VI Festival y Concurso Coral lnternacional "Cançó Mediterrania".
MásAndrzej Wajda en el Cine Doré
Con motivo del 90.º aniversario de nacimiento de Andrzej Wajda, el Instituto Polaco de Cultura junto con la Filmoteca Española invitan a la muesta de cine de Wajda. En el Cine Doré, en septiembre.
MásAdam Zagajewski: El éxtasis y la ironía
InformamosAdam Zagajewski: El éxtasis y la ironía. Recital poético acompañado por Narcis Comadira, Pepa López, Biel Mesquida y Sebastià Perelló.
MásNovedades editoriales: "Las llamas. Memorias de un revolucionario" de Stanisław Brzozowski
La editorial Eutelequia publica " Las llamas. Memorias de un revolucionario" de Stanisław Brzozowski.
Más“Memoria Exterior” de Natalia Bażowska
Exposición de Natalia Bażowska en la Galería Blanca Soto en Madrid.
MásDonostia/San Sebastián 2016 presenta "La cápsula: Polonia"
Informamos"La cápsula" un reality de aventura producido por Pixel, donde cada semana una celebrity recorre una gincana de 7 días por un país de la UE en busca de un objeto a introducir en una càpsula del tiempo... Prime Time, un reto cultural lanzado por DS2016EU. en el primer capitulo viajaremos a Polonia de ls mano de Kimbrly Tell.
Más"12 por minuto": proyecto de Natalia Bażowska
Intervención en el espacio de Tabakalera, en Donostia / San Sebastian, dentro del proyecto Meeting of Project Rooms, comisariado por Magda Kardasz.
MásFiraTàrrega 2016 abre sus puertas a gestores culturales y artistas de Polonia
Comienza hoy la nueva edición de FiraTàrrega. El renombrado mercado internacional de las artes escénicas que se celebra anualmente en Tàrrega el segundo fin de semana de septiembre desde hace más de 30 años abre sus puertas a gestores culturales y artistas de Polonia.
MásProyección de la película “On the silver globe" (Na srebrnym globie), de Andrzej Żuławski
InformamosDentro de la programación del cine de verano, el 22 de agosto, a las 22:00 horas, se proyecta en la Casa Encendida la película “On the silver globe" (Na srebrnym globie) de Andrzej Żuławski.
MásExposición fotográfica "Individualidades polacas" de Krzysztof Gierałtowski en San Sebastián
InformamosCon motivo del intercambio cultural entre Wrocław y Donostia-SnSn como Ciudades Europeas de la Cultura 2016 se presenta por primera vez en España las fotografías de Krzysztof Gierałtowski.
Más MásProyección de las películas de Krzysztof Kieślowski en el Curso de Cine de la Universidad de Valladolid
InformamosPresentación del espectáculo "Songs of Lear" en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El excelente espectáculo "Songs of Lear" de la compañía polaca Teatr Pieśń Kozła se presentará dentro del programa de la 39ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
MásCracovia acoge la Jornada Mundial de la Juventud
Del 26 al 31 de julio, peregrinos de todo el mundo se reunirán en Cracovia para celebrar juntos bajo el lema "Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia". La JMJ concluirá con una misa celebrada por el papa Francisco en Brzegi, en los alrededores de Cracovia.
MásProyección de la película "Wymyk" y clase de Joanna Bardzińska en los Cursos de Verano de la UCM
InformamosLos cursos que la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha programado para este verano contarán con la participación de Joanna Bardzińska que impartirá la clase "La influencia de Krzystof Kieslowski y el nuevo cine polaco" y proyección de la película "Coraje" ("Wymyk") de Greg Zgliński.
MásCurso "Verano con Polonia"
Entre el 11 de julio y el 22 de julio de 2016 el Instituto Polaco de Cultura organiza la cuarta edición del curso "Verano con Polonia" destinado a los estudiantes Erasmus españoles.
MásKrzysztof Penderecki en el XVI Encuentro de Música y Academia de Santander
InformamosEn el marco del XVI Encuentro de Música y Academia de Santander tendrán lugar varios eventos con la participación del gran compositor polaco Krzysztof Penderecki.
Más MásLa fuerte presencia polaca en el proyecto “Cervantes a voces” ideado por la Fundación Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Concierto de Stanisław Słowiński Quintet
InformamosEl martes, día 5 de julio, en Sala Clamores en Madrid tendrá lugar el concierto del grupo polaco Stanisław Słowiński Quintet.
MásProyección de “El jardín de las delicias” y conferencia con la participación de Lech Majewski en el Museo del Prado
InformamosLa Fundación Amigos Museo del Prado ofrece un curso dedicado al V Centenario del Bosco en el que participa cienasta polaco Jerzy Majewski. La proyección de su película "The Garden of Earthly Delights" (“El jardín de las delicias”) inspirada en la obra de El Bosco se realizará el martes 5 de julio a las 20.00 horas.
MásTomasz Wendt Trío en los festivales de jazz de Bermeo y de Getxo
El concierto de los músicos polacos abrirá el viernes, día 1 de julio el Festiwal de Jazz de Bermeo. Al día siguiente, sábado, día 2 a las 21.00 horas , el Trío participará en el concurso de grupos de Getxo.
MásPresentación del libro "Modern Forms" de Nicolas Grospierre
El próximo viernes 1 de julio a las 19:30 horas La Fábrica acoge la presentación del libro "Modern Forms" del fotógrafo franco-polaco Nicolas Grospierre.
Más"Cuerpo" de Małgorzata Szumowska se estrena en España
InformamosA partir del 1 de julio comienzan en España las primeras sesiones de "Cuerpo" (Body/Ciało) de Małgorzata Szumowska una de las cineastas polacas más importantes del momento, ganadora del Premio Oso de Plata a la mejor dirección en el Festival de Berlin 2015.
MásExposición de Nicolas Grospierre "All pales before the book"
"All pales before the book" presenta el libro impreso como medio universal, contenedor de todas las narraciones, de la historia que cuenta todas las historias, incluido nuestro propio nacimiento, pero también nuestra propia destrucción.
MásSonia Szóstak participa en el seminario "Adobe Stock" para fotógrafos
InformamosSonia Szóstak participa en un seminario organizadas por PHotoEspaña y Adobe para fotógrafos. El 30 de junio de 2016, a las 16:00 horas.
Más60º aniversario del Junio de 1956 de Poznań
En el 2016 se cumple el 60º aniversario del Junio de 1956 de Poznań. Durante los últimos días de Junio de 1956 tuvo lugar el primer levantamiento social contra el poder comunista. Se llevó a cabo una protesta multitudinaria, tanto laboral como política.
MásExposición de dibujos de Wojciech Siudmak en el Ateneo de Madrid
Exposición de dibujos de Wojciech Siudmak que acompañan al tratado filosófico de Miguel de Cervantes "Don Quijote", en la nueva edición preparada por la Editorial REBIS de Poznań, traducida por Wojciech Charchalis.
MásProyecciones de "Papusza" en Madrid
Informamos"Papusza" de Joanna Kos Krauze y Krzysztof Krauze se proyectará en Madrid. La primera proyección el 17 de junio a las 22:00 horas.
MásNovedades editoriales: "Matar a otro perro" de Marek Hłasko
Híbrido inclasificable, a caballo entre la novela negra, el guión cinematográfico y la fábula existencial, "Matar a otro perro" (1965) es la crónica de una estafa perpetrada por dos timadores polacos exiliados en Israel, especializados en desplumar a turistas adineradas. Traducción: Jerzy Sławomirski y Anna Rubió.
Más"11 minutos" de Jerzy Skolimowski en el Festival Internacional de Cine Filmadrid
Una muestra representativa de urbanitas contemporáneos cuyas vidas y amores se entrelazan. Viven en un mundo donde cualquier cosa puede suceder en cualquier momento. Una cadena inesperada de acontecimientos puede sellar muchos destinos en apenas 11 minutos.
MásExposición "Entre sistemas"
Pintura polaca contemporánea en la colección de Krzysztof Musiał en Centro de Arte Contemporáneo Francisco Hernández, Vélez-Málaga.
MásAdam Mazur participa en la conferencia "Historia, Memoria y Fotografía" en CaixaForum
InformamosAdam Mazur participa en las jornadas de reflexión sobre la fotografía europea, organizadas por PHotoEspaña y Caixa Forum. El 10 de julio de 2016, a las 18:00 horas.
MásProyección de "Papusza" en Valladolid
InformamosEn el marco de jornadas de Puertas Abiertas de la Fundación Secretariado Gitano de Valladolid en jueves, 9 de junio, se proyectará la película polaca "Papusza" de Joanna Kos Krauze y Krzysztof Krauze.
MásPresentación del libro "El llanto de la maleta"
Instituto Polaco de Cultura, Centro Sefarad-Israel y Editorial Milenio invitan a la presentación del libro de David Serrano que cuenta la conmovedora historia de Danuta Gałkowa y Giza Alterwajn cuyas vidas se entrelazaron en Varsovia durante los trágicos años de la Segunda Guerra Mundial.
MásLa revista "SIBILA" publica poemas inéditos de Ryszard Krynicki
Ryszard Krynicki, poeta, traductor, editor y una de las figuras más importantes de la poesía polaca contemporánea. Ha sido galardonado con varios premios literarios, entre ellos con el Premio Na cional de Poesía HERBERT en el año 2015.
MásPhotoEspaña
Andrzej Tobis "A-Z. Diccionario ilustrado" en el Museo Lázaro Galdiano.
MásNovedades editoriales. "El delirio blanco" de Jacek Hugo-Bader
"El delirio blanco" es un retrato insólito de una tierra vastísima e inclemente en la que el frío, el vodka y la locura se han apoderado de todo. Jacek Hugo-Bader (1957) es un reputadísimo periodista y reportero polaco. Ganador en dos ocasiones del premio Grand Press (en 1999 y en 2003).
MásArtistas polacos en Primavera Sound en Barcelona
Kuba Ziołek es conocido en la escena underground de Polonia por su trayectoria como miembro de bandas como Alameda 3, T'ien Lai, Hokei y Innercity Ensemble entre otras, pero ha sido su proyecto en solitario Stara Rzeka el que le ha dado el mayor reconocimiento, ya no solo en su país natal sino a nivel internacional.
MásNovedades editoriales: "Taksim" de Andrzej Stasiuk
Dos amigos recorren el este de Europa con una camioneta desvencijada, siempre a punto de reventar y dejarlos tirados en la cuneta de alguna de las innumerables fronteras que cruzan para vender ropa de segunda mano de los países occidentales.
Más MásEntre Sistemas. Pintura polaca contemporánea en la Colección de Krzysztof Musiał
artesvisuales.plExposición de Michał Frydrych en Tabacalera
"Mar tropical, T-mobile, Hollín, Barra de labios": proyecto preparado para Tabakalera, Centro Internacional de Cultura Contemporánea Donostia / San Sebastián.
MásLiteratura polaca en la Feria del Libro de Madrid
En las casetas de varias editoriales, se podrá encontrar autores polacos publicados en España en los últimos años: Andrzej Sapkowski, Adam Zagajewski, Andrzej Stasiuk, Stanisław Lem, Wisława Szymborska, Marek Hłasko, Jacek Hugo- Bader, Marek Bieńczyk, Zygmunt Miłoszewski etc.
MásLa proyección de 'Cosmos' de Andrzej Żuławski
InformamosDel 10 al 31 de mayo la Embajada de Portugal y la Filmoteca Española llevan a cabo el Ciclo de Cine Paulo Branco, el reconocido produtor portugués de cinema. En el ciclo, se proyectará "Cosmos" del director polaco Andrzej Żuławski que falleció el pasado 17 de febrero. Cine Doré, 25 de mayo, 19.45h
MásConcierto de órgano de Marta Misztal en Valdemoro
InformamosEl sábado, 21 de mayo, la organista polaca Marta Misztal ofrecerá un concierto de órgano en la localidad madrileña de Valdemoro.
MásLa famosa obra de Bogusław Schaeffer, “el más polifacético creador de nuestro siglo”, llega a las tablas de Madrid y Cuenca
La Compañía Teatro Estudio de San Sebastián lleva ya seis meses popularizando la famosa obra teatral "Ensayos para siete" de Bogusław Schaeffer, el aclamado compositor, musicólogo, dramaturgo, artista gráfico y profesor polaco. Los madrileños y los conquenses tendrán la oportunidad de aprovecharla los días 20 y 21 de mayo de 2016. No la dejen pasar.
MásConferencia "Cruzando Fronteras: Ryszard Kapuściński y el reportaje eslavo"
InformamosEl 19 de mayo de 2016, a las 15:30 horas, tendrá lugar la Conferencia "Cruzando Fronteras: Ryszard Kapuściński y el reportaje eslavo" en el Aula García Lorca, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.
MásEscuela polaca del cartel de cine en la Filmoteca de Navarra
La Filmoteca de Navarra en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, ofrece una exposición que cuenta con una amplia muestra de obras de dos artistas seguidores de la tradición de la Escuela Polaca del Cartel: Andrzej Pągowski y Wiesław Wałkuski.
MásConferencia de Krzysztof Wielicki sobre el “Himalayismo invernal polaco”
El Instituto Polaco de Cultura, junto al Club Vasco de Camping, se complace en presentar a Krzystof Wielicki en Donostia. Dará una conferencia sobre el “Himalayismo invernal polaco” en el Teatro Principal, el 11 de mayo a las 19:00h.
Más"Escaladores de la libertad" de Bernadette McDonald
“Escaladores de la libertad” cuenta la historia de un grupo de extraordinarios alpinistas polacos que consiguieron convertirse en la vanguardia de la escalada en el Himalaya. La venta de los ejemplares tendrá lugar en la Sede del Club Vasco de Camping, y podrán ser firmados por Krzysztof Wielicki el 11 de mayo en el Teatro Principal de San Sebastián.
MásExposición "Himalaya, Karakórum. Imágenes y sonidos de la montaña"
El Instituto Polaco de Cultura, la Federación Polaca de Alpinismo y el Club Vasco de Camping, organizan en San Sebastián una exposición de fotografías de Bogdan Jankowski, que refleja la belleza de la alta montaña y también un fragmento de la historia del alpinismo polaco.
MásLa película "Jurek" llega a San Sebastián con el Mendi Tour
MENDITOUR DONOSTIA 2016 nos trae, en su primera jornada el día 10 de mayo, dentro de su programación, la película “Jurek”, dedicada a la figura de Jerzy Kukuczka.
MásCiclo de cine "Primera Luz: La Nueva Ola Polaca, 1956-1965" en la Fundación Botín
Informamos"Primera Luz: La Nueva Ola Polaca, 1956-1965" es un ciclo de cine organizado por la Fundación Botín, con sede en Santander. La muestra ofrece una selección de películas creadas por los más destacados cineastas polacos en los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
MásVII Concurso Internacional de Piano "Pequeños Grandes Pianistas"
El Instituto Polaco, junto con La Asociación Bell’Arte Europa International Cultural Society invitan a la séptima edición del Concurso Internacional “Pequeños Grandes Pianistas”, que tendrá lugar en Sigüenza (España) los días 6, 7 y 8 de mayo del 2016.
MásCine Polaco Contemporáneo en TEA Tenerife Espacio de las Artes
Tenerife Espacio de las Artes acoge desde el 5 de mayo la muestra de Cine Polaco Contemporáneo. En el marco de esta edición del ciclo, se proyectarán 4 largometrajes y un cortometraje de ficción.
MásLa proyección de "Blinky & Me" en el Centro Sefarad
La asociación cultural hispano-polaca FORUM invita a la proyección del documental "Blinky & Me" con la presencia del director Tomasz Magierski. La proyección se llevará a cabo el 5 de mayo a las 19:00 horas, en el Centro Sefarad-Israel.
MásConcierto Fortuna Plays Szymborska en el espacio Conde Duque
Con motivo del 20º aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Wislawa Szymborska, el día 3 de mayo a las 20.00 en el espacio Conde Duque tendrá lugar el concierto: Fortuna Plays Szymborska. El proyecto Fortuna nos dará a conocer a Szymborska, a ritmo de jazz y elementos electrónicos.
MásLa proyección de Platige en Animayo
InformamosAnimayo: Foco de la Industria de la Animación, los efectos visuales y los videojuegos en Gran Canaria, acoge en su programación el proyecto "Lo mejor del Grupo Visegrad". La muestra consta de las presentaciones de cuatro países de V4. La proyección especial de las producciones de Platige Image se realizará el 3 de mayo a las 16:30h. en el Teatro Guiniguada.
MásUn cortometraje de Polonia en la sección oficial de cortometrajes DOCUMENTAMADRID 2016
InformamosEl cortometraje "Ślimaki" (Caracoles), de Grzegorz Szczepaniak, participa en la sección oficial de cortometrajes en el Festival DOCUMENTAMADRID 2016. Las proyecciones: martes 3 - 19:30, miércoles 4 - 19:00, en la Cineteca.
Más MásEl mes de la fotografía en Cracovia
artesvisuales.pl"Heave Away": fotografía de Janek Zamoyski
Exposición individual del artista polaco en la Fundación Mapfre en Las Palmas de Gran Canaria.
MásCiclo exclusvo Kieślowski en cines Cinesur
InformamosCinesur, compañía que cuenta con cines en Badajoz, Cádiz, Córdoba, Málaga, Sevilla y Toledo, organiza un ciclo dedicado a Krzysztof Kieślowski y su conocida Trilogía formada por "Azul", "Blanco" y "Rojo".
MásLa Trilogía "Tres Colores" de Kieślowski en Blu-ray
InformamosLa Trilogía "Tres Colores" de Krzysztof Kieślowski regresa en una nueva y especial edición en Blu-ray preparada por Cameo Media. Su presentación tendrá lugar en el Espacio Leer, el 27 de abril.
MásFin de semana del Jazz y la Guitarra
Una serie de eventos musicales tendrán lugar entre el 26 de abril y 3 de mayo en Wrocław, Capital Europea de la Cultura 2016. Tras el concierto de Ennio Morricone en febrero, ha llegado la hora del Fin de Semana del Jazz y la Guitarra, un excepcional evento que gira en torno a la música.
MásUna noche con Szymborska
Con motivo de la celebración de la Noche de los Libros, el Instituto Polaco de Cultura, Casa del Lector y la Editorial Pre-Textos organizan el encuentro "Una noche con Szymborska", que tendrá lugar el viernes 22 de abril, a las 19 h, en el Auditorio de Casa del Lector (Paseo de la Chopera, 14). El evento consistirá en la presentación del libro Trastos, recue
MásEl cine europeo va a las aulas
Instituto Polaco de Cultura participa en el proyecto de EUNIC España y de 'mucho (+) que cine'. Este proyecto está dirigido al profesorado y alumnado como útil didáctico dentro de las aulas y medio para intentar despertar el pensamiento crítico en el público joven.
MásTaller de literatura, diseño gráfico e ilustración impartido por Jan Bajtlik
El taller impartido por Jan Bajtlik, el autor de "Tipografitea", nos quiere invitar al mundo extraordinario donde fusiona el diseño gráfico con el arte, la lectura y las letras.
MásNovedades editoriales: "Preprimavera polaca" de Stefan Żeromski
"Preprimavera polaca" es la última y más controvertida novela de Żeromski. Su protagonista, Cezary Baryka, nació y se crió en Bakú (hoy Azerbaiyán) donde le alcanzó la Revolución del 1917. Logró salir de allí junto a su padre, dirigiéndose a Polonia, un país que para él no era el suyo. Sin embargo, le tocará defenderlo del ataque soviético en 1920.
MásConcierto solemne de órgano y canto en San Antonio de los Alemanes
Coincidiendo con el 1050º aniversario del Bautizo de Polonia, el 14 de abril a las 20:00, la soprano Urszula Bardłowska y la organista Marta Misztal ofrecen un concierto solemne en la iglesia madrileña de San Antonio de los Alemanes.
MásPolonia país invitado en la Semana de Cortometraje
InformamosLa 18 edición de la Semana de Cortometraje de la comunidad de Madrid, que se celebrará del 11 al 17 de abril del 2016, tendrá a Polonia como país invitado.
MásCine Polaco Contemporáneo en Valencia
El ciclo de Cine Polaco Contemporáneo llega a las salas de la Filmoteca de CulturArts en Valencia. Las proyecciones se llevarán a cabo del 5 al 27 de abril.
MásLas voces más sobresalientes de la dramaturgia contemporánea polaca llegan a Madrid
El programa de la novena edición de “La Noche de los Teatros” de la Comunidad de Madrid, un gran tributo rendido tanto a la creación como a la producción escénica, incluirá la lectura dramatizada de obras bien conocidas de Dorota Masłowska y Michał Walczak.
MásNovedades Editoriales: "Astronautas" de Stanisław Lem
"Astronautas" es la primera novela publicada por Stanisław Lem, nunca hasta ahora editada en castellano. Una visionaria sátira sobre el totalitarismo firmada por un autor en estado de gracia. A la venta el 4 de abril de 2016.
Más MásEl Museo Polin: un antes y un después en Varsovia
artesvisuales.plCine Polaco Contemporáneo en Zaragoza
La Filmoteca de Zaragoza acoge el ciclo Cine Polaco Contemporáneo entre el 31 de marzo el 30 de abril.
MásProyección de "Still Alive. Película sobre Krzysztof Kieślowski"
Maria Zmarz-Koczanowicz nos ofrece en su documental un retrato del director, que pretende mostrar al protagonista desde la perspectiva más amplia posible. La proyección en la Cineteca de Madrid, el 20 de marzo, a las 20.00 horas.
MásII sesión de documentales de Krzysztof Kieślowski
En la II sesión de documentales de Kieślowski se proyectará el mediometraje "El primer amor", realizado en 1974 para televisión (19 de marzo, a las 20.00 h.).
MásTomasz Stańko & New York Quartet homenajean a Wisława Szymborska en Barcelona
Tomasz Stańko & New York Quartet estarán el día 19 de marzo a las 20:30h en Barcelona, en un concierto para presentar su disco "Wisława", inspirado en la poesía de la brillante Premio Nobel polaca.
MásConcierto de Tomasz Stańko & New York Quartet en Madrid
El Instituto Polaco de Cultura organiza el día 18 de marzo a las 20:00h, en colaboración con el Auditorio Nacional de Música un concierto del trompetista polaco Tomasz Stańko y el New York Quartet.
MásExposición "Jugándose la vida" en Castelló d'Empúries
Desde el 17 de marzo hasta el 1 de mayo la localidad de Castelló d'Empúries hospedará la exposición "Jugándose la vida: polacos que socorrieron a judíos durante el Holocausto".
MásInauguración del Museo de Polacos que Salvaron a Judíos
InformamosJustos Entre las Naciones. El museo de la Familia Ulma en Markowa.
MásHomenaje a Krzysztof Kieślowski en la Casa del Lector
El 12 de marzo rendimos el homenaje al cineasta polaco con motivo del 20º aniversario de su muerte. A través de la presentación del libro "La doble vida de Krzysztof Kieślowski", del debate de expertos y del documental biográfico presentaremos el perfil polifacético del famoso director.
MásLos imprescindibles de "Caimán": documentales de Kieślowski
En el marco de los imprescindibles de "Caimán. Cuadernos de cine" en la Cineteca de Madrid se realizará la proyección de documentales de Krzysztof Kieślowski, seguida de un coloquio con su colaborador Witold Stok, director de fotografía y guionista (10 de marzo, 20:30 horas).
