Literatura
Lectura de poemas de Tomasz Różycki
¡ATENCIÓN, EVENTO CANCELADO! Dentro del ciclo "Poesía en la Residencia", creado y realizado por la Residencia de Estudiantes de Madrid el poeta polaco Tomasz Różycki ofrecerá el próximo 17 de marzo la lectura de sus poemas. Moderará el encuentro la periodista Mercedes Cebrián.
MásTaller de escritura poética a cargo de Tomasz Różycki
¡ATENCIÓN, EVENTO CANCELADO! El taller de Tomasz Różycki tendrá lugar en la Residencia de Estudiantes el próximo 17 de marzo, a las 11.30 horas. Se impartirá en francés con traducción consecutiva al español, a cargo de Mercedes Cebrián. Asistencia a los talleres previa inscripción: inscripciones@residencia.csic.es Plazas Limitadas.
MásPresentación del libro “Aquí donde la ves” de Agata Joanna Kornacka
El jueves 13 de febrero, a las 19 horas, en el Instituto Polaco de Cultura, tendrá lugar la charla poética con firma de libros de Agata Joanna Kornacka (1988, Kielce, Polonia). Doctora en literatura, traductora y profesora de español en la Universidad de Varsovia, presenta ahora su libro “Aquí donde la ves” con la editorial Poesía eres tú.
MásNovedades editoriales: "Sońka" de Ignacy Karpowicz
La editorial Rayo Verde acaba de publicar el libro "Sońka" de Ignacy Karpowicz, traducido al castellano por Francisco J. Villaverde y al catalán con traducción de Xavier Farré.
Más"El viaje" de Ida Fink, traducido por Elżbieta Bortkiewicz
"Fink no mitifica el Holocausto, sino que describe un mundo amenazante de manera mucho más viva y convincente que un documento histórico", The New York Times.
MásPresentación del libro "Los osos que bailan. Historias reales de gente que añora vivir bajo la tiranía" de Witold Szabłowski
El jueves 28 de noviembre, a las 19 horas, la Editorial Capitán Swing y el Instituto Polaco de Cultura en Madrid organizan una charla en torno al libro “Los osos que bailan. Historias reales de gente que añora vivir bajo la tiranía” de Witold Szabłowski. El acto tendrá lugar en La Central de Callao.
MásPresentación del monográfico de la revista TURIA dedicado al poeta polaco Zbigniew Herbert
Este número especial de TURIA, que supone todo un homenaje al gran poeta polaco Zbigniew Herbert, será presentado el miércoles 20 de noviembre en Madrid, a las 19.30 horas, en la sede del Instituto Cervantes, en un acto que correrá a cargo de Adam Zagajewski, Luis Montero, director del Instituto Cervantes y Raúl Carlos Maícas, director de de TURIA.
MásNovedades Editoriales: "Una leve exageración" de Adam Zagajewski
La editorial Acantilado acaba de publicar el libro "Una leve exageración" de Adam Zagajewski. En este retrato autobiográfico, el poeta y ensayista polaco descubre ante el lector español sus memorias familiares, la figura de su padre, su niñez y su juventud. Traducción: Anna Rubió y Jerzy Sławomirski.
MásRata publica la novela 'Cos', último libro de la Nobel polaca Olga Tokarczuk
La editorial Rata ha publicado en catalán la novela "Cos", último libro de la Premio Nobel polaca Olga Tokarczuk, escritora, poeta y activista, que recrea una constelación de historias narradas por una mujer viajera, optimista, misteriosa, generosa y fascinada por historias inquietantes. El libro ha sido traducido por Xavier Farré.
MásAleksandra Lun participa en Un Mundo de Escritoras, XXXII Encuentro Literario Internacional
El jueves 7 de noviembre, a las 19.30 horas, tendrá lugar la conferencia de la escritora Aleksandra Lun en San Telmo Museoa dentro de la programación de Un Mundo de Escritoras, XXXII Encuentro Literario Internacional. Modera Slawka Grabowska. Entrada libre hasta completar aforo.
MásMarcin Kurek en las Jornadas Centroeuropeas en la UCM
El hispanista y poeta polaco, Marcin Kurek, ofrecerá un recital poético el 7 de noviembre, a las 18.30 horas, dentro del marco de las Jornadas Centroeuropeas en la Universidad Complutense en Madrid.
MásMarta Eloy Cichocka con su proyecto Encrucijada de cien caminos en el festival de poesía POEMADRID
InformamosEn "Encrucijada de cien caminos", Marta Eloy Cichocka revisita a Antonio Machado, conversa con el autor empleando un estilo coloquial, le increpa e interroga y alude a su vida y obra, con todos sus matices y heterónimos, confiando en posibles respuestas al llevarlo a sus propias obsesiones y circunstancias. 29 de octubre, a las 19h, en Conde Duque.
MásLa herencia de Kapuściński: el reportaje como género entre la literatura y el periodismo desde una perspectiva hispano-polaca
El Instituto Polaco de Cultura, en colaboración con el Instituto Cervantes, organiza la mesa redonda “La herencia de Kapuściński: el reportaje como género entre la literatura y el periodismo desde una perspectiva hispano-polaca”. Participan Katarzyna Surmiak-Domańska, Jacek Hugo-Bader, Ramón Lobo y Olga Rodríguez. 25 de octubre, a las 19h. Entrada libre.
MásEl periodista Jacek Hugo-Bader participa en el Club de Lectura Europeo de EUNIC España
Ya está en marcha el Club de Lectura Europeo de EUNIC España. En la sesión organizada por el Instituto Polaco de Cultura en Madrid participará el icónico autor polaco, Jacek Hugo-Bader, representante de la Escuela Polaca de Reportaje y heredero de Ryszard Kapuściński. Tendrá lugar el 24 de octubre, a las 19h., en la Biblioteca Eugenio Trías. Plazas completas
MásLa escritora polaca Olga Tokarczuk galardonada con el Premio Nobel de Literatura
Olga Tokarczuk, una de las mejores y más celebradas escritoras polacas actuales, acaba de ser galardonada con el Premio Nobel de Literatura. La autora recibe así el máximo espaldarazo a su trayectoria profesional.
MásNovedades editoriales: "El viaje" de Ida Fink
La editorial Báltica Editores acaba de publicar el libro "El viaj" de Ida Fink, traducido por Elżbieta Bortkiewicz. Otoño de 1942, dos jóvenes hermanas deciden huir del gueto de su ciudad natal en los confines orientales de la Polonia ocupada por los nazis.
MásNovedades editoriales: As aventuras de Mikołaj Doświadczyński de Ignacy Krasicki
As aventuras de Mikołaj Doświadczyński es la primera traducción al gallego (y a una lengua de la Península Ibérica, pues no existen traducciones previas al español, portugués o catalán) de Mikołaja Doświadczyńskiego przypadki (1776), de Ignacy Krasicki (1735-1801), considerada la primera novela polaca.
MásNovedades Editoriales:Magacín radiofónico de Sławomir Mrożek editado por Acantilado.
Publicación del libro "Magacín radiofónico" de Sławomir Mrożek de la mano de la editorial Acantilado.
MásLectura dramatizada de la obra de Jan Kochanowski, poeta del siglo XVI, dirigida por Mikołaj Bielski
El 30 de junio, en Plac Defilad en Varsovia, tendrá lugar un evento único y multicultural en torno a la lectura dramatizada vía streaming de “El despido de los emisarios griegos”, texto de Jan Kochanowski, poeta polaco del siglo XVI. El hispano-polaco Mikolaj Bielski, coordinador artístico de Réplika Teatro, dirige la pieza presentada desde España.
MásNovedades editoriales: "Bucarest. Polvo y sangre", de Margo Rejmer
InformamosEl libro "Bucarest. Polvo y sangre", de la reportera polaca Margo Rejmer, se adentra en la ciudad que moldeó el Genio de los Cárpatos y ausculta el alma rumana para detectar las huellas que dejó uno de los totalitarismos más atroces del siglo XX europeo.
MásSeminario internacional "El mundo de Józef Łobodowski" en la UCM
Con motivo del 110º aniversario del nacimiento de Józef Łobodowski (1909-1988), la Universidad Complutense de Madrid acoge durante los días 22 y 23 de mayo a destacados profesores e investigadores de la figura del escritor y poeta polaco afincado en Madrid. Entrada libre hasta completar aforo.
MásCompromiso con la infancia: la mirada de Janusz Korczak
En el marco de Encuentros Complutense, la Revista SOCIEDAD E INFANCIAS convoca el 9 de mayo un acto dedicado a promover el pensamiento sobre la infancia y la adolescencia desde la perspectiva del reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como actores sociales y sujetos de derechos. Esta edición se hará en torno a la figura del polaco Janusz Korczak.
