En abril presentamos a Ludwik Hirszfeld, un importante bacteriólogo e inmunólogo, autor de la clasificación moderna de los grupos sanguíneos (0, A, B, AB).
MásLa Fundación Rafael del Pino organiza, el próximo 4 de febrero de 2014 a las 19 horas, la Conferencia Magistral de Zygmunt Bauman “Economía y sociedad en un mundo líquido”. Tras la conferencia tendrá lugar un diálogo entre el Profesor Bauman y el sociólogo y politólogo, Víctor Pérez Díaz.
MásDel 15 de enero al 15 de febrero la Biblioteca Pública del Estado en Zamora cede sus espacios para la exposición "Recordando a Marie Curie".
MásEl Instituto Polaco de Cultura y el Departamento de la Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General de la Universidad Complutense de Madrid, bajo el patrocinio de la Embajada de la República de Polonia, organizan un seminario dedicado al astrónomo Nicolás Copérnico.
MásDentro del marco de la Semana de la Ciencia, los días 4-15 de noviembre, la Universidad CEU San Pablo rinde un homenaje a Maria Skłodowska-Curie, que consiste en a exposición "Recordando a Marie Curie" acompañada por varias conferencias y una representación teatral.
MásInauguración de la exposicón de fotografía "CORTE" en el Hospital Quirón Tenerife con motivo de "El Día Contra el Cáncer de Mama" que se celebra el próximo 19 de octubre.
MásDel 13 de julio al 21 de agosto el Ayuntamiento de Alba de Tormes acoge la exposición "Recordando a Marie Curie". El próximo 13 de julio a las 18:30h tendrá lugar la conferencia inaugural y la presentación de la biografía “Una polaca en París”.
MásDel 21 al 28 de junio la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" acoge la exposición "Recordando a Marie Curie". Asimismo, el día 21 de junio a las 18.30 el nieto de la Premio Nobel, Pierre Joliot-Curie, presentará el libro de Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero "Skłodowska Curie. Una Polaca en París".
MásMadrid vuelve a rendir un homenaje a la doblemente Premio Nobel, Marie Skłodowska-Curie. Del 13 al 21 de mayo (días laborables), en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), c/ Serrano 117, tendrá lugar la exposición-homenaje a Maria Skłodowska-Curie por el centenario de su segundo premio Nobel.
MásEl 30 de Abril de 2013 el sociólogo Zygmunt Bauman, autor del concepto “Modernidad Líquida”, cierra el foro "Education. Educar para Transformar" organizado por la Universidad Europea de Madrid.
MásCon ocasión del homenaje a Maria Skłodowska-Curie (Premio Nobel de Química), el próximo 14 de marzo a las 19h. tendrá lugar la conferencia-presentación de la biografía: Maria Skłodowska-Curie. Una polaca en París.
MásEl lunes 11 de marzo, Zygmunt Bauman, en debate con Jaume Cela, hablará en Barcelona sobre la educación. El catedrático emérito de Sociología de las Universidades de Leeds y Varsovia, y Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, dará su conferencia en el marco del ciclo “En común” en el CCCB.
MásEl martes, 29 de enero a las 19:00, en el Salón de actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales, tendrá lugar la presentación del libro "Skłodowska Curie. Una Polaca en París”, escrito por Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero. La presentación correrá a cargo de Margarita Salas, de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Natural
MásDel martes 29 de enero al jueves 28 de febrero, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos, tendrá lugar la exposición-homenaje a Maria Skłodowska-Curie por el centenario de su segundo premio Nobel.
Más18 de diciembre a las 18:30 h en Toledo se inaugurará la exposición dedicada a Maria Skłodowska-Curie. El mismo día tendrá lugar una conferencia y presentación del libro “Una polaca en París”.
MásUna exposición dedicada a la Premio Nobel de Química polaca Maria Skłodowska-Curie.
MásLa Fundación Canal produce esta exposición de casi 250 fotos dedicadas al lado personal, íntimo y entrañable de diez de los personajes más relevantes del siglo veinte, y referentes en el ámbito del arte, la política, la ciencia, la literatura y las artes escénicas. Entre los protagonistas encontramos a Maria Skłodowska-Curie.
MásEl Instituto de Enseñanza Secundaria “San Isidoro” en Sevilla acaba de inaugurar la exposición dedicada a la química polaca Maria Curie-Skłodowska.
MásEl Ayuntamiento de Tapia de Casariego (Asturias) acoge una exposición dedicada a la Premio Nobel de Química polaca Maria Skłodowska-Curie.
MásCon el motivo de la exposición “Homenaje a María Skłodowska-Curie”, el sábado 16 de junio a las 12.30 h las autoras, Belén Yuste y Sonnia Rivas-Caballero, impartirán una conferencia – presentación de su libro “Skłodowska-Curie: Una polaca en París”.
Más