MásCine Polaco Contemporáneo en Murcia
Filmoteca Regional de Murcia dedica una semana de marzo al ciclo de cine polaco contemporáneo, comenzando con la proyección de la película “En cuerpo y alma”, ganadora del Oso de Plata 2015 (el 10 de marzo, a las 20.30 horas).
Más"Ensayos para siete" de Boguslaw Schaeffer, en el V Festival de Teatro Aficionado Alejandro Casona.
El próximo 5 de marzo a las 20.00h, la compañía Teatro Estudio de San Sebastián representa en el Teatro Riera "Ensayos para siete" de Boguslaw Schaeffer, abriendo el V Festival de Teatro Aficionado Alejandro Casona de Villaviciosa (Asturias)
MásEncuentro con el actor Robert Więckiewicz
El actor Robert Więckiewicz participará el próximo 4 de marzo en un encuentro con el público tras finalizar la proyección de la película "La semilla de la verdad" en la Filmoteca de Catalunya en Barcelona.
MásLa película "Jurek" llega a Vitoria con el Mendi Tour
El día 3 de marzo se proyecta en el Aula Fundación Vital de Vitoria la película "Jurek", sobre el famoso alpinista polaco Jerzy Kukuczka dentro del ciclo del Mendi Tour.
MásCine Polaco Contemporáneo en Barcelona
La muestra del cine polaco (Mostra de cinema polonès contemporani) en la Filmoteca de Catalunya comienza el 1 de marzo con la proyección de "Coraje". Les dejamos la programación completa del ciclo.
MásNovedades editoriales: "La mente cautiva" de Czesław Miłosz
Galaxia Gutenberg publica "La mente cautiva" del ganador del Premio Nobel Czesław Miłosz, gran referente de la literatura del siglo XX.
MásLa exposición "Teatro español en el cartel polaco" llega a San Sebastián con motivo de la Capitalidad Europea 2016.
Este mes de marzo, San Sebastián acoge la exposición "Teatro español en el cartel polaco" con motivo de su título como Capital Europea de la Cultura 2016, que comparte con Wrocław.
MásSesión cinematográfica dedicada a Andrzej Wróblewski
Con motivo de la clausura de la exposición de Andrzej Wróblewski en el Palacio de Velázquez, el Instituto Polaco de Cultura, Culture.pl y la Casa del Lector invitan a la doble sesión cinematográfica. A las 18:00 horas se proyectará el documental "Wróblewski según Wajda" seguido por el largometraje "Todo a la venta" (1968) dirigido por Andrzej Wajda.
MásNovedades editoriales: "Antología de Wisława Szymborska"
Con motivo del 20º aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Wisława Szymborska, Visor de Poesía publica una Antología de la Gran Dama de la poesía universal.
Más MásLos objetos hacen cosas
artesvisuales.plARCO 2016
Szymon Kobylarz y el dúo KwieKulik en la Galería ŻAK BRANICKA, Obra de Nicolas Grospierre en la galería Alarcón Criado.
MásPRAGALERIA en JustMad7
PRAGALERIA expone en JustMad7 las obras de las artistas polacas Agnieszka Pietrzykowska y Anna Nosowicz.
MásEstreno de "Dioses"
InformamosLa famosa película de Łukasz Palkowski, "Dioses", llega a España el 19 de febrero.
Más"El casamiento" de Witold Gombrowicz en Réplika Teatro
El día 19 de febrero se estrena "El casamiento" de Witold Gombrowicz en Réplika Teatro.
MásLuc Tuymans y Andrzej Wajda. Dos lecturas de Andrzej Wróblewski
El programa que culmina la exposición "Andrzej Wróblewski. Verso / reverso" en el Museo Reina Sofía.
Más"Transit" de Mirosław Bałka
InformamosLa Galería Juana de Aizpuru expone la obra del artista polaco Mirosław Bałka.
MásCine Polaco Contemporáneo en Pamplona
La Filmoteca de Navarra ofrece a lo largo del mes de febrero un ciclo de Cine Polaco Contemporáneo. El programa de la muestra incluye 4 películas. Las proyecciones tendrán lugar cada viernes a las 20:00 horas.
MásBartosz Dworak en Barcelona Fiddle Congress 2016
El violinista polaco participará en la edición de este año de Barcelona Fiddle Congress, que tendrá lugar entre el 4 y el 7 de febrero.
MásChopin y la Posteridad
InformamosLa Fundación Juan March presenta un ciclo de conciertos dedicado al gran pianista polaco.
Más MásLa fotografía ha muerto, ¡larga vida a la fotografía!
artesvisuales.plRéquiem polaco en el Auditorio Nacional de Música
InformamosEl Réquiem Polaco de Krzysztof Penderecki, dirigido por Antoni Wit, resonará el fin de semana del 29 al 31 de enero en el Auditorio Nacional de Música.
MásNovedades editoriales: "El maharajá chino" de Wojtek Kurtyka
La editorial Desnivel publica el libro de Wojtek Kurtyka, famoso escalador y alpinista polaco.
MásEsposición "Jugándose la vida" en Sant Feliu de Codines
El Ateneo Santfeliuenc de Sant Feliu de Codines acoge la exposición "Jugándose la vida: polacos que socorrieron a judíos durante el Holocausto".
MásURSUS <—> TABAKALERA
Proyecto de la artista polaca Jaśmina Wójcik en Tabakalera en San Sebastián.
MásMADATAC 07
Participación de los artistas polacos en la séptima edición de la Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas.
MásFin de Semana Inaugural del año de la Capitalidad Europea de la Cultura de Wrocław
Wrocław, Capital Cultural Europea 2016Los tres días del Fin de Semana Inaugural (15-17 de enero de 2016), con más de una centena de eventos culturales programados, iniciarán el año de la Capitalidad Europea de la Cultura de Wrocław.
MásCultura polaca en San Sebastián
Con motivo de la Capitalidad Cultural Europea compartida entre Wrocław y San Sebastián, en la capital vasca tendrán lugar varios eventos relacionados con artistas polacos.
MásCine Polaco Contemporáneo en Andalucía
Filmoteca de Andalucía continúa con el ciclo de Cine Polaco Contemporáneo. Las sesiones se repartirán entre tres sedes: Córdoba, Granada y Sevilla.
MásTaller y concierto de Janusz Prusinowski Kompania
El grupo Janusz Prusinowski Kompania visitará Mapamundi Música el 2 de enero, dando un concierto y llevando a cabo un taller de danzas populares orientados a toda la familia.
Más20 años sin Kieślowski
Este año celebramos el 20 aniversario de la muerte de uno de los directores polacos más reconocidos y universales: Krzysztof Kieslowski.
Más MásEl 2016 España y Polonia están unidas por sus Capitales Culturales Europeas, Wroclaw (Breslavia) y San Sebastián.
artesvisuales.plConcierto Navideño en Sevilla
El próximo martes, 29 de diciembre, cerramos el año cultural con un concierto extraordinario en Sevilla.A partir de las 20.00 h en el Patio Central de la sede social, tendrá lugar el ‘II CONCIERTO de NAVIDAD’ interpretado por la Soprano Urszula Bardlowska y Francisco Soriano al piano. El repertorio estará compuesto de compositores polacos e internacionales.
MásCortometrajes polacos en la Cineteca de Madrid
La proyección de 5 cortos polacos en el marco de "The Shortest Days – PolishWave" tendrá lugar en la Cineteca de Madrid, el 19 de Diciembre, con motivo del Día Internacional del Corto.
MásTaller de los adornos navideños de Polonia en el Centro Conde Duque
En el marco de la Navideña Feria de las Culturas Instituto Polaco organizará talleres de los adornos navideños para niños y adultos (Centro Cultural Conde Duque, el 19 de diciembre).
MásCine Polaco Contemporáneo II
La segunda parte del ciclo Cine Polaco Contemporáneo se exhibirá del 18 al 29 de Diciembre en el Cine Doré de Madrid.
MásPolonia participa en la Navideña Feria Internacional de las Culturas
InformamosDel 17 al 22 de diciembre con motivo de las fiestas navideñas, el Centro Cultural Conde Duque celebra una gran feria internacional en la que estarán presentes diversas culturas con sus particulares tradiciones para festejar la Navidad.
MásTeatro español en el cartel polaco
2015 Año del Teatro PolacoEn el Teatro Español, hasta el 31 de enero, se podrá visitar la exposición dedicada a los carteles de obras de autores españoles representadas en los teatros de Polonia, con motivo de la celebración del Año del Teatro Polaco.
MásOcupacción Poética
Ocupación poética es un proyecto que nace de la unión entre arte y nuevas tecnologías. Nueve centros culturales europeos con sedes en Madrid, entre ellos el Instituto Polaco de Cultura, lanzan la primera iniciativa conjunta para fomentar la poesía gracias al uso de aplicaciones para teléfonos móviles y de tecnología de realidad aumentada.
MásPresentación del libro "Escaladores de la Libertad"de Bernadette McDonald en el Mendi Film Festival
La escritora canadiense Bernadette McDonald presentará su libro ¨Escaladores de la libertad¨el próximo día 12 de diciembre a las 12.30 horas en la Sala BBK en Bilbao. El libro narra la historia de los himalayistas polacos, llamados ¨los guerreros del hielo¨por sus primeras ascensiones a las montañas más altas en invierno.
MásPolonia en Galicia, Galicia en Polonia
Los días 11 y 12 de diciembre tendrá lugar el coloquio internacional de intercambios interculturales "Polonia en Galicia, Galicia en Polonia" en la Biblioteca Internacional campUSCulturae de la Diversidad Cultural.
MásPolonia presenta la selección de películas de montaña en el Bilbao Mendi Film Festival
Es la primera vez que Mendi Film Festival invita a un país a la muestra y en esta edición será Polonia. Dentro de la programación oficial del festival se encuentran cinco películas polacas. Además el festival contará con la presencia de los invitados polacos: Wojciech Fusek, Paweł Wysoczański, Dariusz Załuski, Jerzy Porębski y Łukasz Wolf.
MásEditores y periodistas polacos en la Feria del Libro y de la Música de Durango
Editores polacos visitarán San Sebastián y la Feria de Durango, invitados por el Instituto Vasco Etxepare.
MásWeronika Lewandowska participa en el III Poetry Slam Internacional de Madrid
Poetry Slam Madrid es una competición donde el autor recita en directo, apoyándose solo en su voz y cuerpo, y el público actúa como jurado. Este año, una de las artistas invitadas será Weronika Lewandowska, quien recitará sus poemas en su idioma natal.
MásCongreso "Núremberg. Los juicios al nazismo" en la Universidad Castilla La Mancha
El congreso internacional en Ciudad Real, con la participación del dr. Bartosz Kaczorowski de la Universidad de Łódź, pretende profundizar en el conocimiento de los sucesos acaecidos con motivo de la caída del nazismo y el juicio de los jerarcas nazis en el 70º aniversario de los Juicios de Núremberg.
MásNovedades editoriales: "Atlas del mundo" ilustrado por Aleksandra y Daniel Mizielińscy
La editorial Maeva acaba de publicar el premiado "Atlas del mundo" para niños, ilustrado por Aleksandra y Daniel Mizielińscy.
Más MásExposición monográfica de Franciszek Orłowski en el Centro de Arte Zamek Ujazdowski
artesvisuales.pl"Tierra Madre" y "Llámame Marianna" - Cine Polaco Contemporáneo
El domingo 29 de noviembre en el Cine Doré se proyectarán dos emocionantes mediometrajes: un debut de Piotr Złotowicz premiado en el Festival Internacional de Cine en Gijón (2014) y un documental sobre el precio de la libertad y de la soñada feminidad de la protagonista de "Llámame Marianna".
Más"La semilla de la verdad" - Cine Polaco Contemporáneo
Adaptación de la segunda novela negra de la trilogía de Zygmunt Miłoszewski protagonizada por el fiscal Teodor Szacki. Esta vez el fiscal deja Varsovia para establecerse en una bonita ciudad de origen medieval, Sandomierz. En el Cine Doré, el 28 de noviembre.
Más"Coraje" - Cine Polaco Contemporáneo
Greg Zgliński, uno de los últimos alumnos de Kieślowski, evoca en su película las difíciles preguntas sobre la moralidad y el papel del azar. La proyeccion el viernes 27 de noviembre (Cine Doré, Madrid).
Más"Carte Blanche" - Cine Polaco Contemporáneo
Un profesor de instituto muy querido por sus alumnos, para no perder su puesto y seguir preparando a sus discípulos, oculta el hecho que se hace ciego. La película se proyectará el 27 de noviembre en el Cine Doré.
Más"Casa del Ángel Poderoso" - Cine Polaco Contemporáneo
Un impactante y estremecedor estudio sobre el alcoholismo, basado en la novela semi-autobiográfica de Jerzy Pilch, se proyectará el 26 del noviembre en el Cine Doré.
Más"Pequeños golpes" - Cine Polaco Contemporáneo
Dos amigas se ganan la vida limpiando los pisos de gente que acaba de fallecer. Piotr ha dejado a su mujer y su trabajo y acepta la propuesta de ayudar a Asia y Kasia en su negocio. La proyección en el Cine Dore, el 25 de noviembre.
MásConcierto de órgano y canto en Madrid
InformamosEl miércoles, 25 de noviembre, a las 20 horas, la organista polaca Marta Misztal y la soprano polaca Urszula Bardłowska ofrecen un concierto en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes. El programa incluye obras de Barbara Strzelecka, Michał Lorenc y de la joven compositora polaca afincada en España Alina Błońska
MásCine Polaco Contemporáneo
Del 24 al 29 de noviembre en El Cine Doré se presenta una selección de títulos de la filmografía polaca más reciente. Películas tan diferentes, como el conmovedor retrato documental "Llámame Marianna" y una mirada sobre los jóvenes que supone "Pequeños golpes", o la severa "Casa del Angel Poderoso", reflejan la diversidad que caracteriza hoy el cine polaco.
Más"En cuerpo y alma" - Cine Polaco Contemporáneo
La inauguración del Cine Polaco Contemporáneo tendrá lugar el 24 de noviembre a las 20.00 en el Cine Doré de Madrid, sede de la Filmoteca Española. Para abrir la muestra se ha elegido la película "En cuerpo y alma" ("Ciało"), ganadora del Oso de Plata en el último Festival de Berlín.
MásCultura y cine en los países del Grupo Visegrád
10 Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (18 - 24 de noviembre 2015) acoge una mesa redonda en torno a la cultura y la cinematografía de los países del Grupo Visegrád.
MásMarcin Wasilewski Trio en el Festival JAZZMADRID
Marcin Wasilewski Trio actuará en el Festival JAZZMADRID el próximo 21 de noviembre 2015 a las 21:00 horas, en el Auditorio Conde Duque, 9/11. Metro: Ventura Rodríguez, Plaza de España, San Bernardo, Noviciado.
MásEncuentro Andrzej Wróblewski
Encuentro con Éric de Chassey y Marta Dziewańska, los comisarios de la exposición de Andrzej Wróblewski "Verso / reverso" en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
MásExposición de Andrzej Wróblewski "Verso / reverso" en el Museo Reina Sofía
Exposición retrospectiva del artista polaco en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid.
MásMonodrama de Janusz Stolarski "Orfeo y Eurídice" en el Centro TNT de Sevilla
InformamosEl poema "Orfeo y Eurídice", que Czesław Miłosz creó después de la muerte de su segunda esposa Carol, ha servido de inspiración para la realización del monodrama con este mismo título.
Más"El último abrazo", proyección y coloquio en el Centro Sefarad-Israel
Instituto Polaco de Cultura y Centro Sefarad-Israel organizan el día 10 de noviembre la proyección de un documental de Sergi Pitarch Garrido "El último abrazo", dedicado a la figura de Marian Rawicz, un judío polaco, gráfico y tipógrafo activo en España en los años 30 del siglo XX, a la que seguirá un coloquio con el director de la película.
MásConcierto del grupo polaco KROKE en Madrid
El grupo polaco Kroke presenta en Madrid su nuevo disco TEN el próximo domingo, 8 noviembre 2015 a las 21.00 horas, en Círculo de Bellas Artes.
MásExposición de Janek Zamoyski en TEA
"Heave Away / Soltad amarras": exposición de Janek Zamoyski en TEA Tenerife Espacio de las Artes.
MásCortos polacos en ALCINE45
El Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid (ALCINE) ha consolidado su prestigio en sus ya 45 años de historia hasta convertirse en uno de los certámenes de cortometrajes más importantes en el ámbito nacional y en referencia obligada para expertos y aficionados. En la presente edición 4 películas polacas participan en el Certamen Europeo.
MásProyección de las grabaciones de las obras de teatro "Acrópolis" y "Replika" en la RESAD
El día 5 de noviembre a las 18:00 horas en la RESAD se proyectarán las grabaciones de dos obras de teatro: "Acrópolis" de Jerzy Grotowski i "Réplica" Józef Szajna.
Más"El cuerpo del actor: el drama evocado". Taller impartido por Jarosław Fret y Simona Sala
Los actores del Teatro ZAR de Wrocław -Jarosław Fret y Simona Sala- harán una demostración de su técnica considerando que el cuerpo es el instrumento del actor. El taller se impartirá el día 4 de noviembre en la RESAD, entre las 17:00 y las 20:30 horas.
MásProyección de la película "GROTOWSKI ← FLASZEN" en el Teatro de la Abadía
"GROTOWSKI← FLASZEN" es un viaje cinematográfico que sigue los pasos de Jerzy Grotowski, el gran reformador del teatro del siglo XX. Después de la proyección, tendrá lugar un encuentro con Ludwik Flaszen.
MásClase magistral con Ludwik Flaszen en el Teatro de la Abadía
Ludwik Flaszen, co-fundador y animador del Teatro Laboratorio de Jerzy Grotowski, impartirá clase magistral "El teatro como testigo de una época. El ejemplo de Grotowski".
MásPoetas DI(N)VERSOS Adam Zagajewski
La segunda sesión del ciclo Poetas DI(N)VERSOS, gracias a la colaboración del Instituto Polaco de Cultura cuenta con la participación de Adam Zagajewski.El poeta ofrecerá el recital de poesia en Centro Ágora. Lugar da Gramela 17. 15010 A Coruña. Entrada libre, hasta completar aforo.
MásZbigniew Warpechowski
artesvisuales.plUna leyenda de la performance polaca
MásProyección de la grabación de la obra de teatro de Tadeusz Kantor: "Wielopole, Wielopole"
El día 30 de octubre, a las 19:00 horas, en la RESAD se proyectará la grabación del espectáculo "Wielopole, Wielopole" de uno de los grandes renovadores de la escena de teatro polaco: Tadeusz Kantor.
MásExposición "Jan Karski: una misión para la humanidad" en Calonge
Entre el 30 de octubre y el 15 de noviembre en la Biblioteca Municipal Pere Caner de Calonge se puede visitar una exposición que va desgranando la audaz misión de Jan Karski y su compromiso con la justicia y la paz durante la II Guerra Mundial.
MásPresentación del libro "From Ireland to Poland. Northern Europe, Spain and the Early Modern world"
El jueves, 29 de octubre, se presentará en la sede del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional el libro "From Ireland to Poland. Northern Europe, Spain and the Early Modern world", coordinado por Enrique García Hernán y Ryszard Skowron.
MásSeminario internacional "100 años de Tadeusz Kantor: El artista y su obra"
Seminario internacional dedicado a Tadeusz Kantor, organizado con motivo del centenario de su nacimiento. 27 - 28 de octubre, Facultad de Filología (Edificio A), Universidad Complutense de Madrid.
MásNovedades editoriales: "Formiści: la síntesis de la modernidad (1917 – 1922). Conexiones y protagonistas"
Libro de Inés R. Artola, dedicado a las relaciones entre el formismo polaco y el ultraísmo español. Editorial Libargo 2015.
MásCelebraciones del Año del Teatro Polaco en el Teatro de la Abadía
Dos talleres, una clase magistral y un encuentro con ocasión del Año del Teatro Polaco en el Teatro de la Abadía.
MásRecreación histórica "Revive la historia... de cine" en Murcia
Los días 16-18 de octubre, los aficionados de la historia militar podrán participar en una serie de recreaciones históricas que abarcan 2500 años de historia. El evento cuenta con la participación de la Asociación Histórico-Cultural "Poland Frist to Fight".
MásExposición "Jugándose la vida" en la Biblioteca Regional de Murcia
La Biblioteca Regional de Murcia acoge, entre el 14 de octubre y el 12 de noviembre, la exposición "Jugándose la vida: polacos que socorrieron a judíos durante el Holocausto": una colección única de testimonios de los Justos y de los salvados
Más"El ocaso del Imperio" en Córdoba
Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en la Universidad de Córdoba.
MásAdam Michnik inaugura el curso “Religión, Humanismo y Cultura: La memoria de Europa en un mundo global”
El próximo 13 de octubre a las 19.00 horas comenzará en la Universidad de Córdoba la 11ª edición del ciclo de conferencias "Religión, Humanismo y Cultura: La Memoria de Europa en un mundo global. Pensar el mundo desde la Europa del siglo XXI".
MásNuevo estreno: "Life Feels Good"
Informamos"Life feels good", la película de Maciej Pieprzyca, basada en una historia real y con la virtuosa interpretación de Dawid Ogrodnik, se estrena el 9 de octubre en España.
MásRetrospectiva completa de Krzysztof Kieślowski en San Sebastián
El día 7 de octubre comenzará la retrospectiva completa de la obra de Krzysztof Kieślowski en Tabakalera, que se abrirá con la proyección de "La doble vida de Verónica" con la participación de Krzysztof Piesiewicz, coautor de guiones de 17 películas de Kieślowski.
MásTadeusz Peiper. Heraldo de la vanguardia entre España y Polonia
Conferencias en La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.
MásTadeusz Kantor cumple 100 Años
Estreno en España del corto “Tadeusz Kantor en el Museo del Prado”, seguido por un coloquio sobre Tadeusz Kantor.
MásPolonia, el país invitado en 3D WIRE
Polonia es el país invitado en la 7ª Edición del Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media 3D que, junto con el Festiwal Internacional de animación, tiene lugar en Segovia, del 5 al 11 de octubre.
MásWarsaw Galery Weekend 2015
artesvisuales.pl22 galerías, exposiciones, decenas de actividades paralelas, un fin de semana lleno de arte, conciertos, performances...
Más5ª Jornada Cultural de Divulgación Histórica "Do broni!" en el Parque de La Vaguada
El 27 de septiembre de 2015, en el Parque de la Vaguada de Madrid, tendrá lugar la 5ª Jornada Cultural de Divulgación Histórica "Do Broni".
MásTalleres de bisutería artesanal para niños y adultos
Con motivo de "Puertas abiertas a las culturas europeas", El Insituto Polaco de Cultura invita a los niños de 7-12 años a dos talleres de bisutería inspirada en la cultura popular de Cárpatos de Polonia y Rumanía (sábado 26 de septiembre). Talleres de bisutería para adultos tendrán lugar en el Instituto Cultural Rumano el 25 de septiembre.
MásPuertas abiertas a las culturas europeas
El próximo 25 de septiembre, con motivo de "Puertas abiertas a las culturas europeas", El Insituto Italiano de Cultura acoge en su sede al Insituto Polaco de Cultura para celebrar el Día Europeo de las Lenguas.