MásTaller infantil con la espeleóloga polaca Kasia Biernacka en La Noche de los Libros 2019
El viernes 26 de abril se celebra La Noche de los Libros y el Instituto Polaco de Cultura en colaboración con la librería Desnivel en Madrid y la Editorial Maeva, invita a los más pequeños a asistir a un taller realizado por la espeleóloga polaca Kasia Biernacka en torno al maravilloso libro infantil "Debajo de la tierra. Debajo del agua".
MásSeminario sobre el escritor Józef Wittlin en la UCM
El lunes 1 de abril se celebra un seminario dedicado al escritor polaco Józef Wittlin (1896-1976), con las intervenciones de la profesora Katarzyna Szewczyk-Haake de la Universidad de Poznań y de la hija del autor, Elizabeth Wittlin-Lipton.
MásBilbao Poesía 2019 - encuentro con Adam Zagajewski
El festival literario Bilbao Poesía, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao, ofrece un encuentro literario con el poeta polaco Adam Zagajewski, premio Princesa de Asturias de Las Letras 2017. El evento, preparado en colaboración con el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, tendrá lugar el 22 de marzo, a las 19 horas, en la Biblioteca de Bidebarrieta.
MásCracovia, Ciudad de Literatura UNESCO, inaugura el Programa de Residencias dirigido a escritores jóvenes y emergentes
Cracovia Ciudad de Literatura UNESCO lanza su propio programa de residencia para escritores, centrado en autores jóvenes y emergentes. El programa está diseñado para escritores con edades comprendidas entre 25 y 45 años provenientes de cualquier Ciudad de Literatura UNESCO.
MásPresentaciones del libro "Cenizas y fuego: crónicas de Ryszard Kapuściński" de Amelia Serraller Calvo
InformamosEl martes, 5 de febrero, en la Facultad de Ciencias de Información de la UCM, el viernes 15 de de febrero en Alcalá de Henares, y el jueves, 21 de febrero, en el Centro Cultural de la Villa de Miraflores de la Sierra se presenta el libro de Amelia Serraller Calvo "Cenizas y fuego: crónicas de Ryszard Kapuściński", publicado por Amargord Ediciones.
MásNovedades editoriales:Eva Hoffman."Extraña para mí.Una vida en una nueva lengua"
Autora: Eva Hoffman Título original: Lost in Translation. A Life in a New Language Traductor: Sergio Sánchez Benítez Número de páginas: 334 Báltica Editorial Precio: 20,95€
MásPresentación del libro de Eva Hoffman “Extraña para mí; una vida en una nueva lengua”
Presentación del libro de Eva Hoffman “Extraña para mí; una vida en una nueva lengua”, organizada por la librería Lé, la editorial Báltica y el Instituto Polaco de Cultura. Hablarán del libro Mercedes Monmany, Monika Zgustova y Elizabeth Wittlin Lipton. Fecha: 22 de enero Lugar: librería Lé, Paseo e la Castellana, 154 Hora: 19.30 h.
Más“Diarios de Kolimá” (La Caja Books) de Jacek Hugo- Bader ”, elegido por El Cultural de ABC entre los 10 Mejores Libros de Viajes de 2018
El libro de Jacek Hugo-Bader, “Diarios de Kolimá”, ganador del English Pen Award, ofrece un fresco de la tierra más terrible del Gulag y de sus habitantes actuales con un viaje de 2.025 km por la «Ruta 66» ártica: la Carretera de los Huesos.
MásPresentación del libro "Cenizas y fuego: crónicas de Ryszard Kapuściński"
El miércoles, 12 de diciembre, en el Instituto Polaco de Cultura se presenta el libro de Amelia Serraller "Cenizas y fuego: crónicas de Ryszard Kapuściński" publicado por Amargord Ediciones.
MásPresentación del libro "El arca del tiempo" de Marcin Szczygielski
InformamosEl 20 de noviembre, a las 18.00 horas, en el Centro Sefarad-Israel, se presenta el libro de Marcin Szczygielski, "El arca del tiempo", que contará con la participación de la traductora y editora Katarzyna Olszewska-Sonnenberg.
Más MásLa Polonia de Entreguerras, cuna de las vanguardias artísticas y literarias
Centenario de la Recuperación de la Independencia de Polonia 1918-2018Itsaso Arana recitará poemas del poeta polaco Zbigniew Herbert en POEMadrid
La actriz Itsaso Arana ofrecerá un recital de poesía del poeta polaco Zbigniew Herbert en el marco del Festival de Poesía POEMadrid. El acto tendrá lugar el 30 de octubre, a las 20.30 horas, en Conde Duque. El poeta español Abraham Gragera, hará una breve introducción a la poesía de Herbert. Entrada libre. Consigue tu entrada.
MásNovedades editoriales. "Extraña para mí" de Eva Hoffman
"Extraña para mí" (Báltica Editorial. Traducción: Sergio Sánchez Benítez) narra el arduo viaje de una adolescente judía y polaca en pos de una voz y una identidad propias, desde su paraíso infantil de Cracovia hasta el nuevo mundo de la intelectualidad neoyorquina, tras atravesar el purgatorio del duro exilio en un impersonal suburbio de Vancouver.
MásSe inaugura el Cubo Poético dedicado al poeta polaco Adam Zagajewski
El Museo de la Evolución Humana en Burgos y Ocupacción Poética han instalado un "Cubo Poético" con una muestra sobre la vida y poesía del poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017. Se tata de una exposición virtual gratuita disponible para los visitantes del museo. Del 7 de octubre 2018 hasta el 7 de febrero de 2019.
MásAdam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2018, leerá sus poemas en Cosmopoética
El poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, leerá sus poemas dentro del ciclo "La voz de los poetas" en Cosmopoética en Córdoba el próximo 5 de octubre, a las 20 horas, en la Sala Orive. Entrada libre hasta completar aforo.
MásDorota Masłowska invitada al HAY Festival Segovia 2018
Una de las voces más sobresalientes en la dramaturgia polaca contemporánea participará en la mesa redonda “Convivencia en Europa: pasado, presente y futuro” y en dos ciclos de lectura en público. Los actos tendrán lugar en Segovia los días 21 y 22 de septiembre dentro del HAY Festival.
MásInstituto Polaco de Cultura en el HAY Festival 2018
El Instituto Polaco de Cultura participa en el HAY Festival, cuya programación incluye a dos referentes de la cultura polaca: Dorota Masłowska, una de las voces más sobresalientes en la dramaturgia contemporánea, y Tomasz Tomaszewski, de prensa polaco cuyo trabajo ha sido publicado en las principales revistas de todo el mundo.
MásLa editorial Báltica publica "Sintiendo el sentido" de Marek Adamik
"Sintiendo el sentido" es una profunda reflexión sobre la salud y la enfermedad, donde la palabra y también el dibujo se conjugan para ofrecernos una bella metáfora sobre la búsqueda del sentido de la vida.
MásRevista SIBILA rinde homenaje al poeta polaco Zbigniew Herbert
La revista literaria SIBILA se une a las celebraciones del Año de Zbigniew Herbert en España, publicando una selección de los poemas y ensayos del poeta polaco traducido por Xavier Farré (poeta y traductor). SIBILA presenta la segunda parte en su número 55.
MásLa escritora polaca Magdalena Tulli visitará Barcelona y Gerona para promocionar su nuevo libro "Zapatos de tacón italiano"
Magdalena Tulli es considerada una de las autoras europeas más importantes de la literatura contemporánea. Y así lo demuestran las numerosas traducciones a diversas lenguas y las nominaciones y premios fuera de su país. La escritora polaca visitará Barcelona y Gerona los días 25 y 26 de junio con motivo de la promoción de su nuevo libro.
MásYa comienza el Festival de Miłosz 2018
InformamosEntre los días 7 y 10 de junio Cracovia se va a convertir una vez más en la capital de la poesía gracias al Festival Miłosz 2018. El festival contará con la presencia de Marek Krystian, Emanuel Baczewski, Marzanna Bogumiła Kielar, Marcin Baran y Urszula Kozioł, destacados poetas polacos. También acogerá a invitados de otros países.
MásPresentación del libro "Amor y Luto" de Anna Augustyniak
Presentación del libro "Amor y luto" de Anna Augustyniak, publicado en edición bilingüe por Amargord, con la participación de la autora. Libro finalista del Premio Gryfia. Lugar: Instituto Polaco de Cultura, c/ Felipe, IV, 12 bajo A Día: 23 de mayo. Hora: 19.00.