MásPresentación de "La doble vida de Krzysztof Kieślowski"
En 1994 Krzysztof Kieślowski presenció la proyección de "Tres colores" en el Festival de Cine en San Sebastián. 20 años después San Sebastián rinde el homenaje al director polaco con un ciclo de eventos y con la publicación de dos monografías que se presentarán el miércoles 23 de septiembre, a las 12.30 h, en el Centro Kursaal, Donostia (San Sebastián).
Más"Orfeo y Eurídice", monodrama de Janusz Stolarski en Jerez de la Frontera
InformamosEl actor y director, Janusz Stolarski, presentará en Jerez de la Frontera el monodrama "Orfeo y Eurídice", basado en el homónimo poema de Czesław Miłosz. El artista polaco impartirá también un taller de teatro físico.
MásTadeusz Peiper. Heraldo de la vanguardia entre España y Polonia
Exposición en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
MásDos conciertos de jazz-folk de la Europa Central
InformamosLos dias 18 y 19 de septiembre, se celebrarán dos conciertos de músicos de los países del Grupo Visegrád, entre ellos el acordeonista polaco Robert Kuśmierski.
MásExposición de Barbara Rybicka en la Galeria Orfila
InformamosLa Galeria Orfila en Madrid acoge una exposición póstuma de la pintura de Barbara Rybicka.
MásKrzysztof Kieślowski - exposición en San Sebastián
Muestra conmemorativa en homenaje al maestro polaco del cine Krzysztof Kieślowski (1941-1996) en Casa de Cultura Okendo, Donostia, Gipuzkoa.
Más MásWrocław:un campo salvaje minado de vanguardia. Wroclaw: Capital Cultural Europea en 2016
artesvisuales.pl35 años de los acuerdos de agosto, o sea el nacimiento de "Solidarność"
La fundación de los sindicatos independientes del poder comunista, que tuvo lugar hace 35 años en la ciudad de Gdańsk, contribuyó sustancialmente a la caida del comunismo en Europa Central y del Este
MásConcierto de I CULTURE Orchestra en Santander
InformamosEl Festival Internacional de Santander acogerá el próximo 28 de agosto, a las 20.30 hrs el único concierto de I, CULTURE Orchestra en España. Contará con la participación de la violinista Lisa Batiashvili y estará dirigido por el prestigioso director Kirill Karabits, que conducirá un programa basado en las obras de Mosolov, Prokofiev y de Janáček
MásEstreno de "Papusza" en España
InformamosEl 28 de agosto se estrenará en los cines españoles la pelicula polaca "Papusza", codirigida por Joanna Kos-Krauze y Krzystof Krauze, y basada en la vida de la cantante y poetisa romaní, Bronisława Wajs
MásConcierto de Kayah y Barcelona Gypsy Klezmer Orchestra
InformamosEl 24 de agosto, la famosa cantante polaca dará un concierto junto con la Barcelona Gipsy Klezmer Orchestra. El concierto tendrá lugar en el Palau de la Música Catalana en Barcelona, a las 21.OO horas.
MásConcierto de Kayah y Transoriental Orchestra en Bilbao
InformamosKayah, acompañada por Transoriental Orchestra, actuará en la Plaza Nueva de Bilbao el día 23 de agosto, a las 23.30 horas. El concierto será de entrada gratuita.
MásEl 71º aniversario del Levantamiento de Varsovia
El próximo 1 de agosto se cumplen 71 años del estallido del Levantamiento de Varsovia, uno de los eventos más importantes de la historia de la Segunda Guerra Mundial en las tierras polacas.
MásLa película polaca "Circuito cerrado" se estrena en los cines españoles
Informamos"Circuito cerrado" de Ryszard Bugajski (2013) sale en cines de España desde el 31 de julio. Dentro de este thriller encontramos a los veteranos Janusz Gajos (Tres colores: Blanco), que repite con Bugajski tras El Interrogatorio, Kazimierz Kaczor (El hombre de mármol) y Robert Olech (Built to dream). Los tres lideran el reparto de la película.
MásArtistas polacos en el Festival de Jazz de San Sebastián
Andrzej Olejniczak (saxos), Iñaki Salvador (piano), Maciej Fortuna (trompeta, flugelhorn), Gonzalo Tejada (contrabajo), Borja Barrueta (batería). El Festival presenta esta interesante colaboración entre destacados músicos de jazz vascos y polacos, un acercamiento cultural entre San Sebastián y Wrocław, que comparten la Capitalidad Europea de la Cultura 2016.
MásGrzegorz Jarzyna dirige taller en el festival Frinje 2015
"Europa y la guerra de Troya". Taller enmarcado dentro de las actividades conmemorativas del Año del Teatro Polaco, ofrecido por Grzegorz Jarzyna del TR Warszawa. Lugar: Matadero Madrid, Paseo de la Chopera, 14. Fechas: 22, 23, 24 y 25 de julio.
MásPresentación del Año del Teatro Polaco
La presentación contará con la participación de Dorota Barys, directora del Instituto Polaco de Cultura,Juan Carlos Pérez de la Fuente, director del Teatro Español, periodistas, críticos teatrales y otros reconocidos profesionales del sector de las artes escénicas. Mesa redonda Horario:18 h. Lugar: Terrario Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14, Madrid.
MásOjodePez Photo Meeting Barcelona
Bogna Świątkowska y Konrad Pustoła participan en el debate entre especialistas, fotógrafos y todos los interesados en conocer nuevos trabajos de artistas, procesos y proyectos vinculados a la fotografía documental.
MásTaller de Jan Klata en el Frinje 2015
Taller impartido por el jóven director polaco Jan Klata, enmarcado dentro de las actividades conmemorativas del Año del Teatro Polaco 2015. En colaboración con el Festival Frinje. Lugar: Matadero Madrid, Paseo de la Chopera, 14. Fecha: Del 11 al 19 de julio.
MásIzabella Godlewska. Pintura y Escultura. Retrospectiva
Exposición de obras de Izabella Godlewska de Aranda. Inauguración: el día 8 de julio a las 19:00 horas, en Casa de Vacas del Parque de El Retiro, en Madrid.
MásXXVII Seminario sobre Europa. El rastro de Europa. Entre los populismos y el putinismo rampante
El Palacio Miramar de San Sebastián acogerá, del 8 al 10 de julio, el XXVII Seminario sobre Europa organizado por la Asociación de Periodistas Europeos, en el marco de los cursos de verano de la Universidad del País Vasco. Bajo el título "El rastro de Europa" se abordrán los más importantes temas de la UE de hoy.
MásKoncentrat Artistic Group invitado a presentar su performance en Bilbao.
Amphitryon es un proyecto de creación artística en comisariado compartido con las compañías de teatro y danza de Polonia y País Vasco, que promueve una programación estable de artes en vivo, facilita la movilidad de artistas y la internacionalización de propuestas locales. Bilbao Atrio de las Culturas. 27 de junio, a las 19:00 y a las 21:00 horas.
MásKarolina Nadolska en el Festival de Música de Toledo
Concierto: Karolina Nadolska, piano (Polonia), ganadora del primer premio en el Concurso Internacional "F. Chopin" de Granada. Viernes, 26 de junio, Esquivias, Patio Casa-Museo Cervantes, a las 20:30 horas.
MásPolonia, país invitado en la novena edición de PICURT en La Seu d'Urgell y Artedó
Polonia es el país invitado en la 9a edición de la Muestra de Cine de Montaña de los Pirineos, PICURT, que tendrá lugar en La Seu d'Urgell y Artedó. Este año, en el marco del festival, se proyectarán 5 películas polacas.
MásPolítica, Poder Estatal y Construcción de la Historia del Arte en Europa después de 1945
Conferencia de Pawel Leszkowicz: "Los historiadores del arte frente al fundamentalismo poscomunista: la Escuela de Piotr Piotrowski en la historia del arte polaca" y ponencia de Marcin F. Rynkowski: "Crimen y castigo. Sobre la representación del cuerpo en el arte polaco de la transición: el caso Nieznalska" en el Museo Reína Sofía en Madrid
MásExposición "Maria Skłodowska-Curie, una polaca en Paris" llega a Murcia
InformamosEl CEBAS-CSIC de Murcia acoge la exposición itinerante sobre la vida y obra de la científica polaca Maria Skłodowska-Curie, premio Nobel de Química y de Física.
MásConferencia: el periodismo polaco más allá de Kapuściński
A propósito de la publicación de "Como si masticaras piedras", de W. Tochman, el periodista polaco debatirá con sus colegas españoles Ramón Lobo y Alfonso Armada sobre las características del periodismo actual. Martes 16 de junio, a las 19:00 horas. Casa del Lector, Paseo de la Chopera, 14/ Aulas.
MásConversación con Wojciech Tochman en el Foro Auzolan en Pamplona
"Como si masticaras piedras. Sobreviviendo al pasado en Bosnia". Encuentro con el escritor polaco Wojciech Tochman. Moderador: Roberto Valencia. Lunes, 15 de junio, a las 19:45 horas. Librería Auzolan. Calle San Gregorio, 3, Pamplona.
Más"Ser mujer". Conversación entre Olga Tokarczuk y Xavier Farré
El acto tendrá lugar el 10 de junio, a las 13:00 horas en el Pabellón de las Actividades en el Parque de El Retiro.
MásAndrzej Sapkowski visita la Feria de Madrid
El escritor polaco Andrzej Sapkowski, creador de la exitosa saga de Geralt de Rivia, tendrá un encuentro con Fernando Otero Macías, el próximo día 9 de junio, a las 11:00 horas, en el Pabellón de las Actividades en el Parque de El Retiro. Además estará firmando ejemplares de su obra en la caseta de ALAMUT Bibliopolis (327) los días: 6 y 7 de junio.
MásEncuentro: "El fenómeno de la poesía polaca. Adam Zagajewski"
Encuentro con el poeta polaco, Adam Zagajewski y su traductor Xavier Farré, en el que se hará una lectura de una selección de los poemas de Adam Zagajewski en polaco y la traducción de los mismos al español, por su traductor Xavier Farré. A continuación tendrá lugar una conversación con el poeta. 9 de junio 19:00 h /Casa del Lector, Paseo de la Chopera,14
MásEncuentro: "Límites de la literatura. Olga Tokarczuk"
El Instituto Polaco de Cultura de Madrid, Casa del Lector y Wrocław, Capital Europea de la Cultura 2016, organizan un encuentro con la novelista y ensayista polaca, Olga Tokarczuk. La autora conversará con la crítica literaria Mercedes Monmany. Lunes 8 de junio 19:00 h, Casa del Lector, Paseo de la Chopera, 14, Aulas.
MásEncuentro con poeta Marcin Kurek, el autor de "Oleander/El Sur"
Presentación de la edición bilingüe del libro de poemas "Oleander/El Sur", de Marcin Kurek (Premio de la Fundación Koscielski 2010) con la presencia del autor. El día 8 de junio, en la biblioteca Eugenio Trías, situada en el Parque de El Retiro, a las 19:30 horas.
MásEl violinista polaco Kuba Jakowicz participará en la 3ª edición del Festival Internacional de Música de Cámara de Musethika en Zaragoza
El Instituto Polaco de Cultura colabora con el III Festival Internacional de Música de Cámara Musethika que se celebrará en Zaragoza desde el 6 hasta el 13 de junio de 2015.
MásPresentación de poetas contemporáneos del Grupo de Visegrado
"Pasado común, futuro compartido". Presentación de poetas contemporáneos del Grupo de Visegrado: Polonia, Eslovaquia, República Checa y Hungría. Feria del Libro de Madrid 2015, el 5 de junio y la Real Fundación de Toledo, el 6 de junio. El poeta invitado en esta ocasión por el Instituto Polaco de Cultura será Marcin Kurek.
MásPhotoEspaña 2015
Exposición de fotografía de Janek Zamoyski en el Museo Nacional de Ciencias Naturales dentro de la programación del festival. La muestra ofrece imágenes de la ruta de España a América Latina, la misma que recorriera Cristóbal Colón en su segundo viaje al Nuevo Mundo.
MásRelaciones entre las vanguardias en Polonia y España
artesvisuales.plTadeusz Peiper (1891-1969) es objeto de una exposición que tras verse en el Museo Nacional de Varsovia, se presenta en la Calcografía Nacional de Madrid.
MásPolonia participa en la Feria del Libro de Madrid
Wrocław, Capital Europea de la Cultura 2016, participa en la Feria del Libro de Madrid, cuya 74ª edición tiene lugar del 29 de mayo al 14 de junio de 2015 en el Parque de El Retiro. En las casetas de varias editoriales, se podrá encontrar autores polacos publicados en España en los últimos años: Olga Tokarczuk, Andrzej Sapkowski, Adam Zagajewski.
MásConcierto de órgano de Marta Misztal en Segovia
InformamosViernes, el 29 de mayo de 2015, a las 20:30 horas, la organista polaca Marta Misztal Bloch dará un concierto en la iglesia de San Millán en Segovia. Entrada libre hasta completar el aforo.
MásConcierto de Janusz Prusinowski Kompania
Janusz Prusinowski es posiblemente la figura más relevante en la recuperación de la música tradicional polaca. Tras recorrer medio mundo con su música, que ha sorprendido y admirado tanto al público como a la crítica internacional, por fin trae su directo a España. Madrid, 21 de mayo, 20:30h, Sala Copérnico, C/ Fernández de los Ríos, 67, Metro Moncloa.
MásPOLONIA, el país invitado en el ciclo BE MY GUEST de la Sala Apolo de Barcelona
Un proyecto instrumental de Piotr Kurek, "borne of love for things old and mysterious". Piętnastka es uno de los colectivos más interesantes que han salido del movimiento de renacimiento de cassettes polacos. Barcelona, lunes 18 de mayo 2015, sala Apolo, a las 19.00 horas.
MásMiradas. Arte Polaco Actual
Exposición de arte contemporáneo polaco en Balmaseda, País Vasco, comisariada por Inés Ruiz Artola.
MásConcurso Internacional "Pequeños Grandes Pianistas"
El Instituto Polaco, junto con La Asociación Bell’Arte Europa International Cultural Society invitan a la sexta edición del Concurso Internacional “Pequeños Grandes Pianistas”, que tendrá lugar en Sigüenza (España) entre los días 8 - 10 de mayo del 2015. Auditorio "El Pósito", C/Peso, S/N.
Más Más70 años del fin de la II Guerra Mundial en Europa
Józef Robakowski
Fundador e iniciador de varios grupos de cine independiente y colectivos artísticos, y una de las figuras más importantes de la neo-vanguardia de los años 60 y 70 dentro de la programación de Punto y Raya, un festival de arte abstracto en movimiento en la Casa Encendida de Madrid.
MásConferencia del prof. Jerzy Kochanowski en la Casa de Velázquez
El profesor Jerzy Kochanowski de la Facultad de Historia de la Universidad de Varsovia hablará sobre la reconstrucción de Varsovia tras la Segunda Guerra Mundial durante el coloquio internacional "Los paisajes de guerra. Huellas, reconstrucción, patrimonio (1939 - años 2000)" en la Casa de Velázquez.
MásEncuentro con Beata Rzeźniczek en DocumentaMadrid 2015
InformamosEncuentro con Beata Rzeźniczek, una de las protagonistas del corto SONDA O MĘŻCZYZNACH /UNA ENCUESTA SOBRE HOMBRES. (Jueves, el 7 de mayo, tras la proyección a las 19.30 en Cineteca Madrid).
MásLA TIERRA DE LA GRAN PROMESA de Andrzej Wajda
Proyección de la película LA TIERRA DE LA GRAN PROMESA / Ziemia Obiecana de Andrzej Wajda (Polonia, 1975), el 5 de mayo, a las 19.30h, Cine Doré , Sala 2, Calle de Santa Isabel, 3.
MásCortos polacos en DocumentaMadrid 2015
InformamosTres cortos de los jóvenes cineastas de Polonia se proyectarán en la 12 edición del festival DOCUMENTAMADRID del 4 al 8 de mayo, en la Cineteca de Matadero Madrid.
MásEncuentro con Grzegorz Hartfiel, director de fotografía invitado al DocumentaMadrid
InformamosLunes, el 4 de mayo, tras la proyección del corto "Miejsce"/"El lugar" (19.30 h), se organizará una charla-coloquio con el director de fotografía, Grzegorz Hartfiel.
MásJacaszek en el L.E.V. de Gijón
Jacaszek es uno de los nombres de referencia en la música neoclásica europea que ha presentado sus creaciones en escenarios internacionales como New York, Londres, Cracovia o Berlín. Jacaszek actua el viernes 1 de mayo a las 21:00 en el Teatro de Laboral Centro de Arte, C/ Luis Moya Blanco, 261, Gijón.
MásAdam Zagajewski publica su ensayo dedicado a Miłosz en la revista "SIBILA"
En el número 45 correspondiente al mes de abril 2015 de la revista de Arte, Música y Literatura "Sibila", podemos leer el nuevo ensayo "Miłosz, jóven y viejo" del poeta polaco Adam Zagajewski.
MásArteKalea 2015. País invitado: Polonia
artesvisuales.plExposición “Miradas, arte polaco actual Escultura, instalación y vídeo” comisariada por Inés R. Artola
MásRadiaciones. El arte europeo y sus debates durante la Guerra Fría, 1944-1955
InformamosConferencia de Gabriela Świtek "Pensar las exposiciones tras el Telón de Acero. La Oficina Central de Exposiciones de Arte de Varsovia (1949–1955)" durante el seminario organizado por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
MásFallece el Profesor Władysław Bartoszewski
"Vale la pena ser decente", solía decir el profesor Władysław Bartoszewski (1922-2015), el ex ministro de Asuntos Exteriores, historiador, escritor, activista del Estado Clandestino Polaco y ex prisionero del campo de concentración alemán nazi de Auschwitz.
MásWitkacy en la Noche de los Libros
Presentación del libro “Teatro (ensayos y obras dramáticas)” de S.I.Witkiewicz, editado por Círculo descritores. Participan: Miguel Ángel Moreno editor, Emilia Popławska, traductora y Jarosław Bielski (director de teatro y actor). Tras la presentación tendrá lugar una escenificación de fragmentos de las obras de Witkacy. Librería Con Tarima c/ Principe, 17
MásIrene Escolar y Jarek Bielski recitando a Szymborska...
La Noche de los Libros 2015 comenzará a las 20h con una mesa redonda alrededor de la figura de la escritora y premio Nobel polaca Wisława Szymborska, con la participación e la directora del Instituto Polaco de Cultura, Dorota Barys, Diego Moreno, editor de Nórdica Libros, Kike de la Rubia, ilustrador y los actores Jarosław Bielski e Irene Escolar.
MásPasado común, futuro compartido - cortometrajes
Proyección de cortometrajes de los 4 países del Grupo Visegrad. Instituto Polaco de Cultura presentará un ciclo de cortos titulado "Short Waves Festival Grand Prix Tour 2015", que consta de 7 películas seleccionadas de todos los estrenos del año pasado en Polonia. El ciclo se celebrará el 22 de abril (miércoles) a las 17:30 en el Doré, Madrid.
MásConcierto de Tadeusz Wielecki en Madrid
El compositor polaco Tadeusz Wielecki estrenará su obra Study of Gesture III dentro del VI Ciclo de Conciertos Fundación BBVA de Música Contemporánea 2014-2015 Miércoles 22 de abril de 2015, a las 19:30 horas Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música, Madrid
MásPasado común, futuro compartido
En el marco de la muestra de cine contemporáneo del Grupo Visegrad, del 21 al 24 de abril en el Cine Doré de Madrid, se proyectará la película Jack Strong de Władysław Pasikowski (23 de abril, a las 17.30 horas).
MásConcierto de Emilia Król en la Universidad Complutense de Madrid
InformamosEn el marco de la V Semana Complutense de las Letras, el 21 de abril, a las 12 horas, la Titulación de Filología Eslava, Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General organiza un concierto de Emilia Król y su Grupo "La canción y el cabaret literario".
MásEl concierto de Jaromír Nohavica en la Universidad de Granada
Este concierto se realizará en el marco de las celebraciones del Vigésimo Aniversario de la lengua checa y polaca en la Universidad de Granada (a las 19.00 horas, Aula Magna, Faculdad de Filosofía y Letras).
MásEl Vigésimo Aniversario de la lengua checa y polaca en la Universidad de Granada
El 15 de abril se celebrará el Vigésimo Aniversario de la enseñanza de los idiomas: checo y polaco en la Universidad de Granada. El Instituto Polaco de Cultura, las Embajadas de la República Checa y de Polonia y la misma Universidad de Granada van a celebrar este día juntos con los estudiantes de las lenguas y de la literatura checa y polaca.
MásNovedades editoriales. "Trastos, recuerdos". Biografía de W. Szymborska
Un libro para no perderse: "Trastos, recuerdos: Una biografía de Wisława Szymborska" (Pre-Textos), de Anna Bikont y Joanna Szczęsna.
MásCine Polaco Contemporáneo en Barcelona
La Filmoteca de Cataluña celebra el ciclo Cine Polaco Contemporáneo del 1 al 16 de abril. Esta iniciativa está organizada por el Instituto Polaco de Cultura, la Fundación Przestrzeń Wspólna y el Consulado General de Polonia en Barcelona.
MásColoquio con el director Michał Bielawski.
La última presentación del ciclo Cine Polaco Contemporáneo se inaugura con la proyección del documental "El Mundial. Todo en juego". La proyección de la película en la Filmoteca de Cataluña será seguida de coloquio con el director Michał Bielawski. (Filmoteca de Cataluña, Barcelona, el miércoles 1 de abril, a las 20.30).
MásNovedades editoriales: "Teatro (Ensayos y obras dramáticas)" de S. I. Witkiewicz
Obra fundamental para comprender el teatro del absurdo y la influencia de Witkacy sobre Kantor y Grotowski. Círculo d’ Escritores Olvidados.
MásNovedades Editoriales: "Un pedacito de tiempo y otros relatos" de Ida Fink
La tensión provocada por estos 23 cuentos del Holocausto seminales, hábilmente traducidas del polaco, se agudiza por su brevedad y falta de sentimentalismo. Traducción: Elżbieta Bortkiewicz Morawska, Editorial Confluencias
Más MásAkademia Ruchu / La academia del movimiento: una retrospectiva en vivo
artesvisuales.pl"Noche de Los Teatros" con Witkacy
Witkacy: el éxtasis de los insaciables. Con el motivo del Año del Teatro Polaco les ofrecemos la experiencia teatral en torno a la obra del polifacético Stanisław Ignacy Witkiewicz - Witkacy. Genialidad y locura, insaciabilidad metafísica, alienación, erotismo, provocación y misterio. Lugar: Librería Con Tarima, C/ Príncipe, 17, sesiones: 21h., 22h., 23 h.
Más"Bleu, blanc, rouge - et jaune": la cartelería polaca para el cine hispano - francés
Dentro del marco del Festival de Cine Español de Málaga, se ofrece una cuidada selección de carteles de cine polacos realizados para películas españolas y francesas, así como para co-producciones hispano-francesas.
Más MásMensaje de Krzysztof Warlikowski para la Jornada Mundial de Teatro 2015
Lectura del manifiesto de Krzysztof Warlikowski
La Asociación de Artes Escénicas Asociadas de Aragón organiza el día 23 de marzo una gala durante la cual se llevará a cabo una lectura pública del mensaje para la Jornada Mundial de Teatro 2015, escrito por el director polaco Krzysztof Warlikowski.
MásMuestra de cortometrajes polacos en Talavera de la Reina
InformamosEl cortometraje polaco está recorriendo el mundo y esta vez el viaje será mucho más largo. Siete películas, entre ellas documentales, de animación, cortos y videoclips, llegarán a los seis continentes y participarán en la competición por el Gran Premio de Short Waves Festival Grand Prix Tour 2015 ante el amplio público de Polonia y de todo el mundo.
MásMarian Turski en Ciudad Real
El 18 de marzo, en la Universidad de Castilla La Mancha, el historiador, periodista, escritor y superviviente de Auschwitz, Marian Turski, ofrecerá una ponencia dentro del marco de las Jornadas de Conmemoración con motivo del 70º aniversario de la liberación del campo de Auschwitz.
MásEscritoras polacas exiliadas: Anna Frajlich y Elżbieta Wittlin-Lipton en la UCM
InformamosEl día 17 de marzo se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid un seminario internacional dedicado a dos escritoras exiliadas: Anna Frajlich y Elżbieta Wittlin-Lipton.
Más"El ocaso del Imperio" en Granada
Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en la Biblioteca de Andalucía en Granada.
Más"El Mundial. Todo en juego" compite en el Offside de Barcelona
La película de Michał Bielawski se proyectará dentro del Offside Festival de Barcelona el sábado 14 de marzo, a las 16:00 horas en l’Antiga Fábrica d'Estrella Damm (C/ Rosselló, 515).
MásNoche polaca con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria
InformamosDos destacados músicos polacos -Antoni Wit y Piotr Paleczny- ofrecen un recorrido por las obras de Chopin, Moniuszko y Szymanowski durante la "Noche Polaca" en el Auditorio Alfredo Kraus.
MásArtista polaca Helena Gołąb participa en Dferia en Donosti
La artista polaca Helena Gołąb sigue presentando su nuevo espectáculo "In BEtween". Su performance se podrá ver en la Feria Internacional de Teatro DFeria en San Sebastián el próximo día 9 de marzo a las 13:00 horas.
MásMuestra de cortometrajes polacos en Barcelona
InformamosEl cortometraje polaco está recorriendo el mundo y esta vez el viaje será mucho más largo. Siete películas, entre ellas documentales, de animación, cortos y videoclips, llegarán a los seis continentes y participarán en la competición por el Gran Premio de Short Waves Festival Grand Prix Tour 2015 ante el amplio público de Polonia y de todo el mundo.
MásDel MSN / Museo de Arte Moderno de Varsovia al Museo Reina Sofía
artesvisuales.plExposición RECTO VERSO: Andrzej Wróblewski
MásCine Polaco Contemporáneo en Santa Cruz de Tenerife
Las 6 películas que forman parte del ciclo Cine Polaco Contemporáneo se proyectarán en Tenerife Espacio de las Artes (26 de febrero - 1 de marzo).
MásHomenaje a Zuzanna Ginczanka
Asociación Cultural Hispano Polaca FORUM, Centro Sefarad-Israel y el Instituto Polaco de Cultura rinden homenaje a Zuzanna Ginczanka en una velada que incluirá la proyección de un documental estrenado en 2014 bajo el título “El poema roto – Zuzanna Ginczanka 1917-1944.”
MásARCO 2015
Este año la Galería ŻAK | BRANICKA presenta un proyecto específico para su exposición durante la feria. Tendremos la oportunidad de acercarse a las obras de la artísta polaca Natalia Stachoń.
MásARCO 2015
Galería Leto de Varsovia presenta un proyecto especifico de dos artistas polacas: Aleksandra Waliszewska i Angelika Markul.
MásARCO 2015
Obra de Tomek Baran, Igor Omulecki Natalia Załuska y Pravdoliub Ivanov presentada por la polaca Galería Le Guern.
MásLa exposición "El ocaso del imperio" de Ryszard Kapuściński inaugurará jornadas polacas en Pamplona
En colaboración con el Consulado Honorario de la República de Polonia en Navarra, País Vasco y La Rioja y el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, Fundación Caja Navarra organiza estas jornadas con las que se pretende acercar la cultura polaca –en un sentido amplio- a la sociedad navarra.
MásPiotr Dumała en Barcelona
Invitado especial por Animac. Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña.
MásLa película "Mundial. Todo en juego" en Bilbao
El director polaco Michał Bielawski presenta la película "Mundial. Todo en juego" en el festival "Thinkingfootball" de Bilbao. El documental basado en el Campeonato Mundial de Fútbol 1982 habla sobre el deporte y la política en las duras condiciones de Polonia bajo el régimen comunista. Proyección 11 de febrero a las 19:00 horas en la sala BBK.
MásCine Polaco Contemporáneo en Murcia
La muestra de cine polaco llega este mes de febrero a la Filmoteca de Murcia donde se proyectarán las 6 películas del ciclo Cine Polaco Contemporáneo (9-14 de febrero).
Más¡"Ida" gana el Goya 2015 a la mejor película europea!
La película de Paweł Pawlikowski conquista a los académicos y se lleva el más prestigioso premio cinematográfico español en la categoría de la mejor película europea. ¡Enhorabuena!
Más"Ida" competirá por el Premio Goya
Este fin de semana en Madrid "Ida" competirá por el Premio Goya a la Mejor Película Europea. Aprovechando esta ocasión, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España proyectará la película el próximo viernes, el 6 de febrero a las 19.00 horas.
MásCine Polaco Contemporáneo en Zaragoza
Del 5 al 21 de febrero se celebra la muestra de Cine Polaco Contemporáneo, en la sede de la Filmoteca de Zaragoza.
MásCine Polaco Contemporáneo en Valencia
La Filmoteca del IVAC en Valencia acoge el ciclo Cine Polaco Contemporáneo. Las películas que forman parte del ciclo se podrán ver entre el 3 y el 20 de febrero.
MásNovedades Editoriales: "El caso Telak" - Zygmunt Miłoszewski
Zygmunt Miłoszewski debuta en España con "El caso Telak" (Alfaguara), una novela ganadora del Premio Nagroda Wielkiego Kalibru (Mejor Novela Negra del Año).
MásZygmunt Miłoszewski promocionará su novela "El caso Telak" en BCNegra
El escritor polaco Zygmunt Miłoszewski participará en la feria de literatura negra BCNegra que tendrá lugar la primera semana de febrero 2015, para promocionar su novela "El caso Telak".
MásArte polaco en ARCO 2015
artesvisuales.plGalerías polacas en ARCO 2015: LETO; LE GUERN; ZAK|BRANICA
MásEl cine europeo va a las aulas
En el marco de la décima edición del ciclo "El cine europeo va a las aulas" en la Cineteca de Madrid se proyectará la película polaca "Papusza" de Joanna Kos Krauze y Krzysztof Krauze.
MásRecital de poemas de Czesław Miłosz a cargo de José Luis Gómez en el Goethe Institut Madrid
El Instituto Polaco junto con la Fundación Menuhin y el Goethe Institut Madrid organizan el próximo día 27 de enero un acto para conmemorar las víctimas del Holocausto. El acto comprenderá varias partes, entre ellas el recital de poesías de Czesław Miłosz, ofrecido por José Luis Gómez.
MásExposición "Jugándose la vida: Polacos que socorrieron a Judíos durante el Holocausto" en Centro Sefarad Israel
Para la inauguración de la exposición, que precisamente tendrá lugar en el día 27 de enero de 2015 en que se conmemora el 70 aniversario de la liberación de Auschwitz, Centro Sefarad-Israel e Instituto Polaco de Cultura tendrán el honor de contar con la presencia de la superviviente Janina Rekłajtis.
MásActo en memoria del 70º aniversario de la Liberación de Auschwitz
InformamosCon motivo del 70º aniversario de la liberación de Auschwitz en el Paraninfo de las Facultades de Filología y Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid se celebrará, el día 26 de enero, a las 18.00 horas, acto de memoria y, después, un concierto a cargo de la actriz y cantante Emilia Król.
MásArtista polaca Helena Gołąb participa en el programa "Amphytrion" en Bilbao.
La artista polaca Helena Gołąb inaugura el programa Amphitryon con su espectáculo "InBEtween" dance-instalation el día 17 de enero a las 20.00 horas y el 18 de enero a las 19:00 horas en AlhóndigaBilbao.
MásII Ciclo "Grandes Pianistas". Ludmil Angelov interpreta obras de Fryderyk Chopin
InformamosEl pianista español Ludmil Angelov ofrecerá el próximo viernes 16 de enero un concierto bajo el título: "Grandes pianistas-compositores polacos", en el que interpretará obras de F. Chopin, L. Godowsky, J. Zarębski, A. Michałowski y M. Moszkowski. Será a las 20:00 horas en el Teatro Bulevar de Torrelodones.
MásCine Polaco Contemporáneo en Andalucía
La Filmoteca de Andalucía acoge el ciclo "Cine Polaco Contemporáneo", que se realizará entre el 9 de enero y el 4 de febrero y llegará a las salas en Córdoba, Granada y Sevilla.
MásCine Polaco Contemporáneo en A Coruña
La muestra de cine polaco continúa su viaje en España. 6 películas polacas se podrán ver en el Centro Gallego Arte de la Imagen (CGAI) en A Coruña entre el 7 y 9 de enero 2015.
Más"Walesa, la esperanza de un pueblo" en los cines españoles
InformamosDespués de "El hombre de mármol" y "El hombre de hierro", la película "Walesa, la esperanza de un pueblo" cierra el tríptico de Andrzej Wajda sobre la lucha del hombre contra la injusticia creada bajo del poder del estado totalitario.
MásTeatro contemporáneo en Polonia
2015 Año del Teatro PolacoCon motivo del Año del Teatro Polaco les proponemos un texto para conocer las corrientes y los personajes más destacados de las últimas décadas del mundo de artes escénicas en Polonia.
MásCSW Zamek Ujazdowski
artesvisuales.plCentro de Arte Contemporáneo Zamek Ujazdowski: Katarzyna Józefowicz y Natalia LL.
MásLa artista polaca Helena Gołąb presenta "In BEtween", su nuevo proyecto de danza
La bailarina polaca Helena Gołąb presentará el próximo día 19 de diciembre a las 20:30 horas su nuevo espectáculo "In BEtween". Lugar: Centro Cultural Utopian-Getxo
MásPolonia presenta la película SATI en la sección oficial de Bilbao Mendi Film Festival.
La película SATI se presentará (con subtítulos en inglés y castellano) el miércoles 17 a las 19:30 en la Sala BBK. En esta sesión va a estar presente el director de la película, Bartek Świderski. El jueves día 18 a las 21:00 se proyectará SATI en la sala 2 de los cines Golem en la Alhóndiga Bilbao. En esta ocasión irá subtitulada en inglés y en euskera.
MásLEVADURA
JOANNA BORKOWSKA | SECRETOS | Programa de residencias de creadores-educadores en Matadero Madrid
MásRobert Piaskowski, director adjunto de programación de la Oficina de Festivales de Cracovia, en la ExpoClásica 2014
ExpoClásica es un encuentro profesional que reune durante tres días al sector de la industria cultural en el ámbito de la música clásica de España, y que cuenta con la asistencia de algunas de las más importantes agencias internacionales. En esta edición participará Robert Piaskowski, director adjunto de programación de la Oficina de Festivales de Cracovia.
MásNuevo Ciclo: "Música para recordar", Temporada 14/15 con artistas polacos.
InformamosLa Fundación Excelentia ofrece "Tributo a Elvis Presley" un concierto con las obras más famosas de Elvis Presley para orquesta sinfónica interpretadas por Krzesimir Debski, y el famoso saxofonista Andrzej Olejniczak, Orquesta Clásica Santa Cecilia.Director: Grzegorz Nowak Fecha: 11 de diciembre de 2014 a las 19:30h
MásMADATAC 06
Participación de los artistas polacos SLAWOMIR MILEWSKI con su obra "SALVATION" y PAWEL JANICKI con su obra CELULAR SYNTHESIS [EXPERIMENT 024] en la Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Contemporáneas
MásDebate sobre el 25º aniversario de la caída del comunismo con Maciej Stasiński
Los días 3 y 4 de diciembre de 2014, en Barcelona, tendrá lugar una serie de debates sobre los eventos de 1989 que cambiaron el rostro de Europa y llevaron a la transformación democrática en los paises del antiguo bloque comunista. En el evento participará Maciej Stasiński del periódico "Gazeta Wyborcza".
MásNovedades editoriales: "Escaladores de la libertad" de Bernadette McDonald
"Escaladores de la libertad" cuenta la historia de un grupo de extraordinarios alpinistas polacos –Jerzy Kukuczka, Voytek Kurtyka, Wanda Rutkiewicz, Krzysztof Wielicki, Andrzej Zawada, Artur Hajzer…– que emergieron bajo el manto de opresión que siguió a la Segunda Guerra Mundial para convertirse en la vanguardia de la escalada en el Himalaya.
MásDiciembre: Ignacy Łukasiewicz
Ciencia PolacaTerminamos el año dedicado a la ciencia polaca con la figura de Ignacy Łukasiewicz, inventor de la lámpara de queroseno y pionero de la industria petrolífera.
MásGalería Nacional Zachęta
artesvisuales.plExposición "Progreso e higiene", comisariada por Anda Rottenberg.
MásExposición "Maria Skłodowska-Curie: una polaca en París"
Exposición dedicada a Maria Skłodowska-Curie en la Residencia de Investigadores de Barcelona.
MásCine Polaco Contemporáneo: proyección de "El Mundial. Todo en juego", de Michał Bielawski
El mundial de España en 1982 brindó a Polonia el último y el mayor éxito futbolístico en toda su historia. “Mundial. Gra o wszystko” (El Mundial, todo en juego) es un documental sobre el deporte y la política en las duras condiciones de un país bajo el régimen comunista. Se proyectará el 23 de noviembre a las 17.30 h. en el Cine Doré.
Más"Life Feels Good" de Maciej Pieprzyca en la 52ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón
En la 52ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón se proyectará "Life Feels Good" de Maciej Pieprzyca, una película que trata el problema de las personas que padecen de parálisis cerebral.
MásCine Polaco Contemporáneo: proyección de "Deep Love", de Jan P. Matuszyński
El documental cuenta una historia de Artur y Janusz, dos hombres que querían hacer algo imposible: repetir el último buceo profundo de Janusz antes del derrame cerebral. "Éramos plenamente conscientes de que Janusz pudiese no sobrevivirlo" –dice el director. La proyección el 21 de noviembre en el Cine Doré.
MásCine Polaco Contemporáneo: proyección de „Rascacielos flotantes”
Un ejemplo de joven cine polaco, que aborda el tema de amor entre dos hombres, centrándose en la verdad de las emociones. Proyección de la película Rascacielos Flotantes (Płynace wieżowce) el jueves 20 de noviembre en el Cine Doré.
MásCine Polaco Contemporáneo: dos proyecciones de "Papusza"
La película que retrata la historia de Papusza y la odísea de los gitanos polacos en el siglo XX, se presentará en en el Cine Doré, el 15 y el 19 de noviembre.
MásCine Polaco Contemporáneo: "Jack Strong", de Władysław Pasikowski
En el marco del Cine Polaco Contemporáneo presentamos la película “Jack Strong”, una de las historias de espías más fascinantes de todos los tiempos basada en la verdadera historia del coronel polaco Ryszard Kukliński. El 14 de noviembre a las 19:20 horas en el Cine Doré de Madrid (c/Santa Isabel, 3).
MásCine Polaco Contemporáneo
El cine polaco empieza su viaje por España. La muestra ‘Cine Polaco Contemporáneo’, que tendrá lugar entre noviembre de 2014 y abril de 2015, visitará 10 ciudades españolas, presentando una cuidada selección de títulos de la filmografía polaca más reciente. El ciclo se inaugurará el 13 de noviembre en el Cine Doré
Más"Imagine" de Andrzej Jakimowski inaugura el ciclo de Cine Polaco Contemporáneo en el Cine Doré de Madrid
La proyección de "Imagina" ("Imagine"), de Andrzej Jakimowski, con la presencia del director, inaugurará el ciclo de Cine Polaco Contemporáneo el 13 de noviembre a las 19:30 horas en el Cine Doré de Madrid (c/Santa Isabel, 3).
Más"Walesa, la esperanza de un pueblo" inaugura el ciclo de cine “1989: El año que cambió Europa”
La película "Walesa, la esperanza de un pueblo" se proyectará dentro del ciclo de cine “1989: El año que cambió Europa”, organizado por EUNIC España con motivo del 25º aniversario de la caída del Muro de Berlín.
MásArtistas polacos en el XIII Festival de Piano de Rafael Orozco en Córdoba
Dos pianistas polacos participarán en el XIII Festival de Piano de Rafael Orozco que tendrá lugar del 7 al 21 de noviembre en Córdoba. Radosław Sobczak tocará el 7 de noviembre a las 20.30h y Edward Wolanin el 9 de noviembre a las 20h.
MásPelículas polacas en el Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia La Cabina
La Cabina abre las puertas de su séptima edición que se celebrará 6-16 de noviembre en la Filmoteca de Valencia.Con más de 240 mediometrajes recibidos y una Sección Oficial que se amplía cada ano, La Cabina-Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia vuelve con fuerza para ofrecer al público valenciano el mejor cine narrado entre 30 y 60 minutos.
MásProyección especial de la película "Papusza" de Joanna Kos-Krauze y Krzysztof Krauze
Dentro del marco del ciclo Cine Polaco Contemporáneo, el Instituto Polaco de Cultura, la Fundación Przestrzeń Wspólna y Facultad de la Información de la UCM ofrecen una proyección especial de la película "Papusza" de Joanna Kos-Krauze y Krzysztof Krauze.
MásNoviembre - Jan Czochralski
Ciencia PolacaEn noviembre recordamos al personaje de Jan Czochralski, el inventor del proceso de la obtención de monocristales de silicio, imprescindibles en toda la industria electrónica.
MásMSN / Museo de Arte Moderno en Varsovia
artesvisuales.plMSN / Museo de Arte Moderno en Varsovia
MásEl poeta polaco Bohdan Piasecki concursará en el II Poetry Slam Internacional de Mallorca
El II Poetry Slam Internacional de Mallorca se celebrará en la ciudad de Palma entre el 29 y el 31 de octubre. El evento contará con la presencia de algunos de los slammers europeos más reconocidos en su país. En la edición de este año a Polonia la representará Bohdan Piasecki.
MásPiotr Beczała en el Teatro Real de Madrid
InformamosEl 24 de octubre, el renombrado tenor polaco, Piotr Beczała, interpretará obras de Giacomo Puccini, Giuseppe Verdi, Stanisław Moniuszko y Jules Massenet en un concierto de conmemoración del 15º aniversario de la muerte de Alfredo Kraus en el Teatro Real de Madrid.
MásAleksandra Kurzak y Ewa Podleś actuarán en el Teatro Real de Madrid
InformamosDesde 20 de octubre al 10 de noviembre de 2014 Madrid acoge un espectáculo del más alto nivel, dónde podrán escucharse dos reconocidas mundialmente voces femeninas polacas, Aleksandra Kurzak y Ewa Podleś.
MásFestival de Música Polonesa en Cataluña
InformamosPrimer Festival de Música Polonesa en Cataluña nace con el objetivo de presentar y promocionar las obras de los compositores polacos más célebres, como Frederic Chopin, Karol Szymanowski y las de Andrzej Panufnik, que este año celebra el centenario de su nacimiento.
MásExposición "Jan Karski: una misión para la humanidad" en la Biblioteca Regional de Murcia
Año KarskiA partir del dia 16 de octubre hasta el 15 de noviembre, en la Biblioteca Regional de Murcia, se podrá ver la exposición "Jan Karski: una misión para la humanidad", sobre el hombre que quiso parar el Holocausto.
MásEl espectáculo “Instante” a base de Wisława Szymborska llega a Navarra
Trás el éxito de la obra en el Teatro Réplika de Madrid, el espectáculo “Instante” se dará a conocer a los espectadores navarreños . La función tendrá lugar en la Escuela de Música de Joaquín Maya en Pamplona (Calle Cinchilla 6), el 16 de octubre a las 19:30 horas.
MásSeminario internacional dedicado a Józef Łobodowski en la UCM
El Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Polaco de Cultura de Madrid invitan al seminario internacional sobre el poeta e intelectual, Józef Łobodowski, los dias 15 y 16 de octubre.
MásPoesía polaca en Barcelona
Adam Zagajewski, poeta, novelista y ensayista polaco participará en el ciclo “Lunes de Poesia en Arts Santa Mònica”, en el cual habrá una sesión dedicada al poeta polaco. Durante el encuentro, Xavier Farré, su traductor al español y al catalán presentará sus obras. El evento tendrá lugar el próximo lunes, 13 de octubre de 2014, a las 19h en el claustro de A
Más"Amarás al prójimo" de Małgorzata Szumowska en los cines españoles
El próximo 10 de octubre, se estrenará en los cines españoles la película polaca “Amarás al prójimo”, dirigida por la jóven directora polaca Małgorzata Szumowska.
MásInstituto Polaco de Madrid celebra su 5º aniversario.
La Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Madrid acogerá el próximo día 9 de octubre a las 19:30 horas el concierto del Trío Możdżer Danielsson Fresco. El concierto organizado por el Instituto Polaco de Cultura, en colaboración con el Auditorio Nacional de Madrid .
MásConcierto de Możdżer Danielsson Fresco Trio para el 5º aniversario de la fundación del Instituto Polaco de Cultura en Madrid
La Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Madrid acogerá el próximo día, 9 de octubre a las 19:30 horas el concierto del Trío Możdżer Danielsson Fresco organizado por el Instituto Polaco de Cultura, en colaboración con el Auditorio Nacional de Madrid .
Más"Tala" de Krystian Lupa en el Festival Temporada Alta 2014
El director polaco Krystian Lupa presenciará el Festival Temporada Alta 2014, celebrado del 3 de octubre al 8 de diciembre.
Más“Opera Omnia I ”, el nuevo libro de Bruno Schulz ya está a la venta en España
El nuevo libro de Bruno Schulz traducido al castellano por Jorge Segovia y Violetta Beck ya está disponible en España, gracias a la editorial Elvira.
MásOctubre - Bronisław Malinowski
Ciencia PolacaEn octubre el protagonista de nuestro calendario sobre la ciencia polaca es Bronisław Malinowski, el conocido investigador y fundador del funcionalismo antropológico.
MásWarsaw Gallery Weekend
artesvisuales.plWarsaw Gallery Weekend
MásLa película "Papusza" de Joanna Kos-Krauze y Krzysztof Krauze en el Festival O Dikhipen de Madrid
La película "Papusza" se va a proyectar en la Filmoteca Española el próximo día 30 de septiembre a las 19.30 horas. Posteriormente tendrá lugar un seminario dedicado a la cultura gitana, en el cual participará Joanna Talewicz - Kwiatkowska, socióloga de la Universidad de Cracovia.
MásJornada Cultural de Divulgación Histórica "Do Broni" en Madrid
Domingo, el 28 de septiembre de 2014, en el Parque de la Vaguada de Madrid, tendrá lugar la 4a Jornada Cultural de Divulgación Histórica "Do Broni".
MásDía Europeo de las Lenguas. Puertas abiertas a las culturas europeas
El Instituto Polaco propone a todos los interesados conocer nuestra cultura a través de las clases gratuitas del idioma polaco, la lectura de los cuenta cuentos y la degustación de las especialidades de nuestra cocina en la feria gastronómica.
Más"El ocaso del Imperio". Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en Barcelona
Exposición de las fotografías de Ryszard Kapuściński en la Virreina en Barcelona- Centre de la Imatge.