MásAdam Zagajewski en el Festival Internacional de Poesía de Barcelona
InformamosEl poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, invitado especial en el Festival Internacional de Poesía de Barcelona. Lugar: Palau de la Música, Sala de Conciertos Día: 16 de mayo Hora: 21.00 Entrada: 6 Euros
MásEl Premio Nacional de Literatura HERBERT para la escritora irlandesa Nuala Ni Dhomhnaill
InformamosLa escritora irlandesa Nuala Ni Dhomhnaill ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura HERBERT. Desde el año 2013 se lo otorga a los escritores cuya creación se rige por los valores principales de Zbigniew Herbert, el gran poeta polaco.
MásCelebramos el Año de Zbigniew Herbert con la revista SIBILA
La revista literaria SIBILA se une a las celebraciones del Año de Zbigniew Herbert en España, publicando una selección de los poemas y ensayos del poeta polaco traducido por Xavier Farré (poeta y traductor). Presentamos una primera parte en el número 54 de SIBILA.
MásLa Noche de los Libros con Wisława Szymborska
Mesa redonda dedicada a la Premio Nobel polaca, la poeta Wisława Szymborska en la que participan: Jesús Calero, Katarzyna Mołoniewicz, Mercedes Monmany, Abel Murcia y Javier Rodríguez Marcos. Lectura de textos a cargo de Miguel Martínez López. Lugar: La buena vida, calle Vergara, 5. Madrid. Hora: 20.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.
MásPresentacion del libro "Pan para los muertos"
El miércoles 11 de abril, a las 19.00 horas, se presenta en Centro Sefarad-Israel el libro de Bogdan Wojdowski “Pan para los muertos. Historias del gueto de Varsovia”.
MásPresencia polaca en la IV edición del ENDEI
El viernes 6 de abril, a las 17.00h, los participantes del IV Encuentro Nacional de Editoriales Independientes (ENDEI) en Castellón contarán con la presencia de dos polacas, Katarzyna Olszewska (Baltica Editorial) y Kama Buchalska (Książkowe Klimaty).
MásNovedades Editoriales. Kurtyka. El arte de la libertad.
La editorial DESNIVEL ha publicado ¨Kurtyka. El arte de la libertad¨. El libro es la biografía de Wojtek Kurtyka, uno de los alpinistas polacos más respetados, complejos y reservados del mundo de la escalada internacional.
MásInterpretando a Chopin – Andrzej Olejniczak Quartet en el festival de Jazz de Jaca
InformamosAndrzej Olejniczak con su cuarteto participa en el Festival de Jazz de Jaca con una sesión compuesta por cinco piezas dedicadas a Chopin. El programa ‘Interpretando a Chopin’, está basado en las obras del maestro romántico polaco Fryderyk Chopin. Lugar: Jaca Club de Jazz, Palacio de Congresos Día: Sábado 3 de marzo Hora:20:30 h
MásNovedades editoriales "El arca del tiempo" de Marcin Szczygielski
Informamos"El arca del tiempo" de Marcin Szczygielski, un libro premiado por la crítica y por los lectores de Polonia, Alemania y Austria, por primera vez en castellano.
MásDesnivel reedita "Mi mundo vertical" de Jerzy Kukuczka
InformamosMi mundo vertical, narra la increíble historia de un hombre modesto y familiar, que sueña con las altas cumbres del Himalaya. Para ver sus anhelos cumplidos, lucha contra la burocracia y la escasez de medios y pinta chimeneas de las destartaladas fábricas comunistas mientras sueña con el Lhotse.
MásNovedades editoriales: "El pan para los muertos" de Bogdan Wojdowski
InformamosLa Editorial Confluencias pública el libro de las historias del gueto de Varsovia de Bogdan Wojdowski en la versión de Elżbieta Bortkiewicz.
MásDesnivel dedica la portada al himalayista polaco Krzysztof Wielicki
InformamosEl himalayista polaco es, a sus 68 años, un mito del alpinismo mundial. Fue el quinto hombre en coronar las catorce cumbres más altas de la Tierra y el primero en coronar en invierno el Everest (en 1980, junto a Leszek Cichy); el Kangchenjunga (con Jerzy Kukuczka) y el Lhotse, en solitario. Wielicki actualmente se encuantra en el Campo Base del K2.
MásTURIA rinde homenaje a Wisława Szymborska
Wisława Szymborska, Premio Nobel de Literatura, es la protagonista del nuevo número de la revista TURIA, donde un total de doce expertos conocedores de su obra participan en un atractivo monográfico que permitirá a los lectores conocer más y mejor las claves de su labor creativa y su personalidad. 30 de noviembre a las 19.00 horas en la Biblioteca Nacional.
MásPresentación de la novela "Réquiem"
El míercoles, 29 de noviembre, en la sede del Instituto Polaco de Cultura, tendrá lugar la presentación de la novela de María Dolores Sejias Soto "Réquiem".
MásAdam Zagajewski, Premio Princesa en las letras ofrecerá un recital en el Conde Duque.
El VII Festival de Poesía de Madrid presenta a una de las voces vivas más relevantes del ámbito poético internacional, Adam Zagajewski. El encuentro con el poeta polaco tendrá lugar en Conde Duque, el 25 de octubre a las 20.30 horas.
MásLa escritora, traductora y editora Valerie Miles (Granta) participó en el Conrad Festival de Cracovia
InformamosEste año se celebra el 160º aniversario del nacimiento del escritor polaco Joseph Conrad Korzeniowski. Para la ocasión, su ciudad natal, Cracovia, ha preparado numerosos eventos para recordar su vida y su trabajo.
MásEl gran poeta polaco Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, en España
Adam Zagajewski, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, estará presente en España durante el mes de octubre. Una de las voces más relevantes del ámbito poético internacional participará en diferentes actos en Oviedo, Salamanca y Madrid.
MásNovedades editoriales: "Asimetría" de Adam Zagajewski.
El poeta y ensayista polaco Adam Zagajewski, galardonado con el premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, por ser autor de una de las "experiencias poéticas más emocionantes de la Europa heredera de Rilke, Milosz y Antonio Machado". La editorial Acantilado publica este mes su nuevo libro titutado¨Asimetría¨.
MásNovedades editoriales: "Invierno en los alpes. Una novela internacional" de Zofia Nałkowska
Basada en la estancia de la autora en un sanatorio suizo y narrada con una voz muy personal, esta novela ofrece claves para comprender los desgarros que vivió la sociedad y la cultura europeas entre las dos grandes guerras.
MásCubo Poético con Wisława Szymborska como protagonista en el Museo de la Evolución Humana en Burgos
Cubo Poético es un nuevo espacio expositivo que acerca la poesía a los visitantes del Museo de la Evolución Humana en Burgos. Organizado por la MEH y el Instituto Polaco de Cultura, muestra a Wisława Szymborska, la poeta polaca, premio Nobel de Literatura 1996. La exposición se inaugurará el día 4 de julio y permanecerá abierta hasta enero de 2018.
MásBianka Rolando, Jakub Kornhauser y Ryszard Krynicki participan en el ciclo de poesía "Voces Paralelas"
Bianka Rolando, Jakub Kornhauser y Ryszard Krynicki, tres poetas polacos, de tres generaciones participan en el ciclo de poesía "Voces Paralelas" organizadas por Instituto Catalán y el Instituto Polaco de Cultura. El ciclo empieza el día 30 de junio en Andorra y termina el 9 de Julio en Barcelona.
MásNovedades editoriales: "La calle Zamenhof" de Roman Dobrzyński
La editorial Certeza publica la versión española de "La calle Zamenhof", el libro del periodista y esperantista polaco Roman Dobrzyński.
MásAdam Zagajewski recibe el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017
El poeta y ensayista polaco Adam Zagajewski ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, según ha hecho público el 8 de en Oviedo el jurado encargado de su concesión.
MásNovedades Editoriales: "Mi Europa" de Czesław Miłosz
Después del impacto que causó con "La mente cautiva", Czesław Miłosz vuelve en este nuevo libro a adentrarse en el mundo que también alimenta su poesía, su territorio natal, los bosques de Lituania. Traducción: Xavier Farré.
MásLectura de poemas de Adam Zagajewski en la Residencia de Estudiantes
Adam Zagajewski ofrecerá la lectura de sus nuevos poemas del tomo Asimetría, traducidos para la editorial Acantilado por Xavier Farré. la lectura tendrá lugar el 18 de mayo a las 19.30 horas en la Residencia de Estudiantes, calle Pinar, 23. Aforo limitado.
Más"Sol de Invierno" de Manena Munar, la propuesta polaca para la Noche de Los Libros.
El Instituto Polaco de Cultura en colaboración con la librería Desnivel y con Ediciones Atlantis invita al encuentro con Manena Munar, autora del libro "Sol de Invierno". La novela se sitúa al principio de los años 80, en una Polonia lista para el cambio de la mando del sindicato de Solidaridad. Día 21 de abril, a las 19.30 hrs.
MásExposición "La lengua sin amos: El esperanto cien años después de Zamenhof" en Barcelona
InformamosCon motivo del centenario de la muerte de Ludwik Zamenhof, la Asociación Catalana de Esperanto, junto con el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la Biblioteca de Letras de la Universidad de Barcelona, organiza la exposición dedicada al creador del esperanto.
MásEncuentro con Ewa Lipska y su poesía
Con motivo de la publicación por Ediciones Trea, en edición bilingüe, del libro "Pomarańcza Newtona" (2007): "La astilla / La naranja de Newton" de Ewa Lipska invitamos al encuentro con la poeta polaca con la participación de las poetas Julieta Valero y Esther Ramón. Lugar: Fundación Centro de Poesía José Hierro C/ José Hierro, 7, Getafe, a las 19.00 h.
MásDía Mundial de Poesía con Ewa Lipska
Con motivo del Día Internacional de Poesía y la publicación del libro de poesía "La astilla / La naranja de Newton", la poeta polaca Ewa Lipska recitará su poesia en la madrileña librería Rafael Alberti, en la calle Tutor, 57. Día: 21 de marzo. Hora: 19.00.
MásSeminario Internacional sobre Zbigniew Herbert en Madrid
Nuevas lecturas de la obra de Zbigniew Herbert (1924-1998):Contextos Universales. Salón de Grados, Facultad de Filología (Edificio A) Universidad Complutense de Madrid Jueves, 16 de marzo de 2017, a las 17:30 horas
MásLectura de poemas de Marcin Kurek y Pablo García Casado en la Residencia de Estudiantes
Con el fin de ofrecer un panorama dinámico de la poesía europea de hoy, la Residencia de Estudiantes ofrece un ciclo de encuentros poeticos "Espíritus afines: Intercambios europeos". En la sesión del 2 de marzo participa el poeta polaco Marcin Kurek y el español Pablo García Casado.
MásEnsayo de Adam Zagajewski en la revista GRANTA
"La literatura comprometida, beligerante, a veces se vuelve impotente ante la complejidad del Mundo" –escribe Adam Zagajewski en el último número de la revista GRANTA. Os animamos a leer el texto entero.
MásPresentación del libro ¨Poesía rasa¨ dedicado a Joan Brossa de Marcin Kurek
Conversación sobre el primer estudio sobre Joan Brossa, publicado en castellano y fuera de Cataluña, con la participación del poeta polaco Marcin Kurek y la profesora Gloria Bordons, directora de la Fundación Joan Brossa. Librería Blanquerna, c/ Alcalá, 44 a las 19.00 horas
MásNovedades editoriales: "Releer a Rilke" de Adam Zagajewski
La editorial ACATILADO nos invita a descubrir a "Releer a Rilke" de la mano de Adam Zagajewski, uno de los más destacados poetas europeos contemporáneos.
MásRecital de Marian Sobula en el Festival de Piano de Albacete
Sábado, 4 de febrero de 2017 – Auditorio Municipal de Albacete – 20h. XVI Festival Internacional de Piano de Albacete (FIPA16). Marian Sobula (piano) – Obras de Fryderyk Chopin.
MásLa tarde con Wisława Szymborska
El miércoles, día 1 de febrero se cumplen cinco años de la muerte de Wisława Szymborska, que falleció el 1 de febrero de 2012 en Cracovia. Instituto Polaco de Cultura, ofrece un recital de poesía de la mano de Miguel Martínez, joven poeta español. El acto tendrá lugar el 1 de febrero a las 19.30 horas en la libreria La Forja de las Letras, c/ Cervantes,10.
MásNovedades editoriales de enero. Prosas reunidas de Wisława Szymborska
Portada del libro que se distribuye desde enero, coincidiendo con el quinto aniversario de la muerte de Wisława Szymborska. «Prosas reunidas» que publica Malpaso este lunes. Los tres volúmenes de «Lectura no obligatorias», «Otras lecturas no obligatorias» y «Más lecturas no obligatorias» se presentan aquí en uno solo, traducido por Manuel Bellmunt Serrano.
MásNovedades Editoriales. "Sobre los huesos de los muertos" de Olga Tokarczuk
Olga Tokarczuk, una de las voces más vigorosas de la narrativa polaca contemporánea, despliega en este arrebatador thriller metafísico todas las contradicciones del alma humana. Editorial Siruela. Traducción Abel Murcia Soriano.
MásPresentación del libro "Orfeo en el infierno del siglo XX" de Józef Wittlin
InformamosEl viernes, 25 de noviembre, a las 19.00 horas en La Central de Callao tendrá lugar presentación del libro "Orfeo en el infierno del siglo XX" de Józef Wittlin.
MásStanisław Lem: el penúltimo humanista melancólico
Martes 8 de noviembre a las 19.45 en Pamplona Librería Auzolan. Calle San Gregorio, 3. Stanisław Lem: el penúltimo humanista melancólico. Conferencia a cargo de Roberto Valencia.
MásEuroconferencia sobre Stanisław Lem en San Sebastián
El Instututo Polaco de Cultura en colaboración con las San Sebastián y Wrocław, Capitales Culturales Europeas 2016, organizan la conferencia dedicada a Stanisław Lem. El evento tendrá lugar día 6 de noviembre a las 19.00 horas en la sede de la oficina de la Capital Cultural Europea Donostia-San Sebastián 2016.
MásEncuentro con Andrzej Sapkowski en la EUROCON
Conversación con Andrzej Sapkowski tendrá lugar el próximo día 5 de noviembre a las 10.30 en la Aula 1, en CCCB, c/ Montalegre, 5 en Barcelona.
MásLeminarium: proyección del documental "El autor de Solaris"
Leminarium es un evento que tiene como objetivo la promoción de la obra de Stanisław Lem, uno de los escritores más eminentes de la ciencia ficción del siglo XX. Tenemos el placer de invitarles a la presentación del primer documental sobre Stanisław Lem, "El autor de Solaris", dirigido por Borys Lankosz. Filmoteca de Catalunya (Plaça de Salvador Seguí, 9).
MásRecital dedicado a Wisława Szymborska en San Sebastián
Recital de poesía de Wisława Szymborska, con el motivo del 20º aniversario de la entrega del premio NOBEL de literatura, tendrá lugar en San Sebastian, en el Centro Cultural Koldo Mitxelena, Urdaneta Kalea, 9 a las 20.00 horas. Entrada gratuita.
MásMarcin Kurek en Cosmopoética 2016 en Córdoba
El poeta, traductor y profesor universitario, Marcin Kurek, hablará sobre su poesía el 2 de octubre, a las 19 horas, en la sala Orive en Córdoba
MásProyecto „contraVERSOS” (para contrabajo y voz humana)
Marta Eloy- Cichocka presentará el proyecto „contraVERSOS” (para contrabajo y voz humana) junto a Marcin Oleś. El recital tendrá lugar en la Iglesia de San Nicolas en Segovia el próximo día 30 de septiembre a las 20.00 horas.
MásNovedades editoriales: " La generación de las circunstancias" de Andrzej Strug
La editorial Eutelequia publica "La generación de las circunstancias" del escritor polaco Andrzej Strug.
MásDecíamos mañana. Nueva poesía polaca
Acercamos la joven poesía polaca mediante la obra de tres de sus autores más internacionales, Tomasz Różycki (1970), Tadeusz Dąbrowski (1979) y Jakub Kornhauser (1984), que debatirán sobre poética y literatura con el poeta y traductor Xavier Farré y leerán una muestra de su obra.
MásRecitales de poemas de Tomasz Różycki
El poeta Tomasz Różycki ofrecerá durante la Semana de las Lenguas en Madrid dos recitales de sus poemas.
MásPolonia participa en el Hay Festival 2016
En la undécima edición de Hay Festival en Segovia participará el periodista polaco, Michał Sowiński.
MásAdam Zagajewski: El éxtasis y la ironía
InformamosAdam Zagajewski: El éxtasis y la ironía. Recital poético acompañado por Narcis Comadira, Pepa López, Biel Mesquida y Sebastià Perelló.
MásNovedades editoriales: "Las llamas. Memorias de un revolucionario" de Stanisław Brzozowski
La editorial Eutelequia publica " Las llamas. Memorias de un revolucionario" de Stanisław Brzozowski.
MásNovedades editoriales: "Matar a otro perro" de Marek Hłasko
Híbrido inclasificable, a caballo entre la novela negra, el guión cinematográfico y la fábula existencial, "Matar a otro perro" (1965) es la crónica de una estafa perpetrada por dos timadores polacos exiliados en Israel, especializados en desplumar a turistas adineradas. Traducción: Jerzy Sławomirski y Anna Rubió.