MásAdam Michnik en el "HAY Festival Segovia", 2014
La novena edición del Hay Festival Segovia se inaugurará el 20 de septiembre con el acto "Voces Libres": Europa 1914-2014. Una conversación entre el editor para Europa de The Guardian Ian Traynor, el jefe de Internacional en El País Guillermo Altares, el columnista en La Repubblica Paolo Rumiz, el colaborador del Tages-Anzeiger, Oliver Meiler y el redactor
MásRetrospectiva "Eastern Promises" en el Festival de San Sebastian
Entre los días 19 y 27 de Septiembre se celebrará la 62 edición del Festival de San Sebastián. Este año un elemento innovador será "Eastern Promises". Retrato de Europa del Este¨, una retrospectiva del cine producido desde el año 2000 en los países que vivieron bajo la influencia soviética tras la Segunda Guerra Mundial.
MásCíclo del Cine Polaco en Adeje
El Ayuntamiento de Adeje, en colaboración con la Asociación Polaco-Canaria ARKA y el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, organiza por primera vez el Cíclo del Cine Polaco, ofreciendo una interesante selección de las películas polacas de los últimos años.
MásCARTELES DE CINE: LA ESCUELA POLACA EN LOS AÑOS 80
El 18 de septiembre en el Centro Cultural de Adeje se inaugurará la exposición CARTELES DE CINE: LA ESCUELA POLACA EN LOS AÑOS 80, que consta de 15 obras seleccionadas entre las más representativas y creativas de la prolífica, imaginativa y reconocible Escuela Polaca del cartel de cine, durante esta década.
MásTeatro KTO en el Festival de los teatros callejeros FiraTàrrega 2014
InformamosDel 11 al 14 de Septiembre se celebrará en Tàrrega el Festival del Teatro Callejero FiraTàrrega 2014.
Más"Dos Tierras. Una vida"
InformamosExposición de la obra de los artistas polacos en el Centre Cultural de la Misericòrdia en Palma de Mallorca
MásSeptiembre: Zygmunt Wróblewski y Karol Olszewski
Ciencia PolacaEste mes de septiembre presentamos a dos profesores de la Universidad de Cracovia que fueron los primeros en el mundo en licuar el oxígeno y el nitrógeno en 1883.
MásConcierto de organista polaca Marta Misztal en Navalcarnero
InformamosEl próximo viernes 22 de Agosto, a las 21:30, en la Ermita de la Veracruz en la localidad de Navalcarnero, tendrá lugar el concierto de organo y voz con la participación la organista polaca Marta Misztal.
MásAgosto: Jan Heweliusz
Ciencia PolacaEn agosto os presentamos la figura de Jan Heweliusz (1611 – 1687), un astrónomo de Gdańsk, fundador de la topografía lunar gracias a sus observaciones pioneras de la superficie de nuestro satélite.
MásJazz polaco en Jazzaldia de San Sebastian
Jazzaldia, el Festival de Jazz de San Sebastian, acoge del 24 al 27 de Julio a los artistas polacos. En el escenario del Teatro Victoria Eugenia artistas: An On Bast (Anna Suda) (electrónica), Maciej Fortuna (trompeta, electrónica), VJ Pillow (Paweł Wypych) (visuales) interpretarán la música de Krzysztof Penderecki.
MásExposición dedicada a Oscar Hansen en Barcelona
El Museo de Arte Moderno de Varsovia y el Museu d’Art Contemporani de Barcelona, en colaboración con el Museu de Arte Contemporânea de Serralves (Oporto), organizan una exposición dedicada al trabajo del arquitecto polaco Oskar Hansen (1922-2005) y a la evolución de su teoría de la forma abierta.
MásCiclo de encuentros "Verano con Polonia"
Entre el 7 y el 18 de julio, el Instituto Polaco de Cultura organiza un ciclo de encuentros temáticos destinado a los estudiantes que van a Polonia durante el próximo curso 2014/2015. Es una oportunidad única de conocer y sumergirse en la cultura, el idioma y la realidad polaca.
MásAdam Michnik participa en el Seminario sobre Europa en Donostia
La Asociación de Periodistas Europeos convoca la XXVI edición del Seminario sobre Europa, iniciado en julio de 1989 cuando estaba en funciones el Muro de Berlín, reducido a escombros cuatro meses después, en noviembre. En esta ocasión se ha querido abrir el foco para tratar los asuntos europeos más urgentes en el contexto del resultado de las elecciones.
MásConferencia “Los viajes en España de María Skłodowska-Curie”
El día 3 de julio a las 19.00h tendrá lugar la ponencia impartida por Belén Yuste y Sonnia L. Rivas Caballero que cierra el ciclo de conferencias relacionadas con la exposicin “María Skłodowska-Curie. Una Polaca en París” del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
MásJulio: Jan Szczepanik
Ciencia PolacaEn julio os presentamos al inventor polaco más célebre, Jan Szczepanik, apodado el "Edison polaco". Entre otras cosas, elaboró un tejido antibalas por lo que el rey de España Alfonso XIII le otorgó el título de Caballero de la Orden de Isabel la Católica.
Más"Vacaciones en Polonia" cierra el ciclo dedicado a la literatura polaca.
Vacaciones en Gombrowicz, diatriba ferdydurkista a cargo de un miembro de la redacción del fanzine de literaturas no convencionales "Vacaciones en Polonia". Fecha: 26 de junio, a las 20.00 horas en la librería ¨La Fugitiva¨.Calle Santa Isabel, 7
MásCiclo de conferencias: "Jan Kott, nuestro contemporáneo"
Los días 17 y 18 de junio a las 18.30 horas os invitamos a participar en ciclo de conferencias dedicadas a Jan Kott, un famoso crítico y teórico teatral polaco.
MásSÓNAR 2014. Cracovia en Barcelona
La edición del 2014 marca la primera colaboración de Sónar con el prestigioso festival polaco Unsound, que se celebra en la ciudad de Cracovia.La colaboración con Sónar se materializa este año en dos conciertos de alto nivel artístico: la colisión de lenguajes sonoros entre el australiano Oren Ambarchi y la Sinfonietta de Cracovia .
MásAgnieszka Holland en el Festival de Cine Judío de Barcelona y Madrid
Dentro del marco del Festival de Cine Judío de Barcelona tendrán lugar 2 proyecciones de la película "In Darkness" de la directora polaca Agnieszka Holland. La película se podrá ver en Instituto Francés de Barcelona, (10 de junio, a las 20.30) y en Cine Doré en Madrid (12 de junio a las 19.00).
MásLOOP BARCELONA 2014
LOOP FAIR es la primera feria internacional dedicada al videoarte. La presencia de Polonia en esta 12ª edición es significativa: presentación de la Galería Lokal 30 y dentro de la programación del Festival LOOP 2014 encuentro con la emblemática artista polaca Natalia LL. Obra de Dominik Lejman en La galería ŻAK | BRANICKA
Más"Wałęsa. La esperanza de un pueblo" de Andrzej Wajda en la Filmoteca Regional de Murcia
25 años de la libertadEl jueves, 5 de junio, a las 20 horas, se podrá ver en la Filmoteca de la Región de Murcia el preestreno de la película de Andrzej Wajda "Wałęsa. La esperanza de un pueblo". La proyección está enmarcada dentro de las actividades que conmemoran los 25 años de la restauración de la democracia en Polonia.
MásPhotoEspaña 2014
Dos colectivos fotográficos de larga trayectoria Sputnik Photos de Polonia y NOPHOTO de España colaboran en un proyecto -editorial y expositivo- de reconocimiento de sus respectivos archivos. El resultado del proyecto bajo el título MAPPING THE BLIND SPOTS está expúesto en la Fundación Lázaro Galdiano en Madrid, dentro de la programación de PHE.
Más4th International Conference: „Andalusian Symposia on Slavic Studies”
Ponencia del traductor polaco Wojciech Charchalis en el IV Congreso Internacional “GranSlavic2014”, organizado por la Universidad de Granada. 6 de junio, a las 11:00.
Más25º aniversario de la caída del comunismo en Polonia
25 años de la libertadEste año 2014 celebramos el 25º aniversario de las primeras elecciones parcialmente libres en Polonia, el 4 de junio de 1989. Esta fecha marca el inicio del "Otoño de las Naciones", proceso de la transición democrática en todos los países pertenecientes al bloque soviético.
MásNovedades editoriales. "La fiebre blanca" de Jacek Hugo Bader
La fiebre blanca, primer libro del periodista Jacek Hugo-Bader traducido al castellano, es tal vez, el libro de crónicas más impresionante sobre Rusia, desde El Imperio, de su compatriota Ryszard Kapuściński. Coeditado con La mirada salvaje Traducción de Anna Styczyńska
MásJunio: la descodificación de ENIGMA
Ciencia PolacaENIGMA fue una máquina cifradora portátil, dotada de un avanzado sistema de rotores y complicado algoritmo de codificación, utilizada por el ejército, la marina y el servicio de inteligencia nazi, antes y durante la II Guerra Mundial. Los primeros en lograr romper su código fueron los matemáticos polacos: Marian Rejewski, Jerzy Różycki y Henryk Zygalski.
MásConferencias dedicadas al papel de la ciencia en la familia de Maria Skłodowska- Curie
Dentro del ciclo de conferencias relacionadas con la exposicón "Maria Skłodowska- Curie: una polaca en París" tendrá lugar una doble disertación "Ève Curie, una mujer de excepción" por Anne Curie y "La investigación tal y como la han vivido tres generaciones de cientificos" por Pierre Joliot- Curie. Biblioteca Nacional de España, a las 19:00 horas.
MásExposición "For Example. New Polish House"
El día 28 de mayo el Instituto Polaco de Cultura de Madrid inaugura en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, la exposicíon "For Example. New Polish House" que presenta los más destacados proyectos de viviendas unifamiliares de arquitectos polacos de los últimos años.
Más"For Example. New Polish House" – conferencias y debate
El día 28 de mayo, con motivo de la exposición "For Example. New Polish House", Grzegorz Piątek i Łukasz Wojciechowski pronunciarán dos conferencias sobre la arquitectura polaca contemporánea. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, a las 19:30 horas.
MásPolonia participa en la Semana Internacional de Órgano de Madrid
Del lunes 26 al viernes 30 de mayo se va a celebrar en la Parroquia de San Manuel y San Benito (c/ Alcalá, 83) la XXXIV Semana Internacional de Órgano. Los conciertos tendrán lugar en el Templo Parroquial a las 20,30 horas. El polaco Marek Kudlicki actuará el jueves, 29 de mayo. El acceso es libre y gratuito, hasta llenar el aforo.
MásVisita guíada a la exposición "Everybody is Nobody for Somebody"
InformamosEl día 24 de mayo tendrá lugar una visita guíada por la exposición "Everybody is Nobody for Somebody" de la colección de Grażyna Kulczyk, que hasta 15 de junio está expuesta en la Sala de Arte Santander, Ciudad Grupo Santander en Boadilla del Monte.
MásHolocausto y Antisemitismo: Encuentro de profesores en el Centro Sefarad-Israel
InformamosDentro del Proyecto suscrito entre UE y Centro Sefarad-Israel, se celebrará un Encuentro de profesores en colaboración con el Museo Memorial Auschwitz-Birkenau, la Fundación Violeta Friedman y CENTROPA, que tendrá lugar en la sede de Centro Sefarad-Israel.
MásEncuentro con el libro. "Madurar hacia la infancia" de Bruno Schulz
En el marco de "Encuentros con el libro",el Instituto Polaco y la libreria "la Fugitiva" organizan un encuentro con Elżbieta Bortkiewicz, traductora del libro de Bruno Schulz. Lugar: la Fugitiva, a las 20.00 horas. Entrada libre hasta completar el aforo
Más"Karski. Una misión inacabada", conferencia de Robert Kostro
Año KarskiEl 21 mayo a las 19:00, en el Centro Sefarad-Israel en Madrid, el director del Museo de Historia de Polonia, Robert Kostro, impartirá la conferencia "Karski. Una misión inacabada"
MásNovedades editoriales: "Poesia polaca del Romanticismo"
InformamosEdiciones Cátedra acaba de publicar una antología de la poesía polaca del Romanticismo editada por Fernando Presa González. El martes, 20 de mayo, a las 19 horas, tendrá lugar la presentación del libro en la Sala de Grados de la Facultad de Filología de la UCM.
MásConferencia "Las elecciones al Parlamento Europeo 2014 – el desafío democrático de la UE en tiempos de crísis"
El Instituto Polaco de Cultura se suma a la iniciativa de animar a los ciudadanos europeos a participar en las elecciones al Parlamento Europeo.
Más"Instante" a partir de poesías de Wisława Szymborska en Réplika Teatro
Réplika Teatro ofrece una representación poética a partir de la obra poética de la Premio Nobel polaca Wisława Szymborska, con acompañamiento musical de piano en directo. Una reflexión sobre la historia, el tiempo de vida, la crueldad, la fascinación por la maravilla del mundo y la muerte.
MásRéplika Teatro presenta la obra "El loco y la Monja" de S. I. Witkiewicz
El festival Surge Madrid, que tendrá lugar del 7 al 30 de mayo, reunirá 93 estrenos en 31 salas En el marco del festival los espectadores tendrán la oportunidad de ver ¨El Loco y la Monja¨de Stanisław Ignacy Witkiewicz. Estreno: Viernes 9 de mayo. Fechas: Viernes 9, 16, 23 y 30 de mayo Horarios: Viernes a las 20:30h. Precio único: 12€.
MásConcurso Internacional "Pequeños Grandes Pianistas"
El Instituto Polaco, junto con La Asociación Bell’Arte Europa International Cultural Society invitan a la quinta edición del Concurso Internacional “Pequeños Grandes Pianistas”, que tendrá lugar en Sigüenza (España) entre los días 09 - 11 de mayo del 2014.
MásConferencia de Jaime Nieto sobre la Escuela polaca de Cartel
InformamosEl día 7 de mayo el Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General de la Universidad Complutense de Madrid organiza la conferencia de Jaime Nieto titulada "La Escuela polaca del cartel: homenaje a Henryk Tomaszewski"
MásExposición "Mi viaje" de Izabella Godlewska de Aranda
Exposición retrospectiva de la obra de la artista y arquitecta polaca nos brinda la oportunidad de conocer los lugares, personajes y acontecimientos que, a lo largo de los años , han inspirado sus óleos, acuarelas y esculturas. Hasta finales de junio en el Museo de Cadiz.
MásPelícula y exposición “Freedom Climbers” en el Club Vasco de Camping
En la sala de exposiciones del Club Vasco de Camping podrán verse desde el 5 de mayo las planchas originales de los dos cómics dedicados a reflejar en formato de viñeta lo que se dio en llamar la “Edad de Oro del Himalayismo Polaco”
MásLa idea de Europa.Conferencias en el CCCB
El lunes 5 de mayo, a de las 19’00 h, tendrá lugar el debate “¿AÚN EXISTE, LA EUROPA DEL ESTE?” donde podremos contar con la participación de Anne Applebaum, periodista , columnista en The Washington Post y premio Pulitzer por Gulag ( Debate 2004).
Más“SIBILA” y los autores polacos.
En el número 43 correspondiente al mes de Mayo de la revsita de Arte, Música y Literatura “Sibila”, se dan cita dos grandes de la literatura actual polaca: Adam Zagajewski y Marek Bienczyk. En esta edición, nos introducimos en el mundo de la literatura polaca contemporánea.
MásNovedades editoriales."Melancolía" de Marek Bieńczyk
La editorial Acantilado publica Melancolía, el nuevo libro del escritor polaco Marek Bieńczyk. En venta a partir del 1 de mayo.
MásMayo - Kazimierz Michałowski
Ciencia PolacaHace un mes, reabrió sus puertas el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. En mayo, os presentamos la figura del más eminente arqueólogo polaco, Kazimierz Michałowski.
MásExposición "Jan Karski. Una misión para la humanidad" en el Centro Sefarad-Israel
Año KarskiInstituto Polaco de Cultura y Centro Sefarad-Israel presentan una exposición sobre la audaz misión de Jan Karski y su compromiso con la justicia y la paz durante la II Guerra Mundial.
MásConversación con Elena Poniatowska, periodista y escritora. Premio Nacional Cervantes 2013
El Instituto Polaco de Cultura, la Casa del Lector y la Embajada de México en España organizan un encuentro con la escritora y periodista mexicana de origen polaco, ganadora del Premio Cervantes 2013, Elena Poniatowska. Lugar: Casa del Lector. Paseo de la Chopera, 14 a las 19.00 horas.
MásExposición: The Sky is Blue in Some Other Way: A Diagram of a Possible Misreading
Presentación del trabajo de los artistas de distintas generaciones, procedentes de Europa del Este y Central comisariada por Adam Budak en la Galería Elba Benítez en Madrid.
MásConferencia de Hélène Langevin-Joliot "Los Joliot-Curie, mis padres y la radiactividad artificial"
Dentro del ciclo de conferencias relacionadas con la exposición "Maria Skłodowska-Curie: una polaca en París" Hélène Langevin-Joliot, la nieta de Maria Skłodowska-Curie, pronunciará una ponencia dedicada a su familia y a la radiactividad artificial. Sede central del CSIC, a las 19:00 horas.
MásEncuentro con "Marzi"en la Noche de los Libros
El Instituto Polaco de Cultura organiza durante la Noche de los Libros, el día 23 de abril, Día Internacional del Libro, un encuentro con Marzena Sowa, autora del cómic MARZI, que cuenta la historia de la infancia de una niña en la Polonia comunista. Lugar: librería ¨la Fugitiva¨c/ Santa Isabel, 7 a las 20.00 horas.
MásCurso "Memoria, identidad y testimonio. El genocidio polaco de Katyń (1940)" en Granada
Los días 22-30 de abril, se celebrará en Granada el curso "Memoria, identidad y testimonio. El genocidio polaco de Katyń (1940)" organizado en colaboración con la Universidad de Granada, el Seminario de Estudios J.H.Newman, el Instituto Polaco de Cultura de Madrid y el Instituto de Filosofía Edith Stein.
MásMuestra de la Escuela Polaca del cartel de cine de los 80 en TEA Tenerife Espacio de las Artes
Hasta el 1 de junio, en el espacio expositivo Tienda TEA se puede ver la muestra "Carteles de Cine: La escuela polaca en los años 80" que reúne 15 obras de los más destacados diseñadores e ilustradores de ese período, como Andrzej Pągowski, Wiesław Wałkuski, Kaja Renkas, Wiktor Sadowski o Mieczysław Gorowski.
MásNovedades editoriales. W. Szymborska.Más lecturas no obligatorias
Wisława Szymborska (Kórnik, 1923 - Cracovia, 2012) es sin duda una de las más grandes voces de la poesía polaca y europea. Ediciones Alfabia publicó una primera compilación de sus prosas (nunca editadas antes en español), con el título de Lecturas no obligatorias. Más lecturas no obligatorias es su continuación.
Más"Arte contemporáneo en Polonia: más allá del Este y del Oeste. Flujos y permanencias"
El 11 de abril, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Fernando Castro Flórez conversará con Anda Rottenberg, Timothy Persons y Mirosław Bałka sobre el arte contemporáneo en Polonia.
MásConferencia dedicada al uso del radio en la medicina
El día 3 de abril, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, se celebrará la conferencia del Prof. Edward Towpik, dedicada al uso del radio en la medicina.
MásAbril - Ludwik Hirszfeld
Ciencia PolacaEn abril presentamos a Ludwik Hirszfeld, un importante bacteriólogo e inmunólogo, autor de la clasificación moderna de los grupos sanguíneos (0, A, B, AB).
Más"Ida" de Paweł Pawlikowski entra en los cines españoles
InformamosEl 28 de marzo entra en los cines españoles la película "Ida" de Paweł Pawlikowski, galardonada en los festivales de cine en Toronto, Londres, Gijón y Varsovia.
MásMrożek-Różewicz-Witkiewicz:3 Lecturas dramatizadas de Teatro Polaco
En el marco de "La Noche de los Teatros" El Instituto Polaco de Cultura invita a lecturas dramatizadas de tres grandes textos del teatro polaco del s.XX:"El loco y la monja" de S.I.Witkiewicz, "Los emigrados" de Sławomir Mrożek y "Matrimonio blanco¨de Tadeusz Różewicz.
MásLos miércoles de la literatura europea:poesía polaca contemporánea
Dentro del marco de los ¨Miércoles de la literatura europea¨, el Instituto Polaco invita al encuentro con: Abel Murcia, Gerardo Beltrán y Xavier Farré, traductores de la poesía polaca contemporánea. Lugar: sede de la Representación de la Comisión Europea, Paseo de la Castellana, 46, a las 19.00 horas. Entrada libre.
MásConcierto- Homenaje a Witold Lutosławski en La Fundación BBVA
El Instituto Polaco de Cultura se suma a la conmemoración del aniversario del nacimiento de Witold Lutosławski, uno de los mejores compositores polacos, ofreciendo un concierto del cuarteto polaco Royal String Quartet en colaboración con la Fundación BBVA. Lugar: Palacio del Marqués de Salamanca, a las 19.30 hrs. Imprescindible confirmar asistencia
MásConcierto de Jaromír Nohavica y Artur Andrus en Madrid
InformamosEl 22 de marzo la Asociación Cultural Hispano-Polaca “Forum” organiza el concierto del conjunto de JAROMÍR NOHAVICA (un cantautor, poeta y compositor checo) y de ARTUR ANDRUS (cantante, humorista, actor y presentador polaco).
MásSHORT WAVES GRAND PRIX 2014
InformamosDel 14 al 21 de marzo en A Coruña, Barcelona y Talavera de la Reina se celebrará el Festival de Cortos Polacos SHORT WAVES 2014. Se presentarán 7 cortometrajes polacos que destacan por su alta calidad artística.
MásEncuentro con el poeta polaco Adam Zagajewski
Mercedes Monmany conversará con Adam Zagajewski y se proyectará Vista de Cracovia, dirigida por Magda Piekorz, una película en la que los espectadores podrán conocer la faceta literaria de la ciudad, con Zagajewski como guía. Miércoles 12 de marzo a las 19.00 hrs. Lugar: Casa del Lector, Paseo de la Chopera,14 Entrada libre hasta completar aforo
MásIII Festival de Cine Polaco en Tenerife
Del 6 al 9 de marzo, TEA Tenerife Espacio de las Artes, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura y la Asociación Polaco-Canaria “ARKA”, organiza el Festival de Cine Polaco.
MásSeminario "Contribución religiosa y cultural de los jesuitas ibero-americanos en el norte y centro de Europa" en el CSIC
El 6 de marzo, en el Instituto de Historia, CCHS-CSIC, se celebra un simposio organizado por el Instituto de Historia (CSIC), el Instituto Polaco de Cultura, la Universidad Pontificia Comillas y la Academia Ignaciana.
MásExposición colectiva „e66. Art from Gdansk”
InformamosEl día 6 de marzo se inaugura en el Espacio de Arte NAZCA de Zaragoza la exposición "e66. Art from Gdansk" que presenta el trabajo de jóvenes creadores polacos licenciados por la Universidad de Gdańsk.
MásExposición "Maria Skłodowska-Curie. Una polaca en París" en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
Del 5 de marzo al 15 de octubre, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, se podrá visitar la exposición Maria Skłodowska-Curie. Una polaca en París. La exposición será acompañada de una serie de conferencias acerca de la Premio Nobel y su legado.
MásMarzo - Ludwik Zamenhof
Ciencia PolacaEn marzo el protagonista de nuestro calendario es este médico de formación y lingüista de vocación que, con el fin de facilitar la comunicación entre varios pueblos, elaboró el idioma artificial más conocido del mundo: el esperanto.
MásPresentación del libro "Insaciabilidad" de S. I. Witkiewicz
Dentro del ciclo dedicado a la literatura polaca, el próximo día 28 de febrero a las 20.00 horas en la librería ¨La Fugitiva¨tendrá lugar la presentación del libro ¨Insaciabilidad¨de S. I. Witkiewicz. En el evento participará José Tono Martínez - director del Centro Cultural de la Villa de Madrid y Carmen Sigüenza- periodista de la Agencia EFE.
MásCHOPIN. Concierto monográfico en Madrid.
Concierto de José Ricardo Díaz y Pablo Nieva, jóvenes artistas ganadores del Concurso Nacional de piano “Federico Chopin”, organizado por Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de La República de Argentina. El evento ofrecido en Madrid por la Embajada de la República Argentina en España
Más"Alceste" en el Teatro Real con Warlikowski como director de escena
InformamosAlceste -nueva producción del Teatro Real que cuenta con el polaco Krzysztof Warlikowski en la dirección de escena. Estreno el próximo día 27 de febrero a las 20.00 horas.
MásAnulado el concierto de Rafał Blechacz en el Auditorio Nacional de Madrid
InformamosLes informamos que por motivos de enfermedad Rafał Blechacz no podrá interpretar el concierto del próximo 25 de febrero y será sustituido por Andrea Lucchesini.
MásARCO 2014
Galería ŻAK | BRANICKA presenta obra de Stanisław Dróżdż y Marlena Kudlicka
MásARCO 2014
Galería Lokal 30 presenta un proyecto especifico para su exposición durante la feria. Tendremos la oportunidad de acercarse a las obras de las artístas polacas: Natalia LL y Ewa Juszkiewicz
MásIII Ciclo de Cine Polaco Contemporáneo en Valencia
La Filmoteca de Valencia colabora una vez más con el Instituto Polaco de Cultura dentro del marco del Festival de Cine Polaco en España, para dar a conocer entre el público valenciano algunas de las mejores películas polacas de los últimos años.
Más"Everybody Is Nobody for Somebody” exposición de la polaca Grażyna Kulczyk Collection
Una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del Este de Europa en la Sala de Arte Santander en Madrid. Diálogos entre artistas polacos como Abakanowicz, Opałka, Bałka, Kulik, Szapoczikow o Libera, con importantes artistas internacionales como Kiefer, Eliasson, Judd, Holzer, Sam Francis o Tàpies
MásCine Polaco en la Filmoteca de Zaragoza
Dentro del marco del Festival del Cine Polaco en España, en febrero y en marzo, la Filmoteca de Zaragoza en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura ofrece una selección de películas polacas recientes.
MásCuarteto Meccorre tocará en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional
InformamosUno de los mejores cuartetos polacos actuará en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, el próximo día 5 de febrero a las 19.30 horas.
MásConferencia Magistral de Zygmunt Bauman "Economía y sociedad en un mundo líquido"
InformamosLa Fundación Rafael del Pino organiza, el próximo 4 de febrero de 2014 a las 19 horas, la Conferencia Magistral de Zygmunt Bauman “Economía y sociedad en un mundo líquido”. Tras la conferencia tendrá lugar un diálogo entre el Profesor Bauman y el sociólogo y politólogo, Víctor Pérez Díaz.
MásFebrero - Maria Skłodowska-Curie
Ciencia PolacaEn febrero presentamos la figura de la doble Premio Nobel y una de las más grandes científicas de la historia, Maria Skłodowska-Curie
MásExposición de Nicolas Grospierre en Sevilla
"Typologies" es el título de la segunda individual que la Galería Alarcon Criado le dedica al artista polaco
MásRecital homenaje a Wisława Szymborska
Les invitamos al recital- homenaje a la poetisa polaca Wisława Szymborska, que tendrá lugar el día 30 de enero a las 20.30 horas en la Libreria¨ La Fugitiva¨c/ Santa Isabel, 7
MásLa película" Art of Freedom" en Vitoria.
La película¨Art of Freedom, galardonada en la última edición del Mendi Film Festival con el premio al mejor guión, se podrá ver el próximo día 30 de enero en Vitoria. Lugar: Aula Fundación Caja Vital, c/ La Paz, 5- 1 planta. 19.00 hrs.
MásCiclo de Conferencias dedicadas a Polonia en Alcorcón
El Ayuntamiento de Alcorcón en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura de Madrid organiza un ciclo de conferencias dedicadas a la historia y cultura de Polonia. El próximo encuentro será el miércoles, 29 de enero, a las 18:00 horas.
Más"Wałęsa. La esperanza de un pueblo" de Andrzej Wajda en el Cine Palafox
El próximo jueves, 23 de enero, a las 19:30, dentro del marco del Festival EDUCACINE, en el Cine Palafox se proyectará la última película de Andrzej Wajda "Wałęsa. La esperanza de un pueblo", cuyo protagonista es el lider del sindicato Solidaridad y Premio Nobel de la Paz, Lech Wałęsa. Después de la proyección tendrá lugar un coloquio sobre la película.
MásNovedades editoriales de enero.
Informamos¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos? de Zygmunt Bauman, editada por Paidós llega a las librerías españolas.
MásHomenaje a Maria Skłodowska-Curie en Zamora
Del 15 de enero al 15 de febrero la Biblioteca Pública del Estado en Zamora cede sus espacios para la exposición "Recordando a Marie Curie".
MásExposición "Corte" en Tenerife
Inauguración de la exposicón de fotografía de Iza Moczarna-Pasiek en la Sala de Arte del Parque García Sanabria en Santa Cruz de Tenerife.
MásNovedades editoriales."Baltasar" de Sławomir Mrożek
InformamosAcantilado ha publicado el libro " Baltasar" de Sławomir Mrożek. Una auto-biografía inusual, centrada en su infancia y su primera juventud, llena de sentido del humor y de humanidad. A través de ella descubrimos el increíble destino de un muchacho que se acabó convirtiendo en un clásico en vida y en uno de los escritores satíricos más destacados de su tiempo
MásLa Memoria de la Shoah en Murcia
Dentro del marco del ciclo dedicado a la Shoah, la Filmoteca Regional de Murcia Francisco Rabal el día 8 de enero proyectará la plurigalardonada película dirigida por Roman Polański, "El Pianista" (2002). Antes de la película tendrá lugar la conferencia “Los judíos en la Varsovia ocupada” a cargo de Ernest Kowalczyk del Instituto Polaco de Cultura de Madrid
MásEnero - Nicolás Copérnico
Ciencia PolacaNicolás Copérnico (1473-1543) es el primer protagonista de nuestro calendario, dedicado a las más importantes contribuciones de los polacos al desarrollo de la ciencia.
MásEl cine polaco llega a Barcelona
Entre el 1 y el 16 de enero de 2014, la Filmoteca de Catalunya organiza por tercera vez una muestra del cine polaco actual ofreciendo, gracias a la colaboración del Instututo Polaco de Cultura, una rica selección de las películas de los últimos años.
Más2014 - Año Karski
Año KarskiEste año ha sido declarado en Polonia el “Año Jan Karski” para celebrar el centenario del nacimiento de una de las figuras clave de la historia contemporánea. El Instituto Polaco de Cultura también quiere conmemorar al hombre quien, durante la II Guerra Mundial, informó a los aliados sobre el Holocausto e intentó persuadirles para que actúaran para detenerlo
MásQuinto aniversario del Instituto Polaco de Cultura
Quinto aniversario del Instituto Polaco de CulturaEl Instituto Polaco de Cultura en Madrid celebra el quinto aniversario de su creación.
MásAlpinista polaco Adam Bielecki participa en las Jornadas Kutxabank de Montaña
Adam Bielecki participa como invitado en las Jornadas Kutxabank de Montaña de Aventura de Madrid en el panel ¨Ochomiles en invierno¨.El acto tendá lugar en el centro cultural de la Casa del Reloj Auditorio, Paseo de la Chopera nº 6 / ARGANZUELA – 19/12/2013 a las 20.00 horas
MásEl ocaso del Imperio.
Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad MuVIM
MásMADATAC 05 Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Contemporáneas
El artista y científico polaco Robert Lisek participa en las jornadas del II Simposio de Cibercultura y Arte de los nuevos Medios en Centro Centro en Madrid.
MásConcierto de Navidad a cargo del pianista Antonio Morant Albelda que interpretará obras de F. Chopin
InformamosLes informamos de que el próximo 14 de diciembre a las 21 horas se celebra el Concierto de Navidad en el teatro y auditorio El Pósito (C/Peso S/N). El pianista Antonio Morant interpretará obras de F. Chopin (1810-1849), F. Schubert (1797-1828) y J. Ferrer (1763-1794p.).
MásBilbao Mendi Film Festival homenajea al himalayismo polaco
Desde el 13 haste el 22 de diciembre en la sala REKALDE se proyectará la película "Art of Freedom" que narra algunas de las ascensiones más espectaculares de los montañeros polacos. Por otra parte, el martes 17 a partir de las 20:00 horas en la sala BBK los alpinistas Krzysztof Wielicki y Adam Bielecki participarán en una mesa redonda.
Más MásBelén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero, galardonadas con la ”Medalla al Mérito de la Cultura Polaca"
MásLa Medalla de Plata al Mérito de la Cultura Gloria Artis para Abel Murcia Soriano, destacado traductor de la literatura polaca al español.
Muestra de cine polaco en Granada
En diciembre, la Filmoteca de Andalucía en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura de Madrid organiza en Granada la tercera muestra del reciente cine polaco.
MásImpedimenta publica los relatos perdidos de Stanisław Lem
InformamosSumamente refinados, profundos y originales, los relatos recogidos en Máscara nos muestran a un Lem en estado de gracia. Un autor con mayúsculas, de culto, que merece la pena elevar a los altares de la literatura moderna, por encima de géneros y de etiquetas.
MásTrufle czekoladowe (trufas de chocolate)
Cocina polacaSeguimos presentando los platos polacos. En diciembre preparamos trufas de chocolate.
MásEl violinista Gidon Kremer y la pianista Martha Argerich interpretarán varias piezas de Mieczysław Weinberg en el Auditorio Nacional de Música
InformamosNos complace anunciarles que el reconocido dúo musical formado por el violinista Gidon Kremer y la pianista Martha Argerich realizarán un concierto el sábado, 30 de noviembre a las 19:30 horas, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. En este concierto interpretarán piezas del compositor Mieczysław Weinberg y, también, de Ludwig van Beethoven.
MásNuevo libro de Stefan Chwin sale a la venta
InformamosEl valle de la alegría es el nuevo libro de Stefan Chwin, que llegará a las librerías el 29 de noviembre.Novela de aventuras que mezcla elementos de novela fantástica, de farsa y humor, pero también de horror y de tratado moral y psicológico. La editorial Acantilado apuesta fuerte por el escritor polaco.
MásLa OSM interpretará la Sinfonía nº 4 de W. Lutosławski en el Auditorio Nacional de Música
InformamosLes informamos de que el próximo jueves, 28 de noviembre a las 19:30 horas, la Orquesta Sinfónica de Madrid celebrará un concierto por el día de Santa Cecilia en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Tras la representación de Cantus in Memorian Benjamin Britten, la OSM interpretará la Sinfonía nº 4 de Witold Lutoslawski.
MásObra de Alina Szapocznikow y Tadeusz Kantor en el Museo Reina Sofía
Formas biográficas. Construcción y mitología individual" es el título de la exposición colectiva, donde se encuentran obras importantes de los artistas polacos
MásCracovia, Ciudad UNESCO de la Literatura
La Unesco nombró oficialmente a Cracovia como Ciudad de la Literatura el pasado 21 de noviembre. Es la sétpima ciudad del mundo que ha recibido este honorable título (junto con Edimburgo, Melbourne, Iowa, Dublín, Reikiavik y Norwich).
MásConcierto de Rafał Blechacz en el Auditorio Nacional de Música de Madrid
InformamosEl Auditorio Nacional de Música de Madrid tendrá el placer de acoger, el próximo día 19 de noviembre, al artista Rafał Blechacz, famoso pianista con gran reconocimiento internacional, en un concierto que correrá a cargo de la Fundación Scherzo. Este día, el solista interpretará grandes piezas de artistas como J. S. Bach, L.v. Beethoven y F. Chopin.
MásMuestra de cine polaco en Sevilla
El Instituto Polaco de Cultura y la Filmoteca de Andalucía organizan la II muestra de cine polaco en Sevilla. Entre el 18 de noviembre y el 16 de diciembre los espectadores podrán ver una selección de las producciones más recientes de la cinematografía polaca.
MásConcierto de la organista polaca Marta Misztal Bloch
InformamosEl 16 de noviembre, en la Ermita de la Veracruz en Navalcarnero la organista polaca Marta Misztal Bloch dará un concierto. En el programa obras de J.S Bach, A. Vivaldi, G. Böhm, J. Lidón y B. Strzelecka.
MásExposición de la obra de Bartosz Beda en la Galería Liebre
La inauguración de la exposición títulada Myriad of Alterity tendrá lugar el próximo sábado 16 de noviembre, conjuntamente con las inauguraciones en todas las galerías de la calle Doctor Fourquet en Madrid.
MásPresentación del nuevo libro de Adam Michnik
El Instituto Polaco de Cultura se complace en invitarles a la presentación del libro ¨En busca del significado perdido. La nueva Europa del este¨de Adam Michnik. El autor conversará con Miguel Ángel Aguilar. Presentará el acto Mercedes Monmany. El jueves, 14 de noviembre, a las 19.30 horas en Casa del Lector, Paseo de la Chopera, 14
MásSeminario "Nicolás Copérnico (1473-1543): un hombre universal y su legado" en la Universidad Complutense de Madrid
El Instituto Polaco de Cultura y el Departamento de la Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General de la Universidad Complutense de Madrid, bajo el patrocinio de la Embajada de la República de Polonia, organizan un seminario dedicado al astrónomo Nicolás Copérnico.
MásLa ORCAM interpretará las composiciones de Karol Szymanowski y Wojciech Kilar, entre otros, en el Auditorio Nacional de Música
InformamosLes informamos de que el próximo martes, 12 de noviembre, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid celebrará un concierto en el Auditorio Nacional de Música. En la segunda parte de la representación se interpretarán las piezas de dos reconocidos compositores polacos: Letanía a la Virgen María,op.59, de Karol Szymanowksi y Victoria de Wojciech Kilar.
MásMichał Nesterowicz en el Auditorio de Tenerife Adán Martín y en el Auditorio Nacional de Madrid
InformamosNos complace anunciarles que el reconocido director Michał Nesterowicz dirigirá una serie de conciertos en España para goce y disfrute de todos los amantes de la música clásica. Este director de orquesta estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, en el Auditorio Adán Martín, y de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, en el Auditorio Nacional.
MásHomenaje a Sofía Casanova, escritora y periodista española
La proyección del documental ¨La otra Galicia¨ de Marcos Gallego y una mesa redonda forman parte de un homenaje a Sofía Casanova, escritora y periodista española. Lugar:Auditorio de la Casa del Lector, 19.00 horas.
MásConcierto homenaje en el 80º aniversario de Krzysztof Penderecki en el Auditorio Nacional
Dentro del V Ciclo de Conciertos "Fundación BBVA", el jueves 7 de noviembre, en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música, tendrá lugar un concierto homenaje para celebrar el 80º aniversario del compositor polaco Krzysztof Penderecki.
MásKROKE Gira 20 Aniversario
InformamosEl admirado grupo polaco KROKE llevará a cabo una gira por España del 7 al 17 de noviembre, para celebrar su 20 aniversario. El grupo lo integran Tomasz Kukurba: violín; Jerzy Bawol: acordeón; y Tomasz Lato: contrabajo.
MásEl ocaso del Imperio.
Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en la Biblioteca Regional de Murcia.
MásCine polaco en el centro Galego de Artes da Imaxe
El I Ciclo de Cine Polaco arrancará el próximo martes 6 de noviembre con la proyección de la película ROSA. La primera edición del ciclo es fruto de colaboración entre el centro Galego de Artes y el Instituto Polaco de Cultura. Una iniciativa que mostrará las mejores películas polacas de los últimos años.
MásMuestra de cine polaco en Córdoba
Desde el 6 de noviembre hasta el 18 de diciembre la Filmoteca de Andalucía y el Instituto Polaco de Cultura de Madrid organizan la tercera muestra de cine polaco en Córdoba.
MásHomenaje a Maria Skłodowska-Curie en la Universidad CEU San Pablo
Dentro del marco de la Semana de la Ciencia, los días 4-15 de noviembre, la Universidad CEU San Pablo rinde un homenaje a Maria Skłodowska-Curie, que consiste en a exposición "Recordando a Marie Curie" acompañada por varias conferencias y una representación teatral.
MásSchab parowany (lomo al vapor)
Cocina polacaSeguimos presentando los platos polacos. En noviembre cocinamos lomo al vapor.
MásI Festival de Cine Polaco en Buenos Aires
InformamosFestival de cine polaco contemporáneo por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires.
MásExposición "Corte" de Izabela Moczarna-Pasiek
Inauguración de la exposicón de fotografía "CORTE" en el Hospital Quirón Costa Adeje con motivo de "El Día Contra el Cáncer de Mama" que se celebró el 19 de octubre.
MásLa película de Andrzej Wajda sobre Lech Wałęsa en SEMINCI de Valladolid
InformamosLa nueva película del director polaco Andrzej Wajda ¨Walesa, la esperanza de un pueblo¨clausurará el Festival de Cine de Valladolid.
MásFeria de Polonia en Reus
Les invitamos a Reus a la Feria de Polonia, donde podrán disfrutar de la cultura y de la gastronomía polacas.
MásInauguración de la exposición: Los collage de Wisława Szymborska
Con motivo de la inauguración tendrá lugar un encuentro entre Michal Rusinek, Presidente de la Fundación de Wisława Szymborska en Cracovia y Katarzyna Kolenda-Zaleska, autora del documental "A veces la vida es soportable" sobre W. Szymborska. La actriz Julia Gutiérrez Caba recitará unos poemas de W. Szymborska. Lugar: Casa del Lector. Hora: 19.00.
Más"La Paz de Utrecht" - encuentro en la Biblioteca Nacional de España
La Guerra de Sucesión Española (1701-1714) fue un conflicto de dimensiones internacionales cuyas consecuencias alteraron las concepciones políticas dominantes en Europa hasta entonces. El encuentro tiene como objetivo hacer visible la dimensión global de este acontecimiento. Un proyecto de EUNIC España. 22/10, 10.00 hrs, Biblioteca Nacional de España.
MásLa película "Papusza" de Joanna Kos-Krauze y Krzysztof Krauze en SEMINCI de Valladolid
InformamosLa nueva película de los directores polacos Joanna Kos-Krauze y Krzysztof Krauze, sobre una poeta polaca de etnia romaní Papusza, llega a la Semana Internacional de Cine de Valladolid.
MásStanisław Lem en Adeje, Tenerife
Entre el 15 de octubre y el 1 de noviembre en el Centro Cultural de Adeje se podrá visitar la exposición dedicada al escritor de ciencia ficción, Stanisław Lem. La inauguración tendrá lugar el martes 15 de octubre a las 20:00 horas.
MásExposición "Corte" de Izabela Moczarna-Pasiek
Inauguración de la exposicón de fotografía "CORTE" en el Hospital Quirón Tenerife con motivo de "El Día Contra el Cáncer de Mama" que se celebra el próximo 19 de octubre.
Más65 años de la Escuela Cinematográfica de Łódź
El año vigente la Escuela cumple 65 años bajo el lema: «No nos jubilamos, celebramos nuestra segunda juventud».
MásRoyal String Quartet interpreta a Lutosławski y Beethoven en Tenerife
El cuarteto polaco Royal String Quartet rinde homenaje a Witold Lutosławski en el centenario de su nacimiento y lo enlaza con Beethoven en el Auditorio Nacional de Tenerife. Jueves, día 10 de octubre a las 21.00 hrs.
MásChopin, Concurso Internacional de Piano de Granada
La primera edición del Concurso Internacional de Piano ¨Fryderyk Chopin¨tendrá lugar en Granada entre los días 9 y 11 de octubre 2013. El reconocido pianista polaco Piotr Paleczny participará como presidente del Jurado.
MásLang Lang interpretará música de Chopin en el Auditorio Nacional de Madrid
InformamosDentro del Ciclo¨Grandes Intérpretes¨, el reconocido pianista chino Lang Lang ofrecerá un concierto en el Auditorio Nacional de Madrid, en el que interpretará las baladas de Chopin. Lugar: Sala Sinfónica, Auditorio Nacional, 19.30 hrs.
MásNuevo Cine Polaco, Murcia
El Centro de Cultura Contemporánea Puertas de Castilla en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura, el Consulado Honorario de Polonia en Murcia, la Asociación Cultural de Amistad Polaco-Española COPERNICO y The Polish National Film, Television and Theatre School in Lodz proponen una selección de las películas más recientes de la cinematografía polaca.
MásMuestra de Cine Polaco de Madrid
En el marco de la Muestra de Cine Polaco de Madrid, los próximos días 5-29 de octubre, en el Cine Doré c/ Santa Isabel 3, el público español tendrá la oportunidad de conocer ocho producciones de la cinematografía polaca, realizadas entre los años 2004 y 2013.
MásLa Alternativa Naranja.
El arte y el absurdo como fundamento de la protesta social: LA REVOLUCIÓN DE LOS GNOMOS. Exposición en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia.
MásArtistas polacos en el IV Circuito de Música contemporánea en el Teatro Victoria Eugenia en San Sebastian
Dentro del marco del IV Circuito de Música Contemporánea organizado por Musikagileak el jueves, día 3 de octubre a las 18.30 horas tendrá lugar un diálogo entre creadores musicales procedentes de Polonia y Euskadi bajo el título ¨Utopia y aspiraciones de la música contemporánea para la capitalidad cultural europea de 2016¨.
MásORCAM. Ewa Podleś - Víctor Pablo Pérez en el Auditorio de Madrid
InformamosEstreno absoluto de Antoni Parera bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez con la participación de la contralto polaca Ewa Podleś. El programa también incluye obras de Gaos, Borodin y 'Canciones y danzas de la muerte' de Mussorgky en un arreglo de Shostakovich. Sala Sinfónica: 01/10/13 19:30 h
MásKociołek ziemniaczany (cazuela de patatas)
Cocina polacaSeguimos presentando los platos polacos. En octubre cocinamos cazuela de patatas.
MásJornada Cultural de Divulgación Histórica "Do Broni"
El 29 de Septiembre de 2013, en el Parque de la Vaguada de Madrid, tendrá lugar la 3ª Jornada Cultural de Divulgación Histórica "Do Broni". Organizado por Asoc. Hco-Cultural Poland First to Fight, Instituto Polaco de Cultura en Madrid, A.P.N.H.P. Polonica, Asoc. Sparta Alcalá y Asoc. Klub Wawel.
MásPuertas abiertas a las culturas europeas. Día Europeo de las Lenguas
Un año más, los institutos culturales europeos abrirán sus puertas para celebrar el Día Europeo de las Lenguas. El objetivo del evento, en el que participarán 20 instituciones culturales europeas con sede en Madrid, es despertar el interés por los idiomas, invitar al público a acercarse a culturas europeas menos conocidas.