MásPresentación del libro "El llanto de la maleta"
Instituto Polaco de Cultura, Centro Sefarad-Israel y Editorial Milenio invitan a la presentación del libro de David Serrano que cuenta la conmovedora historia de Danuta Gałkowa y Giza Alterwajn cuyas vidas se entrelazaron en Varsovia durante los trágicos años de la Segunda Guerra Mundial.
MásLa revista "SIBILA" publica poemas inéditos de Ryszard Krynicki
Ryszard Krynicki, poeta, traductor, editor y una de las figuras más importantes de la poesía polaca contemporánea. Ha sido galardonado con varios premios literarios, entre ellos con el Premio Na cional de Poesía HERBERT en el año 2015.
MásNovedades editoriales. "El delirio blanco" de Jacek Hugo-Bader
"El delirio blanco" es un retrato insólito de una tierra vastísima e inclemente en la que el frío, el vodka y la locura se han apoderado de todo. Jacek Hugo-Bader (1957) es un reputadísimo periodista y reportero polaco. Ganador en dos ocasiones del premio Grand Press (en 1999 y en 2003).
MásNovedades editoriales: "Taksim" de Andrzej Stasiuk
Dos amigos recorren el este de Europa con una camioneta desvencijada, siempre a punto de reventar y dejarlos tirados en la cuneta de alguna de las innumerables fronteras que cruzan para vender ropa de segunda mano de los países occidentales.
MásLiteratura polaca en la Feria del Libro de Madrid
En las casetas de varias editoriales, se podrá encontrar autores polacos publicados en España en los últimos años: Andrzej Sapkowski, Adam Zagajewski, Andrzej Stasiuk, Stanisław Lem, Wisława Szymborska, Marek Hłasko, Jacek Hugo- Bader, Marek Bieńczyk, Zygmunt Miłoszewski etc.
Más"Escaladores de la libertad" de Bernadette McDonald
“Escaladores de la libertad” cuenta la historia de un grupo de extraordinarios alpinistas polacos que consiguieron convertirse en la vanguardia de la escalada en el Himalaya. La venta de los ejemplares tendrá lugar en la Sede del Club Vasco de Camping, y podrán ser firmados por Krzysztof Wielicki el 11 de mayo en el Teatro Principal de San Sebastián.
MásUna noche con Szymborska
Con motivo de la celebración de la Noche de los Libros, el Instituto Polaco de Cultura, Casa del Lector y la Editorial Pre-Textos organizan el encuentro "Una noche con Szymborska", que tendrá lugar el viernes 22 de abril, a las 19 h, en el Auditorio de Casa del Lector (Paseo de la Chopera, 14). El evento consistirá en la presentación del libro Trastos, recue
MásTaller de literatura, diseño gráfico e ilustración impartido por Jan Bajtlik
El taller impartido por Jan Bajtlik, el autor de "Tipografitea", nos quiere invitar al mundo extraordinario donde fusiona el diseño gráfico con el arte, la lectura y las letras.
MásNovedades editoriales: "Preprimavera polaca" de Stefan Żeromski
"Preprimavera polaca" es la última y más controvertida novela de Żeromski. Su protagonista, Cezary Baryka, nació y se crió en Bakú (hoy Azerbaiyán) donde le alcanzó la Revolución del 1917. Logró salir de allí junto a su padre, dirigiéndose a Polonia, un país que para él no era el suyo. Sin embargo, le tocará defenderlo del ataque soviético en 1920.
MásNovedades Editoriales: "Astronautas" de Stanisław Lem
"Astronautas" es la primera novela publicada por Stanisław Lem, nunca hasta ahora editada en castellano. Una visionaria sátira sobre el totalitarismo firmada por un autor en estado de gracia. A la venta el 4 de abril de 2016.
MásNovedades editoriales: "La mente cautiva" de Czesław Miłosz
Galaxia Gutenberg publica "La mente cautiva" del ganador del Premio Nobel Czesław Miłosz, gran referente de la literatura del siglo XX.
MásNovedades editoriales: "Antología de Wisława Szymborska"
Con motivo del 20º aniversario de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Wisława Szymborska, Visor de Poesía publica una Antología de la Gran Dama de la poesía universal.
MásNovedades editoriales: "El maharajá chino" de Wojtek Kurtyka
La editorial Desnivel publica el libro de Wojtek Kurtyka, famoso escalador y alpinista polaco.
MásOcupacción Poética
Ocupación poética es un proyecto que nace de la unión entre arte y nuevas tecnologías. Nueve centros culturales europeos con sedes en Madrid, entre ellos el Instituto Polaco de Cultura, lanzan la primera iniciativa conjunta para fomentar la poesía gracias al uso de aplicaciones para teléfonos móviles y de tecnología de realidad aumentada.
MásEditores y periodistas polacos en la Feria del Libro y de la Música de Durango
Editores polacos visitarán San Sebastián y la Feria de Durango, invitados por el Instituto Vasco Etxepare.
MásWeronika Lewandowska participa en el III Poetry Slam Internacional de Madrid
Poetry Slam Madrid es una competición donde el autor recita en directo, apoyándose solo en su voz y cuerpo, y el público actúa como jurado. Este año, una de las artistas invitadas será Weronika Lewandowska, quien recitará sus poemas en su idioma natal.
MásNovedades editoriales: "Atlas del mundo" ilustrado por Aleksandra y Daniel Mizielińscy
La editorial Maeva acaba de publicar el premiado "Atlas del mundo" para niños, ilustrado por Aleksandra y Daniel Mizielińscy.
MásPoetas DI(N)VERSOS Adam Zagajewski
La segunda sesión del ciclo Poetas DI(N)VERSOS, gracias a la colaboración del Instituto Polaco de Cultura cuenta con la participación de Adam Zagajewski.El poeta ofrecerá el recital de poesia en Centro Ágora. Lugar da Gramela 17. 15010 A Coruña. Entrada libre, hasta completar aforo.
MásConferencia: el periodismo polaco más allá de Kapuściński
A propósito de la publicación de "Como si masticaras piedras", de W. Tochman, el periodista polaco debatirá con sus colegas españoles Ramón Lobo y Alfonso Armada sobre las características del periodismo actual. Martes 16 de junio, a las 19:00 horas. Casa del Lector, Paseo de la Chopera, 14/ Aulas.
MásConversación con Wojciech Tochman en el Foro Auzolan en Pamplona
"Como si masticaras piedras. Sobreviviendo al pasado en Bosnia". Encuentro con el escritor polaco Wojciech Tochman. Moderador: Roberto Valencia. Lunes, 15 de junio, a las 19:45 horas. Librería Auzolan. Calle San Gregorio, 3, Pamplona.
Más"Ser mujer". Conversación entre Olga Tokarczuk y Xavier Farré
El acto tendrá lugar el 10 de junio, a las 13:00 horas en el Pabellón de las Actividades en el Parque de El Retiro.
MásAndrzej Sapkowski visita la Feria de Madrid
El escritor polaco Andrzej Sapkowski, creador de la exitosa saga de Geralt de Rivia, tendrá un encuentro con Fernando Otero Macías, el próximo día 9 de junio, a las 11:00 horas, en el Pabellón de las Actividades en el Parque de El Retiro. Además estará firmando ejemplares de su obra en la caseta de ALAMUT Bibliopolis (327) los días: 6 y 7 de junio.
MásEncuentro: "El fenómeno de la poesía polaca. Adam Zagajewski"
Encuentro con el poeta polaco, Adam Zagajewski y su traductor Xavier Farré, en el que se hará una lectura de una selección de los poemas de Adam Zagajewski en polaco y la traducción de los mismos al español, por su traductor Xavier Farré. A continuación tendrá lugar una conversación con el poeta. 9 de junio 19:00 h /Casa del Lector, Paseo de la Chopera,14
MásEncuentro: "Límites de la literatura. Olga Tokarczuk"
El Instituto Polaco de Cultura de Madrid, Casa del Lector y Wrocław, Capital Europea de la Cultura 2016, organizan un encuentro con la novelista y ensayista polaca, Olga Tokarczuk. La autora conversará con la crítica literaria Mercedes Monmany. Lunes 8 de junio 19:00 h, Casa del Lector, Paseo de la Chopera, 14, Aulas.
MásEncuentro con poeta Marcin Kurek, el autor de "Oleander/El Sur"
Presentación de la edición bilingüe del libro de poemas "Oleander/El Sur", de Marcin Kurek (Premio de la Fundación Koscielski 2010) con la presencia del autor. El día 8 de junio, en la biblioteca Eugenio Trías, situada en el Parque de El Retiro, a las 19:30 horas.
MásPresentación de poetas contemporáneos del Grupo de Visegrado
"Pasado común, futuro compartido". Presentación de poetas contemporáneos del Grupo de Visegrado: Polonia, Eslovaquia, República Checa y Hungría. Feria del Libro de Madrid 2015, el 5 de junio y la Real Fundación de Toledo, el 6 de junio. El poeta invitado en esta ocasión por el Instituto Polaco de Cultura será Marcin Kurek.