MásExposición fotográfica “Polonia en blanco, rojo... y amarillo. EURO 2012”
El día 23 de septiembre en el Centro Comercial “El Jardín de Serrano” c/ Goya, 6-8 en Madrid, tuvo lugar la inauguración de la exposición fotográfica “Polonia en blanco, rojo... y amarillo. EURO 2012”. La exposición estará abierta hasta el 14 de octubre de 2013.
Más MásIII Festival Internacional y Concurso de Corales CANÇÓ MEDITERRÀNIA
Tuwim, el poeta bueno
InformamosAsociación Cultural Hispano-Polaca FORUM y Centro Sefarad-Israel invitan a la velada dedicada al poeta Julian Tuwim, sumándose al “Año Tuwim” que Polonia conmemora en 2013.
MásMención Especial en los XVI Premios Nacionales de Edición Universitaria de España para la "Antología de poesía polaca contemporánea"
Informamos"Poesía a contragolpe. Antología de poesía polaca contemporánea (autores nacidos entre 1960 y 1980)", libro publicado por Prensas Universitarias de Zaragoza y subvencionado por el Instituto del Libro polaco, ha recibido una Mención Especial del jurado en el apartado de Mejor Traducción en los XVI Premios Nacionales de Edición Universitaria de España.
MásEl ocaso del Imperio. Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński
Exposición de las fotografías de Ryszard Kapuściński en MEIAC (Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo), de Badajoz.
MásII Ciclo de Cine Polaco en Mallorca
El Instituto Polaco de Cultura y la Obra Social de "SA NOSTRA" presentan una muestra de películas producidas en Polonia en los últimos años.
MásZrazy (rollitos de carne)
Cocina polacaSeguimos presentando los platos polacos. En septiembre cocinamos rollitos de carne.
MásSernik pomarańczowy (tarta de queso con naranja)
Cocina polacaSeguimos presentando los platos polacos. En agosto preparamos tarta de queso con naranja.
MásSabionetta y Ars Nova en Festival de Música Antiga dels Pireneus
InformamosEn la tercera edicón del Festival de Música Antiga dels Pireneus (FEMAP) darán conciertos dos grupos polacos: Sabionetta y Ars Nova. El festival tendrá lugar del 1 al 24 de agosto.
MásLa nueva edición de "El corazón de las tinieblas"
En esta nueva edición "El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad (Józef Konrad Korzeniowski) aparece acompañado de otras obras del autor:"Una avanzadilla del progreso", "El diario del Congo" y la "Correspondencia africana". Traducción y prólogo Jon Bilbao.
MásNovedades editoriales
La editorial Acantilado ha publicado en castellano "El laberinto junto al mar" de Zbigniew Herbert. El libro ya se encuentra en las librerias.
MásEl concierto de The California Honeydrops en Madrid
InformamosThe California Honeydrops - una banda de Oakland (California) de Lech Wierzyński va a dar un concierto hoy en Tempo Club, Madrid, a las 23:00.
MásIntercambio Juvenil de Circos "Circus Culture For Europe"
Centro de Actividades Extraescolares nº 1 de Łódź (Centrum Zajęć Pozaszkolnych nr 1 w Łodzi) participará en el programa "Circus Culture For Europe" que se organizará en el Ateneu Popular 9Barris en Barcelona.
MásRecordando a Maria Skłodowska-Curie en Alba de Tormes (Salamanca)
InformamosDel 13 de julio al 21 de agosto el Ayuntamiento de Alba de Tormes acoge la exposición "Recordando a Marie Curie". El próximo 13 de julio a las 18:30h tendrá lugar la conferencia inaugural y la presentación de la biografía “Una polaca en París”.
MásAdam Rotfeld, Dariusz Szymczycha y Adam Michnik en el XXV Seminario Sobre Europa: "Crisis, deserciones y populismos"
La Asociación de Periodistas Europeos convoca la XXV edición del Seminario Sobre Europa, con la participación de Adam Rotfeld, Dariusz Szymczycha y Adam Michnik en el Palacio de Miramar en San Sebastián.
MásNuevas obras para una época de rabia.VIII Obrador d’estiu de la Sala Beckett
Anna Wojnarowska entre los dramaturgos participantes en el seminario avanzado de escritura teatral dirigido por el reconocido dramaturgo Simon Stephens, organizado por la Sala Beckett i el GREC Festival de Barcelona.
MásEsbozos de España. Fotografías de Mariano Maurizio Abramowicz en Cracovia
Evento especialLa exposición “Esbozos de España” presenta públicamente por vez primera parte de la obra fotográfica de Mariano Maurizio Abramowicz - un fotógrafo polaco, exiliado, agrónomo y alpinista. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial se afincó en España, haciendo de este país su segunda patria.
MásSakiewki z kurczaka (saquitos de pollo)
Cocina polacaSeguimos presentando los platos polacos. En julio cocinamos saquitos de pollo.
MásCurators’ Network
Los artistas y comisarios polacos en Curators’ Network. Tres semanas de exposiciones, charlas y debates. Espacio abierto y atractivo para los miembros de la red, profesionales del arte y el público en general en Intermediae, Matadero Madrid
Más"Españoles en el mundo" en Varsovia
InformamosEl próximo miércoles, 26 de junio, la 1 de Televisión Española emitirá el programa "Españoles en el Mundo" realizado el pasado mes de mayo en Varsovia.
MásEl ocaso del Imperio. Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński en Valladolid
Exposición de las fotografías de Ryszard Kapuściński en la Sala Municipal de Exposiciones del Teatro Calderón en Valladolid.
Más"Recordando a Marie Curie" en Valencia
Del 21 al 28 de junio la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" acoge la exposición "Recordando a Marie Curie". Asimismo, el día 21 de junio a las 18.30 el nieto de la Premio Nobel, Pierre Joliot-Curie, presentará el libro de Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero "Skłodowska Curie. Una Polaca en París".
MásStanisław Lem en Tenerife
Entre el 20 de junio y el 7 de julio en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) se podrá visitar la exposición dedicada al escritor de ciencia ficción, Stanisław Lem. La exposición estará acompañada por las proyecciones de dos películas basadas en sus obras: "La estrella silenciosa" y "El test del piloto Pirx" que tendrán lugar los días 21, 22 y 23 de junio.
Más"Y sigo viendo sus rostros. Fotografías de los judíos polacos"
Exposición en el Museo de Historia de Cataluña. 19.06- 25.08.2013. “No solamente son justos aquellos que han salvado al menos una vida. También merecen este calificativo los que han contribuido a preservar la memoria.”
MásExposición fotográfica “Polonia en blanco, rojo... y amarillo. EURO 2012” en el Intercambiador de Moncloa
El Instituto Polaco de Cultura en colaboración con la Embajada de la República de Polonia en Madrid, el Ayuntamiento de la Ciudad de Gdańsk, la Real Federación Española de Fútbol y el Consorcio de Transportes de Madrid invita a la exposición de fotografías del torneo UEFA EURO 2012, en Gdańsk.
Más"Operación Westerplatte" en Vicálvaro
Bajo el patrocinio de la Embajada de Polonia en España y la Junta Municipal de Distrito de Vicálvaro, los días 8 y 9 de junio se celebrarán las jornadas de divulgación histórica “Operación Westerplatte”, organizadas por la Asociación Histórico-Cultural "Poland First to Fight" y la Asociación "Klub Wawel".
MásZbigniew Dłubak. Estructuras del cuerpo PhotoEspaña 2013
La perspectiva modernista del desnudo femenino de una de las figuras más importantes de la fotografía polaca. Exposición dentro de la programación oficial de PhotoEspaña 2013 en el Circulo de Bellas Artes.
MásPHE 2013: Inauguración de la exposición de Zbigniew Dłubak
La exposición Estructuras del cuerpo de Zbigniew Dłubak dentro de la programación de PhotoEspaña 2013 se inaugurará el día 3 de junio a las 20 h. en la sala Juana Mordó en el Círculo de Bellas Artes en Madrid.
MásPierogi z kaszą gryczaną (empanadillas rellenas de trigo sarraceno)
Cocina polacaSeguimos presentando los platos polacos. En junio cocinamos empanadillas.
MásVoces polacas para disfrutar
Tres ocasiones para escuchar la música vocal polaca y universal presentada por el Coro Bogorya de Grodzisk.
MásHomenaje a Ryszard Kapuściński en Casa del Lector
En el marco de la exposición El ocaso del Imperio se celebrarán dos mesas redondas en su homenaje.
MásConcierto del pianista polaco Piotr Anderszewski en Madrid
InformamosEl ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo ha traído al Auditorio Nacional de Música de Madrid a Piotr Anderszewski, uno de los grandes pianistas polacos. El concierto tendrá lugar el próximo día 28 de mayo a las 19.30 horas.
Más"Formiści: la síntesis de la modernidad"
Por primera vez en la lengua española se presentarán detalles sobre formación vanguardista de los años 20 originalmente de Polonia, llamada Formiści (los formistas), con la presentación de la Tesis doctoral en la Universidad de Málaga.
MásConcierto del cuarteto Royal String Quartet en Sevilla.
Año LutosławskiDentro de la programación del Teatro Central de Sevilla, el cuarteto de cuerdas Royal String Quartet ofrecerá un concierto el próximo día 23 de mayo a las 19.30.
MásGombrowicz y Barcelona: "fidelidad a Europa"
50 aniversario del retorno de W. Gombrowicz a Europa tras 24 años de exilio en Argentina. Dado que Barcelona fue el primer lugar donde pisó tierras europeas esta efeméride se celebrará con un acto que consisitira en el debate sobre Gombrowicz y su "fidelidad a Europa", presentación del Museo de Gombrowicz en Wsola, y del espectáculo "El casamiento".
MásRyszard Kapuściński, la construcción de una mirada
Curso impartido por el periodista de EL PAÍS José Andrés Rojo
MásSemana cultural polaca en Vicálvaro
Asociación de Polacos en España "Klub Wawel" en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura, Asociación de Polacos en España"Nasz Dom-Nuestra Casa" y Junta Municipal del Distrito de Vicálvaro invitan a la Semana cultural polaca que se celebrará en Vicálvaro, entre los días 20-26 de mayo.
Más"Poland First to Fight" en Montalbanejo
Los días 18 y 19 de mayo la Asociación Histórico-Cultural "Poland First to Fight" participará en el 2º Evento de Reconstrucción Histórica “Montalbanejo”.
MásDantzaz Compañia se estrena con la coreografia del polaco Jacek Przybyłowicz
La compañia vasca Dantzaz estrenará el próximo 18 de mayo a las 20.30 hrs, en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastian la nueva producción ¨Kameleoia¨ con la participación del coreógrafo polaco Jacek Przybyłowicz, director del Ballet del Gran Teatro de Poznan.
MásProyección de "El molino y la cruz" en la Filmoteca de Navarra
El día 17 de mayo, a las 20:00 h, en la Filmoteca de Navarra se proyectará la película "El molino y la cruz" ("Młyn i krzyż") dirigida por Lech Majewski, con la presentación a cargo de Francisco Javier Zubiaur, ex director del Museo de Navarra.
MásSevilla conmemora el Año Lutosławski
Año LutosławskiPresentamos a los melómanos de Sevilla el ciclo de composiciones de Witold Lutosławski, conmemorando el centenario de su nacimiento. El duo Bardłowska-Cabrera ofrecerá también las obras de Szymanowski y Monsalvatge.
MásXXXIII Semana Internacional de Órgano de Madrid
Del lunes 13 al viernes 17 de mayo se va a celebrar en la Parroquia de San Manuel y San Benito (c/ Alcalá, 83) la XXXIII Semana Internacional de Órgano. Los conciertos tendrán lugar en el Templo Parroquial a las 20,30 horas. La polaca Marta Misztal actuará el jueves, 16 de mayo. El acceso es libre y gratuito, hasta llenar el aforo.
MásSigue el ciclo de cine polaco en Castilla y León
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, continúa el ciclo de cine polaco en Castilla y León. Este mes, las películas llegan a Almazán y Burgo de Osma.
MásRecordando a Maria Skłodowska-Curie
Madrid vuelve a rendir un homenaje a la doblemente Premio Nobel, Marie Skłodowska-Curie. Del 13 al 21 de mayo (días laborables), en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), c/ Serrano 117, tendrá lugar la exposición-homenaje a Maria Skłodowska-Curie por el centenario de su segundo premio Nobel.
MásIV Concurso Internacional de Piano "Pequeños grandes pianistas"
La Asociación Bell’Arte Europa International Cultural Society convoca la cuarta edición del Concurso Internacional “Pequeños Grandes Pianistas” en la que colabora Instituto Polaco de Cultura. El concurso tendrá lugar en Sigüenza (Guadalajara) - España, en el Auditorio “El Pósito”, los los días 10, 11 y 12 de Mayo de 2013.
MásMarek Bieńczyk y Enrique Vila-Matas conversarán sobre la literatura sin fronteras
Dos de los más importantes y aclamados creadores actuales europeos, el polaco Marek Bieńczyk y el español Enrique Vila-Matas, hablarán martes, el 7 de mayo, acerca de la abolición continua de fronteras en la literatura durante un encuentro organizado por la Casa del Lector y el Instituto Polaco de Cultura. Modera: Mercedes Monmany.
MásCiclo de Cine Polaco en Zaragoza
La Asociación "Nasz Dom" en Aragón en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura y el Centro Cultural Ibercaja Actur Obra Social, presenta del 7 al 28 de mayo (los martes), a las 19 h. una muestra de películas producidas en Polonia en los últimos años.
MásSeminario "150 Aniversario del Levantamiento de Enero 1863" en la UCM
El 7 de mayo, el Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General de la Universidad Complutense de Madrid en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura organiza un seminario dedicado al Levantamiento de Enero de 1863.
MásSandacz po mazursku (albóndigas de lucioperca)
Cocina polacaSeguimos presentando los platos polacos. En mayo cocinamos pescado.
MásZygmunt Bauman en el foro "Education. Educar para Transformar"
InformamosEl 30 de Abril de 2013 el sociólogo Zygmunt Bauman, autor del concepto “Modernidad Líquida”, cierra el foro "Education. Educar para Transformar" organizado por la Universidad Europea de Madrid.
MásPolonia participa en la Feria Editorial Independiente Libros Mutantes en Madrid
La feria cuenta con la presencia del estudio de diseño gráfico Noviki, formado por Marcin Nowicki y Katarzyna Nestorowicz. Su trabajo abarca varios campos: diseño editorial, pósters, animaciones, identidades y diseño para exposiciones, websites, etc. En 2011 consiguieron el oro en la categoría de Ilustración editorial de los European Design Awards.
MásStanisław Lem, por Ediciones Cátedra
Ya está en las librerías el libro de Stanisław Lem, "Paz en la Tierra", publicado por la prestigiosa editorial española. El 25 de abril, junto con la Universidad Complutense, presentaremos esta publicación en un debate con sus traductores.
MásPiotr Dumała en la Noche de los Libros
El 23 de abril el Instituto Polaco de Cultura propone un encuentro con Piotr Dumała, uno de los más importantes directores y autores de animación polacos. Será un viaje por la imaginación, los recuerdos y la actividad creadora del artista, quien compartirá su personal interpretación del concepto de arte, sus textos, y sus proyectos para el futuro.
Más“Indeleble” de Jacek Borcuch en el Festival de Málaga
El martes, 23 abril, a las 17.00 horas en el Cine Albéniz (sala1) tendrá lugar el estreno español de la película de Jacek Borcuch Indeleble (título original: Nieulotne, título internacional: Lasting), seguido de la rueda de prensa. La película se proyectará por segunda vez el miércoles, 24 de abril, a las 23.15 horas (sala2).
MásLem fantástico
Acompaña a la III Semana Complutense de las Letras una muestra dedicada a Stanisław Lem.
MásCaperucita Roja
Por primera vez en España: el teatro varsoviense GULIWER presenta la Caperucita Roja de Jan Brzechwa. Para niños y mayores. ¡No os lo perdáis!
MásLa memoria de Europa en el 70 aniversario del Levantamiento del Gueto de Varsovia
Conmemorando el 70 aniversario del Levantamiento del Gueto de Varsovia (19 de abril de 1943), en la Facultad de Filología de la UCM realizaremos un seminario dedicado a la memoria de esta insurrección.
MásMuestra de cine polaco en Valencia
El IVAC (Instituto Valenciano del Audiovisual y la Cinematografía), en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura de Madrid y el Centro de Cultura Polaca de Valencia, presenta una muestra de películas producidas en Polonia en los últimos años.
MásDos días con la música polaca contemporánea en Salamanca
Año LutosławskiJunto con los estudiantes y profesionales en Salamanca estamos conmemorando el centenario de nacimiento de Witold Lutosławski.
Más"Mamma" en el Teatro Barakaldo
Estreno de la obra preparada durante el Curso impartido por Bogdan Renczyński del teatro Cricot 2 en el Centro de Formación Escénica de Bizkaia
MásCiclo de cine polaco en Castilla y León
Sigue el ciclo de cine polaco en Castilla y León. En las próximas semanas, las películas se proyectarán en Burgos, Valle de Mena, Oña, Poza de la Sal y Covarubias.
MásEncuentro de Editores Europeos
Destacados profesesionales polacos estarán presentes en el primer Encuentro de Editores Europeos que tendrá lugar en la Casa del Lector, Madrid, los días 11 y 12 de abril. Inscribios gratuitamente para participar en los interesantísimos debates sobre el presente y el futuro del mundo editorial.
Más"El molino y la cruz" de Lech Majewski en Bilbao
InformamosEl 9 de abril, el Cineclub Fas de Bilbao presentará una sesión doble en la cual se proyectarán: "Maquillaje" dirigido por Álex Montoya y "El molino y la cruz" dirigido por Lech Majewski.
MásAntoni Wit en el Auditorio Nacional de Madrid
InformamosEl 8 de abril, el Director Titular y Artístico de la Filarmónica Nacional de Varsovia, Antoni Wit, dirigirá la Orquesta de la Comunidad de Madrid en el Auditorio Nacional de Música de Madrid. En el programa, entre otras, las composiciones de Karol Szymanowski y Mieczysław Karłowicz.
MásCiclo de Cine Polaco en Vicálvaro (Madrid)
Entre el 7 y el 11 de abril la Asociación de Polacos en España "Klub Wawel", en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura de Madrid y el Distrito Madrid Vicálvaro organiza un ciclo de cine polaco en el Centro Cultural Valdebernardo.
MásEl "Faraón", de Jerzy Kawalerowicz, en Barcelona
El 5 y el 11 de abril, la Filmoteca de Catalunya proyecta la obra maestra de Jerzy Kawalerowicz: "Faraón", una narración de alcance universal acerca del poder y la política, nominada al Óscar en 1967. La presente versión, recientemente restaurada mediante tecnología digital (4K), incluye fragmentos eliminados de la copia que se estrenó en España en 1968.
MásEl ocaso del Imperio. Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński
Exposición de las fotografías de Ryszard Kapuściński en La Casa del Lector en Madrid.
Más MásEl ocaso del Imperio. Exposición de fotografías de Ryszard Kapuściński
Nuevo cine polaco en Sevilla
En el marco del ciclo “Nuevo cine polaco” la Filmoteca de Andalucía en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura de Madrid ofrece a lo largo de los próximos meses una selección de películas polacas recientes. En la sede de Sevilla se proyectarán “Rosa”, “Ki”, “Erratum”, “La sala de los suicidas”, “Madre Teresa de los gatos” y “Rosita”.
MásIndyk w sosie grzybowym (pavo en salsa de setas)
Cocina polacaUn plato de pavo es nuestra propuesta para el mes de abril.
Más"Los pescadores de perlas" en el Teatro Real de Madrid
InformamosLos días 25, 28 y 31 de marzo (lunes, jueves a las 18h y domingo a las 20h) en el Teatro Real de Madrid se presentará un importante espectáculo de Georges Bizet, "Les pêcheurs de perles" (Los pescadores de perlas), ópera en tres actos en versión de concierto. Uno de los papeles cruciales desempeñará el artista polaco Mariusz Kwiecień.
MásMúsica de Lutosławski y Penderecki en Tenerife
InformamosEl viernes 22 de marzo a las 20.30 horas en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, La Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST), bajo la batuta de Michał Nesterowicz, interpretará piezas de dos eminentes compositores polacos:"Agnus Dei" de K.Penderecki y concierto para la orquestra de W. Lutosławski.
MásEl polaco Krzysztof Czyżewski participará en KOSMOPOLIS de Barcelona
El humor, tratado desde varias perspectivas, es el tema del Café Europa en K13. Joana Brabo, Krzysztof Czyzewski, Juan de Diego, Eduard Escoffet, Carles Hac Mor, Josep Pedrals, Rogelio Saunders, Nermin Yildrim, Monika Zgustova y Bashkim Shehu como moderador, serán los participantes. Barcelona, el sábado 16 de marzo, a las 21:00 h, en la Sala Teatro.
MásEl homenaje a Maria Sklodowska-Curie llega a Burgos.
Con ocasión del homenaje a Maria Skłodowska-Curie (Premio Nobel de Química), el próximo 14 de marzo a las 19h. tendrá lugar la conferencia-presentación de la biografía: Maria Skłodowska-Curie. Una polaca en París.
MásDebate con Zygmunt Bauman
El lunes 11 de marzo, Zygmunt Bauman, en debate con Jaume Cela, hablará en Barcelona sobre la educación. El catedrático emérito de Sociología de las Universidades de Leeds y Varsovia, y Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, dará su conferencia en el marco del ciclo “En común” en el CCCB.
Más¿Hay bondad en tu mente?
Un proyecto de la artista polaca Elżbieta Jabłońska durante la inauguración del Festival Miradas de Mujeres en Matadero Madrid.
MásCineastas polacos en el Festival IBAFF en Murcia
Entre el 4 y el 9 de marzo tendrá lugar la cuarta edición del Festival Internacional de cine de Murcia (IBAFF) en la cual participan los invitados polacos de la Escuela Nacional de Cine de Łódź.
MásKluski śląskie (ñoquis)
Cocina polacaEn marzo les proponemos un sabroso plato de Silesia.
MásHablando no solo para uno mismo
InformamosYa está en las librerías la primera edición española de la antología de Julia Hartwig: "Hablando no solo para uno mismo. Poesía 1946-2013" (edición bilingüe polaco-español), Huerga & Fierro Editores (Madrid). Hartwig (Lublin, 14 de agosto de 1921) es ensayista, traductora, autora de literatura infantil y poeta contemporánea.
MásFestival de Cine Polaco en Tenerife
Jueves, el 21 de febrero, se inaugura el segundo Festival de Cine Polaco en Tenerife. El ciclo, organizado por el Instituto Polaco de Cultura y la Asociación Polaco-Canaria “ARKA” en colaboración con TEA (Tenerife Espacio de las Artes) ofrece un panorama de la cinematografía actual polaca.
MásNatalia LL i Aleksandra Waliszewska destacan en ARCO 2013
La artista polaca, Aleksandra Waliszewska, representada en ARCO por la galería Leto ha sido galardonada con El Gran Premio AECA al autor de la mejor obra o conjunto presentado por un artista vivo.
MásLeopoldinum String Trío en el Auditorio Sony de Madrid
El Auditorio Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid abre sus puertas para el Concierto Ciclo ¨Da Camera¨. Este viernes, día 15 de febrero a las 19.30 tocará Leopoldinum String Trío de Wrocław. En el programa: Serenata en Do Mayor para trío de cuerda, op. 10 de Ernst von Dohnányi.