MásPolonia participa en la Feria del Libro de Madrid
Wrocław, Capital Europea de la Cultura 2016, participa en la Feria del Libro de Madrid, cuya 74ª edición tiene lugar del 29 de mayo al 14 de junio de 2015 en el Parque de El Retiro. En las casetas de varias editoriales, se podrá encontrar autores polacos publicados en España en los últimos años: Olga Tokarczuk, Andrzej Sapkowski, Adam Zagajewski.
MásAdam Zagajewski publica su ensayo dedicado a Miłosz en la revista "SIBILA"
En el número 45 correspondiente al mes de abril 2015 de la revista de Arte, Música y Literatura "Sibila", podemos leer el nuevo ensayo "Miłosz, jóven y viejo" del poeta polaco Adam Zagajewski.
MásIrene Escolar y Jarek Bielski recitando a Szymborska...
La Noche de los Libros 2015 comenzará a las 20h con una mesa redonda alrededor de la figura de la escritora y premio Nobel polaca Wisława Szymborska, con la participación e la directora del Instituto Polaco de Cultura, Dorota Barys, Diego Moreno, editor de Nórdica Libros, Kike de la Rubia, ilustrador y los actores Jarosław Bielski e Irene Escolar.
MásWitkacy en la Noche de los Libros
Presentación del libro “Teatro (ensayos y obras dramáticas)” de S.I.Witkiewicz, editado por Círculo descritores. Participan: Miguel Ángel Moreno editor, Emilia Popławska, traductora y Jarosław Bielski (director de teatro y actor). Tras la presentación tendrá lugar una escenificación de fragmentos de las obras de Witkacy. Librería Con Tarima c/ Principe, 17
MásNovedades editoriales. "Trastos, recuerdos". Biografía de W. Szymborska
Un libro para no perderse: "Trastos, recuerdos: Una biografía de Wisława Szymborska" (Pre-Textos), de Anna Bikont y Joanna Szczęsna.
MásNovedades editoriales: "Teatro (Ensayos y obras dramáticas)" de S. I. Witkiewicz
Obra fundamental para comprender el teatro del absurdo y la influencia de Witkacy sobre Kantor y Grotowski. Círculo d’ Escritores Olvidados.
MásEscritoras polacas exiliadas: Anna Frajlich y Elżbieta Wittlin-Lipton en la UCM
InformamosEl día 17 de marzo se celebrará en la Universidad Complutense de Madrid un seminario internacional dedicado a dos escritoras exiliadas: Anna Frajlich y Elżbieta Wittlin-Lipton.
MásHomenaje a Zuzanna Ginczanka
Asociación Cultural Hispano Polaca FORUM, Centro Sefarad-Israel y el Instituto Polaco de Cultura rinden homenaje a Zuzanna Ginczanka en una velada que incluirá la proyección de un documental estrenado en 2014 bajo el título “El poema roto – Zuzanna Ginczanka 1917-1944.”
MásNovedades Editoriales: "El caso Telak" - Zygmunt Miłoszewski
Zygmunt Miłoszewski debuta en España con "El caso Telak" (Alfaguara), una novela ganadora del Premio Nagroda Wielkiego Kalibru (Mejor Novela Negra del Año).
MásZygmunt Miłoszewski promocionará su novela "El caso Telak" en BCNegra
El escritor polaco Zygmunt Miłoszewski participará en la feria de literatura negra BCNegra que tendrá lugar la primera semana de febrero 2015, para promocionar su novela "El caso Telak".
MásRecital de poemas de Czesław Miłosz a cargo de José Luis Gómez en el Goethe Institut Madrid
El Instituto Polaco junto con la Fundación Menuhin y el Goethe Institut Madrid organizan el próximo día 27 de enero un acto para conmemorar las víctimas del Holocausto. El acto comprenderá varias partes, entre ellas el recital de poesías de Czesław Miłosz, ofrecido por José Luis Gómez.
MásNovedades editoriales: "Escaladores de la libertad" de Bernadette McDonald
"Escaladores de la libertad" cuenta la historia de un grupo de extraordinarios alpinistas polacos –Jerzy Kukuczka, Voytek Kurtyka, Wanda Rutkiewicz, Krzysztof Wielicki, Andrzej Zawada, Artur Hajzer…– que emergieron bajo el manto de opresión que siguió a la Segunda Guerra Mundial para convertirse en la vanguardia de la escalada en el Himalaya.
MásEl poeta polaco Bohdan Piasecki concursará en el II Poetry Slam Internacional de Mallorca
El II Poetry Slam Internacional de Mallorca se celebrará en la ciudad de Palma entre el 29 y el 31 de octubre. El evento contará con la presencia de algunos de los slammers europeos más reconocidos en su país. En la edición de este año a Polonia la representará Bohdan Piasecki.
MásEl espectáculo “Instante” a base de Wisława Szymborska llega a Navarra
Trás el éxito de la obra en el Teatro Réplika de Madrid, el espectáculo “Instante” se dará a conocer a los espectadores navarreños . La función tendrá lugar en la Escuela de Música de Joaquín Maya en Pamplona (Calle Cinchilla 6), el 16 de octubre a las 19:30 horas.
MásSeminario internacional dedicado a Józef Łobodowski en la UCM
El Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General de la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Polaco de Cultura de Madrid invitan al seminario internacional sobre el poeta e intelectual, Józef Łobodowski, los dias 15 y 16 de octubre.
MásPoesía polaca en Barcelona
Adam Zagajewski, poeta, novelista y ensayista polaco participará en el ciclo “Lunes de Poesia en Arts Santa Mònica”, en el cual habrá una sesión dedicada al poeta polaco. Durante el encuentro, Xavier Farré, su traductor al español y al catalán presentará sus obras. El evento tendrá lugar el próximo lunes, 13 de octubre de 2014, a las 19h en el claustro de A
Más“Opera Omnia I ”, el nuevo libro de Bruno Schulz ya está a la venta en España
El nuevo libro de Bruno Schulz traducido al castellano por Jorge Segovia y Violetta Beck ya está disponible en España, gracias a la editorial Elvira.
MásDía Europeo de las Lenguas. Puertas abiertas a las culturas europeas
El Instituto Polaco propone a todos los interesados conocer nuestra cultura a través de las clases gratuitas del idioma polaco, la lectura de los cuenta cuentos y la degustación de las especialidades de nuestra cocina en la feria gastronómica.
Más"Vacaciones en Polonia" cierra el ciclo dedicado a la literatura polaca.
Vacaciones en Gombrowicz, diatriba ferdydurkista a cargo de un miembro de la redacción del fanzine de literaturas no convencionales "Vacaciones en Polonia". Fecha: 26 de junio, a las 20.00 horas en la librería ¨La Fugitiva¨.Calle Santa Isabel, 7
MásNovedades editoriales. "La fiebre blanca" de Jacek Hugo Bader
La fiebre blanca, primer libro del periodista Jacek Hugo-Bader traducido al castellano, es tal vez, el libro de crónicas más impresionante sobre Rusia, desde El Imperio, de su compatriota Ryszard Kapuściński. Coeditado con La mirada salvaje Traducción de Anna Styczyńska
MásEncuentro con el libro. "Madurar hacia la infancia" de Bruno Schulz
En el marco de "Encuentros con el libro",el Instituto Polaco y la libreria "la Fugitiva" organizan un encuentro con Elżbieta Bortkiewicz, traductora del libro de Bruno Schulz. Lugar: la Fugitiva, a las 20.00 horas. Entrada libre hasta completar el aforo
MásNovedades editoriales: "Poesia polaca del Romanticismo"
InformamosEdiciones Cátedra acaba de publicar una antología de la poesía polaca del Romanticismo editada por Fernando Presa González. El martes, 20 de mayo, a las 19 horas, tendrá lugar la presentación del libro en la Sala de Grados de la Facultad de Filología de la UCM.
MásLa idea de Europa.Conferencias en el CCCB
El lunes 5 de mayo, a de las 19’00 h, tendrá lugar el debate “¿AÚN EXISTE, LA EUROPA DEL ESTE?” donde podremos contar con la participación de Anne Applebaum, periodista , columnista en The Washington Post y premio Pulitzer por Gulag ( Debate 2004).
MásConversación con Elena Poniatowska, periodista y escritora. Premio Nacional Cervantes 2013
El Instituto Polaco de Cultura, la Casa del Lector y la Embajada de México en España organizan un encuentro con la escritora y periodista mexicana de origen polaco, ganadora del Premio Cervantes 2013, Elena Poniatowska. Lugar: Casa del Lector. Paseo de la Chopera, 14 a las 19.00 horas.
MásEncuentro con "Marzi"en la Noche de los Libros
El Instituto Polaco de Cultura organiza durante la Noche de los Libros, el día 23 de abril, Día Internacional del Libro, un encuentro con Marzena Sowa, autora del cómic MARZI, que cuenta la historia de la infancia de una niña en la Polonia comunista. Lugar: librería ¨la Fugitiva¨c/ Santa Isabel, 7 a las 20.00 horas.
MásNovedades editoriales. W. Szymborska.Más lecturas no obligatorias
Wisława Szymborska (Kórnik, 1923 - Cracovia, 2012) es sin duda una de las más grandes voces de la poesía polaca y europea. Ediciones Alfabia publicó una primera compilación de sus prosas (nunca editadas antes en español), con el título de Lecturas no obligatorias. Más lecturas no obligatorias es su continuación.
MásLos miércoles de la literatura europea:poesía polaca contemporánea
Dentro del marco de los ¨Miércoles de la literatura europea¨, el Instituto Polaco invita al encuentro con: Abel Murcia, Gerardo Beltrán y Xavier Farré, traductores de la poesía polaca contemporánea. Lugar: sede de la Representación de la Comisión Europea, Paseo de la Castellana, 46, a las 19.00 horas. Entrada libre.
MásPresentación del libro "Insaciabilidad" de S. I. Witkiewicz
Dentro del ciclo dedicado a la literatura polaca, el próximo día 28 de febrero a las 20.00 horas en la librería ¨La Fugitiva¨tendrá lugar la presentación del libro ¨Insaciabilidad¨de S. I. Witkiewicz. En el evento participará José Tono Martínez - director del Centro Cultural de la Villa de Madrid y Carmen Sigüenza- periodista de la Agencia EFE.
MásRecital homenaje a Wisława Szymborska
Les invitamos al recital- homenaje a la poetisa polaca Wisława Szymborska, que tendrá lugar el día 30 de enero a las 20.30 horas en la Libreria¨ La Fugitiva¨c/ Santa Isabel, 7
MásNovedades editoriales de enero.
Informamos¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos? de Zygmunt Bauman, editada por Paidós llega a las librerías españolas.
MásNovedades editoriales."Baltasar" de Sławomir Mrożek
InformamosAcantilado ha publicado el libro " Baltasar" de Sławomir Mrożek. Una auto-biografía inusual, centrada en su infancia y su primera juventud, llena de sentido del humor y de humanidad. A través de ella descubrimos el increíble destino de un muchacho que se acabó convirtiendo en un clásico en vida y en uno de los escritores satíricos más destacados de su tiempo
MásImpedimenta publica los relatos perdidos de Stanisław Lem
InformamosSumamente refinados, profundos y originales, los relatos recogidos en Máscara nos muestran a un Lem en estado de gracia. Un autor con mayúsculas, de culto, que merece la pena elevar a los altares de la literatura moderna, por encima de géneros y de etiquetas.
MásNuevo libro de Stefan Chwin sale a la venta
InformamosEl valle de la alegría es el nuevo libro de Stefan Chwin, que llegará a las librerías el 29 de noviembre.Novela de aventuras que mezcla elementos de novela fantástica, de farsa y humor, pero también de horror y de tratado moral y psicológico. La editorial Acantilado apuesta fuerte por el escritor polaco.
MásPresentación del nuevo libro de Adam Michnik
El Instituto Polaco de Cultura se complace en invitarles a la presentación del libro ¨En busca del significado perdido. La nueva Europa del este¨de Adam Michnik. El autor conversará con Miguel Ángel Aguilar. Presentará el acto Mercedes Monmany. El jueves, 14 de noviembre, a las 19.30 horas en Casa del Lector, Paseo de la Chopera, 14
MásInauguración de la exposición: Los collage de Wisława Szymborska
Con motivo de la inauguración tendrá lugar un encuentro entre Michal Rusinek, Presidente de la Fundación de Wisława Szymborska en Cracovia y Katarzyna Kolenda-Zaleska, autora del documental "A veces la vida es soportable" sobre W. Szymborska. La actriz Julia Gutiérrez Caba recitará unos poemas de W. Szymborska. Lugar: Casa del Lector. Hora: 19.00.
MásStanisław Lem en Adeje, Tenerife
Entre el 15 de octubre y el 1 de noviembre en el Centro Cultural de Adeje se podrá visitar la exposición dedicada al escritor de ciencia ficción, Stanisław Lem. La inauguración tendrá lugar el martes 15 de octubre a las 20:00 horas.
MásPuertas abiertas a las culturas europeas. Día Europeo de las Lenguas
Un año más, los institutos culturales europeos abrirán sus puertas para celebrar el Día Europeo de las Lenguas. El objetivo del evento, en el que participarán 20 instituciones culturales europeas con sede en Madrid, es despertar el interés por los idiomas, invitar al público a acercarse a culturas europeas menos conocidas.
MásTuwim, el poeta bueno
InformamosAsociación Cultural Hispano-Polaca FORUM y Centro Sefarad-Israel invitan a la velada dedicada al poeta Julian Tuwim, sumándose al “Año Tuwim” que Polonia conmemora en 2013.
MásMención Especial en los XVI Premios Nacionales de Edición Universitaria de España para la "Antología de poesía polaca contemporánea"
Informamos"Poesía a contragolpe. Antología de poesía polaca contemporánea (autores nacidos entre 1960 y 1980)", libro publicado por Prensas Universitarias de Zaragoza y subvencionado por el Instituto del Libro polaco, ha recibido una Mención Especial del jurado en el apartado de Mejor Traducción en los XVI Premios Nacionales de Edición Universitaria de España.
MásLa nueva edición de "El corazón de las tinieblas"
En esta nueva edición "El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad (Józef Konrad Korzeniowski) aparece acompañado de otras obras del autor:"Una avanzadilla del progreso", "El diario del Congo" y la "Correspondencia africana". Traducción y prólogo Jon Bilbao.
MásNovedades editoriales
La editorial Acantilado ha publicado en castellano "El laberinto junto al mar" de Zbigniew Herbert. El libro ya se encuentra en las librerias.
MásStanisław Lem en Tenerife
Entre el 20 de junio y el 7 de julio en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) se podrá visitar la exposición dedicada al escritor de ciencia ficción, Stanisław Lem. La exposición estará acompañada por las proyecciones de dos películas basadas en sus obras: "La estrella silenciosa" y "El test del piloto Pirx" que tendrán lugar los días 21, 22 y 23 de junio.
MásMarek Bieńczyk y Enrique Vila-Matas conversarán sobre la literatura sin fronteras
Dos de los más importantes y aclamados creadores actuales europeos, el polaco Marek Bieńczyk y el español Enrique Vila-Matas, hablarán martes, el 7 de mayo, acerca de la abolición continua de fronteras en la literatura durante un encuentro organizado por la Casa del Lector y el Instituto Polaco de Cultura. Modera: Mercedes Monmany.
MásStanisław Lem, por Ediciones Cátedra
Ya está en las librerías el libro de Stanisław Lem, "Paz en la Tierra", publicado por la prestigiosa editorial española. El 25 de abril, junto con la Universidad Complutense, presentaremos esta publicación en un debate con sus traductores.
MásPiotr Dumała en la Noche de los Libros
El 23 de abril el Instituto Polaco de Cultura propone un encuentro con Piotr Dumała, uno de los más importantes directores y autores de animación polacos. Será un viaje por la imaginación, los recuerdos y la actividad creadora del artista, quien compartirá su personal interpretación del concepto de arte, sus textos, y sus proyectos para el futuro.
MásLem fantástico
Acompaña a la III Semana Complutense de las Letras una muestra dedicada a Stanisław Lem.
MásEncuentro de Editores Europeos
Destacados profesesionales polacos estarán presentes en el primer Encuentro de Editores Europeos que tendrá lugar en la Casa del Lector, Madrid, los días 11 y 12 de abril. Inscribios gratuitamente para participar en los interesantísimos debates sobre el presente y el futuro del mundo editorial.
MásEl polaco Krzysztof Czyżewski participará en KOSMOPOLIS de Barcelona
El humor, tratado desde varias perspectivas, es el tema del Café Europa en K13. Joana Brabo, Krzysztof Czyzewski, Juan de Diego, Eduard Escoffet, Carles Hac Mor, Josep Pedrals, Rogelio Saunders, Nermin Yildrim, Monika Zgustova y Bashkim Shehu como moderador, serán los participantes. Barcelona, el sábado 16 de marzo, a las 21:00 h, en la Sala Teatro.
MásHablando no solo para uno mismo
InformamosYa está en las librerías la primera edición española de la antología de Julia Hartwig: "Hablando no solo para uno mismo. Poesía 1946-2013" (edición bilingüe polaco-español), Huerga & Fierro Editores (Madrid). Hartwig (Lublin, 14 de agosto de 1921) es ensayista, traductora, autora de literatura infantil y poeta contemporánea.