MásJust Madrid 2013
Galería Czułość, un fenomeno vanguardista, relacionado con la fotografía contemporánea aparte de presentar su proyecto mostrará el trabajo de Paweł Eibel.
MásSan Valentín con el Trío Leopoldinum en el Westin Palace
Día 14 de febrero el Westin Palace de Madrid invita a una velada compuesta por una cena en el restaurante La Rotonda en el magnífico escenario de la instalación artística creada por Xavi Muñoz, y por la actuación del terceto de solistas Leopoldinum gracias a la colaboración del Instituto Polaco de Cultura.
MásARCO 2013
Dentro del marco de ARCO 2013 dos galerías de Varsovia: Local 30 y Leto, presentarán el proyecto Palabra/Signo/Territorio donde se expondrá el trabajo de importantes artistas polacos, como son Natalia LL, Józef Robakowski, Zuzanna Janin y Maurycy Gomulicki.
MásDos conciertos de estudiantes de la Academia de Música de Cracovia en Tenerife
InformamosLos días 4 y 5 de febrero del 2013 se celebrarán en el Auditorio Antonio Lecuona del Conservatorio Superior de Música de Canarias (sede de Santa Cruz de Tenerife) dos conciertos. Actuarán alumnos de piano de la Academia de Música de Cracovia (Polonia), todos alumnos del profesor D. Mirosław Herbowski.
MásPstrąg potokowy (trucha)
Cocina polacaConozcan la cocina polaca con nosotros. En el mes de febrero les invitamos a preparar el plato de pescado. He aquí la receta.
MásInaugurada la exposición "Czesław Miłosz" en Madrid
Se inaugura en Madrid una exposición dedicada a Czesław Miłosz, premio Nobel de Literatura 1980. La exposición estará expuesta en la sede de la Comisión Europea ( Paseo de la Castellana, 46) del 1 al 28 de febrero 2013.
MásPresentación del libro "Skłodowska Curie. Una polaca en París" en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
El martes, 29 de enero a las 19:00, en el Salón de actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales, tendrá lugar la presentación del libro "Skłodowska Curie. Una Polaca en París”, escrito por Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero. La presentación correrá a cargo de Margarita Salas, de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Natural
MásEl cine polaco en Castilla y León
Continúa el ciclo de cine polaco en Castilla y León. En las próximas semanas las películas se proyectarán en: León, Mansilla de las Mulas, Astorga y La Robla.
MásExposición-homenaje a Maria Skłodowska-Curie
Del martes 29 de enero al jueves 28 de febrero, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos, tendrá lugar la exposición-homenaje a Maria Skłodowska-Curie por el centenario de su segundo premio Nobel.
MásViolín y piano
InformamosObras de Szymanowski, Lutosławski y Wieniawski sonarán en Salamanca y Sigüenza. No se pierdan este interesante recital de dos artistas polacas.
MásProyección de "Washington Square" de Agnieszka Holland en Madrid
El próximo día 26 de enero a las 11.00 horas en el salón de actos del Museo del Traje de Madrid se proyectará la película "La heredera" ( Washington Square) de la directora polaca Agnieszka Holland. Antes de la proyección intervendrá la escenógrafa polaca Małgorzata Żak. Asistencia gratuita hasta completar el aforo.
MásConferencia - Concierto
Año LutosławskiCon la conferencia de Tomas Marco y el recital de Bardłowska/Cabrera inauguramos el AÑO LUTOSŁAWSKI en España.
MásNovedades editoriales
La editorial Acantilado presenta " La vida para principiantes. Un diccionario intemporal" de Sławomir Mrożek. El libro sale a la venta el 25 de enero de 2013.
MásWitold Lutosławski en "Grandes Ciclos" de Radio Clásica
Radio Clásica online en el marco ¨Grandes Ciclos¨nos presenta la última producción dedicada al compositor polaco Witold Lutosławski. De lunes a viernes a las 16.00 horas.Presentado por: Eva María Sandoval.
MásMúsica polaca sonará en Majadahonda
InformamosEl jueves 24 de enero 2 solistas invitadas: Karolina Michalska y Bernadetta Raatz ofrecerán en el Conservatorio de Majadahonda un concierto de obras polacas.
MásEl chef polaco Wojciech Modest Amaro en el Gastrofestival 2013 en Madrid
InformamosUna selección de restaurantes de la capital acogerá el trabajo de reputados cocineros de todo el mundo, que ofrecerán lo mejor de su gastronomía. Entre ellos, la estrella naciente de la cocina polaca y mundial: Wojciech Modest Amaro del Atelier Amaro de Varsovia.
MásInaugurada la exposición "Czesław Miłosz" en Madrid
Se inaugura en Madrid una exposición dedicada a Czesław Miłosz, premio Nobel de Literatura 1980. La exposición estará expuesta en la sede de la Comisión Europea ( Paseo de la Castellana, 46) del 1 al 28 de febrero 2013.
MásCurso impartido por Bogdan Renczyński del teatro Cricot 2 en el Centro de Formación Escénica de Bizkaia
Dentro del proyecto PAP (Performing Arts Programme) el Centro de Formación Escénica de Bizkaia (BAI) en colaboración con el Centro de Documentación del arte de Tadeusz Kantor Cricoteka de Cracovia, el Instituto Polaco de Cultura la UPV y la Diputación Foral de Bizkaia, propone un curso impartido por Bogdan Renczyński.
MásEl cine polaco llega a Barcelona
Entre el 8 de enero y el 9 de febrero de 2013 la Filmoteca de Catalunya organiza una muestra del cine polaco actual ofreciendo, gracias a la colaboración del Instututo Polaco de Cultura, una rica selección de las películas de los últimos años.
MásMuestra de cine polaco en Navarra
La Filmoteca de Navarra en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura de Madrid propone a lo largo del mes de enero una muestra de la cinematografía actual polaca. Entre las películas seleccionadas se encuentran "Rosita", "Canción de cuna", "Sala de suicidas" y "Rosa".
MásBigos
Cocina polacaEn el año 2013 publicaremos varias recetas de platos polacos tradicionales. Empezamos por el plato de invierno, por excelencia, el famosísimo "bigos".
MásWitold Lutosławski: un compositor del siglo XX
Año LutosławskiEn el presente estudio, escrito por Tomás Garrido, podrán conocer la vida y la obra artística del gran compositor polaco del siglo XX.
MásSigue la muestra de cine polaco en Castilla y León
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, continúa el ciclo de cine que se desarrollará por distintos municipios de Castilla y León. Las películas se proyectarán en versión original con subtítulos en español y la entrada será gratuita.
MásClausura del homenaje español a Marie Curie en Toledo
18 de diciembre a las 18:30 h en Toledo se inaugurará la exposición dedicada a Maria Skłodowska-Curie. El mismo día tendrá lugar una conferencia y presentación del libro “Una polaca en París”.
MásEstreno de 'El Molino y la Cruz' de Lech Majewski
InformamosLa obra maestra del pintor renacentista Pieter Bruegel "El camino al calvario" es la verdadera protagonista de la película que dirige el polaco Lech Majewski, "El molino y la cruz".
MásNovedades editoriales
Un maravilloso libro de relatos firmado por Ida Fink ya está en las librerías.
MásMADATAC 04
Clase magistral a cargo del director de cine polaco Lech Majewski, en la que se visionará su último largometraje “El molino y la cruz” dentro de la programación de Madatac 04.
MásNovedades editoriales
Junto con la Automática Editorial y la Central de Callao presentamos dos joyas de literatura polaca del siglo XX.
MásEl cine polaco llega a Granada
El Instituto Polaco de Cultura y la Filmoteca de Andalucía organizan una muestra de cine polaco. Entre el 5 y el 21 de diciembre los espectadores en Granada podrán disfrutar de una rica selección de las producciones cinematográficas de éxito de los últimos años en Polonia.
Más"Cenizas y diamantes" de Andrzej Wajda en la Filmoteca de Navarra
Dentro del ciclo "Cine imprescindible" La Filmoteca de Navarra ha preparado para el próximo día 5 de diciembre a las 20.00 hrs la proyección de la película "Cenizas y diamantes" ( Popiół i diament) del director polaco Andrzej Wajda.
MásMuestra de cine polaco en Córdoba
La Filmoteca de Andalucía en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura organiza una muestra de cine polaco. Entre el 4 y el 18 de diciembre los espectadores en Córdoba podrán disfrutar de las más recientes producciones cinematográficas de éxito en Polonia.
Más"Polacos ilustres en la historia del mundo" en el Camp Nou"
Con motivo de la presentación del libro ¨Polacos ilustres en la historia del mundo¨de la Dra.Hanna Luiza Ceglińska - Leśnodorska invitamos al concierto del grupo de Aldona Nowowiejska, que tendrá lugar el próximo día 29 de noviembre a las 18.00 hrs.
MásPresentación del libro “Cuentos populares polacos” en Madrid
El 28 de noviembre de 2012, a las 19,00 h., en Madrid tendrá lugar la presentación del libro "Cuentos populares polacos".
MásCiclo dedicado a Mieczysław Weinberg en la Fundación Juan March
InformamosEn el marco de los "Ciclos de Miércoles", la Fundación Juan March, por primera vez en España, dedica una serie de encuentros a Mieczysław Weinberg (Varsovia 1919 – Moscú 1996), un músico polaco que pasó la mayor parte de su vida en la Unión Soviética, en donde también desarrolló actividades como compositor e intérprete.
MásRecital homenaje a Ryszard Kapuściński "Pie de foto"
Lectura dramatizada de una selección de sus poemas sobre las relaciones humanas, nuestra existencia o la muerte, reflexiones o pensamientos acompañados de música de piano en directo.
Más“Rey Roger” de Karol Szymanowski en el Palacio Euskalduna en Bilbao
En Bilbao, este mes de noviembre, se estrena uno de los hitos de la ópera contemporánea del siglo XX, la obra "REY ROGER" ("Król Roger"). La obra, del compositor polaco Karol Szymanowski, está producida por ABAO-OLBE y el Teatro Wielki de Poznań, con el apoyo del Instituto Adam Mickiewicz de Polonia.
MásConcierto homenaje a Piero Farulli
InformamosEl viernes 23 de noviembre a las 19,30 horas el Leopoldinum Solist String Trio de Wrocław, Polonia, tocará en un concierto homenaje a Piero Farulli.
MásVelada dedicada a Janusz Korczak en la Casa Sefarad
2012: Año de Janusz KorczakCon motivo del Día Universal de los Derechos de la Infancia y la Juventud, y en el marco del Año de Janusz Korczak, el Centro Sefarad-Israel, en colaboración con el Instituto Polaco de Madrid y el Seminario de Profesores del I.E.S. Renacimiento, organizan una actividad didáctica acerca del personaje de Korczak y de la importancia de su legado.
MásEl cine polaco llega a Murcia
Por segunda vez el Centro de Cultura Contemporánea de la Ciudad de Murcia “Puertas de Castilla” en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura propone una selección de las películas más recientes de la cinematografía polaca.
MásMuestra de cine polaco en Salamanca
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha organizado, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, un ciclo de cine que se desarrollará por distintos municipios de Castilla y León.
Más“Cosí fan tutte” de Mozart en el Teatro Lope de Vega en Sevilla
La Universidad de Música Fryderyk Chopin de Varsovia colaborará en este ambicioso proyecto académico-artístico, con la representación de la famosa ópera del compositor W.A. Mozart, con libreto de Lorenzo da Ponte.
MásSale a la venta ¨El octavo día de la semana¨ de Marek Hłasko
Marek Hlasko es uno de los autores polacos más destacados del siglo XX. Inmensamente desconocido en nuestro país, editorial Automática quiere dar a conocer a una nueva generación de lectores la obra de este genio de la literatura polaca del siglo XX.
MásPolonia participa en el Festival Punto y Raya JUNIOR 2012
Punto y Raya JUNIOR es el primer festival de arte abstracto del mundo realizado POR niños entre 6 y 12 años. Tiene como finalidad fomentar la creatividad y la capacidad de abstracción en los niños y chavales, haciendo hincapié en las posibilidades artísticas y comunicacionales de estos elementos tan básicos.
MásKroke en Barcelona
InformamosLa tradición judía y su espectacular y ancestral música klezmer también tienen hueco en la Fira Mediterrània de Manresa. Kroke, formación que se ha erigido como una auténtica institución en esta música tradicional, nos deleitará con los sonidos que impregnaron la historia de un pueblo, desde nobles hasta campesinos.
MásEl polaco, Michał Nesterowicz, nuevo director de la Orquestra Sinfónica de Tenerife
InformamosEl nuevo director titular de la OST, Michał Nesterowicz, dirige la audición inaugural dedicada a las primeras sinfonías de dos grandes compositores.
MásLa Alternativa Naranja: la revolución de los gnomos o cómo los gnomos derrocaron el comunismo
Una vez más el Consulado de Polonia en Murcia y el Instituto Polaco de Cultura colaboran con la Biblioteca Regional para acercarnos a una de las revoluciones más divertidas (y más serias) que se han dado.
MásEditorial Automática publica La Isla de Hobson de Stefan Themerson, obra definitiva de un autor de culto.
"Ahora que todo ha sido dicho y hecho, Themerson aparece, junto a Carrol y Queneau, como un maestro de la incongruencia controlada, un espía de Dios sin nadie a quien entregar sus informes, una mosca tras la orejade la literatura contemporánea". The Guardian
MásRecordando a Marie Curie en Málaga
Una exposición dedicada a la Premio Nobel de Química polaca Maria Skłodowska-Curie.
MásExposición dedicada a Czesław Miłosz en la Biblioteca de Santiago de Compostela
La Biblioteca Pública de Santiago de Compostela "Ánxel Casal" y el Instituto Polaco de Cultura impulsan una exposición dedicada al poeta y Premio Nobel Czesław Miłosz. La muestra permanecerá abierta en la Biblioteca de Santiago de Compostela del 5 al 29 de noviembre.
MásJornadas polacas en Tres Cantos
El próximo domingo Jornadas Polacas abren el ciclo Clásica en Domingo en Tres Cantos.
MásProyección de la película "El Dybuk"en Murcia
Dentro del marco de las actividades que acompañan a la exposición "Y sigo viendo sus rostros. Los judíos polacos en las fotografías", inaugurada en la Universidad de Murcia , se proyectará el próximo día 30 de octubre, la película "El Dibuk" en versión original ( yíddish) con traducción simultánea.
MásProyección de "El molino y la cruz" en el Museo del Prado
El dia 27 de octubre a las 18:00 h, en el Museo del Prado se proyectará una película polaca "El molino y la cruz" ("Młyn i krzyż") de Lech Majewski.
MásConcierto de Alosza Awdiejew en Madrid
Informamos que la Asociación Cultural Hispano-Polaca “FORUM” organiza la primera velada del ciclo “Polonia y sus Amigos”. Es un ciclo dedicado a presentar las relaciones culturales entre Polonia y los países vecinos, la multiculturalidad y la riqueza cultural de Europa Central y del Este.
MásSimposio “Europa del Este durante el comunismo: aportaciones desde la historiografía española”
Los días 25 y 26 de octubre de 2012 en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid tendrá lugar un simposio dedicado a la historia de los países de la Europa del Este durante el comunismo.
MásLa faceta desconocida de Maria Skłodowska-Curie en la exposición "Mitografías. Mitos en la intimidad" en la Fundación Canal.
InformamosLa Fundación Canal produce esta exposición de casi 250 fotos dedicadas al lado personal, íntimo y entrañable de diez de los personajes más relevantes del siglo veinte, y referentes en el ámbito del arte, la política, la ciencia, la literatura y las artes escénicas. Entre los protagonistas encontramos a Maria Skłodowska-Curie.
MásTiempos de alegría
InformamosLa Galería Fúcares presenta en su espacio de Almagro la exposición "Tiempos de Alegría”, un proyecto comisariado por Simeón Saiz Ruiz y Monika Anselment.
MásRecordando a Marie Curie. Vida y Obra
El Instituto de Enseñanza Secundaria “San Isidoro” en Sevilla acaba de inaugurar la exposición dedicada a la química polaca Maria Curie-Skłodowska.
MásLa Muestra del Cine Polaco llega a Toledo
En su segunda edición que tendrá lugar en el Círculo de Arte, del 15 al 25 de octubre de 2012, el Instituto Polaco de Cultura ofrecerá al público una muestra de las mejores y más recientes producciones cinematográficas. La inauguración de la Muestra tendrá lugar el próximo día 15 de octubre con la película Sala de suicidas (Sala samobójców), de Jan Komasa.
MásMuestra de cine polaco en Castilla y León
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha organizado, en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, un ciclo de cine que se desarrollará por distintos municipios de Castilla y León.
MásRevive la Historia... de Cine
Los días 12, 13 y 14 de octubre, organizado por la Asociación de Recreaciones Históricas Codex Belix y el Exmo. Ayuntamiento de Murcia se celebra el evento histórico-cultural “Murcia 2012, Revive la Historia... de Cine”.
MásAdam Moniuszko en las Jornadas de Historia en Brañosera
El doctor Adam Moniuszko de la Universidad de Varsovia participará en la IV edición de las Jornadas de Historia (de 12 a 13 de octubre de 2012) en el marco de la Semana de Cultura de Brañosera con una ponencia sobre la Constitución de Polonia del 3 de Mayo de 1791.
MásMuestra de Cine Polaco - Madrid
En el marco de la Muestra de Cine Polaco de Madrid, los próximos días 5-28 de octubre en el Cine Doré c/ Santa Isabel 3, el público español tendrá la oportunidad de conocer algunas de las producciones más recientes de la cinematografía polaca. La selección consta de cinco películas realizadas entre los años 2010 y 2012.
Más¡Gana premios con el cine polaco!
Con el motivo de la tercera edición de la Muestra de Cine Polaco, el Instituto Polaco de Cultura convoca un concurso para los aficionados al cine.
MásExposición dedicada a Czesław Miłosz en la Biblioteca de Navarra
La Biblioteca de Navarra y el Instituto Polaco de Cultura impulsan una exposición dedicada al poeta y Premio Nobel Czesław Miłosz. La muestra permanecerá abierta en el patio central de la Biblioteca de Navarra del 1 al 31 de octubre.
MásMariusz Szczygieł en el Hay Festival de Segovia
El periodista polaco, autor del libro "Gottland" (ed. Acantilado) conversará con Fernando Valenzuela en el Hay Festival de Segovia.
MásRecreación histórica (Do broni) en el parque de la Vaguada de Madrid
Los días 29 y 30 de septiembre en el Parque de la Vaguada de Madrid se celebrará la recreación histórica “Do Broni”. Es un proyecto cultural y de integración cuyo objeto es doble: conmemorar a todos aquellos que cayeron luchando en la II Guerra Mundial y divulgar dando a conocer al público las causas, hechos y consecuencias de la guerra.
MásProyección de la película "Mañana vamos al cine"
El Instituto Polaco de Cultura les invita a la proyección de la película "Mañana vamos al cine", el día 29 de septiembre de 2012 a las 17:30 horas, en el Centro Cultural La Vaguada, c/Monforte de Lemos 38.
MásEl día europeo de las lenguas 2012
“Puertas abiertas a las culturas europeas” es un proyecto coordinado por EUNIC España: la red de institutos culturales europeos. El Instituto Polaco de Cultura se suma a esta iniciativa ofreciendo una interesante muestra de cine polaco y checo de animación. Las proyecciones se estructurarán en dos sesiones.
MásPonencia de Zuzanna Wiorogórska en las Jornadas de Estudio "Bibliotecas 2029” en Jumilla
En los días 21-23 de septiembre se celebrarán en Jumilla (Murcia) las Jornadas de Estudio dedicadas al futuro de las bibliotecas con la participación de ponentes de España, Polonia, Estados Unidos y Finlandia.
MásEl Secretario General de la Casa Real con la Medalla “Mérito de la Cultura Polaca”
InformamosEl día 17 de septiembre de 2012, el Secretario General de la Casa Real, Alfonso Sanz Portoléz, recibió de manos del Embajador de la República de Polonia en España la Medalla “Mérito de la Cultura Polaca”, la distinción concedida por el Ministro de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia, Bogdan Zdrojewski.
MásPolacónico. Arte polaco actual en la Galería Fernando Herencia de Madrid
InformamosLa galería Fernando Herencia, junto con www.artepolaco.com, expone, a partir del día 13 de septiembre, una muestra de pintura polaca contemporánea representada por los artistas Michael Ślusakowicz, Łukasz Huculak y Darek Pala.
Más“Y sigo viendo sus rostros. Los judíos polacos en las fotografías”.
La exposición se inaugurará el día 10 de septiembre en el patio del histórico edificio de la Facultad de Derecho de Univesidad de Murcia.
MásXXIV Seminario sobre Europa Central. La media distancia de Bruselas
Organizado por la Asociación de Periodistas Europeos. Con la colaboración de Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), San Sebastián.
Más¡Gracias, España!, ¡Enhorabuena, Campeones!
InformamosLa gente de Gdansk les agradece a los aficionados que visitaron la ciudad durante UEFA EURO 2012 ™ el ambiente festivo y multicolor.
Más Más“Vivir en el interregno” de Zygmunt Bauman en los Cursos de Verano en Santander
La dramaturga polaca Anna Wakulik en el VII Obrador d’estiu de la Sala Beckett en Barcelona
VII Obrador d'estiu del 7 al 14 de julio de 2012 a las 18.30h
MásRecordando a Maria Skłodowska-Curie
InformamosEl Ayuntamiento de Tapia de Casariego (Asturias) acoge una exposición dedicada a la Premio Nobel de Química polaca Maria Skłodowska-Curie.
MásCoro de Cámara de Strzyżów en Barcelona
El coro participará en el 47 Festival Internacional de Música Coral que se celebrará en Barcelona en la semana del 2 al 8 de julio del 2012
MásConcierto de Royal String Quartet en Sevilla
Con la ocasión del Día Internacional de la Música, el Instituto Polaco de Cultura y el Conservatorio Superior Manuel Castillo ofrecerán un concierto de Royal String Quartet en la Iglesia de la Anunciación en Sevilla.
MásYa conocemos a los ganadores del concurso EURO Junior
A continuación publicamos el listado de los ganadores del concurso Eurocopa Junior impulsado por el Instituto Polaco de Cultura. Los ganadores quienes deberán ponerse en contacto con nuestro Instituto, serán premiados con las mascotas oficiales de la Eurocopa 2012.
MásDJ polaco, Igor Boxx, en el FÀCYL Festival 2012
FÀCYL Festival cuenta con actuaciones de los artistas más populares de la escena musical internacional. El viernes 15 de junio a las 22.30 h tendrá lugar el concierto del famoso DJ polaco, Igor Boxx, en la Plaza Mayor de Salamanca.
MásLa Biblioteca y Filmoteca de Navarra organiza actividades infantiles en torno a Polonia y la Eurocopa
Con movito del ciclo de Cine y Literatura dedicado este año a Polonia, la semana próxima habrá concursos relacionados con Polonia y la Eurocopa de Fútbol
MásCocina gourmet polaca en el Westin Palace de Madrid
Con motivo de la celebración del Campeonato Europeo de Fútbol, este verano Polonia, más que nunca, estará en boca. The Westin Palace Madrid y el Instituto Polaco de Cultura unen sus fuerzas para dar una deliciosa muestra de la gastronomía polaca.
Más