MásNovedades editoriales
La editorial Acantilado presenta " La vida para principiantes. Un diccionario intemporal" de Sławomir Mrożek. El libro sale a la venta el 25 de enero de 2013.
MásNovedades editoriales
Un maravilloso libro de relatos firmado por Ida Fink ya está en las librerías.
MásNovedades editoriales
Junto con la Automática Editorial y la Central de Callao presentamos dos joyas de literatura polaca del siglo XX.
MásPresentación del libro “Cuentos populares polacos” en Madrid
El 28 de noviembre de 2012, a las 19,00 h., en Madrid tendrá lugar la presentación del libro "Cuentos populares polacos".
MásSale a la venta ¨El octavo día de la semana¨ de Marek Hłasko
Marek Hlasko es uno de los autores polacos más destacados del siglo XX. Inmensamente desconocido en nuestro país, editorial Automática quiere dar a conocer a una nueva generación de lectores la obra de este genio de la literatura polaca del siglo XX.
MásEditorial Automática publica La Isla de Hobson de Stefan Themerson, obra definitiva de un autor de culto.
"Ahora que todo ha sido dicho y hecho, Themerson aparece, junto a Carrol y Queneau, como un maestro de la incongruencia controlada, un espía de Dios sin nadie a quien entregar sus informes, una mosca tras la orejade la literatura contemporánea". The Guardian
MásExposición dedicada a Czesław Miłosz en la Biblioteca de Santiago de Compostela
La Biblioteca Pública de Santiago de Compostela "Ánxel Casal" y el Instituto Polaco de Cultura impulsan una exposición dedicada al poeta y Premio Nobel Czesław Miłosz. La muestra permanecerá abierta en la Biblioteca de Santiago de Compostela del 5 al 29 de noviembre.
MásExposición dedicada a Czesław Miłosz en la Biblioteca de Navarra
La Biblioteca de Navarra y el Instituto Polaco de Cultura impulsan una exposición dedicada al poeta y Premio Nobel Czesław Miłosz. La muestra permanecerá abierta en el patio central de la Biblioteca de Navarra del 1 al 31 de octubre.
MásMariusz Szczygieł en el Hay Festival de Segovia
El periodista polaco, autor del libro "Gottland" (ed. Acantilado) conversará con Fernando Valenzuela en el Hay Festival de Segovia.
MásPonencia de Zuzanna Wiorogórska en las Jornadas de Estudio "Bibliotecas 2029” en Jumilla
En los días 21-23 de septiembre se celebrarán en Jumilla (Murcia) las Jornadas de Estudio dedicadas al futuro de las bibliotecas con la participación de ponentes de España, Polonia, Estados Unidos y Finlandia.
Más Más“Vivir en el interregno” de Zygmunt Bauman en los Cursos de Verano en Santander
La Biblioteca y Filmoteca de Navarra organiza actividades infantiles en torno a Polonia y la Eurocopa
Con movito del ciclo de Cine y Literatura dedicado este año a Polonia, la semana próxima habrá concursos relacionados con Polonia y la Eurocopa de Fútbol
MásCiclo de cine basado en la literatura polaca en la Filmoteca de Navarra
La Filmoteca de Navarra presenta una muestra de películas inspiradas en las obras de tres notables autores polacos: Stanisław Lem, Joseph Conrad y Jarosław Iwaszkiewicz, llevadas al cine por célebres directores: Kurt Maetzig, Ridley Scott y Andrzej Wajda.
Más"El manuscrito encontrado en Zaragoza" y "El sanatorio de la clepsidra" de Wojciech Jerzy Has en el Cine Doré (Filmoteca Española)
Dentro del marco del Festival ImagineIndia XI / Claves para una Historia del cine se proyectarán en el Cine Doré (Filmoteca Española) dos películas maestras de Wojciech Jerzy Has "El manuscrito encontrado en Zaragoza" y "El sanatorio de la clepsidra" ambas en una nueva versión digitalizada (4K).
MásPresentación de la novela "Rey de corazones" de Hanna Krall en Madrid
InformamosLa escritora Juana Salabert y la traductora Katarzyna Olszewska presentarán la novela "Rey de corazones" de Hanna Krall en la Casa Sefarad-Israel.
MásPresentación de la novela "El jardín de Lala "de Jacek Dehnel en la Feria de Polonia en Barcelona
El escritor Jacek Dehnel presentará y firmará su libro “El jardín de Lala” en el Poble Espanyol Espai Literàri, con la lectura de un fragmento por parte del actor Roger Coma. Además del autor, participarán el traductor Jerzy Sławomirski y la directora editorial de Duomo Ediciones Valerie Miles.
Más"Nubes" - lecturas dramatizadas en torno a la poetisa Wisława Szymborska en la Noche de los Libros en Madrid
El Instituto Polaco de Cultura rinde homenaje a la poetisa polaca recientemente fallecida, Wisława Szymborska. Participarán los actores Enrique Alcides y Tusti de las Heras y los músicos Damián Montes y Andrea Szamek en la obra "Nubes" dirigida por Tomasz Domagała.
Programa Artistas MásPresentación del libro “From one day to another” de Elizabeth Wittlin Lipton
InformamosElizabeth Wittlin Lipton, pintora, diseñadora de interiores, escenógrafa y escritora, hija del notable escritor Jozef Wittlin presentará su libro en Sefarad-Israel de Madrid.
MásStanislaw Lem en el cine
Exposición y proyecciones de películas basadas en la obra del escritor polaco en la Bilblioteca Regional de Murcia.
MásSimposio dedicado a Czesław Miłosz
Año de Czesław MiłoszSavater, Michnik, Nafisi, Illg, Franaszek y Zaleski, entre otros, dialogarán sobre el poeta Czeslaw Milosz - premio Nobel de literatura del 1980.
MásAudiobook de Czesław Miłosz
Año de Czesław MiłoszAudiolibro con los poemas del premio Nobel polaco - Czesław Miłosz - en el centenario de su nacimiento, a cargo de los actores: Aitana Sánchez Gijón y José Luis Gómez.
MásWojciech Jagielski en el Hay Festival de Segovia
El prestigioso periodista polaco partcipará en dos encuentros en el Hay Festival de Segovia.
MásOperación Lem en la Casa Encendida
Presidencia de la UELa Casa Encendida de Madrid y el Instituto Polaco de Cultura quieren rendir homenaje a Stanislaw Lem, uno de los más grandes escritores de ciencia ficción, en el 90 aniversario de su nacimiento. Conferencias y proyecciones de "Milhojas" de Andrzej Wajda y de "Solaris" de Andrei Tarkowsky.
MásSeminario miradas mutuas: Polonia - España
Presidencia de la UEEl seminario propone un encuentro entre los dos países a través de la literatura.
MásTramas Europeas en la BNE. Czesław Miłosz
Año de Czesław MiłoszCiclo Tramas europeas: encuentro con autores europeos en la BNE. Encuentro entre Adam Zagajewski y César Antonio Molina.
MásPaweł Huelle presenta su nuevo libro "Castorp"
“Pasó cuatro semestres en el Politécnico de Danzig” escribió Thomas Mann en La montaña mágica refiriéndose al protagonista de su novela, Hans Castorp. Pawel Huelle nos cuenta qué hizo el tímido Castorp en aquellos dos años.
MásLectura dramatizada de la obra de Jan Kochanowski, poeta del siglo XVI, dirigida por Mikołaj Bielski
El 30 de junio, en Plac Defilad en Varsovia, tendrá lugar un evento único y multicultural en torno a la lectura dramatizada vía streaming de “El despido de los emisarios griegos”, texto de Jan Kochanowski, poeta polaco del siglo XVI. El hispano-polaco Mikolaj Bielski, coordinador artístico de Réplika Teatro, dirige la pieza presentada desde España.
MásLa recopilación con obras más relevantes de Ryszard Kapuściński llega a España
El libro recoge cuatro obras más destacadas del autor: "Un día más con vida" que relata el proceso de independencia de Angola. "Ébano" reúne las experiencias de Kapuściński en África, "Los cínicos no sirven para este oficio" narra las reflexiones sobre el oficio de periodista y "Viajes con Heródoto" muestra sus inicios como reportero fuera de su país.
MásLectura de poemas de Adam Zagajewski en la Residencia de Estudianres
Adam Zagajewski ofrecerá la lectura de sus nuevos poemas del tomo Asimetría, traducidos para la editorial Acantilado por Xavier Farré. la lectura tendrá lugar el 18 de mayo a las 19.30 horas en la Residencia de Estudiantes, calle Pinar, 21. Aforo limitado.
Más